Koldo A Publicado 3 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2018 (editado) Hola Daniel, lo de """fritzing""" me parecía una cosa para gente más entendida que yo, pues el inglés se me resiste y tampoco soy muy ducho en andar por las webs extranjeras.... pero he seguido tu consejo y he visto que es una gozada y se trata de quitarle el miedo, la pena es que ya me he pegado un curro de la leche en hacer el circuito impreso. La verdad es que pensaba que la circuitería impresa, habría que pedir cantidades mínimas exageradas y el coste no compensaría...... pero no es así, he pedido las tres plaquitas, como tú bien dices, por un precio muy razonable. Por otra parte, esto puede servir para "alipende", el comportamiento del Arduino con batería, no hace saltar "pin digital 2" y con alimentador a red sí. Pero efectivamente al colocar las resistencias ya no sale "pin digital 2" ni con batería ni con alimentador. Alipende, pruébalo con las resistencias colocadas y te desaparecerá el problema. Seguimos en contacto. Un saludo. Editado 3 de Diciembre del 2018 por Koldo A Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AficionadoNew Publicado 7 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Diciembre del 2018 Está claro que tras el tiempo transcurrido la controladora SBB gana en usuarios y goza de buena salud, sin embargo quería preguntar si sería posible aumentar los micropasos que actualmente admite la controladora (128) y llegar a los 256. El motivo por el cual hago la consulta, es que tengo una controladora (TMC2130) que según las revisiones que he mirado tiene características muy superiores y especialmente aumenta la precisión, evitando pérdidas de paso, que la DRV8825 que actualmente tengo instalada en la SBB, pero no tengo forma de probar si esto es así. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 8 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 8 de Diciembre del 2018 Hola. Llevo la intemerata con el ajuste del motor paso apaso con el controlador y ya apunto de tirar la toalla. El caso es que el motor cuando le doy para adelante y para atrás, con el menú en "Fija Ini:" el motor se pone a temblar pero no va ni para adelante ni para atrás. Cuando le doy a la secuencia de fotos en el programa, por defecto, después de resetearlo, consigo que se mueva pero lo mismo avanza que retrocede y además no siempre se mueve con el mismo ángulo ¿es muy crítico el ajuste del controlador del motor? ¿da mucha guerra esto de la calibración, o hay alguna fórmula mágica? Saludos. Koldo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 8 de Diciembre del 2018 Autor Compartir Publicado 8 de Diciembre del 2018 Me da la sensación que no has conectado bien el motor. Prueba a intercambiar 2 hilos. Si no atinas a la primera, identifica las dos bobinas y asegúrate de que estén bien conectadas al driver. Saludos Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 8 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 8 de Diciembre del 2018 Me da la sensación que no has conectado bien el motor. Prueba a intercambiar 2 hilos. Si no atinas a la primera, identifica las dos bobinas y asegúrate de que estén bien conectadas al driver. Saludos Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk Hola Daniel, tú siempre tan atento. Una vez más tienes la razón. por una parte confié en el esquema y el driver pero claro Muphy estaba escondido y actuó. El driver no tiene las patas como en el esquema y conecté pensando que era así y los cables del motor tampoco salen como los del esquema............ buff!!! vaya liada......... total que siguiendo tus consejos y pensando que era cosa de los cables los solté y empecé de cero identificando las bobinas y las patillas del driver, que esa es otra.... pensaba que las bobinas eran 1 y 2 pero eran A y B por lo del 1A, 2A, 1B y 2B. Total que mil piruetas y ahora parece que funciona estupendamente. Gracias una vez más, Daniel y un saludo. Según vaya progresando os iré comentando, que aunque parezca que ya está todavía saldrán pegas, je, je... Koldo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alipende Publicado 9 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 9 de Diciembre del 2018 Hola. Llevo la intemerata con el ajuste del motor paso apaso con el controlador y ya apunto de tirar la toalla. El caso es que el motor cuando le doy para adelante y para atrás, con el menú en "Fija Ini:" el motor se pone a temblar pero no va ni para adelante ni para atrás. Cuando le doy a la secuencia de fotos en el programa, por defecto, después de resetearlo, consigo que se mueva pero lo mismo avanza que retrocede y además no siempre se mueve con el mismo ángulo ¿es muy crítico el ajuste del controlador del motor? ¿da mucha guerra esto de la calibración, o hay alguna fórmula mágica? Saludos. Koldo Buenas Koldo A: Para calibrar el driver este vídeo a mi me ayudó.- Lo único que es del A4988, pero la fórmula es la misma, solo hay que cambiar en la fórmula el “8” por un “5”. Espero que te sirva de ayuda. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 9 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 9 de Diciembre del 2018 Buenas Koldo A: Para calibrar el driver este vídeo a mi me ayudó.- Lo único que es del A4988, pero la fórmula es la misma, solo hay que cambiar en la fórmula el “8” por un “5”. Espero que te sirva de ayuda. ...me lo guardo, lo veré con detenimiento.... Un saludo y gracias. Koldo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 12 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 12 de Diciembre del 2018 Hola compañeros. La pregunta es sobre las 3 bases RCA que hay que colocar... una para los fines de carrera FC, otra ED1 y la otra ED2. Segun lo que entiendo por el esquema, los RCA no se podrían colocar sobre un metal conductor (aluminio) sino que deverían ir aislados ya que si no, se produciría un corto ¿no? O sea que al centro de los RCA, llevaría la conexión del Arduino y al exterior del RCA llevaría un +5v. en el caso de los fines de carrera FC y ED1 y en el caso de ED2 llevaría el exterior del RCA a masa. Por lo que entiendo que el sensor exterior funcionaría a modo de interruptor, conectando exterior e interior del RCA ¿no? Otra duda que me surge es porqué ED1 no lleva una resistencia de 1K Y la última es si los fines de carrera se colocan en paralelo, con contacto normalmente abierto Un saludo y gracias por la comprensión, espero no ser muy pesadito, je, je.... Koldo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 16 de Diciembre del 2018 Compartir Publicado 16 de Diciembre del 2018 Ya me han llegado las placas.......... y con una calidad a tope Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 19 de Febrero del 2019 Autor Compartir Publicado 19 de Febrero del 2019 En 16/12/2018 a las 11:24, Koldo A dijo: Ya me han llegado las placas.......... y con una calidad a tope Cuenta que tal te ha ido ahora usando las placas. Como veras, queda todo mucho mas recogido y el montaje es mucho mas fácil. Para las conexiones externas (lcd, joystick, motor, ...) yo he usado los "kits" de cables que venden para baterías LiPo y de esa forma puedo poner y quitar los elementos "externos" de una forma fácil. https://www.banggood.com/es/10Pairs-22AWG-100mm-2S-3S-4S-5S-6S-LiPo-Battery-Male-Female-Connector-Plug-Balance-Cable-p-1102078.html?ID=47895&cur_warehouse=CN Por ejemplo, para la pantalla y el motor que usan 4 hilos haría falta el cable 3S (3 positivos + 1 comun) y para el Joystick que usa 5 hilos un 4S. Saludos, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 26 de Marzo del 2019 Autor Compartir Publicado 26 de Marzo del 2019 Se actualiza el codigo fuente (v9.30). Ahora permite especificar el "lead" o paso del husillo en pasos de 0.5mm. Ajuste desde 1.0 hasta 50.0 mm. Al falta el cuarto decimal, se verian correctamente las medidas para un husillo de, p.ej. 1.5mm. Saludos, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
groovy686 Publicado 28 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 28 de Marzo del 2019 Buenas tardes a todos y ante todo dar las gracias a desteodoro y a toda la gente que ha hecho posible este proyecto. Llevo ya esperando bastante tiempo todos los componentes y hoy por fin me llegó el último, la batería. Pero cuando me he dispuesto a conectarla a la placa, el driver del motor ha comenzado a arder!!! No sé que he podido hacer mal, espero que alguno de vosotros me pueda echar un cable. Os pongo algunas fotos de como lo tengo todo: En esta foto señalo la parte que se ha quemado del driver: Y esta es la batería que he usado, lo único que le he hecho ha sido ponerle el conector de la imagen. Las características según donde la compré son: 11.1V y 1500mah: El condensador que usé indica 35V 220uF. En esto de la electrónica estoy muy verde como podéis observar. Si alguien me puede ayudar, por favor... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 28 de Marzo del 2019 Autor Compartir Publicado 28 de Marzo del 2019 Pues no sabría decirte que ha ocurrido. Es posible que el driver estuviera mal. Por la posición supongo que es el a8825. El funcionamiento del equipo lo puedes hacer aunque no tengas el driver del motor conectado . Prueba todo a falta del motor usando la batería o una fuente de alimentación para descartar la batería. Cuando veas que todo va bien, conecta otro a8825 pero sin conectar el motor para ver que tal. Si va bien, entonces apagalo todo, conectas el motor y lo vuelves a encender. Saludos Enviado desde mi Mi Max mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
groovy686 Publicado 28 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 28 de Marzo del 2019 Muchas gracias por tu rápida respuesta!! Efectivamente parece ser el driver, pues he vuelto a conectar la batería sin este montado y el sistema funciona correctamente. Toca pedir otro y esperar! Gracias y un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 29 de Marzo del 2019 Autor Compartir Publicado 29 de Marzo del 2019 hace 14 horas, groovy686 dijo: Muchas gracias por tu rápida respuesta!! Efectivamente parece ser el driver, pues he vuelto a conectar la batería sin este montado y el sistema funciona correctamente. Toca pedir otro y esperar! Gracias y un saludo! En Amazon tambien los puedes comprar. Envio muy rapido y con garantia. Driver motor DRV8825 - Amazon Saludos, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
groovy686 Publicado 30 de Marzo del 2019 Compartir Publicado 30 de Marzo del 2019 Gracias Daniel, al final lo pedí de una web y el lunes lo tendré aquí! Espero que no salga ardiendo otra vez, jeje Por cierto, me surge una pregunta, ¿es posible alimentar el circuito con una pila de 9V? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 31 de Marzo del 2019 Autor Compartir Publicado 31 de Marzo del 2019 hace 13 horas, groovy686 dijo: Por cierto, me surge una pregunta, ¿es posible alimentar el circuito con una pila de 9V? Pues una pila de 9V no creo que de más de 600 o 700 mAh asi que prácticamente depende del consumo del motor ya que la electronica no consume apenas nada. Para mí la mejor opción es la bateria LiPo aunque hay que tener mucho cuidado de tener siempre conectado el "avisador" para que no se descargue nunca del todo ya que entonces casi seguro que quedaría inutilizable. Saludos, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alipende Publicado 17 de Abril del 2019 Compartir Publicado 17 de Abril del 2019 Buenas a todos. He conseguido las placas por el enlace de la página, podríais mandar fotos de cómo habéis soldado todos los componentes??. No se como poner los finales de carrera y el ED1 y ED2, tampoco se como poner los enganches que van a los octocopladores....estoy bastante verde en el tema. Gracias de antemano Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alipende Publicado 17 de Abril del 2019 Compartir Publicado 17 de Abril del 2019 He visto que hay unos vídeos que explica el montaje pero no me deja abrir el enlace, os deja visualizarlos?? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 17 de Abril del 2019 Compartir Publicado 17 de Abril del 2019 hace 39 minutos, alipende dijo: Buenas a todos. He conseguido las placas por el enlace de la página, podríais mandar fotos de cómo habéis soldado todos los componentes??. No se como poner los finales de carrera y el ED1 y ED2, tampoco se como poner los enganches que van a los octocopladores....estoy bastante verde en el tema. Gracias de antemano No creo que es lo que buscas pero es que mi proyecto aún está muy verde...... Je, je, je... Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 17 de Abril del 2019 Compartir Publicado 17 de Abril del 2019 ...y el carril todavía está así..... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
groovy686 Publicado 18 de Abril del 2019 Compartir Publicado 18 de Abril del 2019 Buenas tardes a todos. Muchas gracias a todos y en especial a dsteodoro! Ya por fin tengo mi carril terminado, a falta de poder probarlo como es debido, supongo que después de esta semana santa le meteré caña. Al principio usé paneles de marquetería para hacerme la base del carro y las dos paredes, con los consiguientes problemas de hacer los taladros a mano, sin más precisión que la de mi propia mano... Esto provocaba que el avance del carro no fuera fluido. Al no estar debidamente centrados el husillo y los ejes, al girar el motor había rozamientos y el encuadre iba variando un montón en cada movimiento. Como hace tiempo que quería una impresora 3d tenía la excusa perfecta, jeje, así que decidí comprarme una Ender 3 (que ahora la podéis conseguir por 165€ si buscáis un poco y os la recomiendo 100%), y con esto me han desaparecido todos los problemas de rozamientos, ruidos raros y avance no fluido. Os dejo algunas imágenes y os explico algunos problemas que me han ido surgiendo en el montaje con el fin de ayudar a cualquiera que se encuentre en la misma situación. Al ser las paredes de plástico he usado las propias varillas como cables para los finales de carrera, usando un puntito de estaño y una gota de pegamento ya que el acero y el estaño no son muy buenos amigos... También decidí comprar un rodamiento de la ferretería por 1€, ya que con el KLF08 chino, al apretar los prisioneros y al no estar enfrentados, parece que se desplazaba el centro del husillo respecto al rodamiento, provocando variaciones en el encuadre, al no girar de forma concéntrica tanto husillo como rodamiento. Con este de la ferretería, mano de santo. Con el acoplador flexible y sus prisioneros tenía el mismo problema que he explicado antes, así que adquirí uno fijo, y con un poco de teflón insertaba el husillo para que entrara justito y entonces apretaba los prisioneros, que en este si están enfrentados. Al igual que antes, el problema de rozamientos y cambios de encuadre al girar desparecieron por completo! Para el arrastre, lo sustituí por este anti retroceso, que elimina prácticamente la poca holgura que existe con el husillo. Para accionar los finales de carrera imprimí una pieza con las distancias exactas, aunque me gustaría re diseñar la base del carro para integrarlas en ella, quedando todo en una sola pieza. La electrónica en un tupper, que como ventaja te permite guardar dentro todos los cables que van a la cámara, motor, y FC. En las conexiones he usado estos conectores de Ali: https://es.aliexpress.com/item/230-piezas-XH2-54-2-p-3-p-4-p-5-pin-2-54mm-Kit-de/32965638956.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.274263c0jXOFM1 Respondiendo a las preguntas de alipende: Yo he usado para conectar los componentes a las placas estas tiras de pines de ebay: https://www.ebay.es/itm/Tira-40-pines-2-54mm-simple-HEMBRA-NEGRO-row-single-soldar-Lote-5-unidades/222932620269?ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT&_trksid=p2060353.m2749.l2649 Y para las salidas a la cámara y al final de carrera estos conectores de minijack: https://www.ebay.es/itm/2x-Jack-Estéreo-3-5mm-Conector-Hembra-Chasis-5P-stereo-jack-audio-PCB-K0112/202137002775?ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT&_trksid=p2060353.m2749.l2649 Respecto a las conexiones para el final de carrera he usado los puntos 5V y FC (cables verde y azul en la siguiente imagen) y para las entradas digitales yo solo he usado laED2 con el pulsador rojo de la imagen anterior a los puntos 5V y ED2 (cables marrón y rojo en la siguiente imagen). Y para el conector de la cámara (yo uso Canon) debéis usar el octoacoplador de abajo en la placa (cables lila y gris en la siguiente imagen) para unir el común y la punta en un jack estéreo. En fin, agradecer de nuevo a todos este magnífico material y en cuanto pueda subiré imágenes de los resultados obtenidos usando un Ascope 4x y este carril. Saludos a todos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 18 de Abril del 2019 Compartir Publicado 18 de Abril del 2019 Muy buena pinta!!!! gracias por el aporte y las ideas. Los contactos de los microrruptores ya veo que van en paralelo, pero están normalmente abiertos, o cerrados? Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
groovy686 Publicado 18 de Abril del 2019 Compartir Publicado 18 de Abril del 2019 Deben ponerse abiertos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 18 de Abril del 2019 Compartir Publicado 18 de Abril del 2019 hace 46 minutos, groovy686 dijo: Deben ponerse abiertos. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.