Joan Carles Publicado 25 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 25 de Mayo del 2019 Hola a todos. Ya he montado los componentes en la placa Ahora toca configurar el Vref del DRV8825. Mi motor es un Nema17 que trabaja a 0.4A. Según el vídeo, la fórmula a aplicar es: Vref = I * 5 * Rs => Vref = 0.4 * 5 * 0.1 = 0.2V Mi duda viene porque cuando el driver está configurado a Full Step, hay que configurar el Vref a un 70% del Vref que he calculado antes por lo que el Vref sería 0.14V. ¿Que Vref debería utilizar? Gracias y felicidades por el proyecto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
groovy686 Publicado 30 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 30 de Mayo del 2019 Si no me equivoco y solo vas a usar pasos completos, te basta con usar el 70%, aunque si quieres puedes ajustarlo a 0.2V y listo, por si cambias a micropasos en algíun momento. Personalmente yo uso pasos completos pero tengo el valor un poco por encima del 70% y me va perfecto, no pierdo pasos y tiene mucha fuerza. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joan Carles Publicado 30 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 30 de Mayo del 2019 hace 3 horas, groovy686 dijo: Si no me equivoco y solo vas a usar pasos completos, te basta con usar el 70%, aunque si quieres puedes ajustarlo a 0.2V y listo, por si cambias a micropasos en algíun momento. Personalmente yo uso pasos completos pero tengo el valor un poco por encima del 70% y me va perfecto, no pierdo pasos y tiene mucha fuerza. Gracias. Eso haré. Ahora estoy liado con la pantalla. Se ilumina pero no aparece nada. Miraré de hacer un pequeño script en arduino para verificar que la pantalla funciona. Con la SBB que he montado, he probado dos pantallas y el resultado ha sido el mismo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joan Carles Publicado 30 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 30 de Mayo del 2019 (editado) Buenas. Aquí estoy de nuevo peleándome con la pantalla. Para comprobar si la pantalla funcionaba, he ejecutado este código: Cita #include <Wire.h> #include <LiquidCrystal_I2C.h> LiquidCrystal_I2C lcd(0x27, 20, 4); // set the LCD address to 0x27 for a 16 chars and 2 line display void setup() { lcd.init(); // initialize the lcd lcd.init(); // Print a message to the LCD. lcd.backlight(); lcd.setCursor(3, 0); lcd.print("Hello, world!"); lcd.setCursor(2, 1); lcd.print("Ywrobot Arduino!"); lcd.setCursor(0, 2); lcd.print("Arduino LCM IIC 2004"); lcd.setCursor(2, 3); lcd.print("Power By Ec-yuan!"); } void loop() { } Con el código anterior y utilizando la libreria LiquidCrystal_I2C que viene con arduino, la pantalla funciona correctamente. A continuación, he intentado cargar el script del SBB pero se quejaba en las lineas lcd0x27.begin(); lcd0x3F.begin(); avisándome de que la función begin() no existe en la librería. He descargado la librería LiquidCrystal_I2C del foro y he podido subir el script pero la pantalla no muestra nada. Sólo se enciende y se apaga. ¿Me podéis ayudar? Gracias ACTUALIZACIÓN: Ya está solucionado. Gracias de nuevo. Editado 30 de Mayo del 2019 por Joan Carles Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joan Carles Publicado 30 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 30 de Mayo del 2019 (editado) Sigo con las pruebas. Si monto el arduino en un protoboard, con la pantalla y el joystick, parece que todo va bien pero cuando lo monto en el zócalo de la placa impresa, la pantalla se enciende y no muestra nada. No creo que sea problema de estar mal soldado los componentes. ¿Alguna idea o prueba que pueda hacer para detectar el problema? Gracias. EDITO: Mirando el diagrama de la primera página he estado comprobando las conexiones y he visto que los pines SDA y SCL están con las etiquetas cambiadas. He intercambiado los cables y ya funciona la pantalla. De hecho, si miramos el diseño de Fritzing y el de EasyEDA se ve que están cambiados. ACTUALIZACIÓN (10-06-2019): Este fin de semana he podido dedicarle otro rato al proyecto y parece que las placas recibidas de EasyEda (JLCPCB) no estan muy finas. Con el tester, he comprobado que los contactos pertenecientes al FAULT y GND1 del DRV8825 estan haciendo contacto por lo que no puedo utilizarlo. He cogido otra placa y en esta están haciendo contacto son los contactos de la resistencia de 1K. He mirado el diseño y no he visto que tengan que hacer contacto por lo que creo que es fallo de la fabricación de las placas. He mandado fabricar el modelo de Fritzing a ver si no me dan estos problemas. Editado 10 de Junio del 2019 por Joan Carles Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kargra Publicado 9 de Junio del 2019 Compartir Publicado 9 de Junio del 2019 Me apunto al post para poder releerlo con mas calma, me esta picando demasiado la curiosidad de hacerme con un aparatito de estos y asi sacar un poco de provecho al equipo PB5 y PB6 que poseo. Un saludo kargra Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 14 de Junio del 2019 Autor Compartir Publicado 14 de Junio del 2019 Echadle un ojo a estos hilos ... https://www.foromacrosmuymacros.com/viewtopic.php?f=14&t=867 https://www.foromacrosmuymacros.com/viewtopic.php?f=21&t=932 Saludos, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
groovy686 Publicado 3 de Julio del 2019 Compartir Publicado 3 de Julio del 2019 Buenas tardes a tod@s, Recientemente he montado el stackblackbox en un carril para timelapses y he de decir que va a las mil maravillas. Me preguntaba si es posible modificar el código para ajustar los tiempos de espera/estabilización en intervalos más pequeños, por ejemplo en pasos de 0,1 segundo, para poder adaptarlo a las diferentes velocidades del movimiento de sujetos en según que escenario. Gracias. Podéis echar un vistazo a una prueba que hice, para que veáis el potencial del SBB: 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 21 de Agosto del 2019 Autor Compartir Publicado 21 de Agosto del 2019 En 3/7/2019 a las 19:27, groovy686 dijo: Buenas tardes a tod@s, Recientemente he montado el stackblackbox en un carril para timelapses y he de decir que va a las mil maravillas. Me preguntaba si es posible modificar el código para ajustar los tiempos de espera/estabilización en intervalos más pequeños, por ejemplo en pasos de 0,1 segundo, para poder adaptarlo a las diferentes velocidades del movimiento de sujetos en según que escenario. Gracias. Podéis echar un vistazo a una prueba que hice, para que veáis el potencial del SBB: Tomo nota del tema de los tiempos de espera/estabilizacion. Salu2, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 21 de Agosto del 2019 Autor Compartir Publicado 21 de Agosto del 2019 Buenas tardes, le he dado un buen repaso al software para agregar algunas mejoras que trae SBBX: * Se ven correctamente todas las distancias cuando se selecciona una precision x2 o x4 * Se puede especificar los pasos que da el motor para una vuelta completa (antes solo 200 o 400). Util para motores con multiplicadores o demultiplicadores. * Se puede especificar las unidades: micras o milimetros. Esta version la he repasado mucho pero NO LA HE PODIDO PROBAR porque no tengo ningun equipo antiguo disponible y estoy de vacaciones. Por eso he dejado tambien el enlace a la version anterior (9.31). Agradeceria pruebas y comentarios. Saludos, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 28 de Agosto del 2019 Compartir Publicado 28 de Agosto del 2019 (editado) En 21/8/2019 a las 15:42, dsteodoro dijo: Buenas tardes, le he dado un buen repaso al software para agregar algunas mejoras que trae SBBX: * Se ven correctamente todas las distancias cuando se selecciona una precision x2 o x4 * Se puede especificar los pasos que da el motor para una vuelta completa (antes solo 200 o 400). Util para motores con multiplicadores o demultiplicadores. * Se puede especificar las unidades: micras o milimetros. Esta version la he repasado mucho pero NO LA HE PODIDO PROBAR porque no tengo ningun equipo antiguo disponible y estoy de vacaciones. Por eso he dejado tambien el enlace a la version anterior (9.31). Agradeceria pruebas y comentarios. Saludos, Daniel Hola Daniel. Después de mucho tiempo, he pasado por aquí y veo las novedades, pero no creo que te pueda ayudar. He tratado de descargar la nueva versión que propones pero no se me abre, no sé que formato es, pues no parece un "zip." o un "rar". Por otra parte los enlaces no se me abren, me dirigen al inicio de la página primera. Encima que soy bastante torpecillo con estas cosas, ya ves,........ ja, ja, ja... me cuesta mucho, modificar algo que funciona bien, pero quería incorporar tu nueva versión. Aprovechando algo de tiempo de las vacaciones estoy haciendo parte del montaje que tenía apartado y montado en plan provisional. Lo que es el conjunto, lo tengo funcionando correctamente con la versión """StackBlackBox Version 9.21 * 06/01/2018""" y con el Arduino 1.8.0., con el Arduino 1.8.7. no me carga el programa en el NANO, pero bueno, que no le voy a dar vueltas a eso. Nada, un saludo y gracias por todo. Koldo Editado 28 de Agosto del 2019 por Koldo A Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 29 de Agosto del 2019 Autor Compartir Publicado 29 de Agosto del 2019 En 28/8/2019 a las 11:00, Koldo A dijo: Hola Daniel. Después de mucho tiempo, he pasado por aquí y veo las novedades, pero no creo que te pueda ayudar. He tratado de descargar la nueva versión que propones pero no se me abre, no sé que formato es, pues no parece un "zip." o un "rar". Por otra parte los enlaces no se me abren, me dirigen al inicio de la página primera. Encima que soy bastante torpecillo con estas cosas, ya ves,........ ja, ja, ja... me cuesta mucho, modificar algo que funciona bien, pero quería incorporar tu nueva versión. Aprovechando algo de tiempo de las vacaciones estoy haciendo parte del montaje que tenía apartado y montado en plan provisional. Lo que es el conjunto, lo tengo funcionando correctamente con la versión """StackBlackBox Version 9.21 * 06/01/2018""" y con el Arduino 1.8.0., con el Arduino 1.8.7. no me carga el programa en el NANO, pero bueno, que no le voy a dar vueltas a eso. Nada, un saludo y gracias por todo. Koldo Buenas tardes, los archivos estan comprimidos en formato .7z. Para extraerlo (este y cualquier archivo comprimido) recomiendo 7-zip que se actualiza muy a menudo y es muy seguro.https://www.7-zip.org/ Yo tambien he tenido problemas al subir al nano desde la ultima version disponible asi que he bajado la version 1.8.0 y con esa no he tenido ningun problema. Desde este enlace puedes descargar las versiones mas antiguas del IDE de arduino: https://www.arduino.cc/en/Main/OldSoftwareReleases Saludos, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 29 de Agosto del 2019 Compartir Publicado 29 de Agosto del 2019 (editado) Hola Daniel, yo tengo un MAC pero ya me las he ingeniado para bajar tu última versión. El caso es que la he abierto en Arduino 1.8.0 y en Arduino 1.8.7 y en las dos me da el mismo error al verificar el código........... te lo paso por si te da alguna pista. Por cierto, si abro la versión """StackBlackBox Version 9.21 * 06/01/2018""" y con el Arduino 1.8.0., sin ningún problema, que es el que estoy usando en el montaje experimental. Mensajes de error: Arduino:1.8.7 (Mac OS X), Tarjeta:"Arduino Nano, ATmega328P" /Users/koldo/Downloads/sbboxv2_v940-1/sbboxv2/sbboxv2.ino: In function 'void setup()': sbboxv2:129:21: error: 'ponPantallaInicio' was not declared in this scope ponPantallaInicio(); ^ sbboxv2:136:14: error: 'leeSetup' was not declared in this scope leeSetup(); ^ sbboxv2:137:18: error: 'leeValoresU' was not declared in this scope leeValoresU(1); // Recupera de EEPROM los valores U almacenados ^ sbboxv2:143:20: error: 'valoresDefecto' was not declared in this scope valoresDefecto(); // Carga los valores por defecto para el modo activo ^ sbboxv2:144:21: error: 'valoresDefectoU' was not declared in this scope valoresDefectoU(); // Carga los valores por defecto para los modos de usuario ^ sbboxv2:146:17: error: 'guardaSetup' was not declared in this scope guardaSetup(); // Guarda en EEPROM los valores actuales del modo activo ^ sbboxv2:147:22: error: 'escribeValoresU' was not declared in this scope escribeValoresU(1); // Guardo los valores por defecto de los modos de usuario ^ sbboxv2:191:15: error: 'muestraMenu' was not declared in this scope muestraMenu(); // Muestra las opciones del menu ^ sbboxv2:192:13: error: 'ponCursor' was not declared in this scope ponCursor(); // Pon el cursor correcto ^ /Users/koldo/Downloads/sbboxv2_v940-1/sbboxv2/sbboxv2.ino: In function 'void loop()': sbboxv2:218:16: error: 'cicloMacro' was not declared in this scope cicloMacro(); ^ sbboxv2:221:19: error: 'indicaDisparo' was not declared in this scope indicaDisparo(); ^ sbboxv2:224:17: error: 'muestraMenu' was not declared in this scope muestraMenu(); ^ sbboxv2:225:15: error: 'ponCursor' was not declared in this scope ponCursor(); ^ sbboxv2:233:19: error: 'leeEntradas' was not declared in this scope leeEntradas(); ^ sbboxv2:236:19: error: 'ponCursor' was not declared in this scope ponCursor(); ^ sbboxv2:237:32: error: 'ponValores' was not declared in this scope if (menuIn) ponValores(); ^ exit status 1 'ponPantallaInicio' was not declared in this scope /Users/koldo/Downloads/sbboxv2_v940-1/sbboxv2/sbboxv2.ino Este reporte podría tener más información con "Mostrar salida detallada durante la compilación" opción habilitada en Archivo -> Preferencias. Un saludo. Koldo Editado 29 de Agosto del 2019 por Koldo A Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 30 de Agosto del 2019 Autor Compartir Publicado 30 de Agosto del 2019 Me da la sensacion que no te coge correctamente todos los archivos del proyecto. Haz lo siguiente, copia y pega el contenido de todos los archivos en el principal (sbboxv2.ino) y pruebas a compilarlo. Salu2, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 30 de Agosto del 2019 Compartir Publicado 30 de Agosto del 2019 (editado) hace 20 horas, dsteodoro dijo: Me da la sensacion que no te coge correctamente todos los archivos del proyecto. Haz lo siguiente, copia y pega el contenido de todos los archivos en el principal (sbboxv2.ino) y pruebas a compilarlo. Salu2, Daniel Hola Daniel, efectivamente tenías razón. He hecho lo que me has indicado y ha compilado perfecto. Como tengo dos NANOs con dos montajes experimentales, he colocado a cada uno una versión diferente y como el resultado no ha sido bueno, he permutado los NANOs para descartar de que hubiera problemas con el montaje. Te cuento: En la última versión, parece que hay algún problema con la "flechita". Cuando le doy al joystick, la flechita parpadea pero no recorre la pantalla, lo que sí hace es, al cuarto accionamento del joystik, me pasa al siguiente menú, pero no puedo cambiar los parámetros pues la flechita no se posiciona en el lugar apetecido. No sé si esto puede ser algún problemilla de la última versión 9.40. Si necesitas que te haga alguna prueba, me lo dices tranquilamente, pues comentaste que no tenías ningún montaje a mano. Lo bueno sería que alguien más lo probara por si le hiciera lo mismo...................... en todo caso, Tranquilo!!!!! disfruta de las vacaciones que yo me arreglo con la versión 9.21 para ir avanzando. Por cierto, la versión 9.31, en la primera página """ Código fuente version 9.31: https://1drv.ms/u/s!AsjC_7oRY5wuh1TbQ4m6EqbXaf11""" no permite descargar, es decir no redirecciona. Un saludo y gracias por todo, Daniel. Koldo Editado 31 de Agosto del 2019 por Koldo A Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 7 de Septiembre del 2019 Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2019 Hola, he vuelto a actualizar el enlace de la version 9.31. En princio deberia funcionar. Intentare hace un montaje con el nano y corregir los fallos que comentas. Gracias por el aviso. Saludos, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 8 de Septiembre del 2019 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2019 hace 21 horas, dsteodoro dijo: Hola, he vuelto a actualizar el enlace de la version 9.31. En princio deberia funcionar. Intentare hace un montaje con el nano y corregir los fallos que comentas. Gracias por el aviso. Saludos, Daniel Ahora va bien Daniel, lo he descargado y funciona correcto (9.31) lo que no le veo es la diferencia con el 9.21 Cuando tengas tiempo, repasa los enlaces pues no redireccionan al sitio que devieran... por ejemplo, cuando pinchas en el del "MANUAL" te dirije al principio de la página, igual sucede con los materiales. Gracias y un saludo, Daniel. Koldo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
groovy686 Publicado 9 de Septiembre del 2019 Compartir Publicado 9 de Septiembre del 2019 (editado) En 21/8/2019 a las 15:42, dsteodoro dijo: Buenas tardes, le he dado un buen repaso al software para agregar algunas mejoras que trae SBBX: * Se ven correctamente todas las distancias cuando se selecciona una precision x2 o x4 * Se puede especificar los pasos que da el motor para una vuelta completa (antes solo 200 o 400). Util para motores con multiplicadores o demultiplicadores. * Se puede especificar las unidades: micras o milimetros. Esta version la he repasado mucho pero NO LA HE PODIDO PROBAR porque no tengo ningun equipo antiguo disponible y estoy de vacaciones. Por eso he dejado tambien el enlace a la version anterior (9.31). Agradeceria pruebas y comentarios. Saludos, Daniel Buenos días Daniel, Acabo de cargar esta versión, pero me da problemas a mi también a la hora de moverme por el menú, tal y como dice Koldo A. Editado 9 de Septiembre del 2019 por groovy686 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 16 de Septiembre del 2019 Autor Compartir Publicado 16 de Septiembre del 2019 Buenas tarde, he montado un pequeño equipo con Joystick y LCD y he corregido los problemas que habia con la version que no puede probar (9.40). He actualizado el hilo original con el codigo fuente de la version 9.41 y ya funciona correctamente. Saludos y a disfrutarlo, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Koldo A Publicado 17 de Septiembre del 2019 Compartir Publicado 17 de Septiembre del 2019 hace 14 horas, dsteodoro dijo: Buenas tarde, he montado un pequeño equipo con Joystick y LCD y he corregido los problemas que habia con la version que no puede probar (9.40). He actualizado el hilo original con el codigo fuente de la version 9.41 y ya funciona correctamente. Saludos y a disfrutarlo, Daniel Hola Daniel, lo he descargado y ahora parece que todo OK. De todas formas lo miraré con más detenimiento. Lo que no puedo es descargar el MANUAL........................ no sé si a alguien más le pasa. MANUAL. Aquí tenéis el manual actualizado de la ultima versión disponible. https://1drv.ms/w/s!AsjC_7oRY5wuh1mYUsWu2FjWymYj Gracias por todo y un saludo. Koldo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dsteodoro Publicado 17 de Septiembre del 2019 Autor Compartir Publicado 17 de Septiembre del 2019 hace 4 horas, Koldo A dijo: Hola Daniel, lo he descargado y ahora parece que todo OK. De todas formas lo miraré con más detenimiento. Lo que no puedo es descargar el MANUAL........................ no sé si a alguien más le pasa. MANUAL. Aquí tenéis el manual actualizado de la ultima versión disponible. https://1drv.ms/w/s!AsjC_7oRY5wuh1mYUsWu2FjWymYj Gracias por todo y un saludo. Koldo El manual no lo he actualizado de momento porque la unica opcion nueva es la de las unidades. Lo demas son mejoras internas y sobre todo la visualizacion correcta de unidades. Saludos, Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dunc0000 Publicado 11 de Mayo del 2020 Compartir Publicado 11 de Mayo del 2020 Buenos días a todos, por mucho que he leído sigo sin enterarme bien para que sirves los conectores ED1, ED2 y FC y que se conecta a ellos, los finales de carrera? La cámara? Segun el manual pone ED1. Entrada digital 1, activa por nivel alto. Activa la cámara al unir positivo (+5V) con la conexión de señal. ED2. Entrada digital 2, activa por nivel bajo. Activa la cámara al unir masa (GND) con la conexión de señal. F.C. Final de carrera. Al activar el modo para llevar el soporte de la cámara al principio o al final del carril, esta entrada sirve para detener el movimiento. Tiene el mismo efecto que si pulsamos el botón del Joystick. También detiene el ciclo de fotografías si se activa. Llamadme torpe pero no entendí nada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AficionadoNew Publicado 15 de Mayo del 2020 Compartir Publicado 15 de Mayo del 2020 He usado poco el montaje de la SBBx, pero según entiendo yo la entrada ED1 y ED2 son iguales, y sirven para activar la cámara, puedes elegir activarla por nivel alto o nivel bajo. El sistema de alto nivel que es lo mismo que indica en la explicaciones, es decir que la cámara se activa uniendo el pin de la señal de la cámara con un pin de 5 voltios y el ED2 se activa igualmente pero activando el pin de señal con masa. FC, se conecta los interruptores final de carrera, y como indica en el manual sirve para detener el proceso, que es lo mismo que se consigue si pulsamos el botón de joystick, pero en este caso la utilidad del final de carrera es que se activa de forma automática al hacer tope al final del carril. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dunc0000 Publicado 16 de Mayo del 2020 Compartir Publicado 16 de Mayo del 2020 Muchas gracias, me queda todo mas claro, lo probaré. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Block54 Publicado 29 de Marzo del 2021 Compartir Publicado 29 de Marzo del 2021 Hola. He estado leyendo y me parece muy interesante. Tengo una duda. Hay cuatro salidas para accionar la cámara, como se conectan al jack hembra de tres pines. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.