Roque7 Publicado 2 de Enero de 2018 Compartir Publicado 2 de Enero de 2018 Hola, después de leer un articulo en el que recomienda no llevar ningún filtro, me surge la duda. Saludos Roque7 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 2 de Enero de 2018 Compartir Publicado 2 de Enero de 2018 Yo no utilizo, eso si, el parasol siempre puesto. Las lentes son mucho mas resistentes de lo que muchos creen. En cualquier caso si optas por llevar que sean buenos Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
electro_deathroll Publicado 2 de Enero de 2018 Compartir Publicado 2 de Enero de 2018 Yo los llevo en los objetivos que más uso. Eso sí, son unos filtros buenos de marca Hoya. Moto G5s Plus - Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
CarlosL Publicado 2 de Enero de 2018 Compartir Publicado 2 de Enero de 2018 Yo uso filtros en todos mis lentes, y hasta ahora no he tenido inconvenientes por usarlos. De hecho me salvaron un lente de un daño mayor en una caida. Ahora llevo mis lentes sin tapa, y limpio el filtro con lo que tenga a mano y sin problema. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 2 de Enero de 2018 Compartir Publicado 2 de Enero de 2018 Yo actualmente no estoy usando, pero sí que los recomiendo. En su día hice una prueba con un filtro de fotoprix, que valía 10 euros. No notaba diferencia ni al 100% en cuanto a nitidez. Eso sí, cuando había luz frontal, tipo ventana o luz muy fuerte, aparecían reflejos. Con las farolas y luces artificiales idem. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
isidroNIKON Publicado 2 de Enero de 2018 Compartir Publicado 2 de Enero de 2018 (editado) Hola, interesante pregunta y tengo que añadir que particularmente, coincido con CarlosL...............Ahora llevo mis lentes sin tapa, y limpio el filtro con lo que tenga a mano y sin problema. Tambien tengo que añadir que no se por que hay mayoria que utilizan filtros UV pero tambien hay filtros "solamente protector" y por ejemplo para mi proximo objetivo ( Nikon 24-70 f2.8 VR ) que esta en camino, ya tengo el filtro protector (clear) B+W MRCnano XS-PRO, respecto a mi opinion, tengo que decirte que por ejemplo en la Baja Aragon o cualquier prueba del campeonato de España de rallye TT ( CERTT),....se traga bastante polvo y no solo protego el objetivo con dicho filtro, que ademas es mas facil de limpiar, sino que tengo un "invento" de neopreno para los objetivos que se "estiran y encogen" y evito acumular muchisimo polvo y aun asi acaba entrando, pero bueno cada uno sabra en que condiciones se desenvuelve, yo noto poco o nada que afecte a la imagen, eso si filtros de calidad como te mencionan, que la diferencia de precio esta en algo. Editado 2 de Enero de 2018 por isidroNIKON Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
miguel3300 Publicado 2 de Enero de 2018 Compartir Publicado 2 de Enero de 2018 Pues yo soy de la opinión de no poner filtros protectores. Siempre llevo puesta la tapa, la quito solo para hacer la foto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fjsmalaga Publicado 2 de Enero de 2018 Compartir Publicado 2 de Enero de 2018 La pérdida de nitidez y luminosidad es prácticamente nula con filtros de máxima calidad yo soy de poner filtros yo soy de spotting y abeces los elicoptero levantan mucha arena y agua salada cuando se realizan en las playas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlosjp Publicado 2 de Enero de 2018 Compartir Publicado 2 de Enero de 2018 (editado) Siempre he utilizado filtros protectores en todos mis objetivos. Antes ponia UV, ahora solo protectores. A las digitales no les hace falta filtro UV. Las marcas que he utilizado, B+W y Hoya. No he hecho pruebas, pero al menos para lo que hago estoy seguro que no voy a notar diferencia. En mi caso, un filtro de proteccion me salvo la lente frontal de un objetivo que valia una leña. Si ya lo tenia claro, desde entonces, más. Saludos Editado 2 de Enero de 2018 por carlosjp Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
escaner Publicado 3 de Enero de 2018 Compartir Publicado 3 de Enero de 2018 Si usar un filtro protector es tan malo, ¿por qué los manuales de los objetivos Nikon recomiendan usarlo como protección junto al parasol en la sección de cuidados del objetivo? ¿Por qué todos los teleobjetivos que no disponen de rosca frontal (a partir del 200mm f/2) lo llevan fijo de fábrica y no se puede quitar a pesar de valer unos cuantos miles de euros? ¿Y por qué el manual de estos mismos objetivos obliga a dejar puesto el filtro trasero (UV L37c o NC) siempre que no necesites usar otro filtro? ¿No sería mejor eliminar el portafiltros trasero del diseño del objetivo? Todos con su cristal de protección y el filtro trasero: 200mm f/2 300mm f/2.8 400mm f/2.8 etc. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 3 de Enero de 2018 Compartir Publicado 3 de Enero de 2018 Yo utilizo los HOYA Pro1 DMC (uv0), y son los que suelo recomendar por su buena relación precio calidad. Para un filtro no hay que racanear con el precio, pues este suele ser sinónimo de calidad de construcción, y esto se traducirá en calidad óptica. Recuerdo que en una ocasión, alguien colgó varias fotos en el foro progresivamente y a modo de concurso la misma foto, con filtro y sin filtro. Pocos pudieron decir a ciencia cierta cual era cual, y es mas, había una mayoría que decía precisamente que la fotografía con filtro era la sin filtro (aludiendo generalmente como motivo, el que le veían algo mas de nitidez). Cuando miramos por ejemplo en el foro de mercadillo algún objetivo, si en el anuncio pone: "con filtro desde el primer día", es algo que nos da un plus de confianza sobre el estado en que se pueda encontrar el objetivo y el mimo que le habrá dado su propietario.........por algo será, digo yo. De todos modos, es un tema que se ha comentado frecuentemente en el foro, y siempre habrán los defensores y los detractores. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrian VM Publicado 3 de Enero de 2018 Compartir Publicado 3 de Enero de 2018 Yo compre hace poco este: https://www.amazon.es/gp/product/B004OR15LS/ref=oh_aui_detailpage_o00_s00?ie=UTF8&psc=1 Y no noto perdida de nitidez ni de luminosidad. Se limpia muy bien y da mucha tranquilidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 3 de Enero de 2018 Compartir Publicado 3 de Enero de 2018 Yo actualmente no lo estoy usando por la perrería de comprar un cristal de 65€ que no vale para nada excepto para "por si acaso". Realmente es eso, no valen para nada, excepto para proteger el objetivo. Llevo como 8 años usando los objetivos sin parasol siempre que sea posible (en el tokina 11-16 por ejemplo no era posible) y nunca me ha pasado nada. Si que me apetece comprar uno para el 35, pero para otros objetivos digamos... "de batalla", como el 50mm f1.8G, no lo compraría jamás.Invertir 65€ en proteger un objetivo de 200€ no lo veo muy rentable. Otra cosa es si el objetivo vale 700€ o 2000€. Ahí la cosa cambia.Yo solo compraría el B+W UV XS-Pro, que en amazon cuesta eso, 65€ y por eso hablo siempre de ese precio.Pero si recomendaría usarlos a todo el mundo, siempre que te lo puedas permitir, porque tienes mucho que perder y poco que ganar. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jaranoso Publicado 4 de Enero de 2018 Compartir Publicado 4 de Enero de 2018 Filtro UV NO, parasol Siempre. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jmontxo Publicado 4 de Enero de 2018 Compartir Publicado 4 de Enero de 2018 Filtro UV NO, parasol Siempre.Filtro UV NUNCA, Parasol casi siempre Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
CHaKaL Publicado 4 de Enero de 2018 Compartir Publicado 4 de Enero de 2018 Yo siempre uso filtro (marca B+W) y nunca he notado merma de calidad en mis fotos. De hecho en su momento hice pruebas "caseras" para dejar mi conciencia tranquila (maldita obsesión con la nitidez que tuve en su momento) y he de decir que la calidad era exactamente la misma. Así que siempre llevo filtro porque además de seguridad extra en caso de que salte una piedra, polvo, lluvia o lo que sea, siempre es más fácil de limpiar un filtro que un cristal de un objetivo. Pero por supuesto, esto es como todo, para gustos colores y, como decían mas arriba, cada uno sabe lo que quiere y las condiciones en las que dispara. Saludos y que os traigan muchos filtros los Reyes Magos!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fatkapo Publicado 4 de Enero de 2018 Compartir Publicado 4 de Enero de 2018 Solo si hay arena, agua o fuego cerca de lo contrario siempre sin. Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Apoc Publicado 4 de Enero de 2018 Compartir Publicado 4 de Enero de 2018 Muy malo tiene que ser el filtro para que afecte a la nitidez de forma perceptible. En cambio, donde sí se establecen mayores diferencias es en la resistencia a los reflejos, y en las consiguientes alteraciones sobre el contraste y saturación de color de la imagen; y ahí es donde un filtro de 50 euros puede justificar su diferencia de precio respecto a otro de 10, debido a la calidad y cantidad de revestimientos antirreflejos aplicados en uno y otro. Aquí tratamos esa y otras consideraciones: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=430750&do=findComment&comment=4589825 Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Apoc Publicado 4 de Enero de 2018 Compartir Publicado 4 de Enero de 2018 (editado) No sé si es cierto pero hace tiempo leí que los filtros UV restán radiación UV al entrar al sensor y que los sensores ya llevan incorporado un filtro de ese tipo. Con lo cual algo se altera el color. Naturalmente que restan radiación UV. Es que esa es precisamente la función que los caracteriza y diferencia. Por algo su término correcto es filtro anti-ultravioleta; pues bloquean un segmento de longitudes de onda perteneciente a esa zona del espectro. En efecto, los sensores cuentan con un filtro anti-UV incorporado; aunque no en todos los casos ofrecen un bloqueo tan amplio como el de un filtro anti-UV para objetivos. Saludos. Edito: añado texto diferenciándolo en "negrita". Editado 5 de Enero de 2018 por Apoc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aigarpa Publicado 4 de Enero de 2018 Compartir Publicado 4 de Enero de 2018 Si y no. Tengo filtros chungos que solo los utilizo para dias de playa o viento. Tan chungos que el de 77 lo tengo todo rayado y cuando he fotografiado no he notado perdida de nada, contraste, nitidez, luces parasitas etc Igual que sin filtro. De noche, conciertos etc mejor no usar filtros. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 4 de Enero de 2018 Compartir Publicado 4 de Enero de 2018 (editado) Filtro UV no, pero filtro protector siempre. Saludos. Editado 4 de Enero de 2018 por fffrancis Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PaulPhoenix Publicado 4 de Enero de 2018 Compartir Publicado 4 de Enero de 2018 (editado) Yo empecé usando filtros pero sinceramente, mis objetivos son baratos, los cuido y no lo veo necesario. Puedo entender que alguien lo ponga en un objetivo caro por que ya da más miedito, no obstante, en este caso estaríamos perdiendo algo de calidad fotográfica, muy personal esto, en cualquier caso objetivo caro, requiere un filtro hoya al menos, poner algo más barato... no lo veo lógico. Saludos Editado 4 de Enero de 2018 por PaulPhoenix Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gabriel Luque Publicado 5 de Enero de 2018 Compartir Publicado 5 de Enero de 2018 Mi experiencia no fue buena. Siempre usé filtros hasta que compré, hace unos años, un Sigma 120-300 f/2.8. Comencé a utilizarlo sin filtros, y obtuve un rendimiento excelente. Luego decidí comprar el filtro original (medida 105 mms) y la pérdida de nitidez fue evidente. Conclusión: desmonté el fitro de ese y el resto de mis lentes, y noté ciertas diferencias, así que dejé de usar filtros UV. Actualmente tengo un Nikon 400 f/2.8 que incorpora un filtro UV en la parte posterior. No se debe desmontar. Tampoco se me ocurriría hacerlo, pero por la sencilla razón que asumo que en un lente de ese valor y calidad, seguramente Nikon a estudiado y resuelto todas los posibles problemas derivados de su uso. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 11 de Enero de 2018 Compartir Publicado 11 de Enero de 2018 Es este un tema en que hay (y creo que siempre habrá) dos opiniones encontradas. Y veo muy difícil que se pueda convencer a nadie para que cambie de opinión. A mí, desde luego, nunca me convencerán. En caso de decidirte a usar filtros, lo que sí es un condición insalvable, es que sean filtros de calidad contrastada: no valen los de 15€ de la estantería de una gran superficie. Estamos hablando de poner filtros B+W; Hoya, Haida, Difox... y de huir de los Hama y similares. En mi caso, he pasado por tres "peripecias" de las que salido airoso gracias a usar filtros: En cierta ocasión estaba fotografiando una fiesta infantil, cuando desde un lateral y sin que la vise venir, apareció una niña que me plantó los dedos delante del objetivo. Dedos que tenía pringados de esa mezcla de azúcar, aceite, crema... de un pastel. Imposible de limpiar. Guardé el filtro, y ya en casa, lo metí debajo del grifo, lo lavé con agua y jabón neutro, lo sequé con cuidado, y listo para otra batalla. El objetivo no lo hubiese podido poner debajo del grifo. Tenía (y sigo teniendo) un teleobjetivo cuyo parasol va roscado. Y la rosca del parasol es metálica (todo el parasol es metálico). Pues bien, un día, al ir a poner el parasol se me salió de la rosca e hizo un rayón con una perfecta forma de arco de circunferencia (de unos 30º)... en el filtro. Cierto que esa raya no afecta a las fotos (ni siquiera estaba en el centro), y no me preocupé de cambiar de filtro. Pero a la hora de una hipotética venta, ¿hay o no diferencia entre que el objetivo tenga un rayón en el elemento frontal o no la tenga? En otra ocasión, haciendo fotos salto una china o algo que impactó en el filtro, haciendo que se cuartease. No llegó a hacerse cachitos, y pude desenroscarlo sin que quedasen trocitos por el objetivo. ¿Qué hubiese pasado si esa china o lo que fuese hubiese impactado en el elemento frontal del objetivo? ¿Hubiese resistido? ¿Hubiese dejado alguna marca?. Por ora parte, en ocasiones sí que me ha dado por comparar fotos con y sin filtro, y al menos con los que yo uso, no aprecio merma de calidad. Y en ocasiones si me he encontrado con alguna sorpresa (en forma de reflejos indeseados) haciendo fotografía nocturna. Reflejos que achacaba a haber olvidado quitar el filtro. Lo quité, repetí la foto, y el reflejo allí seguía. Por lo visto, hay ocasiones en los que culpamos al filtro de los pecados del objetivo. O de los pecados del fotógrafo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 11 de Enero de 2018 Compartir Publicado 11 de Enero de 2018 A reflejos como éste, me estaba refiriendo: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.