Jump to content

Duda 50mm


RGuervósPhoto
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas, antes que nada decir que soy nuevo por aquí y no excesivamente veterano en el tema de la fotografía. Llevo un par de años estudiando pero todavía me considero profano en gran medida.

 

El caso es que tengo una D7000 de segunda mano que fue un chollo. La conseguí con apenas 2000 disparos. La cámara venía sin objetivo, pero no me preocupaba ya que tenía un Nikkor AF 28-80 que venía con la Nikon F60(creo que es el viene "de serie" con la cámara, que la verdad es que rinde como un campeón para ser un pisapapeles) que adquirí con anterioridad. La cosa es que siendo cuerpo y objetivo teóricamente compatibles(según esas tablas que todos conocemos), al montar la lente me daba error fEE(aun asegurándome que el objetivo encajaba bien efectivamente y que el anillo estaba bloqueado a f/22). Al cambiar el control de diafragma al anillo, este tampoco lo reconocía, mostrándome siempre un diafragma incorrecto o incluso alternaba entre uno y otro (p.ej.: 11-16).

En un principio me entraron unos sudores fríos, pero al probar otros objetivos más recientes en la cámara, estos funcionaban sin problema. Finalmente adquirí un Tamron 18-200, que funciona perfectamente.

Para mi sorpresa, la F60 sigue reconociendo al 28-80 sin problemas y, si bien no he cargado ningún carrete en la cámara todavía, sí que he comprobado que de entrada funciona.

Ahora estoy teniendo el "problema" que presentan todos los objetivos zoom que tienen esas variaciones focales tan amplias: perdida de definición en la imagen. Soy muy consciente de que no le puedo pedir peras al olmo, y estoy bastante contento con lo que me aporta ese objetivo, pero el retrato me atrae en gran medida, y es una pena no poder explotar la cámara al máximo.

Por ello he decidido que, cuando pueda permitírmelo, voy a adquirir un 50 fijo. Después de olisquear un poco he dado con dos objetivos que me llaman la atención: el AF Nikkor 50mm f/1.8D del año 2007 y el Nikon AF-S 50mm F1.8 G del año 2011. He aquí la duda: el primero me seduce más por ser, obviamente, mucho más barato, pero por contrapartida temo que vuelva a darme problemas de compatibilidad con la cámara. De nuevo, según esa mágica tabla, sería compatible, según Amazon también y según todas las fuentes que he podido encontrar, pero el 28-80 que tengo, también debería serlo y no lo es. Por otro lado el segundo objetivo sería compatible con total de seguridad, y seguramente tendrá mejores prestaciones. Toda esta última información es partiendo siempre de supuestos, ya que la realidad es que mis conocimientos con respecto a objetivos son muy escasos.

 

¿Alguien podría iluminarme un poco en el asunto? ¿Alguna otra sugerencia de compra? (No podría gastarme más de 300 euros).

 

Perdón por el tocho y gracias de antemano.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Ambos 50 mm que indicas son totalmente compatibles con tu cámara.

 

El Nikkor AF 28-80, que dices debería serlo también con tu cámara, si te da problemas, probablemente sea culpa del objetivo que pueda pasarle algo, por lo que indicas del error que te da, no me estañaría que tuviera algún problema la montura y haga que la 'rebaba' que tiene para indicarle a la pestaña de indexación de diafragma el f utilizado no lo haga correctamente.

 

Saludos

Editado por Rabla
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

también tienes el af 50mm f1.4 (D o no D) con 300€ puedes mirar bastantes cosas, mira el mercado de segunda mano, incluso un af 85mm f1.8, que si rebuscando con calma, tiene los 2 (af 50mm f1.8 y af 85mm f1.8 de segunda mano) he visto 50 por 80€ o menos y 85€ por 220€ o menos, aunque también he visto cerveza a 100 pesetas y entradas de cine a 300 pesetas por 2 película, jijiji....

paciencia, comprar barato es simplemente paciencia y saber lo que se quiere (aunque eso es más difícil) saludos

 

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si vas a por objetivos fijos yo me compraría el 35mm y el 50mm ambos 1.8 De segunda mano los consigues los dos por menos de 300€. Más adelante puedes completarlo con el 85mm si te gusta el retrato, con un UGA si eres más de paisajes o haces viajes o con un zoom teleobjetivo como el Tamron 70-300 si te gusta fotografiar animales o eventos deportivos. Todo depende de tu estilo de fotografía, pero con en 35mm y el 50mm no te equivocarás y si decides venderlos en un futuro no perderás dinero.

 

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Me quedo más tranquilo en cuanto a la compatibilidad de los objetivos analógicos en mi cámara. También iré echando vistazos al mercado de segunda mano.

 

Ambos 50 mm que indicas son totalmente compatibles con tu cámara.

 

El Nikkor AF 28-80, que dices debería serlo también con tu cámara, si te da problemas, probablemente sea culpa del objetivo que pueda pasarle algo, por lo que indicas del error que te da, no me estañaría que tuviera algún problema la montura y haga que la 'rebaba' que tiene para indicarle a la pestaña de indexación de diafragma el f utilizado no lo haga correctamente.

 

Saludos

Sí, estuve leyendo bastante sobre el tema y ya detecté que el principal problema podría ser ese. Ví varios vídeos de como arreglarlo y demás. Sin embargo, en un principio parece que la F60 se lleva bien con él. Dentro de poco compraré un carrete(de pocas exposiciones para no despediciar muchas) y se le montaré, a ver si falla o no.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Saludos, resucito el tema para actualizar la situación; la cámara está "mal".

Funciona con todos los objetivos CPU que le eches, pero es incapaz de reconocer objetivos sin CPU, es decir, "analógicos". Adquirí el Nikkor 50 mm 1,8-F analógico, nuevo, y cual fue mi sorpresa al encontrarme que me lanzaba el error fEE. Después de probar todos los juegos posibles de cambiar el diafragma con anillo en vez de con rueda y programar el objetivo en la opción de "objetivos sin CPU", lo más que conseguí fue que la cámara me mostrase en el display un baile de f 5,6-8, estando el objetivo en cual quier diafragma.

He leído temas antiguos del foro y he descubierto que es un error "común", ya que al menos otra persona del foro se ha encontrado en la misma situación(por no mencionar los incontables post en internet sobre el tema). Sin embargo no está actualizado el tema con una solución. He limpiado los contactos, he buscado golpes, holguras, mellas, he comprobado todas las pestañas y palancas, que están todas en perfecto estado de revista y nada de nada... Según dicen, podrían arreglar el problema mandándola al servicio técnico, pero no sé porqué, me huelo que me va a costar más el collar que el perro.

En fin...¿alguien que pueda arrojar algo de luz al asunto? ¿Quizás sea algún problema de software?

 

Gracias de antemano.

Editado por RGuervósPhoto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo te recomiendo el 50 1.8g. Lo usé mucho cuando tenía solo la 5100 y rendía genial. Ofrece muy buena calidad y es un objetivo con CPU, perfectamente compatible con tu cámara, montada en ella supondría una focal de 75 mm que para retrato se ajusta muy bien. De hecho estoy pensando en vender el mío, puesto que ya no lo uso apenas.

Editado por mateolaya
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Siempre podría comprar el G, pero no es lo mismo tener un 50mm que me valga para analógico y digital que un tener que comprar uno de cada(sigo teniendo la f60, y en un futuro quizás adquiera la f4). Esto en definitiva se traduce en duplicar mi inversión y por lo tanto, reducir a la mitad mis posibilidades económicas con respecto a mi equipo.

Es decir, si no hay más tutía, pues ajo y agua, me compraré el G... Pero quizás la razón que más peso tuvo mi en mi decisión de decantarme con Nikon fue la calidad de sus objetivos, y la posibilidad que me ofrecía el poder jugar entre analógico y digital a la vez sin tener que preocuparme por motores de enfoque o por tener que sacar la de cabeza la exposición porque el fotómetro no funciona correctamente(como sucede con otras marcas).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Comprueba este pin en la cámara, está accionado por un muelle de forma que cuando se mueve en sentido antihorario tal como está tomada la foto y se suelta, regresa a su posición hasta el tope físico (hacia el otro lado no debería moverse más allá). No lo fuerces, hazlo suavemente con un dedo. Al montar el objetivo, el anillo de diafragmas desplaza dicho pin, mira que el mecanismo se mueva correctamente al girar dicho anillo.

 

Aitab-001.jpeg

Editado por escaner
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En un principio creo que el pin se desplaza correctamente, se mueve con "velocidad" y no se atranca. Después de una exhaustiva búsqueda en internet, y de consultarlo con una familiar que tiene un modelo posterior de la misma gama(D7200) con el mismo problema, he llegado a la conclusión de que la cámara tiene una pieza rota.

Viene a ser un sensor que detecta la apertura del diafragma, y que está situado detrás de la montura metálica de la cámara. Dicho sensor, que es cerámico, sufre, por lo visto, de un diseño problemático, que hace que se coma las vibraciones de los golpes que se lleva la cámara de mala manera. Por lo visto es un problema de diseño endémico de la gama 7000, que es especialmente notable en el primer modelo de dicha línea.

La cámara de mi familiar se llevó un golpe relativamente "serio", que hizo que el fotómetro se estropease. Al llevar la cámara a un técnico en Zaragoza, este descubrió que no solo el fotómetro estaba roto, sino también dicho sensor. Sin embargo, optó por no cambiarlo, pues es un sensor que solo usa la cámara cuando se le monta un objetivo analógico.

Estoy seguro de que ese es el problema en un 90%. Pues todo lo demás en la cámara y en los objetivos funciona perfectamente(he probado ambos objetivos en otras cámaras Nikon y funcionan perfectamente). Yo no le he dado ningún golpe a la cámara, pero al ser de segunda mano, por muy buen aspecto que tenga, no pongo la mano en el fuego como para decir que está intacta. Y más sabiendo la fragilidad del componente.

 

El Lunes llamaré al SAT, para ver si me pueden dar su opinión al respecto, pero en un principio,(y a no ser que me digan expresamente que podría ser cualquier cosa) y viendo que la pieza es relativamente barata, me dispongo a sustituirla yo. He encontrado un vídeo en youtube bastante ilustrativo al respecto(que además está realizado con la misma D7000) y si bien es un operación que impone respeto, la jugada sigue siendo mucho más barata que duplicar mi inversión en objetivos.

 

Soy consciente de que me estoy marcando ya un off-topic de manual, pero escribo esto primero para agradecer la ayuda a todos, y también informar de la situación. Supongo que es un proceso relativamente interesante de cara a los usuarios de Nikon, sea un éxito o un fracaso, ya que puede haber gente en mi misma situación en un futuro. La cosa podría acabar en un "NO LO INTENTÉIS EN CASA" o en un "si tenéis algo de maña podéis intentarlo". Por ello dejo libertad a los administradores y moderadores de la página para que muevan el hilo, si lo creen conveniente, a una sección más adecuada.

 

También se admiten mensajes de apoyo y/o disuasorios xD.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tienes mi apoyo :D

 

No es complicado de hacer pero hay que ir con calma y con cuidado. Procura marcar la posición de de cada tornillo (siempre hay más de los que uno cree), incluso grabar la operación por si te despistas y no recuerdas dónde iba tal pieza o cómo estaba orientada.

 

Lo dicho, son unos pocos tornillos y un punto de soldadura en la conexión del sensor.

 

Ánimo

Editado por Rana1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...