Jump to content

Creí que el problema era la memoria... pero parece que no es así.


Totttovsky

Publicaciones recomendadas

Que tal compañeros. Pues tan fácil como lo dice el tema, pero explico un poco.

Hace unas semanas hice unas fotografías con este equipo (D5300) y todo en orden, pero al pasar las fotos a la PC me encontre con unas pocos fotos corruptas, o archivos dañados... lo cual simplemente pense que la memoria SD ya había dado su vida util... aunque no es de mis memorias viejas, todo puede pasar en esto de los equipos, así que tome otra memoria igual que tengo y la he estado utilizando, pero hoy que he llegado a descargar aproximadamente 100 fotografías al ordenador me he topado con que de las casi 100 fotos, mas de 15 estaban dañadas de la misma forma, sin embargo como dije antes, fue otra memoria la que utilicé... así que mi temor pues es el del titulo... la memoria podria estar bien y ser la cámara la que este causando esto? hablo de temor porque pues.. es mas fácil reponer un par de memorias SD que un equipo.. pero en fin... ustedes que opinan???

 

Básicamente estuve probando unos objetivos y bueno... aquí el resumen de los daños en la siguiente miniatura.

 

 

post-63088-0-27783300-1505268028.png

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se me ocurren dos cosas:

1. Prueba a resetear la tarjeta SD a ser posible en la propia cámara y úsala.

2. Si el problema permanece después de ésto, igual el problema está en el sensor.

Pero primero resetea la tarjeta ya que no basta con vaciarla de fotos. De forma periódica hay que eliminar los restos de archivos de esta manera.

Suerte

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esas bandas que aparecen las vi hace unos años en el subforo de la d70 o la d50, no recuerdo bien, era un problema del sensor.

Algo parecido pero no tan acusado lo he visto el la pentax K3 y en la d7100. Incluso en la fuji x70 y era un problema del sensor.

Si después de resetear la tarjeta persiste el problema, pinta mal la cosa.......

Insisto: suerte!!!

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El sensor es un elemento muy caro y antes de hacer cualquier actuación con él hay que descartar todas las posibilidades y las primeras pruebas que se me ocurren, y que he probado ya que me paso con una compacta, son

a ) Formatear la tarjeta en la cámara y probar

b ) Cambiar de tarjeta, formateándola en la cámara

c ) Probar con otro lector de tarjeta o excepcionalmente conectar la cámara con la tarjeta dentro al PC (en mi caso él fallo era del lector

d ) probar con otro ordenador.

Si tienes la tarjeta y no la has borrado o formateado prueba primero los apartados c y d

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El sensor es un elemento muy caro y antes de hacer cualquier actuación con él hay que descartar todas las posibilidades y las primeras pruebas que se me ocurren, y que he probado ya que me paso con una compacta, son

a ) Formatear la tarjeta en la cámara y probar

b ) Cambiar de tarjeta, formateándola en la cámara

c ) Probar con otro lector de tarjeta o excepcionalmente conectar la cámara con la tarjeta dentro al PC (en mi caso él fallo era del lector

d ) probar con otro ordenador.

Si tienes la tarjeta y no la has borrado o formateado prueba primero los apartados c y d

Saludos

 

 

Esas bandas que aparecen las vi hace unos años en el subforo de la d70 o la d50, no recuerdo bien, era un problema del sensor.

Algo parecido pero no tan acusado lo he visto el la pentax K3 y en la d7100. Incluso en la fuji x70 y era un problema del sensor.

Si después de resetear la tarjeta persiste el problema, pinta mal la cosa.......

Insisto: suerte!!!

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

 

 

Puede haber otra posibilidad, el ordenador o el lector

 

Si no has borrado las fotos de la tarjeta, prueba en otro ordenador.

 

Saludos

 

 

Se me ocurren dos cosas:

1. Prueba a resetear la tarjeta SD a ser posible en la propia cámara y úsala.

2. Si el problema permanece después de ésto, igual el problema está en el sensor.

Pero primero resetea la tarjeta ya que no basta con vaciarla de fotos. De forma periódica hay que eliminar los restos de archivos de esta manera.

Suerte

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

 

 

Muchas gracias por pasar y por sus respuestas. Ayer por la noche mientras trabajaba las fotos estuve pensando en las posibilidades y en efecto solo 1 de las cosas que me mencionan aquí ha sido "modificada" en de hecho en último mes, el lector de tarjetas. Hice unos cambios en el PC, entre ellos cambié el gabinete y me quede temporalmente sin mi lector de tarjetas, por lo que estoy utilizando un lector externo por USB para tarjetas SD... coincide muy bien con el tiempo con el que me he encontrado dicho problema, así que espero, sea ese el motivo. De cualquier manera voy a hacer algunas pruebas con varios lectores para comprobar la situación y claro, si el problema sigue entonces habrá que hacer varias pruebas de las memorias y por supuesto de la misma cámara para comprobar que no sea el sensor el problema, que al menos por mi no muy larga experiencia, si algo nunca me ha dado problemas son los sensores... esperemos que siga siendo así.

 

Gracias a todos y tomaré muy en cuenta las pruebas mencionadas, las iré haciendo conforme siga probando diferentes cosas para dar con el problema.

 

Saludos y excelente día!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues efectivamente como lo pensé, el problema (gracias al cielo) radica en el lector de tarjetas SD que estoy usando desde que le hice algunos cambios a la PC donde trabajo las fotos. Así que agradezco como siempre sus comentarios pero para no dejar el temas solo "así" pues les paso el dato del producto que estoy usando, no significa que todos estén mal como este, pero al final nada se pierde en conocer algunos equipos que le han dado problemas a alguien.

 

 

Lector de tarjeta multiple UGREEN. Lector USB 3.0 de tarjeta de memoria (Soporte TF, SD y Micro SD incluso 2 tarjetas simultáneas).

 

 

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Grátamente sorprendido por tu actitud, no solo das las gracias por los aportes, indicas que causó el problema y además nos indicas que lector era, ara evitar posibles sustos como el que tuviste. Lo más frecuente es que la gente cuando ha resuelto SU problema, se calle y no vuelva a aparecer. Respuestas como la tuya, hacen que uno tenga ganas de aportar soluciones. Muchas gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Grátamente sorprendido por tu actitud, no solo das las gracias por los aportes, indicas que causó el problema y además nos indicas que lector era, ara evitar posibles sustos como el que tuviste. Lo más frecuente es que la gente cuando ha resuelto SU problema, se calle y no vuelva a aparecer. Respuestas como la tuya, hacen que uno tenga ganas de aportar soluciones. Muchas gracias

 

Gracias por tu respuesta amigo, la verdad es que mas de una vez me han ayudado en el foro con diversas situaciones o dudas y personalmente creo necesario que al resolver un problema sería ideal dar a conocer la solución o causa o motivo de lo presentado, porque? simplemente, quien busque en el foro sobre X situación, podrá encontrar dicha situación (o alguna similar) que incluya la respuesta y/o conclusión del mismo asunto, eso creo ayudaría considerablemente a que no se abran temas repetidos y sobre todo, que los temas "viejos" tengan aun mas utilidad. Digo, al final es meramente mi forma de pensar, pero se hace con la intención de ayudarnos y ayudar al mismo foro.

 

Saludos, amigo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...