LUIS_FER Publicado 13 de Junio del 2017 Compartir Publicado 13 de Junio del 2017 Saludos desde Colombia. Qué tanto daño hace el Disparo en Ráfaga al Ciclo de vida de nuestra cámara fotográfica?... Cuàl es la opinión? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 14 de Junio del 2017 Moderadores Compartir Publicado 14 de Junio del 2017 Saludos desde Colombia. Qué tanto daño hace el Disparo en Ráfaga al Ciclo de vida de nuestra cámara fotográfica?... Cuàl es la opinión? Hola Luis! Disparar en ráfaga no infringe ningún daño en absoluto ni al mecanismo ni a la vida de la cámara. Cero. Usa esa opción tanto como la necesites, sin miedo. Slds, Marcelo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JFoto Publicado 14 de Junio del 2017 Compartir Publicado 14 de Junio del 2017 A veces nos olvidamos que las cámaras de fotos (como todo) no están para mirarlas, están para usarlas. Si hay que disparar en ráfaga (que es una de las muchas funciones para las que están diseñadas) pues se hace y ya está............... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Keverkan Publicado 14 de Junio del 2017 Compartir Publicado 14 de Junio del 2017 9 de cada 10 fotógrafos recomiendan disparar en ráfaga, el décimo fotógrafo es de Canon Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fbandido Publicado 15 de Junio del 2017 Compartir Publicado 15 de Junio del 2017 9 de cada 10 fotógrafos recomiendan disparar en ráfaga, el décimo fotógrafo es de Canon Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dandon Publicado 15 de Junio del 2017 Compartir Publicado 15 de Junio del 2017 Hola, buenas: Como dicen más arriba, la cámara está para usarla. Si no te hace falta la ráfaga (p.ej. un paisaje con trípode), pues no tiene mucho sentido hacerla. Pero si hacer una ráfaga te permite sacar una foto que de otra manera podrías perderte, ni lo dudes. Mejor tener dentro de unos años una cámara que has fundido a base de hacer buenas fotos, que una como nueva y sin apenas fotos que enseñar. Aparte de eso, dudo que para un uso normal de aficionado puedas llegar a notar diferencia entre lo que te dura la cámara haciendo ráfagas o sin hacerlas. Un saludo, Daniel Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LUIS_FER Publicado 15 de Junio del 2017 Autor Compartir Publicado 15 de Junio del 2017 Gracias a todos por aclarar mi duda. Un abrazo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 15 de Junio del 2017 Compartir Publicado 15 de Junio del 2017 Aunque no tiene que tener ningún inconveniente el disparo en ráfaga (que para esto esta), hay que reconocer que algunos modelos que se han visto afectados por manchas de aceite (por un posible engrase excesivo del mecanismo del obturador), se apreciaron un mayor numero de cámaras con dicho problema, especialmente a los que utilizaron el disparo en ráfaga. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LUIS_FER Publicado 15 de Junio del 2017 Autor Compartir Publicado 15 de Junio del 2017 Gracias por su apreciación. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 15 de Junio del 2017 Compartir Publicado 15 de Junio del 2017 Bueno pues, yo voy a contradeciros un poco ;-) Por poner un ejemplo voy a poner el símil de un coche; La velocidad máxima de mi coche es de 190km hora, pero a esa velocidad lo estoy forzando, sin embargo a 140 voy al fin del mundo sin parar, y además creo que me aguantará mas años y le podré hacer mas km sin entrar al taller... Y abusar de la ráfaga no se hasta que punto afectará en la vida útil del obturador, pero imagino que un algo si. Personalmente yo no suelo abusar de la ráfaga, pero bueno, igual es una manía tonta que tengo. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mignikon Publicado 15 de Junio del 2017 Compartir Publicado 15 de Junio del 2017 el caso es que hacer ráfaga todo el rato no es lo habitual, y por usarla cuando es realmente necesario tampoco hay que preocuparse, el ejemplo del coche aquí no lo veo. Tiene tanto sentido comparar un coche todo el rato a 190km, si esa es su máxima velocidad, como la cámara todo el rato en ráfaga a su máximo FPS, vamos ejemplos que son imposibles de reproducir en la realidad. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 15 de Junio del 2017 Compartir Publicado 15 de Junio del 2017 el caso es que hacer ráfaga todo el rato no es lo habitual, y por usarla cuando es realmente necesario tampoco hay que preocuparse, el ejemplo del coche aquí no lo veo. Tiene tanto sentido comparar un coche todo el rato a 190km, si esa es su máxima velocidad, como la cámara todo el rato en ráfaga a su máximo FPS, vamos ejemplos que son imposibles de reproducir en la realidad. Cierto que no voy a 190 km todo el rato, pero si lo fuera estoy seguro que no habría conseguido hacer los 210.000 km que tiene ahora... Te imaginas a un fotógrafo que siempre funciona en ráfaga? haberlos haylos, los fotógrafos de estadios de futbol sin ir mas lejos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 15 de Junio del 2017 Compartir Publicado 15 de Junio del 2017 Una pregunta... ¿que obturador tendrá una vida más larga, el que hace deporte y acción o el que hace paisaje?... Ahí lo dejo ;-) Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 15 de Junio del 2017 Compartir Publicado 15 de Junio del 2017 antes, había cámaras que hacían ráfaga, también, con los famosos motores de arrastre, realmente eran pocas, las que aguantaban semejante trote, modelos profesionales casi siempre, en los que sus mecanismos estaban reforzados, para el trabajo extra, que suponía menear el obturador, el espejo, y arrastrar la película, a velocidades de hasta 6 fotogramas por segundo, aunque hubo modelos especiales, que llegaban a 10, hoy lo de la ráfaga, es de lo mas normal y cualquier maquina digital, iguala o supera esa marca de 6 fotogramas, de antaño, yo sigo pensando que aunque ya no hay que arrastrar la película, un trato continuado e intensivo de esta guisa, no puede ser muy bueno para las partes moviles, de la cámara, y que genera mas desgaste seguro que si, ahora hasta que punto todas las cámaras están preparadas para esto, de las profesionales no me cabe duda de que si, pero el resto. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LUIS_FER Publicado 16 de Junio del 2017 Autor Compartir Publicado 16 de Junio del 2017 Gracias amigos. De todos aprendo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jmerino Publicado 16 de Junio del 2017 Compartir Publicado 16 de Junio del 2017 Pues yo voy a poner in toque de humor. Lo del coche me ha hecho gracia. Yo corro habitualmente, y eso hace que pueda hacerlo sin mucho esfuerzo cuando me lo propongo. La gente que no lo hace habitualmente, el día que lo prueba a nivel "ráfaga", es decir, rápido, tienen serios problemas para aguantar el ritmo y cuando acaban los problemas en la recuperación se mantienen. Sirve la comparativa? Creo que no. No olvidemos que el cuerpo humano es la maquina mas perfecta que existe. Dudo que nuestras 7200 se nos parezcan en perfección. Hasta aquí el tono de humor. Lo normal es que activemos la ráfaga en aquellos eventos que queramos no perdernos nada y esos momentos pueden ser muchos, pero no creo que todos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mignikon Publicado 17 de Junio del 2017 Compartir Publicado 17 de Junio del 2017 Cierto que no voy a 190 km todo el rato, pero si lo fuera estoy seguro que no habría conseguido hacer los 210.000 km que tiene ahora... Te imaginas a un fotógrafo que siempre funciona en ráfaga? haberlos haylos, los fotógrafos de estadios de futbol sin ir mas lejos.Esos son un caso específico, y la cámara que llevan no es una normalita que podría resentirse en ese uso. Lo que quiero decir es que al igual que nos vas seguido a 190km/h la mayoría de usuarios no hacen uso de la ráfaga continua. El ejemplo que pones de fotógrafos deportivos es como si yo te digo en coches. Las 24h de lemans. Cuantos conoces que la corran?? Es un caso muy específico y que tiene consideración a parte bajo mi punto de vista. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.