Royaloak Publicado 9 de Abril del 2017 Compartir Publicado 9 de Abril del 2017 Voy a crear un hilo nuevo de cómo he adaptado yo mi Pentacón AV 2.8/80 para Nikon. Hay muchas formas, si buscais por ahi... yo he creado una forma nueva. Vamos al tema: Adquirí el Pentacon (ponía XL), es este: tiene un diametro de 51.5 mm en su base como veis. Tal como Berny nos indicó, existe otro con medidas de dimensiones 59mm alto x 41,7mm diámetro. Lente Pentacon (XL) AV 2.8/80 by Jesus A Láinez, en Flickr Para poder enchufarlo a mi D7100, adquirí un tubo de extensión AI metálico sencillo (Un tubo metálico) (7 eur en ebay). Mantuve el anillo 1 (que ya tiene montura F Nikon), el 2 y el 3 y quité (desenroscando) el cabezal. Este tubo de extensión tiene un diámetro interno de 53mm y su pared interna es continua. Tubos de extension Nikon AI by Jesus A Láinez, en Flickr Como la lente baila dentro del tubo (51.5mm frente a 53mm), cogí un trozo de fieltro autoadhesivo que se usa para las patas de las sillas que no dañen el suelo y recorte dos tiras. Las pegué en la lente a la altura del anillo 1 y 3 para que tuviera la lente dos puntos de apoyo sobre el tubo de extensión. En mi caso era demasiado grueso asi que tuve que cortar la mitad de altura del fieltro, dejándolo más delgado. Así ya podía meter la lente dentro del tubo de extensión, con bastante rozamiento, me costó introducirlo un poco. Ahora no se mueve nada. Fieltro by Jesus A Láinez, en Flickr Con una tapa de Nikon en parte trasera y una tapa delantera de 52mm queda listo para uso. Pentacon montado by Jesus A Láinez, en Flickr Pentacon montado by Jesus A Láinez, en Flickr Prefiero dejarlo fijo, enfocando acercando o alejando la cámara. Suin ambargo, con unos tornillos atravesando el tubo justo en las guias de la lente podrías moverlo dentro del tubo y acercar o alejar el enfoque, pero esta opción dejaría entrar polvo al objetivo y de ahí al sensor... asi que prefiero dejarlo fijo y eliminar la opción de que entre polvo. A la hora de introducir la lente en el tubo puedes elegir a que distancia lo dejas, cuanto más cerca de la cámara, la distancia de enfoque es mayor. Si lo alejas enfoca más cerca. Buscas el punto donde te encuentres más cómodo y lo dejas alli. Hasta ahora lo he estado usando sin parasol y no he obtenedio fotos malas, si bien recomiendan ponerle un parasol. Para ello, visto el tema y tal como lo he solucionado os comento que lo óptimo sería comprar un parasol de goma retractil para 52mm de los chinos. Le quitais la arandela metálica que permite enroscarlo (este no tiene rosca) y lo insertais en el espacio que queda entre el frontal de la lente y el ultimo tubo de extensión. Si quedara holgado, recurrimos a ponerle a la lente una tira de fieltro, incrementando el diámetro de esta y así quedar bien ajustado el parasol, permitiendo recogerlo y estirarlo. En mi caso, tenía el mismo parasol pero en 62mm que me mandaron un día equivocado. No lo uso para nada así que en lugar de adquirir el de 52mm, he cortado el de 62mm y le he quitado un trozo hasta ajustarse al diametro de la lente. Lo he pegado, le he puesto una goma elástica que le da más agarre al parasol en su base y hoy por hoy, va que chuta. Igualmente se puede recoger y extender... asi que listo. Pentacon con parasol goma retractil by Jesus A Láinez, en Flickr Pentacon con Parasol recogido by Jesus A Láinez, en Flickr Aqui teneis detalle del empalme pegado que si usais uno de 52mm evitareis... Pentacon con parasol retractil by Jesus A Láinez, en Flickr Y aqui una vista desde arriba con el detalle de la parte pegada del objetivo. He preferido montarlo y dejar algo de superficie de contacto en lugar de que sea una continuidad. Así es más fuerte y permite recogerlo y estirarlo sin problemas (por ahora) Pentacon con parasol goma retractil by Jesus A Láinez, en Flickr Y aqui os pongo algunas fotos. Si vais al flickr iré añadiendo más fotos. Todas las fotos hasta ahora sin el parasol. JAL_7119 by Jesus A Láinez, en Flickr Toma de contacto 2 Pentacon AV 2.8/80 by Jesus A Láinez, en Flickr Tomada con un Pentacon AV 2.8/80 (no 55mm) by Jesus A Láinez, en Flickr Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Royaloak Publicado 9 de Abril del 2017 Autor Compartir Publicado 9 de Abril del 2017 Sólo por referencia, os puedo asegurar que no me llevo un duro... además con estos importes de risa... Donde he comprado la lente, el Pentacon AV 2.8/80 nuevo, aqui en Alemania, 36€ (amigos de lensreporter, jejeje): http://www.ebay.es/itm/311780800481?_trksid=p2057872.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT Donde he comprado el tubo de extensión, nuevo, aqui en China, 6€: http://www.ebay.es/itm/391694941944?_trksid=p2057872.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT Donde he comprado el parasol de goma, nuevo, aqui en China, 1.5€ http://www.ebay.com/itm/Hot-3-in-1-Collapsible-Rubber-Foldable-Lens-Hood-52mm-DSIR-Lens-For-Canon-Nikon-/272425167523?hash=item3f6dce2aa3:g:gokAAOSwvg9XYLfg El fieltro, la tapa delantera, trasera... 3,5€ Total inversión: 47€ y a disfrutar. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 9 de Abril del 2017 Compartir Publicado 9 de Abril del 2017 Ya veis que con algo de creatividad se puede ahorrar muchisimo dinero! Un Meyer-Optik Trioplan 100 V f2.8 con la necesaria montura de M42 (la montura Exakta es complicada de adaptar!) siempre asciende a 500 y mas Euros.... Aqui con este bricolaje podeis conseguir por algo mas de 50€ algo muy similar al Trioplan 100.... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Botikario Publicado 9 de Abril del 2017 Compartir Publicado 9 de Abril del 2017 Por 50€ se pueden comprar un montón de 50mm f/1.8, algunos de mucha calidad, sobre todo si no es imprescindible el enfoque a infinito en Nikon. Ahora bien , si es por entretenerse con el bricolaje... S2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
berna114 Publicado 9 de Abril del 2017 Compartir Publicado 9 de Abril del 2017 Buen aporte, muchas gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Royaloak Publicado 9 de Abril del 2017 Autor Compartir Publicado 9 de Abril del 2017 Por 50€ se pueden comprar un montón de 50mm f/1.8, algunos de mucha calidad, sobre todo si no es imprescindible el enfoque a infinito en Nikon. Ahora bien , si es por entretenerse con el bricolaje... S2 Por ejemplo el Pentacon 50mm 1.8 m42 tambien muy recomendado para desenfoques y bokeh.. y muchos otros... por supuesto, y por un poco más del doble llegas a los 50mm f/1.2 !!!! .....en m42 claro. en AI-s bastante más Esto es diversión. lógicamente Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Botikario Publicado 9 de Abril del 2017 Compartir Publicado 9 de Abril del 2017 Por ejemplo el Pentacon 50mm 1.8 m42 tambien muy recomendado para desenfoques y bokeh.. y muchos otros... por supuesto, y por un poco más del doble llegas a los 50mm f/1.2 !!!! .....en m42 claro. en AI-s bastante más Esto es diversión. lógicamente Saludos Y se agradece el aporte S2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pietrus13 Publicado 10 de Abril del 2017 Compartir Publicado 10 de Abril del 2017 Voy a crear un hilo nuevo de cómo he adaptado yo mi Pentacón AV 2.8/80 para Nikon. Hay muchas formas, si buscais por ahi... yo he creado una forma nueva. Vamos al tema: Adquirí el Pentacon (ponía XL), es este: tiene un diametro de 51.5 mm en su base como veis. Tal como Berny nos indicó, existe otro con medidas de dimensiones 59mm alto x 41,7mm diámetro. Lente Pentacon (XL) AV 2.8/80 by Jesus A Láinez, en Flickr Para poder enchufarlo a mi D7100, adquirí un tubo de extensión AI metálico sencillo (Un tubo metálico) (7 eur en ebay). Mantuve el anillo 1 (que ya tiene montura F Nikon), el 2 y el 3 y quité (desenroscando) el cabezal. Este tubo de extensión tiene un diámetro interno de 53mm y su pared interna es continua. Tubos de extension Nikon AI by Jesus A Láinez, en Flickr Como la lente baila dentro del tubo (51.5mm frente a 53mm), cogí un trozo de fieltro autoadhesivo que se usa para las patas de las sillas que no dañen el suelo y recorte dos tiras. Las pegué en la lente a la altura del anillo 1 y 3 para que tuviera la lente dos puntos de apoyo sobre el tubo de extensión. En mi caso era demasiado grueso asi que tuve que cortar la mitad de altura del fieltro, dejándolo más delgado. Así ya podía meter la lente dentro del tubo de extensión, con bastante rozamiento, me costó introducirlo un poco. Ahora no se mueve nada. Fieltro by Jesus A Láinez, en Flickr Con una tapa de Nikon en parte trasera y una tapa delantera de 52mm queda listo para uso. Pentacon montado by Jesus A Láinez, en Flickr Pentacon montado by Jesus A Láinez, en Flickr Prefiero dejarlo fijo, enfocando acercando o alejando la cámara. Suin ambargo, con unos tornillos atravesando el tubo justo en las guias de la lente podrías moverlo dentro del tubo y acercar o alejar el enfoque, pero esta opción dejaría entrar polvo al objetivo y de ahí al sensor... asi que prefiero dejarlo fijo y eliminar la opción de que entre polvo. A la hora de introducir la lente en el tubo puedes elegir a que distancia lo dejas, cuanto más cerca de la cámara, la distancia de enfoque es mayor. Si lo alejas enfoca más cerca. Buscas el punto donde te encuentres más cómodo y lo dejas alli. Hasta ahora lo he estado usando sin parasol y no he obtenedio fotos malas, si bien recomiendan ponerle un parasol. Para ello, visto el tema y tal como lo he solucionado os comento que lo óptimo sería comprar un parasol de goma retractil para 52mm de los chinos. Le quitais la arandela metálica que permite enroscarlo (este no tiene rosca) y lo insertais en el espacio que queda entre el frontal de la lente y el ultimo tubo de extensión. Si quedara holgado, recurrimos a ponerle a la lente una tira de fieltro, incrementando el diámetro de esta y así quedar bien ajustado el parasol, permitiendo recogerlo y estirarlo. En mi caso, tenía el mismo parasol pero en 62mm que me mandaron un día equivocado. No lo uso para nada así que en lugar de adquirir el de 52mm, he cortado el de 62mm y le he quitado un trozo hasta ajustarse al diametro de la lente. Lo he pegado, le he puesto una goma elástica que le da más agarre al parasol en su base y hoy por hoy, va que chuta. Igualmente se puede recoger y extender... asi que listo. Pentacon con parasol goma retractil by Jesus A Láinez, en Flickr Pentacon con Parasol recogido by Jesus A Láinez, en Flickr Aqui teneis detalle del empalme pegado que si usais uno de 52mm evitareis... Pentacon con parasol retractil by Jesus A Láinez, en Flickr Y aqui una vista desde arriba con el detalle de la parte pegada del objetivo. He preferido montarlo y dejar algo de superficie de contacto en lugar de que sea una continuidad. Así es más fuerte y permite recogerlo y estirarlo sin problemas (por ahora) Pentacon con parasol goma retractil by Jesus A Láinez, en Flickr Y aqui os pongo algunas fotos. Si vais al flickr iré añadiendo más fotos. Todas las fotos hasta ahora sin el parasol. JAL_7119 by Jesus A Láinez, en Flickr Toma de contacto 2 Pentacon AV 2.8/80 by Jesus A Láinez, en Flickr Tomada con un Pentacon AV 2.8/80 (no 55mm) by Jesus A Láinez, en Flickr Muchas gracias compañero!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
InFlammen Publicado 16 de Abril del 2017 Compartir Publicado 16 de Abril del 2017 Se me ocurre que poniendo el fieltro en espiral, evitando los surcos de guía de la lente y, quizá, con un anillo completo de fieltro en su extremo posterior se podría mantener el enfoque sin que entre nada hacia el sensor. Aunque esto lo digo sin tenerlo en las manos y me puedo equivocar, claro. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Royaloak Publicado 22 de Abril del 2017 Autor Compartir Publicado 22 de Abril del 2017 Adjunto unas cuantas fotos más, tomadas este pasado lunes , ya con el Parasol: JAL_8308 by Jesus A Láinez, en Flickr JAL_8321 by Jesus A Láinez, en Flickr JAL_8323 2 by Jesus A Láinez, en Flickr JAL_8386 by Jesus A Láinez, en Flickr JAL_8388 by Jesus A Láinez, en Flickr JAL_8395 by Jesus A Láinez, en Flickr De todas formas, las voy acumulando en mi albúm del Flickr: https://www.flickr.com/photos/133027779@N05/sets/72157678945906203/with/33390360163/ Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ManoloRS Publicado 14 de Mayo del 2017 Compartir Publicado 14 de Mayo del 2017 :bravo:Precioso y didáctico. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gurri_2 Publicado 21 de Mayo del 2017 Compartir Publicado 21 de Mayo del 2017 estoy venga a ver el brico a ver si me animo con el de un proyector zeiss que anda por el trastero, sabe dios donde.... Creo que llevaba un objetivo talon 2,8 85 que debe ser similar. Si no aparece intento algo con el de la agfa .. el caso es experimentar muchas gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 21 de Noviembre del 2018 Compartir Publicado 21 de Noviembre del 2018 Para poder enchufarlo a mi D7100, adquirí un tubo de extensión AI metálico sencillo (Un tubo metálico) (7 eur en ebay). Mantuve el anillo 1 (que ya tiene montura F Nikon), el 2 y el 3 y quité (desenroscando) el cabezal. Este tubo de extensión tiene un diámetro interno de 53mm y su pared interna es continua. Tubos de extension Nikon AI by Jesus A Láinez, en Flickr Como la lente baila dentro del tubo (51.5mm frente a 53mm), cogí un trozo de fieltro autoadhesivo que se usa para las patas de las sillas que no dañen el suelo y recorte dos tiras. Las pegué en la lente a la altura del anillo 1 y 3 para que tuviera la lente dos puntos de apoyo sobre el tubo de extensión. En mi caso era demasiado grueso asi que tuve que cortar la mitad de altura del fieltro, dejándolo más delgado. Así ya podía meter la lente dentro del tubo de extensión, con bastante rozamiento, me costó introducirlo un poco. Ahora no se mueve nada. Fieltro by Jesus A Láinez, en Flickr Con una tapa de Nikon en parte trasera y una tapa delantera de 52mm queda listo para uso. Pentacon montado by Jesus A Láinez, en Flickr Pentacon montado by Jesus A Láinez, en Flickr Prefiero dejarlo fijo, enfocando acercando o alejando la cámara. Suin ambargo, con unos tornillos atravesando el tubo justo en las guias de la lente podrías moverlo dentro del tubo y acercar o alejar el enfoque, pero esta opción dejaría entrar polvo al objetivo y de ahí al sensor... asi que prefiero dejarlo fijo y eliminar la opción de que entre polvo. A la hora de introducir la lente en el tubo puedes elegir a que distancia lo dejas, cuanto más cerca de la cámara, la distancia de enfoque es mayor. Si lo alejas enfoca más cerca. Buscas el punto donde te encuentres más cómodo y lo dejas alli. Hasta ahora lo he estado usando sin parasol y no he obtenedio fotos malas, si bien recomiendan ponerle un parasol. Para ello, visto el tema y tal como lo he solucionado os comento que lo óptimo sería comprar un parasol de goma retractil para 52mm de los chinos. Le quitais la arandela metálica que permite enroscarlo (este no tiene rosca) y lo insertais en el espacio que queda entre el frontal de la lente y el ultimo tubo de extensión. Si quedara holgado, recurrimos a ponerle a la lente una tira de fieltro, incrementando el diámetro de esta y así quedar bien ajustado el parasol, permitiendo recogerlo y estirarlo. En mi caso, tenía el mismo parasol pero en 62mm que me mandaron un día equivocado. No lo uso para nada así que en lugar de adquirir el de 52mm, he cortado el de 62mm y le he quitado un trozo hasta ajustarse al diametro de la lente. Lo he pegado, le he puesto una goma elástica que le da más agarre al parasol en su base y hoy por hoy, va que chuta. Igualmente se puede recoger y extender... asi que listo. Pentacon con parasol goma retractil by Jesus A Láinez, en Flickr Pentacon con Parasol recogido by Jesus A Láinez, en Flickr Aqui teneis detalle del empalme pegado que si usais uno de 52mm evitareis... Pentacon con parasol retractil by Jesus A Láinez, en Flickr Y aqui una vista desde arriba con el detalle de la parte pegada del objetivo. He preferido montarlo y dejar algo de superficie de contacto en lugar de que sea una continuidad. Así es más fuerte y permite recogerlo y estirarlo sin problemas (por ahora) Pentacon con parasol goma retractil by Jesus A Láinez, en Flickr Y aqui os pongo algunas fotos. Si vais al flickr iré añadiendo más fotos. Todas las fotos hasta ahora sin el parasol. JAL_7119 by Jesus A Láinez, en Flickr Toma de contacto 2 Pentacon AV 2.8/80 by Jesus A Láinez, en Flickr Tomada con un Pentacon AV 2.8/80 (no 55mm) by Jesus A Láinez, en Flickr Fenomenal resultado Jesus y todo por max. 100€, pues es una alternativa valida y bien economica al Meyer Trioplan V 100/2.8 que esta abaratandose en Alemania (de 400 a 525€ segun montura, accesorios y estado)! Ahora ha bajado en general a 300-375€ en estado bueno bueno.... Estaba sobrevalorado porque hay mucha oferta (ebay.de) en el mercado - una produccion total de 5-6 Milliones unidades, que no es exactamente poco - saludos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Royaloak Publicado 4 de Febrero del 2019 Autor Compartir Publicado 4 de Febrero del 2019 Buenas tardes Finalmente, compré un parasol de goma retractil de su medida, de 52mm que queda mejor que el "apaño" que le hice en su día... en ebay de china por unos 1.74 eur y así queda el invento. https://www.ebay.es/itm/3-in-1-Collapsible-Rubber-Foldable-Hood-52mm-DSIR-Lens-For-Universal-Canon-Nikon/332588967840?ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT&_trksid=p2057872.m2749.l2649 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Royaloak Publicado 4 de Febrero del 2019 Autor Compartir Publicado 4 de Febrero del 2019 Vista frontal Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.