Jump to content

Recomendación objetivos Paris!


jmontxo
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenos días compañeros!

 

en breve voy a Paris unos días :bravo: :bravo: :bravo: y -como siempre- me surjen las dudas con el equipo :blink: :blink: :blink: 

 

Lo que llevo habitualmente es mi trío de fijos 20 1.8g, 35 ART y 85 1.4D, y en principio es lo que pensaba llevar, pero me entran las dudas...

 

Tengo claro que el ART va si o si, pegado a la cámara para el 90 % de las fotos.

También tengo claro  el 20, para cuando necesite más angular que con el 35 (arquitectura, interiores, paisajes...)

 

Mio duda es con el tema "tele". Se me ocurren 3 opciones y os pido consejo u opiniones sobre que veis mejor porque no se como de "necesario" veis un tele en París...

 

- Opción 1 (idea inicial que tenía): el 85 1.4D y llevar en el bolsillo del abrigo el 135 2.8 AIS en las salidas que prevea necesitar más tele

- Opción 2: dejar el 85 en casa y llevar el 180 2.8 AFD (no se si será necesario tanto tele y no se si se me quedará largo para otros temas)

- Opción 3: ni 85 ni 180, llevar el viejito 70-210, que me da más versatilidad focal, pero menos luminosidad

 

Es una condición importante que voy con mi mochila-bandolera Cata que me cabe la cámara con un objetivo puesto y otros 2 (y como mucho otro pequeño/ligero en el bolsillo).

 

Si me podeis comentar vuestras experiencias os lo agradezco enormemente!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo estuve en París el año pasado, aún no tenia cámara fx, y me llevé la d7100 con el 10-24. Sabía que iba a andar mucho ( pero muuuuucho) y quería llevar el mínimo peso posible. Pero en tu caso, y si no te importa cargar con tres, 20,35 y 85. Disfruta del viaje, París mola mucho!!

 

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sin ningún genero de dudas, de todas esas combinaciones me quedaría con el 20, 35 y 85mm.

Yo para viajes uso la A6000 con el 19, 30 y 60mm con lo que a distancias focales estoy satisfecho, ya el tema de calidades es otra cosa que no viene al caso comentar.

 

Suerte con tu elección.

Editado por AVENTUREROSOY
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo estuve en París el año pasado, aún no tenia cámara fx, y me llevé la d7100 con el 10-24. Sabía que iba a andar mucho ( pero muuuuucho) y quería llevar el mínimo peso posible. Pero en tu caso, y si no te importa cargar con tres, 20,35 y 85. Disfruta del viaje, París mola mucho!!

 

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk

Si, lo de andar y cargar con peso lo tengo asumido...y a ratos tendré que añadir a mi hijo a hombros jajaja!

 

Y no echaste de menos más focal en alguna situación?

 

Un saludo!!

 

Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues.....si, pero era lo que había. Un 50mm me hubiera venido bien. El siguiente viaje, a Florencia, me llevé el 17-55......si quieres complicarte menos la vida, ya que vas con los niños, te puedo dejar el 28-105. Y con el 20 para arquitectura, vas apañado. Ya se que no es lo mismo, peroooooo..... piensalo y me cuentas! Salu2

 

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo me llrvaria el 35mm y el 85mm unicamente.

 

Para mi gusto (esto es muy personal) con grandes angulares tipo 20mm y similares, acaban entrando en las fotos mas elementos de los deseados y es dificil que me acabe gustando el resultado final.

 

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,

 

yo me conozco y me llevaría todo, pero en realidad, en París no se me ocurre para qué puedes necesitar algo más largo que un 85.

 

Un saludo,

Daniel

 

 

Para pocas cosas. Salvo que quiera tirar fotos desde la torre Eiffel a cosas puntuales como Trocadero, Inválidos, Grand y Petit Palace, etc.

 

Me llevaría esos 3 y de llevar un 4º sería el Samyang 14mm para contrapicados en torre eiffel, saint chapele y galería laffayet. También para interior de opera Garnier. En exterior del saint sacre y del palacio del Louvre con la pirámide es posible que alcance el 20mm.

 

El punto complicado en cuanto a foto va a ser el interior de ópera Garnier. Es un sitio pequeño y oscuro. Hace falta tirar de focales cortas y de mucha ISO para evitar trepidación. Pero sobre todo hay que estar atento al sistema de medición de luz y balance de blancos. Fui hace años con una compacta y mis peores fotos salieron de allí. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sin ningún genero de dudas, de todas esas combinaciones me quedaría con el 20, 35 y 85mm.

Yo para viajes uso la A6000 con el 19, 30 y 60mm con lo que a distancias focales estoy satisfecho, ya el tema de calidades es otra cosa que no viene al caso comentar.

 

Suerte con tu elección.

Si, esa era la idea principal, pero me entró la duda de si necesitaré más tele para sacar algunas desde la torre Eiffel o desde el paseo en barco por el Sena o algo más que se me pueda escapar y una vez este allí me arrepienta...

Pues.....si, pero era lo que había. Un 50mm me hubiera venido bien. El siguiente viaje, a Florencia, me llevé el 17-55......si quieres complicarte menos la vida, ya que vas con los niños, te puedo dejar el 28-105. Y con el 20 para arquitectura, vas apañado. Ya se que no es lo mismo, peroooooo..... piensalo y me cuentas! Salu2

 

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk

Te lo agradezco enormemente!!. Y te digo que me he planteado pillarme precisamente ese objetivo.pero le probé un poco hace un par de meses y, no se si es que estoy muy "mal acostumbrado" a los fijos o que el que probé no iba muy fino, pero no me convenció nada...y no me veo renunciando al ART...de hecho, si tuviese que llevarme solo uno, sería ese

Yo me llrvaria el 35mm y el 85mm unicamente.

 

Para mi gusto (esto es muy personal) con grandes angulares tipo 20mm y similares, acaban entrando en las fotos mas elementos de los deseados y es dificil que me acabe gustando el resultado final.

 

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Gracias por la aportación. 35 y 85 son la combinación perfecta para mi también, pero también me gustan mucho los uga y no me veo sin el...

Para pocas cosas. Salvo que quiera tirar fotos desde la torre Eiffel a cosas puntuales como Trocadero, Inválidos, Grand y Petit Palace, etc.

 

Me llevaría esos 3 y de llevar un 4º sería el Samyang 14mm para contrapicados en torre eiffel, saint chapele y galería laffayet. También para interior de opera Garnier. En exterior del saint sacre y del palacio del Louvre con la pirámide es posible que alcance el 20mm.

 

El punto complicado en cuanto a foto va a ser el interior de ópera Garnier. Es un sitio pequeño y oscuro. Hace falta tirar de focales cortas y de mucha ISO para evitar trepidación. Pero sobre todo hay que estar atento al sistema de medición de luz y balance de blancos. Fui hace años con una compacta y mis peores fotos salieron de allí.

Y para esos detalles con un 85 no bastara? Siempre puedo usar el recorte dx y tendría casi un 135...

 

Más uga que el 20 mm lo descarto.lo que no quepa ahí, panorámica o no lo saco.

 

Gracias a todos por ayudar a orientarme!!

 

Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk

Editado por jmontxo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo también voto por el combo 20+35+85.

 

Para mi viaje a New York me llevé algo parecido. Un 20+35+105 y la inmensa mayoría de las fotos fueron con el 20+35.

 

Ahora mi equipo de viaje es el 18-35G (mas que nada comodidad sin perder mucha calidad) y el 105 (hasta que pruebe bien el 28-105 que acabo de comprarme, jejeje)

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dificil consejo. En mi caso, cuando me planteo algo asi, acabo arramblamdo con mas de lo que necesito “por si acaso”.

El mayor condicionante que veo es el tiempo que tengas para sacar fotos: si vas a tener tiempo para prepararte, la opcion fijos parece que es lo que mas te llama. En este caso yo apuntaria a tu opcion 1. Mas que nada, porque el 180mm lo veo largo, como tu dices.

Si no vas a tener mucho tiempo para preparar....Con el 35-70 que veo en tu firma ,el viejuno y muy bueno 70-210 y el 20 fijo tienes total versatilidad...

Pero claro...ya puestos.....¿Como no te llevas el 50 1.2?.... a f/2 te saldrian unas nocturnas a pulso.....Y al final, te cargo con todo el equipo literalmente.

Saludos y que lo disfrutes!!!!

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Qué tal, jmontxo? ¿cómo vas? hace tiempo que no me paseo con asiduidad por aquí pero te he leído y no me resisto a compartir contigo mi práctica. 

 

Hace muchos años que aprendí que la clave para mi en un viaje, especialmente si vas a visitar tranquilamente una ciudad, sea París o la que sea, es el peso: no cargar con mucho peso para disfrutar, sobre todo, del viaje y, si se tercia, hacer las fotos que te apetezca hacer. 

 

En la práctica esto significa que, aunque lleve varias lentes - especialmente fijas -, cada día pongo una distinta y sólo cargo con esa. El combo que propones me parece genial, pero yo sólo pondría una y el resto se quedarían en el hotel, en el apartamento, o donde sea. Es tu ojo quien va a seleccionar las tomas en función de la lente que portes y el resto es lo de menos. 

 

Saludos

 

Joaquín  

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas!! yo creo que con el conjunto 20+85 vas sobrado, pero ya que lo tienes lleva el 35 también, yo los demás personalmente no los usaría o muy rara vez.

 

Saludos

 

otro voto jeje. gracias!

 

 

Yo también voto por el combo 20+35+85.

 

Para mi viaje a New York me llevé algo parecido. Un 20+35+105 y la inmensa mayoría de las fotos fueron con el 20+35.

 

Ahora mi equipo de viaje es el 18-35G (mas que nada comodidad sin perder mucha calidad) y el 105 (hasta que pruebe bien el 28-105 que acabo de comprarme, jejeje)

 

Un saludo!

 

essa combinación también me la he planteado, sacrificar el 85 y llevarme el 105 que pesa menos y tiene un poco más de focal...

 

 

Dificil consejo. En mi caso, cuando me planteo algo asi, acabo arramblamdo con mas de lo que necesito “por si acaso”.

El mayor condicionante que veo es el tiempo que tengas para sacar fotos: si vas a tener tiempo para prepararte, la opcion fijos parece que es lo que mas te llama. En este caso yo apuntaria a tu opcion 1. Mas que nada, porque el 180mm lo veo largo, como tu dices.

Si no vas a tener mucho tiempo para preparar....Con el 35-70 que veo en tu firma ,el viejuno y muy bueno 70-210 y el 20 fijo tienes total versatilidad...

Pero claro...ya puestos.....¿Como no te llevas el 50 1.2?.... a f/2 te saldrian unas nocturnas a pulso.....Y al final, te cargo con todo el equipo literalmente.

Saludos y que lo disfrutes!!!!

 

Hola Carlos! si, el riesgo de llevarme de más siempre está, y casi siempre acabo echando otro objetivo a la maleta "porsiacaso"...

Lo del zoom también me lo he planteado, pero no me termina de convencer y no me veo dejando el art en casa

El 50 si me da pena dejarlo, pero para nocturnas a pulso llevo el 35

Gracias!

 

 

 

¿Qué tal, jmontxo? ¿cómo vas? hace tiempo que no me paseo con asiduidad por aquí pero te he leído y no me resisto a compartir contigo mi práctica. 

 

Hace muchos años que aprendí que la clave para mi en un viaje, especialmente si vas a visitar tranquilamente una ciudad, sea París o la que sea, es el peso: no cargar con mucho peso para disfrutar, sobre todo, del viaje y, si se tercia, hacer las fotos que te apetezca hacer. 

 

En la práctica esto significa que, aunque lleve varias lentes - especialmente fijas -, cada día pongo una distinta y sólo cargo con esa. El combo que propones me parece genial, pero yo sólo pondría una y el resto se quedarían en el hotel, en el apartamento, o donde sea. Es tu ojo quien va a seleccionar las tomas en función de la lente que portes y el resto es lo de menos. 

 

Saludos

 

Joaquín  

 

Hola joaquin!

que alegría leerte por aquí!

estoy totalmente de acuerdo contigo. Efectivamente se trata de disfrutar del viaje, pero disfruto mucho más llevando la cámara.adicto que soy...

Para seguir tu propuesta tendría que tener muy claro los sitios a los que voy a ir cada día antes de salir para decidir cual llevar, aunque ya se que al final da un poco igual y se trata de disfrutar y "apañarte" con lo que lleves

 

por otra parte, pensaba llevar el gorillapod para alguna nocturna, ¿lo veis necesario o podré apañarme apoyando la cámara en barandillas, suelo, etc?

muchas gracias a todos!!

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Otro  voto para 20+35+85 y no tenemos nada más que añadir, jejeje

 

¿Mas tele?...¿en París?...no se me ocurre para qué, francamente.

Al gorila, sí, a ese sácale un pasaje hombre. Que los paseos al atardecer en los bateau-mouche con las luces de los puentes por debajo de fondo y la familia en primer término dan mucho gustirrinín. Que luego si no...anda uno siempre haciendo malabares y no es la primera cámara que termina en el fondo del Sena. :lol:

 

Salud y buenas fotos.

Paris lo vale.

: )

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Otro  voto para 20+35+85 y no tenemos nada más que añadir, jejeje

 

¿Mas tele?...¿en París?...no se me ocurre para qué, francamente.

Al gorila, sí, a ese sácale un pasaje hombre. Que los paseos al atardecer en los bateau-mouche con las luces de los puentes por debajo de fondo y la familia en primer término dan mucho gustirrinín. Que luego si no...anda uno siempre haciendo malabares y no es la primera cámara que termina en el fondo del Sena. :lol:

 

Salud y buenas fotos.

Paris lo vale.

: )

 

Para fotos de la familia en primer plano con monumentos detrás donde esté el móvil que se quite cualquier cámara.

 

No lo digo en broma, al final son fotos (como la mayoría) que acaban viéndose solamente en el móvil o en la tablet y la ventaja que tienes es que te saca enfocado desde tus pies al infinito...

 

Un palo de selfies y tira millas...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para fotos de la familia en primer plano con monumentos detrás donde esté el móvil que se quite cualquier cámara.

 

No lo digo en broma, al final son fotos (como la mayoría) que acaban viéndose solamente en el móvil o en la tablet y la ventaja que tienes es que te saca enfocado desde tus pies al infinito...

 

Un palo de selfies y tira millas...

 

Uf!!! Mira que casi casi siempre que leo todo lo que escribes coincido con tus opiniones, de verdad. Pero pero pero... :blink: :blink: :blink:  un p.palo selfie?...en serio?... :1ko: :1ko: :1ko:  acabas de pasar a encabezar mi lista negra tirando a negra-oscura :lol:

Creo que hay tres inventos que la Humanidad debería condenar al olvido y fingir que nunca supo nada de ellos. Y son, por este orden: el p.palo selfie, las máquinas de soplar hojas que usan los barrenderos (que vuelvan ya aquellos benditos escobones de suave arrastre, por diossss) y la telebasura.

 

Para la frase de "dónde esté un móvil que se quite cualquier cámara", si tuviese confianza te mandaría a un primo de Zumosol para que te partiera las piernas :lol: pero como no la hay y los foros se prestan a las malas interpretaciones, mejor lo dejamos en un "ni de coña, oiga!", que uno no deja de reconocer la evidencia de la tendencia, pero esa autofoto (en guerra declarada hasta con los anglicismo-tontismos) que tengo yo con mi hijo en aquel paseo por el Sena de noche, con mi compactilla diminuta pero buenísima Casio, todavía no hay tontófono que la supere.

Y copia en papel, por supuesto.

: )

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Uf!!! Mira que casi casi siempre que leo todo lo que escribes coincido con tus opiniones, de verdad. Pero pero pero... :blink: :blink: :blink: un p.palo selfie?...en serio?... :1ko: :1ko: :1ko: acabas de pasar a encabezar mi lista negra tirando a negra-oscura

Creo que hay tres inventos que la Humanidad debería condenar al olvido y fingir que nunca supo nada de ellos. Y son, por este orden: el p.palo selfie, las máquinas de soplar hojas que usan los barrenderos (que vuelvan ya aquellos benditos escobones de suave arrastre, por diossss) y la telebasura.

 

Para la frase de "dónde esté un móvil que se quite cualquier cámara", si tuviese confianza te mandaría a un primo de Zumosol para que te partiera las piernas pero como no la hay y los foros se prestan a las malas interpretaciones, mejor lo dejamos en un "ni de coña, oiga!", que uno no deja de reconocer la evidencia de la tendencia, pero esa autofoto (en guerra declarada hasta con los anglicismo-tontismos) que tengo yo con mi hijo en aquel paseo por el Sena de noche, con mi compactilla diminuta pero buenísima Casio, todavía no hay tontófono que la supere.

Y copia en papel, por supuesto.

: )

Jajajajaja... tranquilo que soy anti palos de selfie
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Otro voto para 20+35+85 y no tenemos nada más que añadir, jejeje

 

¿Mas tele?...¿en París?...no se me ocurre para qué, francamente.

Al gorila, sí, a ese sácale un pasaje hombre. Que los paseos al atardecer en los bateau-mouche con las luces de los puentes por debajo de fondo y la familia en primer término dan mucho gustirrinín. Que luego si no...anda uno siempre haciendo malabares y no es la primera cámara que termina en el fondo del Sena.

 

Salud y buenas fotos.

Paris lo vale.

: )

Si,por eso pensaba llevarlo, al final siempre acaba viniendo bien...

Lo llevaré.gracias!!

Jajajajaja... tranquilo que soy anti palos de selfie

Puff, yo también soy anti-palo.ademas mi móvil saca unas fotos que da pena verlas...prefiero complicarme con hiperfocales que tirar de "selfie" (y la familia esperando, no te digo na!)

 

Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por cierto, si tenéis alguna recomendación "fotográfica" para visitar que se salga de los sitios típicos, muy agradecido!

 

Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk

 

Pues sí, mira, yo voy a hacerte una y, si no te gusta, a la vuelta te devolvemos tu dinero, jejeje.

Pero si eres, como yo, de los que detesta los lugares típicostópicos atestados de turistas (como uno mismo en ese momento por otra parte) y cuando vas a sitios como París te gusta conocer lugares y lugareños auténticos, aunque parezca mentira, no es imposible ni en el mismo París y a muy poca distancia de la famosísima Tour Eiffel.

 

No recuerdo si es los sábados o los domingos por la mañana, míralo por los interneses, pero el lugar sí: Boulevard de Grenelle, bajo la estación de Metro de Dupleix, un auténtico "Marché", mercado de frutas, verduras, especias, flores, riquísimos brioches y muchas cosas más. Vamos, un mercado de barrio parisimo al aire libre, bajo la estructura de una línea de Metro del mismo estilo y la misma época que la Torre, en la que escucharás a los famosos vendedores cantando sus mercancías y llenarás de color las retinas y la tarjeta de la cámara (el 20mm a tope).

Ese mismo barrio/distrito: Dupleix, en las callecitas paralelas y perpendiculares cercanas al boulevard (mirando en dirección hacia el Sena a mano izquierda) te ofrece también la vida de barrio parisino que a mi me encanta: los bistro, fruterías, plazoletas, etc con la gente del barrio, frente a las calles abarrotadas de japos, norteamericanos (y españoles) cámara en ristre y con sandalias y calcetines, que encuentras por todo el Quartier Latin, por ejemplo.

 

Ahí lo dejo, a ver si te tienta.

A mi fue de lo que más me gustó descubrir.

: )

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues sí, mira, yo voy a hacerte una y, si no te gusta, a la vuelta te devolvemos tu dinero, jejeje.

Pero si eres, como yo, de los que detesta los lugares típicostópicos atestados de turistas (como uno mismo en ese momento por otra parte) y cuando vas a sitios como París te gusta conocer lugares y lugareños auténticos, aunque parezca mentira, no es imposible ni en el mismo París y a muy poca distancia de la famosísima Tour Eiffel.

 

No recuerdo si es los sábados o los domingos por la mañana, míralo por los interneses, pero el lugar sí: Boulevard de Grenelle, bajo la estación de Metro de Dupleix, un auténtico "Marché", mercado de frutas, verduras, especias, flores, riquísimos brioches y muchas cosas más. Vamos, un mercado de barrio parisimo al aire libre, bajo la estructura de una línea de Metro del mismo estilo y la misma época que la Torre, en la que escucharás a los famosos vendedores cantando sus mercancías y llenarás de color las retinas y la tarjeta de la cámara (el 20mm a tope).

Ese mismo barrio/distrito: Dupleix, en las callecitas paralelas y perpendiculares cercanas al boulevard (mirando en dirección hacia el Sena a mano izquierda) te ofrece también la vida de barrio parisino que a mi me encanta: los bistro, fruterías, plazoletas, etc con la gente del barrio, frente a las calles abarrotadas de japos, norteamericanos (y españoles) cámara en ristre y con sandalias y calcetines, que encuentras por todo el Quartier Latin, por ejemplo.

 

Ahí lo dejo, a ver si te tienta.

A mi fue de lo que más me gustó descubrir.

: )

Te lo compro!!!

 

No sabes cómo has dado en el clavo! Justo algo así es lo que quería. Pero es que encima en ese bulevar tengo el alojamiento!

Si saco algo medio decente de ese mercadillo te lo dedico compañero!

 

Muchas gracias!!

 

Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo me llevaría el 20mm principalmente para interiores y edificios en los que el 35mm no caben. El 35mm como dices para callejear y luego el 70-210 porque el 85mm no lo vas ni a utilizar.

Vas a hacer casi todas las fotos con el 35mm, algunas con el 20mm y pocas pero interesantes con el 70-210

Algunos ejemplos que podrías hacer con éste último:

https://flic.kr/p/ZGipvm

https://flic.kr/p/kKSGTs

https://flic.kr/p/XJEUiV

https://flic.kr/p/Ti6tjz

 

Enviado desde mi Apollo Lite mediante Tapatalk

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...