tomrojas Publicado 24 de Noviembre del 2011 Compartir Publicado 24 de Noviembre del 2011 Muy buenas y muchas gracias por la recopilación!! Yo uso el Photomatrix Essentials, se puede descargar directamente de la Apple Store, su uso es sencillo y eficaz al mismo tiempo, desde luego a mí me ha agradado bastante la verdad, por ello lo recomiendo totalmente, además está muy bien de precio!! Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gerark Publicado 13 de Diciembre del 2011 Compartir Publicado 13 de Diciembre del 2011 Muchas gracias! me viene genial para empezar! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
inkietz Publicado 6 de Enero del 2012 Compartir Publicado 6 de Enero del 2012 Me parece que he dado en el clavo, voy a empezar a probar el HDR, por lo que he leído Photomatix, es de los mejores no? voy a probarlo ya, gracias por el aporte. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
derekib Publicado 1 de Junio del 2012 Compartir Publicado 1 de Junio del 2012 Tengo pendiente probar el HDR con el MAC. No se si probar algún soft de los que mencionáis o buscar algún plugin para Lightroom 3, que es el que uso para catalogar y revelar. PD: nunca probé el software de Nikon, vale la pena o me quedo con lightroom? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
R.JimSor Publicado 4 de Junio del 2012 Compartir Publicado 4 de Junio del 2012 Particularmente me quedo con lightroom, sobre todo la versión 4.1, es muy completo, con el de nikon no termino de optimizar el flujo de trabajo, me resulta tedioso. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
oscarchu Publicado 20 de Julio del 2012 Compartir Publicado 20 de Julio del 2012 Hola, Aunque no es muy profesional, más bien es para juguetear con las fotos, Simply HDR funciona para Mac, Iphone y Ipad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanky58 Publicado 19 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 19 de Agosto del 2012 Y digo yo, cual es mejor software para esto del HDR? yo uso Photomatix y me va bien pero la verdad es que no he probado alternativas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Raquel M Publicado 20 de Agosto del 2012 Compartir Publicado 20 de Agosto del 2012 se agradece el aporte, yo hasta ahora utilizaba el photomatix en pc pero este año he cambiado a Mac y aún no me he puesto con el HDR, solo ví uno llamado HDRlist, muy sencillito, sin opciones pero hace te hace el apaño saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotodecine Publicado 24 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 24 de Diciembre del 2012 Muy interesante y utila, gracias por la recopilación, es de gran ayuda. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ldphoto Publicado 6 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 6 de Marzo del 2013 Gracias por la info.!!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Miquel2a Publicado 10 de Septiembre del 2013 Compartir Publicado 10 de Septiembre del 2013 Muchas gracias por la información . Miraré los gratuitos de momento . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
urkoman Publicado 15 de Agosto del 2015 Compartir Publicado 15 de Agosto del 2015 Gracias! Añadir que ahora photoshop y lightroom hacen HDR. Personalmente me quedo con photomatix Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Siscu_49 Publicado 2 de Mayo del 2016 Compartir Publicado 2 de Mayo del 2016 magnifico listado Intentando aprender. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lordmnl Publicado 7 de Febrero del 2017 Compartir Publicado 7 de Febrero del 2017 La mejor app para Mac es Luminance HDR? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 1 de Febrero del 2018 Compartir Publicado 1 de Febrero del 2018 ¿Hay alguien que conozca y use AURORA HDR Express?. Me mandan correos al email, con ahorros del 75% y 29 euros me parece tan barato que me hace desconfiar. Sé agradece vuestra opinión. Un saludo y gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joxter Publicado 1 de Febrero del 2018 Compartir Publicado 1 de Febrero del 2018 ¿Hay alguien que conozca y use AURORA HDR Express?. Me mandan correos al email, con ahorros del 75% y 29 euros me parece tan barato que me hace desconfiar. Sé agradece vuestra opinión. Un saludo y gracias. Hola José Luis, Yo conozco Aurora HDR (que yo sepa no hay una versión express), que es de la compañía de software Skylum y tiene un precio bastante más elevado (99€). En mi web tengo un cupón de 10€ de descuento por si te interesa. Personalmente no utilizo ninguna aplicación específica para HDR porque hago los blendings con el módulo HDR de Lightroom o manualmente en Photoshop, aunque Aurora HDR fue elegida mejor aplicación del 2017 en la AppStore, así que mal no creo que vaya. Lo que sí utilizo es el paquete de filtros Luminar de esa misma compañía y estoy encantado. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 1 de Febrero del 2018 Compartir Publicado 1 de Febrero del 2018 Hola José Luis, Yo conozco Aurora HDR (que yo sepa no hay una versión express), que es de la compañía de software Skylum y tiene un precio bastante más elevado (99€). En mi web tengo un cupón de 10€ de descuento por si te interesa. Personalmente no utilizo ninguna aplicación específica para HDR porque hago los blendings con el módulo HDR de Lightroom o manualmente en Photoshop, aunque Aurora HDR fue elegida mejor aplicación del 2017 en la AppStore, así que mal no creo que vaya. Lo que sí utilizo es el paquete de filtros Luminar de esa misma compañía y estoy encantado. Saludos Hola,buenos días y muchas gracias por responder. En el tema HDR estoy completamente pez (como en tantos otros), por éso me permito preguntarte ¿son filtros físicos sobre la lente o son filtros por software de algún programa o independientes?. Disculpa mi ignorancia pero quiero empezar con HDR y ahora soy como una esponja. Un saludo y gracias de nuevo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joxter Publicado 1 de Febrero del 2018 Compartir Publicado 1 de Febrero del 2018 Hola,buenos días y muchas gracias por responder. En el tema HDR estoy completamente pez (como en tantos otros), por éso me permito preguntarte ¿son filtros físicos sobre la lente o son filtros por software de algún programa o independientes?. Disculpa mi ignorancia pero quiero empezar con HDR y ahora soy como una esponja. Un saludo y gracias de nuevo Hola compañero, El HDR no es un filtro sino una técnica (High Dynamic Range, en Español Alto Rango Dinámico) que se aplica a las fotos en el proceso de revelado (es decir, cuando te sientas frente al ordenador a editarlas). Básicamente todo empieza en la cámara, haciendo varias fotos seguidas sin cambiar el encuadre pero variando la exposición entre ellas (técnica conocida como bracketing u horquillado). Se suele hacer en escenas muy contrastadas, donde la diferencia entre las luces y las sombras es muy elevada, con el fin de llevarte a casa todo el rango dinámico de la escena. Una vez en casa hay que fusionar todas las tomas en una única foto final (lo que se llama blending). Lo puedes hacer tú manualmente trabajando por capas en Photoshop por ejemplo, o puedes usar un software de HDR que lo haga por ti. En cualquier caso, lo que hará la aplicación es coger la parte que le interese de cada foto (las luces de la foto que las tenga menos quemadas y las sombras de la que las tenga con más detalle). Los filtros aplicados al retoque son tema aparte. Lo que hacen es darle automáticamente unos tonos, contraste, estructura, etc. según el filtro que elijas. Es cierto que normalmente las aplicaciones para hacer HDR suelen tener un paquete de filtros incorporado, pudiendo elegir el que más te guste consiguiendo un efecto resultón rápidamente. Lo he explicado a modo pincelada para que veas en qué consiste cada cosa. Si quieres, en mi blog creé un par de artículos contándolo todo con más detalle y con ejemplos: - Bracketing: https://www.jorgeciscar.com/tutorial-bracketing-horquillado/ - Blending: https://www.jorgeciscar.com/tutorial-blending/ Y por supuesto, si tienes cualquier duda más me lo dices, aunque mejor seguimos por privado para no desvirtuar el objetivo del post 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 1 de Febrero del 2018 Compartir Publicado 1 de Febrero del 2018 Muchas gracias por tus explicaciones: le has puesto nombre a lo que yo intuía que había que hacer y con una secuencia lógica. Voy corriendo a los enlaces que me has facilitado y dejó libre éste hilo. Un saludo y gracias de nuevo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SkylumES Publicado 21 de Febrero del 2018 Compartir Publicado 21 de Febrero del 2018 ¿Hay alguien que conozca y use AURORA HDR Express?. Me mandan correos al email, con ahorros del 75% y 29 euros me parece tan barato que me hace desconfiar. Sé agradece vuestra opinión. Un saludo y gracias. Hola José Luis, Si hay Aurora HDR Express, es una versión básica, no tiene todas las características de Aurora HDR 2018, por eso lo ofrecemos a un precio mucho más bajo. Puedes revisar la comparación Aquí Si tienes más preguntas, estaré gustoso en atenderlas. Saludos a todos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xaos_ Publicado 21 de Febrero del 2018 Compartir Publicado 21 de Febrero del 2018 Algún programa para window que se combine con photoshop? o merece más la pena realizar el HDR tu mismo? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 21 de Febrero del 2018 Compartir Publicado 21 de Febrero del 2018 Hola José Luis, Si hay Aurora HDR Express, es una versión básica, no tiene todas las características de Aurora HDR 2018, por eso lo ofrecemos a un precio mucho más bajo. Puedes revisar la comparación Aquí Si tienes más preguntas, estaré gustoso en atenderlas. Saludos a todos! Hola y muchas gracias por registraros para contestar a mi pregunta. Le voy a dar un vistazo para ver las posibilidades que me da la versión Express, teniendo en cuenta que soy neófito total en HDR y quiero empezar a hacer "mis pinitos" con el programa. Solamente me surge una duda: el programa ¿vale para exposiciones individuales (sencillas y normales), exposición múltiple en cámara y braketing de 2 ó más exposiciones individuales?. Muchas gracias por vuestros comentarios y un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
microbiologo Publicado 18 de Julio del 2018 Compartir Publicado 18 de Julio del 2018 Para mac ponderai tambien el aurora HDR, para mi, el mejor que existe y con diferencia. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Joxter Publicado 19 de Julio del 2018 Compartir Publicado 19 de Julio del 2018 Para mac ponderai tambien el aurora HDR, para mi, el mejor que existe y con diferencia. Coincido contigo. Hace unas semanas me hice el ánimo de probarlo y la verdad que lo vi muy potente. Como todo, cuando estás acostumbrado a otro software cuesta un poco el cambio, y también has de ir con cuidado porque es fácil que se te vaya la mano en edición. El que domine otros programas HDR quizás no le cueste tanto, en mi caso suelo editar los bracketings con Lightroom o haciendo un blending manual en Photoshop. En cuanto vuelva de vacaciones quiero ponerme a investigarlo más a fondo y si eso le haré una review en el blog. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lisamartin Publicado 26 de Marzo del 2020 Compartir Publicado 26 de Marzo del 2020 Yo lo que uso para pasar los HDR a PDF es este convertidor en la nube https://www.convertidor.es/hdr-a-pdf Y funciona tanto en móvil como el ordenador. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.