Javieralg Publicado 26 de Diciembre del 2017 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2017 Hola a tod@s...Me planteo lo siguiente... Tengo desde hace 1 año y medio una Nikon D3300 con 2 objetivos el 18-55 y el 55-200 (ambos objetivos de Kit). Después de este tiempo de prácticas me surgen algunas dudas... En fotografía diurna todo perfecto. Pero mis problemas comienzan en la fotografía con poca luz sobre todo en fotografía de tarde y nocturna, hasta 400 ISO va todo más o menos bien, pero ya a partir de 800 ISO en adelante, el ruido ya aparece...Me planteo lo siguiente: Opción A: Comprar en Amazón el objetivo 35 mm 1.8 (178.- Euros en Amazon)?...Mejoraría bastante mis problemas...(Ojo nitidez en la foto)..Ejemplo (F10 - 1/60= Fotografía oscura ahora con el objetivo 18-55) con el Objetivo 35mm 1.8 en las mismas circunstancias..ganaría luminosidad? Si alguien tuviera ese objetivo podría ponerme un ejemplo. Opción B: Comprar una cámara compacta, la Panasonic Lumix DMC-TZ80, 18.1MP, WiFi, 4K, Zoom óptico 30x Con esta cámara solucionaría los problemas sobre todo en fotografía nocturna. Gracias de antemano por vuestro tiempo y Felices fiestas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mignikon Publicado 26 de Diciembre del 2017 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2017 (editado) Si pones F10 1/60 ya da igual que objetivo pongas en la camara. El ISO que pondrá la cámara es el mismo. La ventaja del 35mm es que podrás poner hasta f1.8 y si mantienes 1/60 el ISO sera mucho más bajo. Cosa que con el objetivo de kit no podrás llegar a esos diafragmas. Y las compactas en general en cuestiones de ISO se comportan peor que las reflex, así que para mejorar en eso no me parece la solución tampoco. Saludos. Editado 26 de Diciembre del 2017 por mignikon Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 26 de Diciembre del 2017 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2017 Si haces una fotografía a f10 y a 1/60 te saldrá igual sea con el objetivo que sea, eso es algo que tienes que tener claro, ya sea el objetivo mas caro y bueno del mundo o el mas barato y malo. Otra cosa será la calidad que ofrezca el objetivo en cuanto a nitidez, aberraciones, etc, pero eso ya es otro cantar que aquí no toca. La ventaja de un objetivo, en este caso el 35mm es que te permite hacer fotos desde f1.8 frente al que tienes es que el 18-55 su abertura máxima cuando lo colocas a 35mm es de f5. Personalmente, entre comprar un 35mm o una compacta para solucionar esos problemas, yo me decantaría por el 35mm Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Javieralg Publicado 26 de Diciembre del 2017 Autor Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2017 Perdonad...no entiendo...quizás sea algo torpe Interior en Casa: 18-55mm ISO 200 - 1/60 - F8 Foto oscura. 35mm ISO 200 - 1/60 - F2 El resultado? Nitidez? Luz? Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JaimeMartin Publicado 26 de Diciembre del 2017 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2017 Creo que tu último comentario clarifica las cosas. En tu post inicial decias: (F10 - 1/60= Fotografía oscura ahora con el objetivo 18-55) con el Objetivo 35mm 1.8 en las mismas circunstancias Mientras que ahora hablas de usar mismo ISO y misma velocidad, pero un diafragma mucho más abierto (f2 frente a f8). Lógicamente, si la primera te quedaba muy oscura, la que obtengas a f2 será mucho más luminosa (pero mucho), dado que estás dejando pasar 2^4 = 16 veces más luz. Recuerda que cada paso de diafragma quiere decir dejar entrar el doble de luz, y aquí estamos hablando de 4 pasos: Un paso de f8 a f5.6, otro de f5.6 a f4, otro de f4 a f2.8 y otro de 2.8 a 2 Nitidez: No conozco bien ese objetivo, pero entiendo que en las partes que ese f2 te deje a foco, la nitidez será buena. Ahora, eso si, como el punto de enfoque lo tengas muy cerca, la PDC que vas a tener va a ser bastante escasa, y te puede ocurrir que el ojo esté bien enfocado, y la punta de la nariz esté ya fuera de foco. Por último, si hay algo en lo que el tamaño del sensor si importe es a la hora de subir ISOS. A igualdad generación de sensor (no vale comparar el sensor de una compacta actual con el de una reflex de hace varios años), el sensor grande va a ganar por goleada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vivas12 Publicado 26 de Diciembre del 2017 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2017 Si pasas de f/8 a f/2 y mantienes ISO y velocidad, algo falla. O no estabas exponiendo bien con f/8 o no vas a exponer bien a f/2 o ambas cosas. Al pasar de f/8 a f/2 estas variando 4 pasos, si mantienes el resto algo falla como digo. Si suponemos que que a f/8 estabas exponiendo bien ahora vas a tener una foto sobrexpuesta, por lo tanto con esos 4 pasos puede bajar ISO y/o aumentar velocidad, pasado, por ejemplo, a ISO100 (1 paso) y a 1/500 de velocidad (3 pasos). Ahora bien, al pasar de f/8 a f/2, esto va a tener su consecuencia en la PDC y te tendrás que preguntar si esto es lo que quieres. Esto suponiendo, como digo que a f/8 la exposición fuera la correcta Te recomiendo indagar sobre el triangulo de exposición y la ley de reciprocidad Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Javieralg Publicado 26 de Diciembre del 2017 Autor Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2017 Bueno...creo que ya casi lo tengo claro...acabo de realizar ya el pedido en Amazon, ya he comprado el objetivo Nikon 35mm 1.8G, y por un precio que creo que no está nada mal 178.- Euros nuevo, espero mejorar mis resultados en la fotografía, sobre todo en fotos nocturnas y de interior. Gracias por vuestros comentarios. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dandon Publicado 26 de Diciembre del 2017 Compartir Publicado 26 de Diciembre del 2017 Otra ventaja que no se suele comentar de los objetivos más luminosos, aunque parezca una obviedad, es que la imagen se ve más luminosa a través del visor. La cámara mide a diafragma totalmente abierto (y cierra luego al f seleccionado al disparar), por lo que con uno luminoso tienes más luz para ver y componer tu foto. También le facilita las cosas al sistema de enfoque. Un saludo,Daniel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PaulPhoenix Publicado 27 de Diciembre del 2017 Compartir Publicado 27 de Diciembre del 2017 Bueno...creo que ya casi lo tengo claro...acabo de realizar ya el pedido en Amazon, ya he comprado el objetivo Nikon 35mm 1.8G, y por un precio que creo que no está nada mal 178.- Euros nuevo, espero mejorar mis resultados en la fotografía, sobre todo en fotos nocturnas y de interior. Gracias por vuestros comentarios. Buenas, puede irte bien en interior, en nocturnas supongo que también aunque de esto último aún no ando muy puesto. Pronto te darás cuenta el paso que das de las lentes de kit a la focal fija, consejo en interior, flash en modo automático F alta prueba pero a veces tiro a 12-13 y la obturación la dejo a 100, a mí con la D90 me salen bien así. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Luis Miguel fernandez Publicado 28 de Diciembre del 2017 Compartir Publicado 28 de Diciembre del 2017 Buenos días, olvídate de las compactas. El sensor es muy pequeño y vas a tener siempre mucho ruido con ellas en fotografias con poca luz. La fotografía es luz y como bien dices, con tu equipo y tus objetivos de kiteros te vas dando cuenta de las carencias que tienes en esas circunstancias. Con el 35mm 1.8 vas a ganar muchísima calidad, vas a tener mucha mas entrada de luz al sensor de tu cámara, pero tampoco te creas que va a ser la panacea. Por que crees, que los que se dedican a este mundo, llevan equipos tan costosos? pues precisamente por eso, porque con luz suficiente, cualquier cámara un poco decente se defiende, pero cuando no tenemos luz, que hacemos? pues yo te lo digo, perder la foto o hacer una chapuza. No hay mas. No se trata tampoco de funcionar con una D5, que esta al alcance de pocos mortales a no ser que la necesites para tu trabajo, pero por cantidades de dinero ajustadas, te haces con un buen equipo por una cantidad sostenida y ahí es donde vas a notar la verdadera diferencia en tus fotografías. Ojo!! el tener un buen equipo, no te garantiza hacer buenas fotos, la creatividad de cada uno multiplica por mucho el objetivo final. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlosjp Publicado 28 de Diciembre del 2017 Compartir Publicado 28 de Diciembre del 2017 Por tus comentarios, mucho me temo que lo que esta fallando no es el objetivo. Es que fallan algunos conceptos asi como el manejo de la cámara. Con esa camara y el estabilizador del 18-55 se pueden hacer cosas en interior. Con mas ISO de 200 (1600 por ejemplo), menos diafragma que f/8 (uno al menos) y hasta dos puntos menos de velocidad (si todo esta quieto alrededor). Eso supone un monton mas de luz en la exposición. 6 pasos. Osea, 64 veces mas de luz. El 35 es mas luminoso, pero solo si se tiene claro como usarlo. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PaulPhoenix Publicado 28 de Diciembre del 2017 Compartir Publicado 28 de Diciembre del 2017 Por tus comentarios, mucho me temo que lo que esta fallando no es el objetivo. Es que fallan algunos conceptos asi como el manejo de la cámara. Con esa camara y el estabilizador del 18-55 se pueden hacer cosas en interior. Con mas ISO de 200 (1600 por ejemplo), menos diafragma que f/8 (uno al menos) y hasta dos puntos menos de velocidad (si todo esta quieto alrededor). Eso supone un monton mas de luz en la exposición. 6 pasos. Osea, 64 veces mas de luz. El 35 es mas luminoso, pero solo si se tiene claro como usarlo. Saludos Ciertamente se pueden hacer retratos muy decentes en interior con el 18-55, mismamente el día 24 yo lo hice con éste y bien. Pero yo dejo la iso por defecto, la velocidad de obturación en 100 y lo que decía tiro de f alta y flash en modo ttl. ¿Lo ves bien no? la verdad que la D90 se puede tirar de iso pero supongo que sin locuras jeje. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AVENTUREROSOY Publicado 28 de Diciembre del 2017 Compartir Publicado 28 de Diciembre del 2017 Hola a tod@s...Me planteo lo siguiente... Tengo desde hace 1 año y medio una Nikon D3300 con 2 objetivos el 18-55 y el 55-200 (ambos objetivos de Kit). Después de este tiempo de prácticas me surgen algunas dudas... En fotografía diurna todo perfecto. Pero mis problemas comienzan en la fotografía con poca luz sobre todo en fotografía de tarde y nocturna, hasta 400 ISO va todo más o menos bien, pero ya a partir de 800 ISO en adelante, el ruido ya aparece...Me planteo lo siguiente: Opción A: Comprar en Amazón el objetivo 35 mm 1.8 (178.- Euros en Amazon)?...Mejoraría bastante mis problemas...(Ojo nitidez en la foto)..Ejemplo (F10 - 1/60= Fotografía oscura ahora con el objetivo 18-55) con el Objetivo 35mm 1.8 en las mismas circunstancias..ganaría luminosidad? Si alguien tuviera ese objetivo podría ponerme un ejemplo. Opción B: Comprar una cámara compacta, la Panasonic Lumix DMC-TZ80, 18.1MP, WiFi, 4K, Zoom óptico 30x Con esta cámara solucionaría los problemas sobre todo en fotografía nocturna. Gracias de antemano por vuestro tiempo y Felices fiestas. Creo que necesitas practicar más y sobre todo estudiar un poco algunos conceptos generales de exposición que seguro te ayudaran. Un saludo y suerte. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Javieralg Publicado 9 de Enero del 2018 Autor Compartir Publicado 9 de Enero del 2018 (editado) Bueno...ya tengo en mi poder el 35mm 1.8G, comprado en Amazon por 178.- creo que a muy buen precio, vistos los precios de tiendas como Mediamarkt y el Corte Ingles, que superan los 200.- €uros...ya probado observo algo más de calidad en la nitidez, y sobre todo me ha mejorado en cuanto a la luminosidad, ya que disparando a F bajas, me mejora la luz, además noto un efecto bokeh muy bonito, en fin ahora toka seguir probando e interpretar la fotografía que por su puesto además del propio fotógrafo, los objetivos son la clave para buenas fotografías. Muchas gracias a tod@s por vuestras sugerencias. Editado 9 de Enero del 2018 por Javieralg Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MUDITO Publicado 9 de Enero del 2018 Compartir Publicado 9 de Enero del 2018 Es una pregunta muy personal. Yo particularmente te recomendaría el 35 1.8. Ya que has comprado una réflex me parece mejor opción continuar esa senda, salvo que la compacta que planteas tenga algo que necesites y que la Nikon no pueda darte. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.