José Luis L G Publicado 6 de Septiembre del 2017 Compartir Publicado 6 de Septiembre del 2017 Estoy valorando un posible paso a FX, con el inmenso "fregao" que representa vender cuerpos y lentes DX y comprar sus equivalentes en FX. En mi firma veis lo que tengo ahora. En una primera fase la idea es cubrir el maximo rango focal con el minimo de objetivos para evitar ir cargado como una mula. En principio (y para aliviar la factura ya que hay que comprar tambien cuerpo FX) mantendria el Cosina 28-105/2.8-3.8 y tambien el Tamron SP 70-300 VC USD. Con el tiempo ya habria tiempo de rellenar huecos. Con todo lo anterior ¿cual seria la eleccion mas adecuada, sin que todo sean "patas negras", que os conozco, jejeje Gracias y un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlosjp Publicado 7 de Septiembre del 2017 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2017 La afirmacion de cubrir el maximo rango focal, con el minimo de objetivos, supone que estas pensando en objetivos tipo zoom. Imagino que estas en un punto donde tampoco tienes claro un presupuesto en objetivos, pero tampoco quieres gastarte un pastizal. Con los objetivos que nos enseñas, yo te preguntaria que utilizas mas, si ese 17-55 o el 18-200. -Si utilizas mas el 17-55 y buscas un equivalente, yo iria a por el Nikkor 24-70 (primera version). Apuesta segura. Sobre 900€. Otra opcion mas económica, seria el 24-120 f/4 VR que podrias incluso comprarlo en el kit con tu nueva FX. Y si quieres gastarte menos aun, puedes acudir a la gama AF-D. Sacrificando la parte mas angular, el 35-70 f/2.8 es un autentico pata negra (sobre 250-300€). Tambien se habla muy bien del 28-105, que es mas barato aun. -Si es el 18-200 el que mas utilizas, podrias ir al 28-300. Sobre el hay opiniones para todos los gustos. No lo he probado. Imagino que no estara al nivel del 24-70, pero tampoco creo que sea un culo de vaso. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 7 de Septiembre del 2017 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2017 Mi respuesta es con otra pregunta.... Que pretendes obtener pasando de DX a FX que ahora no consigues?? Lo pregunto porque en funcion de eso que pretendas conseguir deberia ir encaminada la compra de los objetivos Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 7 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2017 La afirmacion de cubrir el maximo rango focal, con el minimo de objetivos, supone que estas pensando en objetivos tipo zoom. Imagino que estas en un punto donde tampoco tienes claro un presupuesto en objetivos, pero tampoco quieres gastarte un pastizal. Con los objetivos que nos enseñas, yo te preguntaria que utilizas mas, si ese 17-55 o el 18-200. -Si utilizas mas el 17-55 y buscas un equivalente, yo iria a por el Nikkor 24-70 (primera version). Apuesta segura. Sobre 900€. Otra opcion mas económica, seria el 24-120 f/4 VR que podrias incluso comprarlo en el kit con tu nueva FX. Y si quieres gastarte menos aun, puedes acudir a la gama AF-D. Sacrificando la parte mas angular, el 35-70 f/2.8 es un autentico pata negra (sobre 250-300€). Tambien se habla muy bien del 28-105, que es mas barato aun. -Si es el 18-200 el que mas utilizas, podrias ir al 28-300. Sobre el hay opiniones para todos los gustos. No lo he probado. Imagino que no estara al nivel del 24-70, pero tampoco creo que sea un culo de vaso. Saludos Si, normalmente me decanto mas por los zoom que por los foco fijo. El problema es que comprar cuerpo + objetivos FX sale, efectivamente, por una pasta. La inmensa mayoria de mis fotos estan hechas en DX con focales hasta 80-90 mm por lo que en FX seria el equivalente a unos 130-135 mm. El 18-200 lo tengo para pillar desprevenidos desde lejos a mis nietos y evitar que me hagan "poses y caritas". Los pillo mas naturales. Por lo que me dices lo mas adecuado tal vez seria un 28-105 para empezar y complementarlo con mi Tamron 70-300 actual. Mas adelante ya habra tiempo (y sobre todo, dinero) para completar focales o tirar a focales fijas. Muchas gracias por comentar y un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 7 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2017 Mi respuesta es con otra pregunta.... Que pretendes obtener pasando de DX a FX que ahora no consigues?? Lo pregunto porque en funcion de eso que pretendas conseguir deberia ir encaminada la compra de los objetivos Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk Pues posiblemente nada: me gusta probar y como leo que FX tiene mejor bokeh, mas profundidad de campo y menos ruido pues por eso pensaba en pasar a FX, con la movida de tener que vender todo lo actual y empezar de nuevo. Ante la posibilidad (remota, pero posibilidad) de pasar a FX es por lo que hacia la pregunta inicial para poder tener claro cual seria lo minimo necesario para empezar en FX. Muchas gracias por comentar y un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Galeniks Publicado 7 de Septiembre del 2017 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2017 (editado) Yo he pasado hace 4 meses a FX, sin vender nada de momento de la DX. Sin proponermelo, me he gastado un pastizal. Empece con una D700 y un Nikkor 24 f/2.8. La D700 es un camaron, de 12 Mpx, pero si no vas a hacer pòsters grandes ampliaciones, es una gran camara, y esta lleva solamente 22.000 disparos. El 24 mm f/2.8 (AI-S) es tambien una pasada de nitidez. Pero claro, necesitaba algo mas y compre un Nikon 24-120 VR (el f/3.5-5.6). Ahora creo que me equivoque y ya he pensado en adquirir el Nikon 24-70 como lente para todo (y eso cuesta de 900 para arriba). Luego pense que ni con el NIKKOR 24 cubria mucho angular. Tras mirar todos los angulares Nikon (y el Tamron 15-30) me decidí por el Nikon 17-35 f/2.8. Este verano, pensé que mi Tamron 70-300 USD no me parecia muy nitido (lo usaba en ambas camaras). Acabe compando el Nikon 70-200 f/4 (tambien un acierto, porque es una caña y porque el f/2.8 pesa casi 2 kilos...). Ayer no me resistí a una oferta y compre un Nikon AF-S 105 Micro f/2.8. Y he pensado sustituir el cuerpo de la D700 por otro con mas conectividad y algo mas de mega pixeles...pero esto me urge menos. Lo que si tengo claro es que como lente polivalente deberia cambiar el 24-120 por el 24-70. Menos mal que tenia un 50 mm f/1.4...pero tambien me gustaria el 85 mm ....aunque fuera el 1.8 En resumen, creo que ya no tiene objeto mantener la DX y sus objetivos. Y no quiero ni sumar lo gastado. Pero un autentico pastizal. Es lo que tiene "lo FX". En otras palabras, los objetivos equivalentes en FX son mejores, bastante mejores, pero cuestan un ojo de la cara. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Editado 7 de Septiembre del 2017 por Galeniks Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlosjp Publicado 7 de Septiembre del 2017 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2017 Si, normalmente me decanto mas por los zoom que por los foco fijo. El problema es que comprar cuerpo + objetivos FX sale, efectivamente, por una pasta. La inmensa mayoria de mis fotos estan hechas en DX con focales hasta 80-90 mm por lo que en FX seria el equivalente a unos 130-135 mm. El 18-200 lo tengo para pillar desprevenidos desde lejos a mis nietos y evitar que me hagan "poses y caritas". Los pillo mas naturales. Por lo que me dices lo mas adecuado tal vez seria un 28-105 para empezar y complementarlo con mi Tamron 70-300 actual. Mas adelante ya habra tiempo (y sobre todo, dinero) para completar focales o tirar a focales fijas. Muchas gracias por comentar y un saludo Se me olvidó uno....muy interesante...el 24-85 VR...hasta hace nada había uno por el mercadillo.Entra en las focales que comentas, y tiene la ventaja de tener estabilizador... No lo he probado, pero he leído muy buenas cosas de él. Saludos Enviado mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 7 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2017 Yo he pasado hace 4 meses a FX, sin vender nada de momento de la DX. Sin proponermelo, me he gastado un pastizal. Empece con una D700 y un Nikkor 24 f/2.8. La D700 es un camaron, de 12 Mpx, pero si no vas a hacer pòsters grandes ampliaciones, es una gran camara, y esta lleva solamente 22.000 disparos. El 24 mm f/2.8 (AI-S) es tambien una pasada de nitidez. Pero claro, necesitaba algo mas y compre un Nikon 24-120 VR (el f/3.5-5.6). Ahora creo que me equivoque y ya he pensado en adquirir el Nikon 24-70 como lente para todo (y eso cuesta de 900 para arriba). Luego pense que ni con el NIKKOR 24 cubria mucho angular. Tras mirar todos los angulares Nikon (y el Tamron 15-30) me decidí por el Nikon 17-35 f/2.8. Este verano, pensé que mi Tamron 70-300 USD no me parecia muy nitido (lo usaba en ambas camaras). Acabe compando el Nikon 70-200 f/4 (tambien un acierto, porque es una caña y porque el f/2.8 pesa casi 2 kilos...). Ayer no me resistí a una oferta y compre un Nikon AF-S 105 Micro f/2.8. Y he pensado sustituir el cuerpo de la D700 por otro con mas conectividad y algo mas de mega pixeles...pero esto me urge menos. Lo que si tengo claro es que como lente polivalente deberia cambiar el 24-120 por el 24-70. Menos mal que tenia un 50 mm f/1.4...pero tambien me gustaria el 85 mm ....aunque fuera el 1.8 En resumen, creo que ya no tiene objeto mantener la DX y sus objetivos. Y no quiero ni sumar lo gastado. Pero un autentico pastizal. Es lo que tiene "lo FX". En otras palabras, los objetivos equivalentes en FX son mejores, bastante mejores, pero cuestan un ojo de la cara. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pues precisamente hace poco pensaba en comprar una D700 para probar en FX y si me gustaba ir comprando objetivos. Pero luego pense que meterme en una D700 para que luego me supiese a poco, me ha tirado para atrás. Es precisamente lo que veo que te ha pasado a ti. Ya veo que FX es una pasta y tengo que terminar de madurar si vendo todo lo DX y me tiro a la piscina ..... o me compro un buen cacharro en DX, tipo D7500 o D500. Seguire consultandolo con la almohada, jajaja Un saludo y gracias por tus comentarios Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 7 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2017 Se me olvidó uno....muy interesante...el 24-85 VR...hasta hace nada había uno por el mercadillo. Entra en las focales que comentas, y tiene la ventaja de tener estabilizador... No lo he probado, pero he leído muy buenas cosas de él. Saludos Enviado mediante Tapatalk Apuntado queda, solo me falta ver cuanto es la broma, jajaja Un saludo y de nuevo gracias por contestar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 8 de Septiembre del 2017 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2017 Apuntado queda, solo me falta ver cuanto es la broma, jajaja Un saludo y de nuevo gracias por contestar Nada es barato, pero nunca como ahora ha sido mas asequible el paso a fx. Por entre 600 y 700 euros compras una D700. Por unos 150 euros compras un 28-105mm que ademas tiene una opcion macro bastante interesante Por otros 150 euros pillas un 70-210mm f4 que tambien tiene una buena calidad Y ya para rematar un 50mm f1.8D por unos 80 euros. Resumiendo, por 1000 euros (que si, que es pasta, pero menos que nunca) tienes equipo fx y de calidad Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Galeniks Publicado 8 de Septiembre del 2017 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2017 Nada es barato, pero nunca como ahora ha sido mas asequible el paso a fx. Por entre 600 y 700 euros compras una D700. Por unos 150 euros compras un 28-105mm que ademas tiene una opcion macro bastante interesante Por otros 150 euros pillas un 70-210mm f4 que tambien tiene una buena calidad Y ya para rematar un 50mm f1.8D por unos 80 euros. Resumiendo, por 1000 euros (que si, que es pasta, pero menos que nunca) tienes equipo fx y de calidad Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk Pues si, segun como se mire tienes razon. Mejor camara que la D700... pero a mi tendinitis le resulta pesada, y siempre se piensa que vas a hacer posters o carteles para la fachada del Corte Ingles ...y te parecen pocos megapixeles :) El 28-105 ...hablan bien de el, pero luego uno busca algo "estabilizado" y puede acabar como minimo en el 24-120 f/4, porque el todoterreno de verdad es el 24-70 ...y no es estabilizado!. Con el telezoom medio, cuando te fijas en la nitidez ...optas por algo mas caro, igual que con un angular. Y nos olvidamos de un macro, porque pasarnos a FX para hacer seudomacros... y que menos que el Nikon Micro 105 (que por menos de 600 o 700 va a ser que no). Claro, depende de cada uno. Pero el que ya bien de cambiar DX es un culo de mal asiento (o alguien que se equivoco al entrar en DX). Incluso va a pensar en mantener ambos sistemas por lo de que en DX se aprovechan mas los teles...y hasta puede que acabe cambiando -ademas- su actual DX por los "cañones" de la D500 y D7500. Y el cuerpo de la FX, ya puestos, una D810 con 36 megapixeles (qué menos!) o hasta de esta nueva D850 que puede que lleve hasta 50 megapixeles. Y claro, luego tendra que cambiar el ordenador, porque para mover tanto megapixel necesitara un Mac Pro por lo menos....y eso ya queda muy muy lejos de 1000 o 2000 euros Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlosjp Publicado 8 de Septiembre del 2017 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2017 Pues si, segun como se mire tienes razon. Mejor camara que la D700... pero a mi tendinitis le resulta pesada, y siempre se piensa que vas a hacer posters o carteles para la fachada del Corte Ingles ...y te parecen pocos megapixeles :) El 28-105 ...hablan bien de el, pero luego uno busca algo "estabilizado" y puede acabar como minimo en el 24-120 f/4, porque el todoterreno de verdad es el 24-70 ...y no es estabilizado!. Con el telezoom medio, cuando te fijas en la nitidez ...optas por algo mas caro, igual que con un angular. Y nos olvidamos de un macro, porque pasarnos a FX para hacer seudomacros... y que menos que el Nikon Micro 105 (que por menos de 600 o 700 va a ser que no). Claro, depende de cada uno. Pero el que ya bien de cambiar DX es un culo de mal asiento (o alguien que se equivoco al entrar en DX). Incluso va a pensar en mantener ambos sistemas por lo de que en DX se aprovechan mas los teles...y hasta puede que acabe cambiando -ademas- su actual DX por los "cañones" de la D500 y D7500. Y el cuerpo de la FX, ya puestos, una D810 con 36 megapixeles (qué menos!) o hasta de esta nueva D850 que puede que lleve hasta 50 megapixeles. Y claro, luego tendra que cambiar el ordenador, porque para mover tanto megapixel necesitara un Mac Pro por lo menos....y eso ya queda muy muy lejos de 1000 o 2000 euros Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Lo de la tendinitis.....ahi no te discuto.Sin embargo, dices "luego busca uno algo estabilizado": En mi opinion, si hay estabilizador, mejor. Sin embargo, en mi opnion es mucho mas imprescindible en los teles. El VR no lo es todo. Y como he comentado antes, aun asi, si quieres algo estabilizado, tampoco tienes que acabar en el 24-120. Ahora mismo hay un 24-85 VR en el mercadillo por 300€. Tampoco el mundo micro se acaba en el 105 VR. Hazte con un 55 micro (150€), y tienes un pedazo de objetivo marco. Igualmente.....que menos que la D810. Tampoco es eso. Puedes ir perfectamente a una D800 por menos dinero, o como ya se ha dicho, a una D700 por un precio que hace años ni se soñaba. Creo que los 1000€ del presupuesto del compañero chema_64 son los 1000€ mejor empleados. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 8 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2017 Yo he pasado hace 4 meses a FX, sin vender nada de momento de la DX. Sin proponermelo, me he gastado un pastizal. Empece con una D700 y un Nikkor 24 f/2.8. La D700 es un camaron, de 12 Mpx, pero si no vas a hacer pòsters grandes ampliaciones, es una gran camara, y esta lleva solamente 22.000 disparos. El 24 mm f/2.8 (AI-S) es tambien una pasada de nitidez. Pero claro, necesitaba algo mas y compre un Nikon 24-120 VR (el f/3.5-5.6). Ahora creo que me equivoque y ya he pensado en adquirir el Nikon 24-70 como lente para todo (y eso cuesta de 900 para arriba). Luego pense que ni con el NIKKOR 24 cubria mucho angular. Tras mirar todos los angulares Nikon (y el Tamron 15-30) me decidí por el Nikon 17-35 f/2.8. Este verano, pensé que mi Tamron 70-300 USD no me parecia muy nitido (lo usaba en ambas camaras). Acabe compando el Nikon 70-200 f/4 (tambien un acierto, porque es una caña y porque el f/2.8 pesa casi 2 kilos...). Ayer no me resistí a una oferta y compre un Nikon AF-S 105 Micro f/2.8. Y he pensado sustituir el cuerpo de la D700 por otro con mas conectividad y algo mas de mega pixeles...pero esto me urge menos. Lo que si tengo claro es que como lente polivalente deberia cambiar el 24-120 por el 24-70. Menos mal que tenia un 50 mm f/1.4...pero tambien me gustaria el 85 mm ....aunque fuera el 1.8 En resumen, creo que ya no tiene objeto mantener la DX y sus objetivos. Y no quiero ni sumar lo gastado. Pero un autentico pastizal. Es lo que tiene "lo FX". En otras palabras, los objetivos equivalentes en FX son mejores, bastante mejores, pero cuestan un ojo de la cara. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Gracias por contestar. La verdad es que hay que plantear bien las compras para no gastar en balde. Gracias a vuestros comentarios voy ordenando ideas para cuando llegue el momento. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 8 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2017 Nada es barato, pero nunca como ahora ha sido mas asequible el paso a fx. Por entre 600 y 700 euros compras una D700. Por unos 150 euros compras un 28-105mm que ademas tiene una opcion macro bastante interesante Por otros 150 euros pillas un 70-210mm f4 que tambien tiene una buena calidad Y ya para rematar un 50mm f1.8D por unos 80 euros. Resumiendo, por 1000 euros (que si, que es pasta, pero menos que nunca) tienes equipo fx y de calidad Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk Creo que es un buen punto de partida. Me guardo tus comentarios. Un saludo y gracias por responder 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 10 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 10 de Septiembre del 2017 Nada es barato, pero nunca como ahora ha sido mas asequible el paso a fx. Por entre 600 y 700 euros compras una D700. Por unos 150 euros compras un 28-105mm que ademas tiene una opcion macro bastante interesante Por otros 150 euros pillas un 70-210mm f4 que tambien tiene una buena calidad Y ya para rematar un 50mm f1.8D por unos 80 euros. Resumiendo, por 1000 euros (que si, que es pasta, pero menos que nunca) tienes equipo fx y de calidad Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk Estaba repasando tu comentario y me he dado cuenta de que incluso ppodría ahorrar sobre lo que dices.Tengo un Cosina 28-105/2.8-3.8 que me agrada bastante y con un bokeh majete. Y hace cosa de un mes compré en el Foro un Tamron SP 70-300 Di VC USD que casi no me ha dado tiempo a usar. Lo que me ahorro de eso lo pondría en un cuerpo FX superior. El cuerpo de la D700 es gemelo de mi D300S y me encanta, pero no quisiera que pasados unos meses ya estuviese pensando en venderlo para pillar otra superior, que me conozco :-). La duda que tengo es que la D610 me parece muy básica y sin cuerpo Pro, la D750 tampoco tiene cuerpo Pro y, además, es una ruleta rusa. Me queda la D810, que tal vez baje de precio con la salida de la nueva D850. Habrá que esperar. Lo que no tengo nada claro es la D800: ¿sabría alguien decirme por qué duró tan poco tiempo en venta? ¿es algo similar a lo que pasó con la D600 respecto a la D610, con la pérdida de aceite de la primer a? ¿Puede ser interesante pillar una D800 si se pone a tiro? Un saludo y gracias de nuevo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 10 de Septiembre del 2017 Compartir Publicado 10 de Septiembre del 2017 Bueno... en el tema caprichos ahi yo no puedo opinar jejeje Lo que es cierto es que hay objetivos que en ciertas camaras, por la exigencia de los sensores, van bien y en otras caso podria ser de la D810, en la que los 36mp de su sensor pudiera poner en evidencia a segun que objetivos (no la he probado, asi que no puedo asegurartelo) Lo bueno de pillar una D700, ademas de su calidad, es que hasta las baterias de la D300 te valen, si no me equivoco. Yo iria a por ella, si despues crees o quieres mas... vendela, pero muy bueno ha de ser uno para que una D700 se le quede pequeña.. Saludos Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 10 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 10 de Septiembre del 2017 Lo bueno de pillar una D700, ademas de su calidad, es que hasta las baterias de la D300 te valen, si no me equivoco. Yo iria a por ella, si despues crees o quieres mas... vendela, pero muy bueno ha de ser uno para que una D700 se le quede pequeña.. Saludos Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk Si, sí valen, y también vale el grip aunque no lo uso. Es una cosa a tener en consideración. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 10 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 10 de Septiembre del 2017 Lo que no tengo nada claro es la D800: ¿sabría alguien decirme por qué duró tan poco tiempo en venta? ¿es algo similar a lo que pasó con la D600 respecto a la D610, con la pérdida de aceite de la primer a? ¿Puede ser interesante pillar una D800 si se pone a tiro? Un saludo y gracias de nuevo Me autocito ¿alguien sabe algo? Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlosjp Publicado 10 de Septiembre del 2017 Compartir Publicado 10 de Septiembre del 2017 Me autocito ¿alguien sabe algo? Un saludo Se ha hablado mucho del golpe del espejo al levantarse. Y de ahi que la D810 sea, segun parece, mas silenciosa.Este golpe, segun parece, y dada la alta resolucion de la D800, puede provocar una vibracion indeseada y que se podria ser mas visible a velocidades bajas. Esta es la version que circula. Me limito a transmitirtela tal cual. Si me preguntas MI opinion, es que estoy encantado con ella. Y que estoy seguro de que si alguna foto esta trepidada es por mis manazas. Y no por este asunto. Pero es mi opinion, repito. Si me dan a elegir por el mismo precio una D800 o una D810, iria a por la 810 Y si ahora mismo tuviese que elegir una camara nueva, iria a por la D750 con garantia finicon. Y te olvidas de historias. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 10 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 10 de Septiembre del 2017 Se ha hablado mucho del golpe del espejo al levantarse. Y de ahi que la D810 sea, segun parece, mas silenciosa. Este golpe, segun parece, y dada la alta resolucion de la D800, puede provocar una vibracion indeseada y que se podria ser mas visible a velocidades bajas. Esta es la version que circula. Me limito a transmitirtela tal cual. Si me preguntas MI opinion, es que estoy encantado con ella. Y que estoy seguro de que si alguna foto esta trepidada es por mis manazas. Y no por este asunto. Pero es mi opinion, repito. Si me dan a elegir por el mismo precio una D800 o una D810, iria a por la 810 Y si ahora mismo tuviese que elegir una camara nueva, iria a por la D750 con garantia finicon. Y te olvidas de historias. Saludos Bueno, por fin alguien que pueda darme informacion. Es que me había llamado la atención que (según el Nikon Road Map) las D800 y D800E solamente se fabricaron durante 2 años y tres meses, un poco más que la D600 (pero poco más). Muchas gracias por responder y darme tu opinión Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 15 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 15 de Septiembre del 2017 Hola a tod@s de nuevo. Rescató éste hilo que abrí recientemente para ver cuál es vuestra opinión. Está prácticamente decidido que me paso a FX y toca planificar los objetivos a comprar. En DX me gustaba muchísimo hacer paisaje, callejeo, etc. con mi Tokina. He tenido el 11-16/2.8, el 12-24/4 e incluso he usado el 12-28/4. El 11-16 siempre me parecio cortisimo de rango focal y estaba mas comodo con los otros dos. Como no he tenido objetivos FX en digital os quisiera preguntar cual sería el rango equivalente para comprar un Tokina, que siempre me ha parecido una apuesta segura por calidad, nitidez y tonalidad de los colores que entrega. En concreto me gusta el Tokina 16-28/2.8 (950 gr de peso) y el Tokina 17-35/4 ("solo" 600 gramos de peso). Hay también un Tokina 24-70/2.8 pero ya no es un UGA si no un zoom estándar. Mi idea es tener uno de esos Tokina como UGA, usar de momento un Cosina 28-105/2.8-3.8 que tengo (mas adelante lo sustituiría por un Nikon 24-85, o un 24-120) y por arriba usar un Tamron SP 70-300/4-5.6 Di VC USD que también tengo. Y de cara a futuro complementar con algún fijo, pero eso ya es ciencia ficción futura. ¿Qué impresión tenéis de esos Tokina?. Un saludo y gracias por responder Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 16 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 16 de Septiembre del 2017 Hola a tod@s de nuevo. Rescató éste hilo que abrí recientemente para ver cuál es vuestra opinión. Está prácticamente decidido que me paso a FX y toca planificar los objetivos a comprar. En DX me gustaba muchísimo hacer paisaje, callejeo, etc. con mi Tokina. He tenido el 11-16/2.8, el 12-24/4 e incluso he usado el 12-28/4. El 11-16 siempre me parecio cortisimo de rango focal y estaba mas comodo con los otros dos. Como no he tenido objetivos FX en digital os quisiera preguntar cual sería el rango equivalente para comprar un Tokina, que siempre me ha parecido una apuesta segura por calidad, nitidez y tonalidad de los colores que entrega. En concreto me gusta el Tokina 16-28/2.8 (950 gr de peso) y el Tokina 17-35/4 ("solo" 600 gramos de peso). Hay también un Tokina 24-70/2.8 pero ya no es un UGA si no un zoom estándar. Mi idea es tener uno de esos Tokina como UGA, usar de momento un Cosina 28-105/2.8-3.8 que tengo (mas adelante lo sustituiría por un Nikon 24-85, o un 24-120) y por arriba usar un Tamron SP 70-300/4-5.6 Di VC USD que también tengo. Y de cara a futuro complementar con algún fijo, pero eso ya es ciencia ficción futura. ¿Qué impresión tenéis de esos Tokina?. Un saludo y gracias por responder Me autocito: ¿No hay nadie con alguno de esos Tokina para que me pueda dar sus impresiones sobre el objetivo? Un saludo y gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 17 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 17 de Septiembre del 2017 Bueno, ante la falta de comentarios, seguiré yo :-) He comprado ya un Nikon AF-S 24-85/3.5-5.6 VR que junto al Tamron SP 70-300 Di VC USD que ya tenia creo que me completa las focales por arriba, a falta en un futuro de comprar algun fijo. Mi pregunta es: por abajo ¿es necesario un UGA, como un Tokina?. En concreto me gusta el Tokina 16-28/2.8 (950 gr de peso) y el Tokina 17-35/4 ("solo" 600 gramos de peso). En DX he tenido el 11-16 y los 12-24 y 12-28 y me encontraba muy cómodo en esas focales. Por eso pregunto si en FX también son necesarios. Un saludo y gracias de nuevo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlosjp Publicado 18 de Septiembre del 2017 Compartir Publicado 18 de Septiembre del 2017 Bueno, ante la falta de comentarios, seguiré yo :-) He comprado ya un Nikon AF-S 24-85/3.5-5.6 VR que junto al Tamron SP 70-300 Di VC USD que ya tenia creo que me completa las focales por arriba, a falta en un futuro de comprar algun fijo. Mi pregunta es: por abajo ¿es necesario un UGA, como un Tokina?. En concreto me gusta el Tokina 16-28/2.8 (950 gr de peso) y el Tokina 17-35/4 ("solo" 600 gramos de peso). En DX he tenido el 11-16 y los 12-24 y 12-28 y me encontraba muy cómodo en esas focales. Por eso pregunto si en FX también son necesarios. Un saludo y gracias de nuevo De entrada, creo que has hecho una muy buena adquisicion. De ese 24-85 he leido siempre buenos comentarios.... Si es necesario un UGA......la palabra necesario si no eres profesional, es la que utilizamos para justificar la compra ante nosotros mismos o ante la parienta (o pariente). Recomendable, y mas si dices que te encontrabas muy comodo con ellos.....pues si, te lo recomendaria, claro. De los Tokina no te puedo hablar. En Nikon tienes una posibilidad segun parece con bastantes buenos resultados, el 18-35 http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=243166 Por cierto....¿Y el cuerpo Fx?...¿en que estas pensando? Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 18 de Septiembre del 2017 Autor Compartir Publicado 18 de Septiembre del 2017 De entrada, creo que has hecho una muy buena adquisicion. De ese 24-85 he leido siempre buenos comentarios.... Si es necesario un UGA......la palabra necesario si no eres profesional, es la que utilizamos para justificar la compra ante nosotros mismos o ante la parienta (o pariente). Recomendable, y mas si dices que te encontrabas muy comodo con ellos.....pues si, te lo recomendaria, claro. De los Tokina no te puedo hablar. En Nikon tienes una posibilidad segun parece con bastantes buenos resultados, el 18-35 http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=243166 Por cierto....¿Y el cuerpo Fx?...¿en que estas pensando? Saludos Hola Carlosjp y gracias por contestar. Empezando por el final: he comprado a un compañero del Foro una D700 en buen estado. Me tiene tonto el cuerpo de mi D300S y la D700 es igual pero en FX. Estamos unos días fuera de vacaciones y hoy he estado haciendo fotos de paisajes con el AF-S 17-55/2.8 y la verdad es que he extrañado mi Tokina que acabo de vender. Me alegra leerte que el 24-85VR para FX que también he comprado es un buen objetivo. En DX más o menos domino el material disponible, pero como no tengo experiencia en FX tenía miedo de meter la pata en las compras. De ahí que abriese éste hilo pidiendo info. Le daré un vistazo a ése Nikon 18-35 que me recomiendas ya que no lo había tenido en cuenta pero si alguien me da sus impresiones sobre el Tokina en FX me alegraria también ya que soy un enamorado de esa marca en UGA. Un saludo y gracias de nuevo por responder Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.