Jump to content

Tamron 70-200 f;2.8 con / sin estabilizador


sassenaches
 Compartir

Publicaciones recomendadas

De verdad siento ser tan pesada con este tema pero para mi es importante ya que no tengo mucha pasta y si tengo que gastarla lo que no quiero es arrepentirme como me ha pasado con mi última cámara. 

 

Tenía una D5300 y la vendí para comprar una  olympus OMD-10 Mark II,  por un consejo y tras unos meses en las que estuve muy  arrepentida de lo que había hecho,  he vuelto ahora con la D7100.

 

El tipo de fotografía que me gusta hacer es retrato pero lo que más me gusta hacer es paisaje urbano,(no se si realmente en fotografía se le llama así, soy novata, muy novata)  es decir no solo monumentos sino edificios antiguos o detalles que encuentro en ellos que me encantan.

Evidentemente en mis viajes con niños tipo Warner, Port Aventura, Disney....son las típicas pero en Barcelona por ejemplo quien no se pararía a fotografiar en Casa Batlló, Sagrada Familia por fuera y sobre todo por dentro, Parque Güell, etc etc etc (lo pongo como ejemplo porque es mi próximo viaje)  :lol:

 

También he de añadir que durante 5 veces al año, fotografío representaciones musicales de niños de escuela en un teatro y con mi lente actual más luminosa 35 mm 1.8 es casi imposible a no ser que me ponga en primera fila . 

 

Sabiendo todo esto,  me recomendaron el Tamron 70-200 f/2.8 tal vez más lento de enfoque que el sigma aunque con mejor nitidez, pero con estabilizador nuevo está sobre los 900 euros hacía arriba, y ahora mismo imposible permitírselo, sin estabilizador entre 600 hacía arriba nuevo depende de donde lo compre. 

 

He visto en el mercadillo que sin estabilizador se están vendiendo a partir de los 350 euros y así ya es más asequible pero realmente merece la pena???? es decir, va a ser imposible realizar fotografías sin llevar el trípode encima? porque tampoco me apetece perder dinero tontamente para no conseguir algo aceptable y también más adelante arrepentirme.

 

Sabiendo el tipo de fotografía, vosotros más entendidos me recomendáis algún otro que vaya a realizar mejor esta función????   Muchas gracias a todos. 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Fotografía se lleva haciendo más de un siglo y estabilizadores en los objetivos hay desde hace unos pocos años.

El objetivo que dices es luminoso por lo que podrás subir la velocidad de disparo.

Ahora depende del pulso que tengas, condiciones en las que lo vas a usar, etc.

Un estabilizador, creo que da dos o tres pasos. por lo que el Tamron que dices funcionará igual que el Nikon f4 estabilizado, ya que son tres pasos menos lo que tiene el Tamron. Eso si ganas luminosidad que es lo más apreciado en un objetivo, y puedes reducir la profundidad de campo mucho más que con el f4

A mi me parece una buena opción, pero quien compra eres tu.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

para teatro lo suyo es que lleve estavilizador,si fuera para fotografía de deportes, aunque sea en pabellón (la luz suele ser mala) tipo, basket,karate, baile, gimnasia, etc el estabilizador no es importante,ya que se suele utilizar velocidades de obturador altas 1/500 para arriba para poder congelar los movimientos, velocidades suficientes para no trepidar la imagen, en esas situaciones se tira de diafragma (f2.8 mejor que f4) y de iso, el suficiente para conseguir la velocidad a pesar de ruido.

en tu caso no es necesario tirar a tanta velocidad y prima más la calidad y quedras utilizar el menor iso posible (aunque la d7100 aguante iso sigue siendo Dx y no puede permitir el iso de fx) entonces tendrás que bajar velocidad y ya si que es importante el estabilizador, porque con el podrás tirar a velocidades por debajo de 1/200 y sin estabilizador.... posiblemente trepides la imagen, sobretodo siendo novel (por la técnica y falta de experiencia)

Mi opinión es que para ese tipo de situaciones, más vale un f4 con estavilizador que un f2.8 sin el estabilizador.

aunque claro, como han dicho, antes no existía, puedes utilizar un monopie que es menos engorroso que un trípode y ocupa menos y molesta menos (es más difícil que alguien tropieze y tire el chiringuito al suelo) es una posible solución. También tienes que tener en cuenta que ese tipo de focales 70-200 f2.8 son pesadas y grandes,piensa eso también, si luego la compras y no lo utilizas por ese motivo te vas arrepentir, el f4 es mucho más manejable, lo suyo es que los veas y sujetes (quien dijo Corte Inglés, jijiji).

Si tienes fotos echas ya de ese tipo de situaciones, mira los datos de las tomas y has el calculo en pasos de diafragma, velocidades y iso para ver lo que necesitas. Un saludo cordial.

 

pd...es solo una opinión mía, desde mi pensamiento, no por experiencias ya que soy novel, seguro que más que tu.

 

 

 

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk

Editado por donnadieosi
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Donnadieosi, pues sí creo que prefiero un f4 con estabilizador que un f2.8 sin él, pero voy a esperar un poquito, he leído en este foro que va a salir en nada el nuevo G2 y es posible que entonces salgan a la venta varios 2.8 con estabilizador a ver si hay suerte y para entonces haya podido ahorrar un poco más. El f/4 que hay en el mercadillo vale 750 y en Egoblal el 2.8 con estabilizador y nuevo vale 832 euros así que en caso de poder llegar a pagar por la diferencia me quedaría el f2.8.  Hoy me pasaré por el CI y tendré un primer contacto con ellos si los tienen para ir viendo, pero creo que por lo que voy leyendo y todos vuestros consejos lo tengo cada vez más claro. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

para teatro lo suyo es que lleve estavilizador,si fuera para fotografía de deportes, aunque sea en pabellón (la luz suele ser mala) tipo, basket,karate, baile, gimnasia, etc el estabilizador no es importante,ya que se suele utilizar velocidades de obturador altas 1/500 para arriba para poder congelar los movimientos, velocidades suficientes para no trepidar la imagen, en esas situaciones se tira de diafragma (f2.8 mejor que f4) y de iso, el suficiente para conseguir la velocidad a pesar de ruido.

en tu caso no es necesario tirar a tanta velocidad y prima más la calidad y quedras utilizar el menor iso posible (aunque la d7100 aguante iso sigue siendo Dx y no puede permitir el iso de fx) entonces tendrás que bajar velocidad y ya si que es importante el estabilizador, porque con el podrás tirar a velocidades por debajo de 1/200 y sin estabilizador.... posiblemente trepides la imagen, sobretodo siendo novel (por la técnica y falta de experiencia)

Mi opinión es que para ese tipo de situaciones, más vale un f4 con estavilizador que un f2.8 sin el estabilizador.

aunque claro, como han dicho, antes no existía, puedes utilizar un monopie que es menos engorroso que un trípode y ocupa menos y molesta menos (es más difícil que alguien tropieze y tire el chiringuito al suelo) es una posible solución. También tienes que tener en cuenta que ese tipo de focales 70-200 f2.8 son pesadas y grandes,piensa eso también, si luego la compras y no lo utilizas por ese motivo te vas arrepentir, el f4 es mucho más manejable, lo suyo es que los veas y sujetes (quien dijo Corte Inglés, jijiji).

Si tienes fotos echas ya de ese tipo de situaciones, mira los datos de las tomas y has el calculo en pasos de diafragma, velocidades y iso para ver lo que necesitas. Un saludo cordial.

 

pd...es solo una opinión mía, desde mi pensamiento, no por experiencias ya que soy novel, seguro que más que tu.

 

 

 

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk

A igualdad de apertura, con estabilizador, seguro. Pero aquí se habla de un 2.8 contra un 4.

Si no estoy equivocado, que como casi siempre lo estaré, lo que te da el estabilizador son 2 ó 3 pasos, lo que significa que podrás hacer la misma foto sin trepidación con los dos objetivos. Con uno porque lleva estabilizador y con el otro porque es más luminoso o rápido. 

Esto quiere decir que una foto hecha a f4 con estabiizador equivaldría a tirar a 2.8 sin estabilizador, osea 3 pasos menos

Así las cosas yo me decantaría por el luminoso siempre.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A igualdad de apertura, con estabilizador, seguro. Pero aquí se habla de un 2.8 contra un 4.

Si no estoy equivocado, que como casi siempre lo estaré, lo que te da el estabilizador son 2 ó 3 pasos, lo que significa que podrás hacer la misma foto sin trepidación con los dos objetivos. Con uno porque lleva estabilizador y con el otro porque es más luminoso o rápido.

Esto quiere decir que una foto hecha a f4 con estabiizador equivaldría a tirar a 2.8 sin estabilizador, osea 3 pasos menos

Así las cosas yo me decantaría por el luminoso siempre.

Saludos

buenas,si el sujeto estuviera quieto el f4 estabilizado, sería como si fuera un f1.4 en tema de capacidad para captar la luz (3 pasos menos de luz) siempre con cámara a pulso,sin trepidar la imagen, ya que puedes bajar la velocidad de obturacion 3 pasos, cosa que con el f2.8 sin estabilizador no puede ya que trepida la imagen.

no digo que sea mejor, ni mucho menos, solo digo que para según que tipo de fotografía puede ser mejor el estabilizador que un paso de diafragma, por eso le recomiendo que mire los datos de las fotografías tomadas en esas situaciones anteriores, porque si con el f2.8 no puede bajar de 1/400 (no se que pulso, ni técnica tiene) con el f4 puede bajar a 1/100 (2 pasos de luz) creo que velocidad suficiente para una obra de teatro, creo tampoco he echo ninguna y consigue más luz, menos iso, claro para una disciplina de más acción mejor un paso de diafragma, ya que te limita la velocidad de obturacion para congelar la imagen.

eso lo que pienso de las situación que expone, que puedo estar totalmente equivocado ya que como le dije, soy un novel.

Un saludo cordial

 

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk

Editado por donnadieosi
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Transcribo textualmente lo que acabo de decir en otro hilo:

 

"

Yo también tengo una D610, y un Tamron 70-200 f/2.8 VC. Y un Nikkor AF 70-210 f/4, que usaba hasta que compré el f/2.8. Aunque desconozco el Tamron "no VC", lo que te puedo decir es:

  • De f/4 a f/2.8, sobre todo en interiores, hay muuucha diferencia. Imagino que para quien el peso sea un factor determinante podrá tener sentido el Nikkor 70-200 f/4 VRIII. Pero para mí no. Y mucho menos al precio que lo venden.
  • La mejora en la velocidad de enfoque (e incluso en la precisión del foco) entre el Tamron VC y el Nikkor AF es abismal. Imagino que el hecho de enfocar en interiores, con no mucha luz... ese paso más de luminosidad del objetivo le facilite las cosas al módulo de enfoque.
  • En un objetivo de ese intervalo de distancias focales, el estabilizador siempre es interesante (que no imprescindible). Piensa que si bien puede haber lances en los que te veas obligado a disparar a velocidades más rápidas de 250, donde el estabilizador sobre, habrá ocasiones en las que puedas aprovechar velocidades más lentas (125, por ejemplo), en los que el estabilizador sea una ayuda.
  • Otro aspecto es el tamaño/peso. Pero no creo que haya mucha diferencia entre un 70-200 f/2.8 y un 70-200 f/2.8 VC.

"

 

Para teatro, donde va a ser más raro que tengas que recurrir a velocidades muy rápidas, y donde posiblemente la iluminación sea peor (no solo menos, sino más dura y concentrada), el estabilizador óptico cobra aún más importancia. Algo parecido te puede pasar en interiores de edificios: piensa que si el estabilizado te permite disparar un par de pasos más lento, ese par de pasos en ISO pueden ser una mejora sustancial en el ruido en la foto. Para retrato, pues ya es menos determinante, pues muy posiblemente controles la luz, no uses las focales más largas...

 

Y ten en cuenta que siempre te puedes hacer con un monopié pequeñito que te supla al estabilizador

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy convencida y deacuerdo en que la opción más acertada para mí , es descartar el no estabilizado (aunque el precio es muy tentador). en el teatro los personajes no se están inmóviles sino que bailan y andan de un lado al otro. Muchísimas gracias por todos los aportes porque no solo me ayudan a decidirme sino a seguir aprendiendo un poquito más ya que al ser bastante novata toda información se agradece infinito.

 

Ahora bien, tengo otra duda o tesitura, aunque he visto que hay hilos abiertos sobre esto, que por supuesto leeré por seguir con mi propio hilo abierto, entre Sigma 70-200 f/2.8 OS Y Tamron 70-200 f/2.8 VR podemos destacar las diferencias uno en rapidez de enfoque y el otro en nitidez a rasgos generales? 

 

Con cualquiera de los dos podría realizar la función que anteriormente he mencionado? Teatro, fotografía urbana/callejera, interiores....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy convencida y deacuerdo en que la opción más acertada para mí , es descartar el no estabilizado (aunque el precio es muy tentador). en el teatro los personajes no se están inmóviles sino que bailan y andan de un lado al otro. Muchísimas gracias por todos los aportes porque no solo me ayudan a decidirme sino a seguir aprendiendo un poquito más ya que al ser bastante novata toda información se agradece infinito.

 

Ahora bien, tengo otra duda o tesitura, aunque he visto que hay hilos abiertos sobre esto, que por supuesto leeré por seguir con mi propio hilo abierto, entre Sigma 70-200 f/2.8 OS Y Tamron 70-200 f/2.8 VR podemos destacar las diferencias uno en rapidez de enfoque y el otro en nitidez a rasgos generales? 

 

Con cualquiera de los dos podría realizar la función que anteriormente he mencionado? Teatro, fotografía urbana/callejera, interiores....

 

Si las fotos que haces de teatro son en un teatro, la iluminación es muy buena, en los teatros la iluminación se cuida mucho, suele haber una persona encargada de manejar y orientar los focos y las fotografías quedan estupendas, pudiendo disparar a velocidades altas, 1/250 a F2.8 con isos moderados 800/1600. El estabilizador no solo es útil para evitar fotos movidas a baja velocidad, ayuda mucho a componer cuando utilizas teleobjetivos (en tu cámara un 200 tiene el angulo de visión de un 300 en FX) ya que la imagen que ves por el visor la ves estabilizada y es muy de agradecer, a parte de que a 1/250 sin estabilizador a 200 mm de focal, te saldrían bastantes fotos movidas, con el estabilizador muy pocas.

 

Respecto al Sigma o al Tamron, la verdad que el Tamron tiene muy buena fama, muchos de los que lo alaban no han probado otra cosa y la verdad que no hay 70-200 malo, te dejo dos enlaces de para mí la mejor pagina de pruebas de objetivos, en uno prueban el tamron y en otro el Sigma, la cámara es la misma, miralos y llega tú a tus propias conclusiones   ;)

 

http://www.lenstip.com/index.html?test=obiektywu&test_ob=263

 

http://www.lenstip.com/index.html?test=obiektywu&test_ob=375

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy convencida y deacuerdo en que la opción más acertada para mí , es descartar el no estabilizado (aunque el precio es muy tentador). en el teatro los personajes no se están inmóviles sino que bailan y andan de un lado al otro. Muchísimas gracias por todos los aportes porque no solo me ayudan a decidirme sino a seguir aprendiendo un poquito más ya que al ser bastante novata toda información se agradece infinito.

Precisamente porque en teatro los actores no se están quietos, el estabilizador no impide que salgan movidos. Sucede como en los deportes, la única manera de sacarlos congelados es con velocidad de obturación.

Por cierto, después de tener y probar varios Sigma 70-200/2.8, Tamron 70-200/2.8 y Nikon 80-200/2.8, todos ellos sin estabilizar, finalmente me decanté por el Tamron 70-200/2.8 sin estabilizar por su extraordinaria nitidez en todas las focales prácticamente desde 2.8. Lo he usado en teatro y conciertos con resultados formidables. Dicen que es lento de enfoque para deportes, pero como no hago deportes no lo puedo atestiguar. Y en paisaje con trípode es espectacular. Yo lo compré nuevo a su precio, pero de segunda mano está muy asequible.

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Precisamente porque en teatro los actores no se están quietos, el estabilizador no impide que salgan movidos. Sucede como en los deportes, la única manera de sacarlos congelados es con velocidad de obturación.

Por cierto, después de tener y probar varios Sigma 70-200/2.8, Tamron 70-200/2.8 y Nikon 80-200/2.8, todos ellos sin estabilizar, finalmente me decanté por el Tamron 70-200/2.8 sin estabilizar por su extraordinaria nitidez en todas las focales prácticamente desde 2.8. Lo he usado en teatro y conciertos con resultados formidables. Dicen que es lento de enfoque para deportes, pero como no hago deportes no lo puedo atestiguar. Y en paisaje con trípode es espectacular. Yo lo compré nuevo a su precio, pero de segunda mano está muy asequible.

Saludos,

No están quietos pero no hacen carreras  ;).  A 1/250 congelas el movimiento de las personas de un teatro sin problemas, a no ser que hagan baile donde habría que subir a 1/750 como mínimo para que no salieran movidas, pero a 1/250 a 200 de focal con una D7100,te salen movidas muchas fotos si no tienes estabilizador y un monopie a parte de que no suele ser posible utilizarlos en teatro, limitan mucho el movimiento.

 

Respecto al Tamron sin estabilizar, es verdad que es muy bueno ópticamente, pero no es mejor que ninguno de los 70-200 estabilizados que existen. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No están quietos pero no hacen carreras  ;).  A 1/250 congelas el movimiento de las personas de un teatro sin problemas, a no ser que hagan baile donde habría que subir a 1/750 como mínimo para que no salieran movidas, pero a 1/250 a 200 de focal con una D7100,te salen movidas muchas fotos si no tienes estabilizador y un monopie a parte de que no suele ser posible utilizarlos en teatro, limitan mucho el movimiento.

 

Respecto al Tamron sin estabilizar, es verdad que es muy bueno ópticamente, pero no es mejor que ninguno de los 70-200 estabilizados que existen. 

Cierto todo ello, pero presciendiendo del estabilizador, la diferencia óptica no justifica por sí sola las diferencias de precio. Ahora bien, si lo puedes pagar, el estabilizador siempre viene bien.  ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No están quietos pero no hacen carreras  ;).  A 1/250 congelas el movimiento de las personas de un teatro sin problemas, a no ser que hagan baile donde habría que subir a 1/750 como mínimo para que no salieran movidas, pero a 1/250 a 200 de focal con una D7100,te salen movidas muchas fotos si no tienes estabilizador y un monopie a parte de que no suele ser posible utilizarlos en teatro, limitan mucho el movimiento.

 

Respecto al Tamron sin estabilizar, es verdad que es muy bueno ópticamente, pero no es mejor que ninguno de los 70-200 estabilizados que existen. 

 

Estoy deacuerdo en ello, en los teatros es complicado tener un trípode o monopie, bastante la verdad.

 

Espero que ahora que ha salido el G2 los precios bajen un poco y sea más asequible comprar tanto un Tamron como un Sigma pero estabilizados, sobre todo para los que no estamos un paso más allá como ya los profesionales jejeje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cierto todo ello, pero presciendiendo del estabilizador, la diferencia óptica no justifica por sí sola las diferencias de precio. Ahora bien, si lo puedes pagar, el estabilizador siempre viene bien.  ;)

 

Solo la diferencia óptica es verdad que no, no creo que nadie pueda distinguir una foto realizada con el Tamron sin estabilizar, el estabilizado o cualquier otro 70-200 del mercado, incluido el Canon versión II que es el mejor, pero para mi, el enfoque penaliza mucho al Tamron sin estabilizar y es algo muy importante para mi, no solo para deporte, hago muchas fotos a niños y un enfoque rápido ayuda mucho. Los objetivos no hacen las fotos, pero con un objetivo moderno que son rápidos, precisos en el enfoque y buenos ópticamente,  el índice de fotos buenas sube mucho.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...