.pablo. Publicado 4 de Agosto del 2017 Compartir Publicado 4 de Agosto del 2017 ... lo primero que quiero dejar claro es que no es untutorial ni nada parecido, ni lo recomiendo ni aconsejo,simplemente lo publico como una curiosidad de lo quele hago al grip cuando me llega. todo viene a raíz desiempre compré el grip que más barato encontré(por cierto, meike, y los dos últimos que tuve conmarcas raras, son exactamente iguales por dentro) y enmuchos años solo tuve dos problemillas con ellos. dela segunda vez fue una cinta de conductores que al estarsuelta rozaba con el disparador o los contactos deldisparador (creo recordar), lo desmonté y le hice lo quemuestro a continuación sin que volviera a fallar en cuatroañós que lleva 'soldado' a la 7100. tampoco quiero debateque si para eso mejor pillar el original... ya sabemosque el original es 'divino de la muerte'. ahí vamos...:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::lo primero es quitar la tapa superior, no tiene mayor problema,aquí decir (aunque de momento estemos desmontando)que al ser materiales 'no muy escogidos' hay que ser delicado con los tornillos sobre todo a la horade apretarlos, en cuanto hagan tope girar como mucho diezgrados y listolo primero que nos encontramos es el grupo de engranajes sujetado por cuatrotornillitos, un conductor que tiene una doblez bestial antes de llegar al conectory una presilla del tornillo de sujección a la cámara de plástico. bien, esta presillano soporta ninguna presión, el tornillo con su engranaje están asentados y laúnica finalidad de dicha presilla es mantenerlo en el sitio al montarlo. yo porquecomo dije lo tengo siempre puesto, si lo pusiese y quitase a menudo incluso cambiaríadicha presilla por una metálica quitamos el grupo de engranajes y y el circuito y ya vemos la primera gran cagada,el conductor de los controles traseros totalmente suelto, aunque tiene unas guiaspara fijarlo (que tampoco le sirven de mucho) lo dejan totalmente libre sacamos el marco de cierre del pasador del portabaterías que también sirvepara ayudad a fijar ambas mitades de la carcasa estas dos partes se separan quitando la goma inferior (sale muy fácilmente)y ya tenemos acceso a los tornillos que juntan ambas partes fijándose a unapletina interior, que a su vez es la que contiene la tuerca para el trípodeahora que está todo abierto, limpio bien los contactos que suben la corrientede la batería y repaso las soldaduras, (aseguré mejor una de ellas aunqueno era necesario)empiezo a dar pegamento por aquellas partes que puede ser susceptiblesde romper por el uso o por un golpe, abundante pero con cuidado de quesea en sitios que no interfiera al funcionamiento, como contactos, controles nos podemos ayudar con trocitos de celo, bien para sujetar provisionalmentemientras seca el pegamento o bien dejarlo definitivamente en el sitio si no estorba empezamos a montar. pego las zonas de unión de la carcasa por todas laspartes que puedapego circuto después de atornillarlo, conexiones, conductores, etc lo mismo con el conector de la cámara desmonto la tueca de trípode de la pletina, le doy pegamento y vuelvo a atornillarahora el paquete de engranajes, al sitio, y mucho pegamento se coloca la goma inferior, la sujeto con más pegamento, reviso el restode gomas, en este caso están bien pegadas todas. coloco también elmarquito del cierre, también echándole pegamento.(sí, hay dos tornillos que son de distinto padre,perdí dos, algo que es tradición en mí). coloco tapa superior igualmente pegándola aparte de los tornillosy tenemos el grip listo para que supuestamente dure muuuchos años como dije... fueron dos problemillas que había tenído. nombré el del conductorque rozaba, pero en el primero que tuviera partiera la palomilla que cierrael portabatería. es una pieza muy débil y de momento no se me ocurre comoreforzarla (por lo menos está la del portapilas de repuesto)así que es una pieza con la que hay que tener mucho cuidado,nunca forzar, si ofrece resistencia hay apretar con la mano hacia adentropara que cierre por las buenas.como dije, cuando llega se lo 'sueldo' a la cámara y ahí se queda, así queun último paso es darle cinta adhesiva de doble cara. tengo una, no séque marca es que es superfuerte (aunque no definitiva, si algún día queremosquitarlo,... sale) y bastante delgada, prácticamente del ancho de un papel,me da la sensación que que hace mucho, sobre todo al sujetar la cámarasolamente por el grip, o al montarla en un trípode enga, saludos a todos.solamente el rato divertido que se pasadesmontando y montando ya vale los 25 € Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
korchov Publicado 4 de Agosto del 2017 Compartir Publicado 4 de Agosto del 2017 jo*er...eso ya es vicio de meter mano a los cachivaches el tuto muy bueno para el que quiera reforzar todo, aunque lo de pegar el grip a la cámara me parece excesivo...quizá porque la llevo muchas veces en fundas que no me cabe el grip+objetivo montado mis felicitaciones por el trabajo y agradecimiento por las molestias y tiempo tomado en compartirlo con nosotros Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fdoxx Publicado 17 de Agosto del 2017 Compartir Publicado 17 de Agosto del 2017 Muy buen tuto, igual me animo y le hago algo parecido a mi grip a ver si consigo reforzarlo un poco. Cada vez que lo cojo tengo la sensación de que se va a romper en cualquier momento. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.