Jump to content

Cámara con motor de enfoque, ¿ahorro en objetivos?


rafacv
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola compañeros,

 

ha llegado mi momento de invertir en objetivos de calidad, y se me ha planteado una duda.

Tengo una d5100 sin motor de enfoque, lo que implica que haya que usar objetivos con motor de enfoque sí o sí (al menos para mí) y por lo que veo, estos objetivos suelen ser más caros y además de segunda mano hay menos oferta. Mi presupuesto es limitado, por eso le doy tantas vueltas antes de empezar a comprar objetivos.

Por tanto tengo dos opciones:

- Invertir en objetivos con motor de enfoque

- Invertir en una D7100 o D7200 con vistas a adquirir objetivos a menor coste y mayor variedad.

 

Evidentemene una 7X00 es mucho más que un posible ahorro en objetivos (comparándolo con una 5100), y quizá esté buscando una excusa que justifique la inversión en una 7200...., pero bueno, la cuestión es si a medio plazo puede suponer un ahorro en cuanto a la compra de objetivos.

 

Un saludo.

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ha llegado mi momento de invertir en objetivos de calidad, y se me ha planteado una duda.

Tal vez deberías preguntarte que objetivos estás interesado en adquirir. No sería extraño que la mayoría ya tenga motor de enfoque.

Por otro lado, la elección de una cámara u otra depende mucho del tipo de fotografía que estés interesado en hacer y el cuerpo con el que te sientas más a gusto, ya sea en cuanto a ergonomía, peso, prestaciones, etc.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De una D5100 a una D7200, el salto es muy importante como para pensar solo en que puedas ahorrar en objetivos al poderlos comprar sin motor de enfoque.

Me parece que en el fondo, estás buscando el que alguien te de el empujón que te falta para ir a por la D7200.

Por mi parte, date por empujado  ;)  ;)

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y porque no le pones buenos objetivos a esa 5100. No hay cámara perfecta, ni sistema perfecto, la 5100, no tiene motor, bueno, una cosa menos que se le puede estropear, no acepta objetivos, AFD, claro que si, y los ai, y los ais, y los pre ai, cosa que la serie 7, no si no se han adaptado antes, dificultad de disparar en manual, poca, acostumbrarse solo, dificultad de no tener exposición, menos todavía, con tres fotos se establece la exposición correcta, sin tener ayuda, si quieres ayudarte con un exposimetro de mano, pues mejor aun, y asunto solucionado, y encima ganas en precisión de medición con respecto a lo que hace la cámara que no siempre actua bien.

 

Cámara con motor de enfoque y objetivos sin motor de enfoque, bien, se estropea el motor de enfoque de la cámara y se te queda el equipo sin enfoque automático, como ahí arriba con tu 5100.

 

Cámara sin motor de enfoque, y objetivos con motor de enfoque, se te estropea el objetivo con motor de enfoque, y siempre podrás poner otro objetivo, que seguramente tendrás, y no te quedaras sin enfoque automático.

 

Eso si, mientras tengas una vista medio buena, y tengas un poco de idea de técnica fotográfica, harás fotos con lo que te echen.

 

Saludos.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo te recomendaría que inviertas en objetivos buenos... Un 35mm AFS de segunda mano vale unos 150€ y te dará un resultado espectacular...

Cuando estés preparado y pruebes un manual estarás perdido, no querrás otra cosa..

Saludos, Germán.

 

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como te han comentado... no sé si realmente estás pensando en los objetivos para cambiar la máquina.

 

Has dicho que los objetivos que quieres tener son fijos y algún tele. Ya tienes un 35. ¿Cual es el siguiente? Un angular, un 50... un 85... un telezoom medio... no sé. No has especificado ninguno. Por tanto no sé si lo tienes tan claro. O te has parado a pensarlo bien.

 

Para cuantificar si te va a merecer la pena, tienes que especificar y ver tú mismo si te compensa económicamente. Aunque yo creo que no es una buena medida, incluso si es que vas justo por ahí. Por ejemplo un 50 o un 85, la diferencia en precio entre un AFD y un AF-s  tendrás que verla. No es muy difícil calcularla.

 

Igual te entiendo mal, pero como te han dicho... parece más buscar que te "autojustifiquemos" para arrearte una D7XXX  por lo que, si puedes, y te gusta, pues eso.

 

Aunque si te digo la verdad, a nivel personal... siempre pensé que invertir en objetivos era prioritario sobre la cámara. Lo sigo pensando. Y me ha dado buen resultado. O por lo menos el que yo quería.

 

Las cámaras son mucho más efímeras que un buen cristal. Y aunque la inversión en la cámara en sí parece mucho mayor que un objetivo. Lo es realmente si sólo es un objetivo. Pero si tienes varios... la cosa cambia.

 

Yo invertiría en buenos cristales, primero. Y luego ya vendrá la cámara. Y es que no se puede ahora, si es que es ese el caso... pues se espera uno y ahorra un poco más.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues en algunos casos sí que ahorras y en otras se te abre la posibilidad de utilizar objetivos que sí no tendrías que utilizarlos en modo manual.

 

Si no me equivoco por ejemplo el magnifico sigma 50-150mm f2.8 es sin motor, o por lo menos una versión.

De tamron siempre se ha dicho que el 17-50mm f2.8 (la mejor versión) era la de sin motor

En nikon tienes muy buenos objetivos que se consiguen usados por entre 350 y 400 euros, que son sin motor, caso del nikon180mm f2.8 o el zoom 80-200mm f2.8. La versión motorizada del 80-200mm cuesta el doble

El magnífico nikon 85mm F1.4D es sin motor, así como los 105mm y 135mm DC y unos cuantos más que no pongo por no aburrir.

 

Yo sí que consideró que si se puede es interesante tener motor en la cámara porque las posibilidades aumentan.

 

Saludos

Editado por chema_64
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Y cuantos objetivos quieres comprar para que te compense la diferencia entre tu D5100 y una D7200? :lol: :lol: :lol:

 

Efectivamente se ahorra dinero, pero piensa que los objetivos sin motor suelen ser más antiguos y los con motor más nuevos. Primero deberías inventariar los objetivo que quieres y luego hacer cálculos.

 

Eso sí, ¡de la D5100 a la D7200 vas a notar un salto que te tirará de espaldas!

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De una D5100 a una D7200, el salto es muy importante como para pensar solo en que puedas ahorrar en objetivos al poderlos comprar sin motor de enfoque.

Me parece que en el fondo, estás buscando el que alguien te de el empujón que te falta para ir a por la D7200.

Por mi parte, date por empujado  ;)  ;)

 

Un saludo

No te voy a decir que no, menudo cacharro la D7200, cualquier excusa es buena para comprársela... aunque en el fondo lo que busco con este hilo es establecer una estrategia de inversión en cámara y objetivos a medio plazo.

Cualquier compra que haga condicionarán las siguientes. Para mí esto es una afición, y realmente es una afición muy cara y quiero estar seguro de lo que voy a comprar. Gracias por el empujón ;)

 

Y porque no le pones buenos objetivos a esa 5100. No hay cámara perfecta, ni sistema perfecto, la 5100, no tiene motor, bueno, una cosa menos que se le puede estropear, no acepta objetivos, AFD, claro que si, y los ai, y los ais, y los pre ai, cosa que la serie 7, no si no se han adaptado antes, dificultad de disparar en manual, poca, acostumbrarse solo, dificultad de no tener exposición, menos todavía, con tres fotos se establece la exposición correcta, sin tener ayuda, si quieres ayudarte con un exposimetro de mano, pues mejor aun, y asunto solucionado, y encima ganas en precisión de medición con respecto a lo que hace la cámara que no siempre actua bien.

 

Cámara con motor de enfoque y objetivos sin motor de enfoque, bien, se estropea el motor de enfoque de la cámara y se te queda el equipo sin enfoque automático, como ahí arriba con tu 5100.

 

Cámara sin motor de enfoque, y objetivos con motor de enfoque, se te estropea el objetivo con motor de enfoque, y siempre podrás poner otro objetivo, que seguramente tendrás, y no te quedaras sin enfoque automático.

 

Eso si, mientras tengas una vista medio buena, y tengas un poco de idea de técnica fotográfica, harás fotos con lo que te echen.

 

Saludos.

Romperse el motor de enfoque de una cámara ¿Es algo que suela pasar? ¿No sería más probable y dramático que se rompa el enfoque de un objetivo que seguramente cueste más del doble que una 5100?

Por otro lado, aún tengo buena vista, pero lo que no tengo es técnica para algo así de "artesanal"... aunque tiene su encanto, no te lo niego, pero no es para mí.

 

 

Como te han comentado... no sé si realmente estás pensando en los objetivos para cambiar la máquina.

 

Has dicho que los objetivos que quieres tener son fijos y algún tele. Ya tienes un 35. ¿Cual es el siguiente? Un angular, un 50... un 85... un telezoom medio... no sé. No has especificado ninguno. Por tanto no sé si lo tienes tan claro. O te has parado a pensarlo bien.

 

Para cuantificar si te va a merecer la pena, tienes que especificar y ver tú mismo si te compensa económicamente. Aunque yo creo que no es una buena medida, incluso si es que vas justo por ahí. Por ejemplo un 50 o un 85, la diferencia en precio entre un AFD y un AF-s  tendrás que verla. No es muy difícil calcularla.

 

Igual te entiendo mal, pero como te han dicho... parece más buscar que te "autojustifiquemos" para arrearte una D7XXX  por lo que, si puedes, y te gusta, pues eso.

 

Aunque si te digo la verdad, a nivel personal... siempre pensé que invertir en objetivos era prioritario sobre la cámara. Lo sigo pensando. Y me ha dado buen resultado. O por lo menos el que yo quería.

 

Las cámaras son mucho más efímeras que un buen cristal. Y aunque la inversión en la cámara en sí parece mucho mayor que un objetivo. Lo es realmente si sólo es un objetivo. Pero si tienes varios... la cosa cambia.

 

Yo invertiría en buenos cristales, primero. Y luego ya vendrá la cámara. Y es que no se puede ahora, si es que es ese el caso... pues se espera uno y ahorra un poco más.

Tenerlo claro..., más o menos, no vas mal encaminado, un 50, un 85, un macro, un telezoom, un angular... el orden es lo q menos claro tengo.

Con respecto a que las cámaras son más efímeras que un buen cristal, en mi opinión, creo que a día de hoy con las prestaciones que dan cámaras como la 7100 o 7200, a nivel de aficionado hay cámara para muchos muchos años.

Creo que coincidiremos en que influye más en la calidad de una foto un buen objetivo que una buena cámara. Por eso creo que son más efímeros los objetivos. Da más juego probar distintos tipos de objetivos que ir cambiando de cámara cada dos por tres.

 

Pues en algunos casos sí que ahorras y en otras se te abre la posibilidad de utilizar objetivos que sí no tendrías que utilizarlos en modo manual.

 

Si no me equivoco por ejemplo el magnifico sigma 50-150mm f2.8 es sin motor, o por lo menos una versión.

De tamron siempre se ha dicho que el 17-50mm f2.8 (la mejor versión) era la de sin motor

En nikon tienes muy buenos objetivos que se consiguen usados por entre 350 y 400 euros, que son sin motor, caso del nikon180mm f2.8 o el zoom 80-200mm f2.8. La versión motorizada del 80-200mm cuesta el doble

El magnífico nikon 85mm F1.4D es sin motor, así como los 105mm y 135mm DC y unos cuantos más que no pongo por no aburrir.

 

Yo sí que consideró que si se puede es interesante tener motor en la cámara porque las posibilidades aumentan.

 

Saludos

Esto que comentas es lo que me ha hecho planificarme este hilo. Además de segundamano hay más oferta sin motor de enfoque, y los que sí tienen se venden por un precio muy cercano a nuevo, lo cual no entiendo.

Y si hablamos de objetivos nuevos, por ejemplo, un tamron 90 macro, en su versión con motor de enfoque cuesta el doble que su versión sin motor, aunque ofrece otras cosas como el estabilizador, pero bueno... es mucha pasta de diferencia para los que partimos de cero y queremos hacernos de una colección de lentes de cierta calidad.

Y por cierto, aburrir?? la pena es que no hayas citado más objetivos de este tipo, que bien cuidados no tendrán mucho que envidiar a otras lentes más nuevas.

 

¿Y cuantos objetivos quieres comprar para que te compense la diferencia entre tu D5100 y una D7200? :lol: :lol: :lol:

 

Efectivamente se ahorra dinero, pero piensa que los objetivos sin motor suelen ser más antiguos y los con motor más nuevos. Primero deberías inventariar los objetivo que quieres y luego hacer cálculos.

 

Eso sí, ¡de la D5100 a la D7200 vas a notar un salto que te tirará de espaldas!

 

Un saludo

Pues echando unas cuentas rápidas, por lo que cuesta un nikon 85 af-s, y vendiendo la 5100 y el kitero 18-105 que apenas uso, me daría para una 7100 nueva y un 85 af-d o un tamron 90 macro y puestos a estirar un poco el presupuesto la 7200 (hablo de precios asiáticos...). Y tengo camarón para muuuchos años con un 35 y un 85mm de calidad que me darán mucho juego por el momento. Y ya cuando esté dispuesto a gastar más pasta en este dichoso hobby, pues sigo con el angular, el tele...

 

Creo que me estoy convenciendo yo sólo mientras escribo :blink:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No te voy a decir que no, menudo cacharro la D7200, cualquier excusa es buena para comprársela... aunque en el fondo lo que busco con este hilo es establecer una estrategia de inversión en cámara y objetivos a medio plazo.

Cualquier compra que haga condicionarán las siguientes. Para mí esto es una afición, y realmente es una afición muy cara y quiero estar seguro de lo que voy a comprar. Gracias por el empujón ;)

 

Romperse el motor de enfoque de una cámara ¿Es algo que suela pasar? ¿No sería más probable y dramático que se rompa el enfoque de un objetivo que seguramente cueste más del doble que una 5100?

Por otro lado, aún tengo buena vista, pero lo que no tengo es técnica para algo así de "artesanal"... aunque tiene su encanto, no te lo niego, pero no es para mí.

 

 

Tenerlo claro..., más o menos, no vas mal encaminado, un 50, un 85, un macro, un telezoom, un angular... el orden es lo q menos claro tengo.

Con respecto a que las cámaras son más efímeras que un buen cristal, en mi opinión, creo que a día de hoy con las prestaciones que dan cámaras como la 7100 o 7200, a nivel de aficionado hay cámara para muchos muchos años.

Creo que coincidiremos en que influye más en la calidad de una foto un buen objetivo que una buena cámara. Por eso creo que son más efímeros los objetivos. Da más juego probar distintos tipos de objetivos que ir cambiando de cámara cada dos por tres.

 

Esto que comentas es lo que me ha hecho planificarme este hilo. Además de segundamano hay más oferta sin motor de enfoque, y los que sí tienen se venden por un precio muy cercano a nuevo, lo cual no entiendo.

Y si hablamos de objetivos nuevos, por ejemplo, un tamron 90 macro, en su versión con motor de enfoque cuesta el doble que su versión sin motor, aunque ofrece otras cosas como el estabilizador, pero bueno... es mucha pasta de diferencia para los que partimos de cero y queremos hacernos de una colección de lentes de cierta calidad.

Y por cierto, aburrir?? la pena es que no hayas citado más objetivos de este tipo, que bien cuidados no tendrán mucho que envidiar a otras lentes más nuevas.

 

Pues echando unas cuentas rápidas, por lo que cuesta un nikon 85 af-s, y vendiendo la 5100 y el kitero 18-105 que apenas uso, me daría para una 7100 nueva y un 85 af-d o un tamron 90 macro y puestos a estirar un poco el presupuesto la 7200 (hablo de precios asiáticos...). Y tengo camarón para muuuchos años con un 35 y un 85mm de calidad que me darán mucho juego por el momento. Y ya cuando esté dispuesto a gastar más pasta en este dichoso hobby, pues sigo con el angular, el tele...

 

Creo que me estoy convenciendo yo sólo mientras escribo :blink:

Muy bonito pero el 85 af-d no es un af-s sin motor. La gente compra los nuevos porque son mejores, no es un tema de motor. Editado por IsaacHernandez
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si tú único motivo para cambiar tu 5100 por una 7200 es eso, no lo cambies, a no ser que compres muchos objetivos, tampoco vas a recuperar la pasta. 

Yo cambié la 5100 a la 7200 y la diferencia más notable es el disponer de muchos más botones con lo que puedes cambiar todos los parámetros típicos de disparo sin tener que entrar en el menu, mucho más rápido, además de un cuerpo mucho más robusto. En definitiva, se menos de juguete que la 5100. 

En mi caso, de los 5 objetivos que tengo, 4 tienen motor de enfoque interno y uno es totalmente manual, por lo que el motor interno de la cámara no lo uso. Solo lo he usado uno vez, con un nikkor 75-300 que tuve antes de comprar el tamron 70-300.

Editado por Alexela
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy bonito pero el 85 af-d no es un af-s sin motor. La gente compra los nuevos porque son mejores, no es un tema de motor.

Eso es evidente. Por eso mismo valen bastante menos, y aún así se tiene una lente de calidad.

La gente que los compra nuevos es porque puede y quiere, pero los que empezamos en esto creo que nos da más posibilidades una cámara con motor de enfoque, aunque la inversión inicial sea más alta.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso es evidente. Por eso mismo valen bastante menos, y aún así se tiene una lente de calidad.

La gente que los compra nuevos es porque puede y quiere, pero los que empezamos en esto creo que nos da más posibilidades una cámara con motor de enfoque, aunque la inversión inicial sea más alta.

 

En temas de material a la hora de hacer fotos los objetivos son el 99% y la camara lo restante, si tienes que invertir invierte en objetivos antes que en camaras, las camaras evolucionan a toda velocidad, los objetivos no, las camaras diluyen su valor y los objetivos lo hacen en mucha menor medida. Dicho esto si lo que necesitas es justificarte para comprar la D7200 comprala, pero no hace falta que la justifiques por el motor de enfoque, es la ventaja mas minima, la D7200 se justifica por muchisimas otras cosas mas alla del motor de enfoque, tienes mejor AF, mejor rafaga, ... en general es una mejor camara y ademas tiene motor pero sinceramente esto ultimo es la menor de sus ventajas, para sacar partido al resto es recomendable tener opticas relativamente nuevas y las opticas con motor suelen ser mejores o notablemente mejores a las antiguas en la mayoria de casos.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En temas de material a la hora de hacer fotos los objetivos son el 99% y la camara lo restante, si tienes que invertir invierte en objetivos antes que en camaras, las camaras evolucionan a toda velocidad, los objetivos no, las camaras diluyen su valor y los objetivos lo hacen en mucha menor medida. Dicho esto si lo que necesitas es justificarte para comprar la D7200 comprala, pero no hace falta que la justifiques por el motor de enfoque, es la ventaja mas minima, la D7200 se justifica por muchisimas otras cosas mas alla del motor de enfoque, tienes mejor AF, mejor rafaga, ... en general es una mejor camara y ademas tiene motor pero sinceramente esto ultimo es la menor de sus ventajas, para sacar partido al resto es recomendable tener opticas relativamente nuevas y las opticas con motor suelen ser mejores o notablemente mejores a las antiguas en la mayoria de casos.

Para el que tenga el arsenal que tú tienes quizá sea la última de las ventajas.

En mi caso, si me dan a elegir entre un af-s nuevo y dos af-d en buen estado, elijo la segunda opción. Pero para ésto hace falta motor de enfoque evidentemente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para el que tenga el arsenal que tú tienes quizá sea la última de las ventajas.

En mi caso, si me dan a elegir entre un af-s nuevo y dos af-d en buen estado, elijo la segunda opción. Pero para ésto hace falta motor de enfoque evidentemente.

 

Bueno, si te crees que es un tema de camara pues nada, compra una 7200... precisamente mi arsenal es como es porque tengo claro que los objetivos son lo primordial, son lo importante, antes de la D800 tenia la D700 y pondria antes el dinero en mas objetivos que en la camara sin dudarlo ni un instante, yo compro los objetivos para usos puntuales, cada uno tiene su razon de ser y cuando deja de tenerla lo vendo, en af-d tienes objetivos fantasticos, yo solo te recomiendo que no compres la camara para ahorrar en objetivos, si aun me dijeses eso con una D700 lo entenderia, con una camara DX con una densidad de pixeles brutal para usar opticas que no se diseñaron para semejantes densidades sinceramente no lo veo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no he dicho que sea un tema de cámara, ni que sea el único motivo para cambiarla. La idea es poder acceder a una mayor cantidad de lentes a menor coste, y por supuesto aprovechar todo lo que aporta con respecto a una 5100.

"con una camara DX con una densidad de pixeles brutal para usar opticas que no se diseñaron para semejantes densidades sinceramente no lo veo"

 

Ese factor no lo había tenido en cuenta. ¿Tanta diferencia hay a resoluciones de 24Mp entre objetivos nuevos y los antiguos?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no he dicho que sea un tema de cámara, ni que sea el único motivo para cambiarla. La idea es poder acceder a una mayor cantidad de lentes a menor coste, y por supuesto aprovechar todo lo que aporta con respecto a una 5100.

Ese factor no lo había tenido en cuenta. ¿Tanta diferencia hay a resoluciones de 24Mp entre objetivos nuevos y los antiguos?

Esto va por barrios, hay objetivos antiguos, que van bien en las DX, y otros no, por poner un ejemplo, archiconocido, el 50 mm f1.8, en cualquiera de sus versiones, sean AF, o manuales, es un valor seguro, los que yo creo que mas se resienten del cambio analogico/digital, son los angulares, y ultra angulares, los objetivos en general de focal larga moderada, fijos, de cualquier época, tipo 85 mm, 105 mm, 135 mm, incluso 200 mm, y algún 300 mm, pero en este caso los modelos mas caros los ED, todavía proporcionan imágenes muy buenas, lo que quizas yo no estoy tan acuerdo es en los precios, pues un objetivo bueno de antes, en optimas condiciones, sigue manteniendo un valor ahora, pues precisamente por lo mismo porque siguen siendo objetivos perfectamente validos, y lo mas barato, es lo que ahora ya no funciona tan bien.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no he dicho que sea un tema de cámara, ni que sea el único motivo para cambiarla. La idea es poder acceder a una mayor cantidad de lentes a menor coste, y por supuesto aprovechar todo lo que aporta con respecto a una 5100.

Ese factor no lo había tenido en cuenta. ¿Tanta diferencia hay a resoluciones de 24Mp entre objetivos nuevos y los antiguos?

 

En segun que casos si, mucha... al final tambien depende de la tolerancia que tengas a esos problemas, los objetivos modernos suelen ser bastante mejores a plena apertura aunque a medida que te vas a focales mas largas se nota menos hasta igualarse, pero ahora que la moda es que todo sea mega nitido ciertamente las diferencias se notan y mucho, una APS-C de 24mpx equivale a una FX de 54mpx... ¿cuantos objetivos modernos son capaces de dar la talla con esa resolucion? yo diria que pocos ¿y antiguos? aun menos. Yo diria que quitando los teles todos los antiguos palidecen en resolucion, si eso te es indiferente o no le das importancia entonces perfecto (lo que es mi situacion normalmente), si eso es importante ves meditando bien que objetivos quieres comprar porque ni los tradicionales 50mm (diseños faciles y probados) aguantarian en sus modelos D... y en muchos casos tampoco los G... y si nos vamos a focales angulares apaga y vamonos...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En segun que casos si, mucha... al final tambien depende de la tolerancia que tengas a esos problemas, los objetivos modernos suelen ser bastante mejores a plena apertura aunque a medida que te vas a focales mas largas se nota menos hasta igualarse, pero ahora que la moda es que todo sea mega nitido ciertamente las diferencias se notan y mucho, una APS-C de 24mpx equivale a una FX de 54mpx... ¿cuantos objetivos modernos son capaces de dar la talla con esa resolucion? yo diria que pocos ¿y antiguos? aun menos. Yo diria que quitando los teles todos los antiguos palidecen en resolucion, si eso te es indiferente o no le das importancia entonces perfecto (lo que es mi situacion normalmente), si eso es importante ves meditando bien que objetivos quieres comprar porque ni los tradicionales 50mm (diseños faciles y probados) aguantarian en sus modelos D... y en muchos casos tampoco los G... y si nos vamos a focales angulares apaga y vamonos...

Yo creo que has exagerado un pilen, si tenemos un factor de recorte de 1.5, con FX o 35 mm como a mi gusta llamarlo, nos queda que 24 mpx, es como una camara de 36 mpx, en FX, a no ser que el calculo sea otro, y yo no me he enterado, por otro lado si hay objetivos antiguos muy buenos que den magníficos resultados en DX, y lo mas alucinante en micro 4tercios, tambien lo que pasa es que baratos, no son.

 

Saludos.

Editado por NIVOLA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que has exagerado un pilen, si tenemos un factor de recorte de 1.5, con FX o 35 mm como a mi gusta llamarlo, nos queda que 24 mpx, es como una camara de 36 mpx, en FX, a no ser que el calculo sea otro, y yo no me he enterado, por otro lado si hay objetivos antiguos muy buenos que den magníficos resultados en DX, y lo mas alucinante en micro 4tercios, tambien lo que pasa es que baratos, no son.

 

Saludos.

 

No he exagerado ni lo mas minimo, un sensor FX tiene 2.25 veces el area de un sensor DX, entran 2.25 veces mas pixeles a igual densidad de pixeles... 24*2.25 son 54mpx.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No he exagerado ni lo mas minimo, un sensor FX tiene 2.25 veces el area de un sensor DX, entran 2.25 veces mas pixeles a igual densidad de pixeles... 24*2.25 son 54mpx.

Yo no entiendo de areas ni de densidades, lo unico que entiendo es que si yo tengo un sensor DX de 24 mpx, y el de FX es 1.5 mas grande, pues me salen 36 mpx, probablemente lleves razon, y yo sea muy bruto, pero si esos 54 mpx, son cierto, pues la Nikon DX, en vez de con un objetivo kit, la van a tener que acompañar, con un Otus, y se va a quedar corto.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no entiendo de areas ni de densidades, lo unico que entiendo es que si yo tengo un sensor DX de 24 mpx, y el de FX es 1.5 mas grande, pues me salen 36 mpx, probablemente lleves razon, y yo sea muy bruto, pero si esos 54 mpx, son cierto, pues la Nikon DX, en vez de con un objetivo kit, la van a tener que acompañar, con un Otus, y se va a quedar corto.

 

Saludos.

 

De donde sacas que un sensor FX es solo 1.5 veces el sensor DX? El sensor DX son 367 mm cuadrados y el FX son 864 mm cuadrados... es muuuucho mas del doble de grande! en un sensor FX metes dos sensores DX y aun te sobra espacio holgado. Y si, las opticas de kit palidecen frente a estos sensores con semejantes densidades de pixeles.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...