Belisario66 Publicado 24 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 24 de Febrero de 2018 (editado) Pues sí, este debate es imposible de terminar. Yo tengo los dos, tengo un iMac y un macbook, y un PC de sobremesa y un PC portátil. El PC recién comprado me ha costado unos 1600€ y sus especificaciones técnicas equivalentes en mac me habrían salido por unos 4000€. Me he vuelto al PC después de varios años utilizando mac porque necesitaba un equipo más potente. Así que te cuento mi experiencia en las dos versiones: Mac ventajas: desde el momento 1 que lo enciendes ya te pones a trabajar en lo que necesitas sin perder el tiempo. La pantalla no hay que calibrarla, le cambias el perfil a adobe RGB y listo. Mac desventajas: es el doble de caro que un PC. Si se te estropea algún componente de hardware (mi experiencia aquí es horrible, mis dos máquinas han fallado al poco de comprarlas y tuvieron que pasar por el servicio técnico pagando duramente, supuestamente estando en garantía. Pero el servicio técnico siempre encuentra la forma de evitar la garantía y créeme que me he movido en oficinas de consumidor y reclamaciones y no hay nada que hacer, lo tienen todo bien atado. Las reparaciones son verdaderas puñaladas) PC ventajas: tienes la misma máquina por mucho menos dinero. Si se te estropea un componente, es tan fácil como abrir la torre y cambiarlo tú mismo. Se amplía mucho más fácil ya que encuentras muchas más piezas compatibles. PC iconvenientes: tardas más en ponerlo a punto para configurarlo a tu gusto. A veces el sistema operativo te la juega y acabas teniendo que reinstalarlo todo. Hay que calibrar la pantalla. Tienes que tener una cierta idea para asegurarte de que lo que compras es realmente lo que necesitas y no llevarte la sorpresa de que la pantalla que creías buena resulta una mierda para edición, por ejemplo. En conclusión, yo, en mi experiencia, me he sentido estafado por Apple y desde que he vuelto al PC estoy muchísimo mejor. No pienso volver a las manzanitas. Lo podría haber escrito yo. Estoy totalmente de acuerdo. En mi opinión, la deriva de los iMac los ha convertido en portátiles de escritorio, sellados para no tocar nada sin pasar previamente por caja. En esa tesitura de espacio, yo me hubiese comprado un portátil decente, me da igual cuál, incluso un macbook que son fantásticos, y un monitor externo para revelar. La conversación es estéril. Él ya decidió. Saludos. Editado 24 de Febrero de 2018 por Belisario66 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
miguelm227 Publicado 6 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2018 (editado) Es cuestión de gustos y experiencia personal. En mi caso siempre he tenido windows y seguiré con él mucho tiempo, hace unos meses mi novia adquirió un mac y lo trasteo mucho y me he dado cuenta de que no es para mí. Además, para ver youtube,escribir un word,oír música y editar con lightroom da igual que se llame Steve o que se llame Bill. Editado 6 de Marzo de 2018 por miguelm227 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fabmallorca Publicado 9 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2018 ciertamente da igual, pero mi elección personal es que no me compraba un pc a dia de hoy. Es mucho menos estresante mas limpio y menos complicado usar un mac, lo sacas de la caja ni antivirus ni leches y en un arranque estas listo para funcionar. El sistema en si es mucho mas estable dado a su nucleo de sistema (unix) no deja que aplicaciones te cuelguen toda la maquina. Y aunque windows ha mejorado, sigue siendo windows y al tiempo va lento y yo la verdad paso de ahorrar unos euros para gastarlos luego en tiempo que prefiero dedicar a otras cosas. Lo de cambiar piezas etc. Tengo un iMac del 2007 que aun va perfecto le metí un ssd y mas ram y me dio muchas alegrías, un pc se cambia mucho antes yo lo use 9 años. Un mac no es caro, cuesta mas dinero pero para mi solo el sistema operativo ya me vale esa diferencia. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Belisario66 Publicado 9 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2018 Siempre pasa lo mismo, este tipo de hilos se llena de estereotipos. Debo de ser una persona con suerte. Llevo dos años con Windows 10 y no se me ha colgado nunca. No tengo antivirus instalado, no hace falta si sabes donde te metes y que instalas. Porque claro, si te dedicas a bajar software pirata de Adobe de páginas rusas, lo más probable que es que acabes jodido. Por eso sigo con Photoshop CS6 original con licencia de mi empresa y me compré el Lightroom 6.2. No necesito más. Y sobre el hardware, da la mismo, todos son PC. Pero eso que comentas en los iMac funcionó hasta 2011. Entonces empezaron a sellar los aparatos y a meter hardware de portátil para hacerlo más estrecho. Y que conste que no soy un fanático de ningún sistema. En la fotomecánica tenemos los Mac Pro encendidos día y noche, el iMac también y los dos workstation de HP llevan, uno ocho años sin desconectarse y el otro ya para uno, los dos con wndows. Todos enganchados a tres SAI de UPS de los que pesan la de Dios. Y los mismos problemas con todos: ninguno. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fabmallorca Publicado 9 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2018 no son estereotipos, pero si leo algo como esto Mac ventajas: desde el momento 1 que lo enciendes ya te pones a trabajar en lo que necesitas sin perder el tiempo. La pantalla no hay que calibrarla, le cambias el perfil a adobe RGB y listo. me hago una idea de la ligera idea que tienes de todo esto. lo que dices es para arrancarse los pelos ya que una cosa es que pongas el perfil rgb y otra cosa es que tu pantalla este calibrada, que los colores que tu ves sean reales.. Mac desventajas: es el doble de caro que un PC. Si se te estropea algún componente de hardware (mi experiencia aquí es horrible, mis dos máquinas han fallado al poco de comprarlas y tuvieron que pasar por el servicio técnico pagando duramente, supuestamente estando en garantía. Pero el servicio técnico siempre encuentra la forma de evitar la garantía y créeme que me he movido en oficinas de consumidor y reclamaciones y no hay nada que hacer, lo tienen todo bien atado. Las reparaciones son verdaderas puñaladas) todo lo contrario apple es bastante famoso por el buen servicio. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 9 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2018 no son estereotipos, pero si leo algo como esto me hago una idea de la ligera idea que tienes de todo esto. lo que dices es para arrancarse los pelos ya que una cosa es que pongas el perfil rgb y otra cosa es que tu pantalla este calibrada, que los colores que tu ves sean reales.. todo lo contrario apple es bastante famoso por el buen servicio. Pues si, unos de los puntos fuertes de Apple es su servicio técnico. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Belisario66 Publicado 10 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2018 me hago una idea de la ligera idea que tienes de todo esto. lo que dices es para arrancarse los pelos ya que una cosa es que pongas el perfil rgb y otra cosa es que tu pantalla este calibrada, que los colores que tu ves sean reales.. Eso en concreto no lo escribí yo, aunque me gustó. Por supuesto, no entré a desgranar cada frase como es evidente. Los iMac recien comprados vienen calibrados de fábrica. Y esto es así porque al ser conjunto tarjeta gráfica + monitor, se puede hacer y queda bien. Durará lo que duré, uno o dos meses antes de que los colores comiencen a variar. Dicho esto. Los iMac no son aparatos ideales para edición fotográfica. Y esto es así porque no llegan al espacio de color AdobeRGB, se quedan normalmente entre el 75-85% y además no tienen emulador sRGB. Con lo cual no puedes ver cómo quedará tu imagen con destino a web. Cualquier monitor mínimamente decente, como la gama Dell o los Benq AdobeRGB le superarán ampliamente. Y salen de 500 a 700 €. Su punto blanco nativo es también muy azulado, y aunque esto no es malo en sí mismo, si trabajas para impresión una calibración a 5000K hará que pierda todavía más gama de color al forzar los colores. Un iMac responde bien en D65. El hecho en sí es que los iMac son aparatos mediocres para el sector profesional y de aficionados avanzados y una excelente opción para los usuarios generalistas que buscan cierta calidad. Esto es así, se ponga como se ponga la gente. Son bonitos, son buenos, ocupan poco espacio, pero poco más, bueno sí, que son caros, el resto es opinión subjetiva de los usuarios. Otra cosa es que el sistema operativo sea bueno, que lo es. Pero Apple jamás permitirá instalar ese SO en otros PC ya que funcionaría igual de bien y eso rompería el círculo de vender hardware+sistema operativo a millón. Y no le hace falta con el dinero que tiene. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 10 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2018 (editado) Eso en concreto no lo escribí yo, aunque me gustó. Por supuesto, no entré a desgranar cada frase como es evidente. Los iMac recien comprados vienen calibrados de fábrica. Y esto es así porque al ser conjunto tarjeta gráfica + monitor, se puede hacer y queda bien. Durará lo que duré, uno o dos meses antes de que los colores comiencen a variar. Dicho esto. Los iMac no son aparatos ideales para edición fotográfica. Y esto es así porque no llegan al espacio de color AdobeRGB, se quedan normalmente entre el 75-85% y además no tienen emulador sRGB. Con lo cual no puedes ver cómo quedará tu imagen con destino a web. Cualquier monitor mínimamente decente, como la gama Dell o los Benq AdobeRGB le superarán ampliamente. Y salen de 500 a 700 €. Su punto blanco nativo es también muy azulado, y aunque esto no es malo en sí mismo, si trabajas para impresión una calibración a 5000K hará que pierda todavía más gama de color al forzar los colores. Un iMac responde bien en D65. El hecho en sí es que los iMac son aparatos mediocres para el sector profesional y de aficionados avanzados y una excelente opción para los usuarios generalistas que buscan cierta calidad. Esto es así, se ponga como se ponga la gente. Son bonitos, son buenos, ocupan poco espacio, pero poco más, bueno sí, que son caros, el resto es opinión subjetiva de los usuarios. Otra cosa es que el sistema operativo sea bueno, que lo es. Pero Apple jamás permitirá instalar ese SO en otros PC ya que funcionaría igual de bien y eso rompería el círculo de vender hardware+sistema operativo a millón. Y no le hace falta con el dinero que tiene. Saludos. Todo lo que tu quieras, pero viendo mis ojos lo bien que funciona un iMac de 27" 5K no vuelvo a Windows ni jarto de vino Editado 10 de Marzo de 2018 por fffrancis Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Belisario66 Publicado 10 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2018 No intentaba convencer a nadie. Cuando entra en liza Apple es imposible. Yo me muevo en ambos sistemas operativos y la verdad es que me gustan los dos. Y respecto al hardware, poco que añadir. Los dos son lo mismo. Uno con posibilidad de ganar más margen comercial respecto al marketing y el otro menos, pero igual. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fabmallorca Publicado 10 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2018 Eso en concreto no lo escribí yo, aunque me gustó. Por supuesto, no entré a desgranar cada frase como es evidente. Los iMac recien comprados vienen calibrados de fábrica. Y esto es así porque al ser conjunto tarjeta gráfica + monitor, se puede hacer y queda bien. Durará lo que duré, uno o dos meses antes de que los colores comiencen a variar. Dicho esto. Los iMac no son aparatos ideales para edición fotográfica. Y esto es así porque no llegan al espacio de color AdobeRGB, se quedan normalmente entre el 75-85% y además no tienen emulador sRGB. Con lo cual no puedes ver cómo quedará tu imagen con destino a web. Cualquier monitor mínimamente decente, como la gama Dell o los Benq AdobeRGB le superarán ampliamente. Y salen de 500 a 700 €. Su punto blanco nativo es también muy azulado, y aunque esto no es malo en sí mismo, si trabajas para impresión una calibración a 5000K hará que pierda todavía más gama de color al forzar los colores. Un iMac responde bien en D65. El hecho en sí es que los iMac son aparatos mediocres para el sector profesional y de aficionados avanzados y una excelente opción para los usuarios generalistas que buscan cierta calidad. Esto es así, se ponga como se ponga la gente. Son bonitos, son buenos, ocupan poco espacio, pero poco más, bueno sí, que son caros, el resto es opinión subjetiva de los usuarios. Otra cosa es que el sistema operativo sea bueno, que lo es. Pero Apple jamás permitirá instalar ese SO en otros PC ya que funcionaría igual de bien y eso rompería el círculo de vender hardware+sistema operativo a millón. Y no le hace falta con el dinero que tiene. Saludos. la verdad es que en un mensaje tuyo hablas de estereotipos y no paras de soltar mas de ellos. (en tu post inicial sobre la calibración no dices nada que esa calibración puede variar con el tiempo como bien DICES AHORA) los imac salen calibrados según los estándares de apple,lo que no significa que esa calibración es correcta. Y como mencionas tanto a los profesionales nadie que se dedique a esto, no va a revisar su calibración cada poco tiempo. El iMac sera para ti una maquina mediocre pero hay mucha gente ahí fuera que se dedica a la fotografía y mueven cifras que ya nos gustaría es el indio, no la flecha. si coges el precio de esa pantalla que dices + un ordenador equivalente no te vas a ahorrar mucho asi que eso de que sean caros es otro estereotipo mas... Apple te vende algo "completo" porque asi se aseguran el rendimiento y funcionamiento del aparato. lo mismo lo hacen en todo lo que venden.. aparte de todo esto, yo utilizo windows (en el trabajo) pero prefiero el original no el windows "copiado" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Belisario66 Publicado 10 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2018 (editado) En mi post inicial y en los siguientes no hablo de calibración. Estáis equivocados, yo cité a otro "tertuliano". Pero da igual, cuando se discute sobre ordenadores Apple siempre se termina igual. Sobre todo con usuarios de tipo medio. Mirad, si así quedáis contentos, pensad que os habéis gastado un pastizal en el iMac y que tenéis un "maquinón". De hecho, si pagas ese dineral no puede ser de otra forma, debe ser cojo**do. Sino, no costaría eso, ¿no? Al resto, que debemos ser idiotas o inconscientes, o como mínimo gente con poco criterio o directamente masoquistas porque aguantamos pantallazos azules día sí, día también, reinicios aleatorios, hardware de baja calidad, virus y todo tipo de penalidades al cabo de la jornada, seguiremos usando windows. Escrito desde un portátil Toshiba con 16 Gb de RAM, i5 y un HD SSD de 500 gb con Windows 10. Es mi ordenador secundario, imaginad como es el de escritorio. No sé ni cómo me ha dejado escribir todo el post sin un pantallazo azul, estoy extrañado. Saludos. Editado 10 de Marzo de 2018 por Belisario66 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 10 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2018 En mi post inicial y en los siguientes no hablo de calibración. Estáis equivocados, yo cité a otro "tertuliano". Pero da igual, cuando se discute sobre ordenadores Apple siempre se termina igual. Sobre todo con usuarios de tipo medio. Mirad, si así quedáis contentos, pensad que os habéis gastado un pastizal en el iMac y que tenéis un "maquinón". De hecho, si pagas ese dineral no puede ser de otra forma, debe ser cojo**do. Sino, no costaría eso, ¿no? Al resto, que debemos ser idiotas o inconscientes, o como mínimo gente con poco criterio o directamente masoquistas porque aguantamos pantallazos azules día sí, día también, reinicios aleatorios, hardware de baja calidad, virus y todo tipo de penalidades al cabo de la jornada, seguiremos usando windows. Escrito desde un portátil Toshiba con 16 Gb de RAM, i5 y un HD SSD de 500 gb con Windows 10. Es mi ordenador secundario, imaginad como es el de escritorio. No sé ni cómo me ha dejado escribir todo el post sin un pantallazo azul, estoy extrañado. Saludos. Si yo te entiendo perfectamente, pero entiéndeme tú a mí por un instante... yo soy usuario de tipo bajo, muy ceporro con la informática, un hombre tranquilo, padre de familia y siempre me he considerado un tío practico, no quiero problemas, y a estas alturas no me apetece perder el tiempo con estos cacharros, quiero pulsar el botón y que todo funcione a la primera los 365 días del año... Se que Apple es caro, pero mi tiempo y tranquilidad vale más dinero de lo que haya podido pagar por el Mac, lo tengo va para cuatro años y quitando de un problema que he tenido recientemente por mi culpa (ya he dicho antes que soy muy ceporro para los ordenadores) todos los días funciona como el primer día, todo funciona muy ágil, por lo que dicen algunos la pantalla no será de lo mejor, pero veo las fotos y los vídeos de puta madre, y te lo dice uno que lleva gafas, en fin, que estoy contento con este cacharro y así lo cuento cuando me preguntan... Igual digo una tontería, pero yo creo que los PCs son para gente más experta “por decirlo de alguna manera” con la informática, no se, todo es fácil en Apple, y con el teléfono ídem de lo mismo, no se porque será pero el que lo prueba repite como decía el Titi... No tenía intención en contarte mi vida, pero bueno, ya me conoces un poco más Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Belisario66 Publicado 10 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2018 (editado) Si yo te entiendo perfectamente, pero entiéndeme tú a mí por un instante... yo soy usuario de tipo bajo, muy ceporro con la informática, un hombre tranquilo, padre de familia y siempre me he considerado un tío practico, no quiero problemas, Lo cierto es que me has convencido con ese post. Si tienes ese perfil has hecho muy bien comprando un iMac porque en parte está dirigido a ese tipo de usuario que como tú no se quiere comer la cabeza. Lo cierto es que sacas el iMac, lo enciendes y va todo rodado y tienes máquina de sobra para un aficionado a la fotografía entusiasta. El otro día a un amigo que tiene una empresa y tiene un iMac le estuve perfilando el Eizo que tiene conectado como segundo monitor. Él es gerente de una empresa de diseño/branding y la verdad visto uno al lado del otro se nota la diferencia. Pero claro, ese monitor cuesta cerca de mil euros y es otro mundo. Le guardé una calibración en D50, para diseño en papel, otro en D65 para web y otro en sRGB, para visualizar las web con el navegador. Y la verdad, contento. Yo tuve el iMac cinco años y me lo acabé quitando porque me gusta "meterle mano" al hardware y me sentía limitado y eso que mi modelo era de 2010 y los conectores del disco duro de 7200 rpm, seguía siendo estándar, le podías poner memoria buscando en Macníficos. Ahora vienen capados, sellados, con ampliaciones opcionales de robo a mano armada, en fin. El Apple de hoy en día no es la empresa de hace diez años, que era mucho más práctica. En mi opinión están sembrando su desastre futuro, algo que ya les sucedió en su primera época. Y esas cosas pasan. Le pasó a Kodak, a Agfa, a IBM, empresas mastodontes que de repente perdieron el favor del público en sus productos. Saludos cordiales. Saludos. Editado 10 de Marzo de 2018 por Belisario66 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 11 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 11 de Marzo de 2018 Yo tuve el iMac cinco años y me lo acabé quitando porque me gusta "meterle mano" al hardware y me sentía limitado y eso que mi modelo era de 2010 y los conectores del disco duro de 7200 rpm, seguía siendo estándar, le podías poner memoria buscando en Macníficos. Ahora vienen capados, sellados, con ampliaciones opcionales de robo a mano armada, en fin. El Apple de hoy en día no es la empresa de hace diez años, que era mucho más práctica. En mi opinión están sembrando su desastre futuro, algo que ya les sucedió en su primera época. Y esas cosas pasan. Le pasó a Kodak, a Agfa, a IBM, empresas mastodontes que de repente perdieron el favor del público en sus productos. Saludos cordiales. Saludos. A los de ahora de 27" también le puedes ampliar ram hasta 32 gigas, además cuesta cinco minutos hacerlo... los que no te dan opción de ampliar en un futuro son los los de 21", si no me equivoco la ram de los de 21" va soldada a la paca base, una gran cagada por parte de apple, pero con los de 27" puedes ampliar cuando quieras... Yo que no soy ningún experto en esto compre ram en Macnificos y la puse en cinco minutos, ahora tengo 24 gigas. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Belisario66 Publicado 11 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 11 de Marzo de 2018 (editado) Los de 27" sí permiten todavía, pero los de 21" no. Yo lo que recomiendo últimamente si uno lo que quiere es un Apple, que lo entiendo porque el SO es bueno, es comprarse un macbook de 13" de esos de mil trescientos maravedís, poner una base refrigerante en el escritorio y añadirle un monitor potente, tipo Eizo. Añades movilidad al conjunto y edición en escritorio con AdobeRGB. Si se quieres gastar menos, un Benq IPS de 32" con sRGB es una muy buena opción, por menos de 1000 €. Y te digo que un monitor de estos se nota de verdad. Saludos. Editado 11 de Marzo de 2018 por Belisario66 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 11 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 11 de Marzo de 2018 Pues sí, este debate es imposible de terminar. Yo tengo los dos, tengo un iMac y un macbook, y un PC de sobremesa y un PC portátil. El PC recién comprado me ha costado unos 1600€ y sus especificaciones técnicas equivalentes en mac me habrían salido por unos 4000€. Me he vuelto al PC después de varios años utilizando mac porque necesitaba un equipo más potente. Así que te cuento mi experiencia en las dos versiones: Mac ventajas: desde el momento 1 que lo enciendes ya te pones a trabajar en lo que necesitas sin perder el tiempo. La pantalla no hay que calibrarla, le cambias el perfil a adobe RGB y listo. Mac desventajas: es el doble de caro que un PC. Si se te estropea algún componente de hardware (mi experiencia aquí es horrible, mis dos máquinas han fallado al poco de comprarlas y tuvieron que pasar por el servicio técnico pagando duramente, supuestamente estando en garantía. Pero el servicio técnico siempre encuentra la forma de evitar la garantía y créeme que me he movido en oficinas de consumidor y reclamaciones y no hay nada que hacer, lo tienen todo bien atado. Las reparaciones son verdaderas puñaladas) PC ventajas: tienes la misma máquina por mucho menos dinero. Si se te estropea un componente, es tan fácil como abrir la torre y cambiarlo tú mismo. Se amplía mucho más fácil ya que encuentras muchas más piezas compatibles. PC iconvenientes: tardas más en ponerlo a punto para configurarlo a tu gusto. A veces el sistema operativo te la juega y acabas teniendo que reinstalarlo todo. Hay que calibrar la pantalla. Tienes que tener una cierta idea para asegurarte de que lo que compras es realmente lo que necesitas y no llevarte la sorpresa de que la pantalla que creías buena resulta una mierda para edición, por ejemplo. En conclusión, yo, en mi experiencia, me he sentido estafado por Apple y desde que he vuelto al PC estoy muchísimo mejor. No pienso volver a las manzanitas. Con todos mis respetos eso de que la pantalla del Mac no hay que calibrarla es el mayor disparate que he leído en mucho tiempo. No sólo hay que calibrarla (como todas, y cada mes) sino que el problema viene en que es prácticamente incalibrable, en cuanto vas a un blanco de papel tipo d50 y bajas a 90cdm2 (que es algo apropiado si va a A sacar copias en papel) la pantalla de iMac actual saca a relucir todas sus miserias dando un rendimiento vergonzosamente pobre y tan alejado de monitores profesionales (que cuestan la mitad) que es sencillamente insultante que semejante espejo se venda como monitor para fotografía y ni se ruboricen al afirmar eso en las Apple Store. Todo eso sin contar con los horrorosos reflejos o sus colores hipersaturados y contraste brutal que una vez superado el momento de "ooohhh que bien se ve" y vas a buscar color DE VERDAD te das cuenta que te has llevado a casa una pantalla cojonuda para ver vídeos de YouTube y poco más. Como bien han dicho antes la mayoría de estudios de retoque pasaron a pc hace tiempo (por dinero) y los pocos que usan la papelera (como se conoce al Mac book pro actual por su diseño) la tienen conectada a un monitor eizo o NEC. Dicho esto el sistema operativo de Apple es una pequeña maravilla que sabe sacar petróleo de un hardware mediocre rentabilizando así sus equipos que te venden por doble precio la mitad de hardware. Algo que es digno de alabanza y me quito el sombrero por los desarrolladores de sistemas operativos de Apple y por los directivos de marketing. Ojala Apple vuelvan a montar pantallas decentes porque tienen un sistema muy eficiente, pero a Apple hace ya tiempo que no le interesan los profesionales sino sacar cosas cuquis que sean muy chupis y que queden divinas en un ático loft. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 12 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 12 de Marzo de 2018 Con todos mis respetos eso de que la pantalla del Mac no hay que calibrarla es el mayor disparate que he leído en mucho tiempo. No sólo hay que calibrarla (como todas, y cada mes) sino que el problema viene en que es prácticamente incalibrable, en cuanto vas a un blanco de papel tipo d50 y bajas a 90cdm2 (que es algo apropiado si va a A sacar copias en papel) la pantalla de iMac actual saca a relucir todas sus miserias dando un rendimiento vergonzosamente pobre y tan alejado de monitores profesionales (que cuestan la mitad) que es sencillamente insultante que semejante espejo se venda como monitor para fotografía y ni se ruboricen al afirmar eso en las Apple Store. Todo eso sin contar con los horrorosos reflejos o sus colores hipersaturados y contraste brutal que una vez superado el momento de "ooohhh que bien se ve" y vas a buscar color DE VERDAD te das cuenta que te has llevado a casa una pantalla cojonuda para ver vídeos de YouTube y poco más. Como bien han dicho antes la mayoría de estudios de retoque pasaron a pc hace tiempo (por dinero) y los pocos que usan la papelera (como se conoce al Mac book pro actual por su diseño) la tienen conectada a un monitor eizo o NEC. Dicho esto el sistema operativo de Apple es una pequeña maravilla que sabe sacar petróleo de un hardware mediocre rentabilizando así sus equipos que te venden por doble precio la mitad de hardware. Algo que es digno de alabanza y me quito el sombrero por los desarrolladores de sistemas operativos de Apple y por los directivos de marketing. Ojala Apple vuelvan a montar pantallas decentes porque tienen un sistema muy eficiente, pero a Apple hace ya tiempo que no le interesan los profesionales sino sacar cosas cuquis que sean muy chupis y que queden divinas en un ático loft. Saludos Has dicho tantas veces que Appel es una mierda que ya le he cogido asco, si me dices cuando cumples años te lo regalo para tu cumple. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 13 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 13 de Marzo de 2018 Has dicho tantas veces que Appel es una mierda que ya le he cogido asco, si me dices cuando cumples años te lo regalo para tu cumple. Si de todo lo que he dicho tu conclusión es esa, entonces es que tienes ganas de jaleo y yo no tengo ningunas. En ningún momento he dicho yo que apple sea una mierda. Pero es igual, desde que se me ocurrió intentar ayudar al autor del post sabía que era cuestión de horas que salieses con la escopeta cargada. Te lo voy a resaltar en rojo a ver si así te entra en la cabeza de una vez por todas que yo no tengo nada, absolutamente nada, en contra de apple, mas allá de que, para un uso fotografico profesional, sus pantallas, a dia de hoy, distan mucho de ser las más adecuadas. He sido usuario de apple muuuuchos años, profesionalmente y personalmente pero, cuando es que no, es que no. Si vuelven a sacar un producto para profesionales de imagen mas allá de la papelera de 6 mil euros volveré encantado y espero que sea pronto porque la competencia es buena. Te dejo un extracto del texto que segun tu se resume es "Has dicho tantas veces que Appel es una mierda" "Dicho esto el sistema operativo de Apple es una pequeña maravilla que sabe sacar petróleo de un hardware mediocre rentabilizando así sus equipos que te venden por doble precio la mitad de hardware. Algo que es digno de alabanza y me quito el sombrero por los desarrolladores de sistemas operativos de Apple y por los directivos de marketing". Hay gente que le cuesta mucho reconocer que su equipo no es el mejor o el más apropiado, sobre todo después de gastar el dineral que vale pensando que comprabas lo mejor. A mi no se me caen los anillos por reconocer que lo mio no es lo mejor, ayer sin ir mas lejos me dejaron la d850 para un test los amigos de Finicon y le pega un repaso a cualquier cosa que haya probado, incluido todo mi material. Lo importante es estar contento con lo que uno tiene. Si uno está seguro de si mismo y de su equipo, no debe saltar por alusiones para autojustificar su inversion y autocomplacerse. Lo que no voy a hacer es mentir ante una pregunta clara sólo por que puedan haber usuarios de apple que se puedan sentir dolidos al escuchar que la espectacular pantalla de su imac 5k no es, ni de lejos, lo mejor para edición fotográfica si vamos a llevar las fotos a papel. Incluso para trabajar en web los reflejos son horrorosos y desesperantes teniendo que recurrir a viseras que afectan a la preciosa estética del producto. y la cosa es tan sencilla como esto, cualquier cosa que la manzana cuesta un 30-40% más que una cosa similar sin la manzana. Mira lo que cuesta un eizo 4k de tamaño similar al imac y ahora ponle una manzana... te vas a 6 mil euros sólo de pantalla. El eizo te saca 100% adobe en 4k con una uniformidad de color perfecta (la necesaria para editar fotografías) si el imac cuesta 3 mil euros todo el equipo... pues eso va a ser por algo. ¿por que será que todos los mac pro que veo ninguno va conectado a una pantalla de apple y si a monitores eizo o nec? Pues eso, un software magnifico, un hardware mediocre del que sacan el 200% de su rendimiento gracias a su software magnífico y unas pantallas destinadas al usuario medio no profesional que buscar colores llamativos y muy vivos. Ningún monitor para fotografía que pretenda ser serio se entiende sin calibración por hardware, algo que se debe hacer cada mes (el software de eizo ya se encarga de recordártelo) y se debe medir la luz del espacio de trabajo. Cuando apple no permite calibrar sus pantallas por hardware ya no hay más que decir. Y no te contesto a ti, me dirijo al que le pueda interesar del por qué. Tu lo único que necesitas sacar de todo esto es que tu imac es una mierda y asi poder saltar, que es lo que te mola. pero tengo malas noticias, tu imac es un equipo excelente, conéctale una pantalla eizo, calibra y veras que maravilla, y la pantalla del imac la puedes dejar para tener los controles de lightroom o photoshop, que para eso va perfecta. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fabmallorca Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 Si de todo lo que he dicho tu conclusión es esa, entonces es que tienes ganas de jaleo y yo no tengo ningunas. En ningún momento he dicho yo que apple sea una mierda. Pero es igual, desde que se me ocurrió intentar ayudar al autor del post sabía que era cuestión de horas que salieses con la escopeta cargada. Te lo voy a resaltar en rojo a ver si así te entra en la cabeza de una vez por todas que yo no tengo nada, absolutamente nada, en contra de apple, mas allá de que, para un uso fotografico profesional, sus pantallas, a dia de hoy, distan mucho de ser las más adecuadas. He sido usuario de apple muuuuchos años, profesionalmente y personalmente pero, cuando es que no, es que no. Si vuelven a sacar un producto para profesionales de imagen mas allá de la papelera de 6 mil euros volveré encantado y espero que sea pronto porque la competencia es buena. Te dejo un extracto del texto que segun tu se resume es "Has dicho tantas veces que Appel es una mierda" "Dicho esto el sistema operativo de Apple es una pequeña maravilla que sabe sacar petróleo de un hardware mediocre rentabilizando así sus equipos que te venden por doble precio la mitad de hardware. Algo que es digno de alabanza y me quito el sombrero por los desarrolladores de sistemas operativos de Apple y por los directivos de marketing". Hay gente que le cuesta mucho reconocer que su equipo no es el mejor o el más apropiado, sobre todo después de gastar el dineral que vale pensando que comprabas lo mejor. A mi no se me caen los anillos por reconocer que lo mio no es lo mejor, ayer sin ir mas lejos me dejaron la d850 para un test los amigos de Finicon y le pega un repaso a cualquier cosa que haya probado, incluido todo mi material. Lo importante es estar contento con lo que uno tiene. Si uno está seguro de si mismo y de su equipo, no debe saltar por alusiones para autojustificar su inversion y autocomplacerse. Lo que no voy a hacer es mentir ante una pregunta clara sólo por que puedan haber usuarios de apple que se puedan sentir dolidos al escuchar que la espectacular pantalla de su imac 5k no es, ni de lejos, lo mejor para edición fotográfica si vamos a llevar las fotos a papel. Incluso para trabajar en web los reflejos son horrorosos y desesperantes teniendo que recurrir a viseras que afectan a la preciosa estética del producto. y la cosa es tan sencilla como esto, cualquier cosa que la manzana cuesta un 30-40% más que una cosa similar sin la manzana. Mira lo que cuesta un eizo 4k de tamaño similar al imac y ahora ponle una manzana... te vas a 6 mil euros sólo de pantalla. El eizo te saca 100% adobe en 4k con una uniformidad de color perfecta (la necesaria para editar fotografías) si el imac cuesta 3 mil euros todo el equipo... pues eso va a ser por algo. ¿por que será que todos los mac pro que veo ninguno va conectado a una pantalla de apple y si a monitores eizo o nec? Pues eso, un software magnifico, un hardware mediocre del que sacan el 200% de su rendimiento gracias a su software magnífico y unas pantallas destinadas al usuario medio no profesional que buscar colores llamativos y muy vivos. Ningún monitor para fotografía que pretenda ser serio se entiende sin calibración por hardware, algo que se debe hacer cada mes (el software de eizo ya se encarga de recordártelo) y se debe medir la luz del espacio de trabajo. Cuando apple no permite calibrar sus pantallas por hardware ya no hay más que decir. Y no te contesto a ti, me dirijo al que le pueda interesar del por qué. Tu lo único que necesitas sacar de todo esto es que tu imac es una mierda y asi poder saltar, que es lo que te mola. pero tengo malas noticias, tu imac es un equipo excelente, conéctale una pantalla eizo, calibra y veras que maravilla, y la pantalla del imac la puedes dejar para tener los controles de lightroom o photoshop, que para eso va perfecta. Saludos creo que los talipc sois bastante peores que los talimac le seguis dando al tema hehe Apple siempre ha sacado productos profesionales caros y nunca han sido los iMac de hecho yo utilizo un portátil con su pantalla externa, pero como paquete el iMac con su pantalla de 5K no es mala opción. que no es la mejor, puede ser pero no importa mucho ya que para mi tiene mas ventajas que desventajas, y tu foto o que seas un buen fotógrafo y le saques rendimiento a la maquina no va depender ni de tu camera ni de tu ordenador. Hardware mediocre? mis aparatos apple sea el que sea me duran siempre mas que gente que tengo a mi lado que ha comprado pc's Que no son perfectos ni mucho menos. Las pantallas de apple son bastante caras poca gente las compra y muchos se quejan de ellos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 creo que los talipc sois bastante peores que los talimac le seguis dando al tema hehe Apple siempre ha sacado productos profesionales caros y nunca han sido los iMac de hecho yo utilizo un portátil con su pantalla externa, pero como paquete el iMac con su pantalla de 5K no es mala opción. que no es la mejor, puede ser pero no importa mucho ya que para mi tiene mas ventajas que desventajas, y tu foto o que seas un buen fotógrafo y le saques rendimiento a la maquina no va depender ni de tu camera ni de tu ordenador. Hardware mediocre? mis aparatos apple sea el que sea me duran siempre mas que gente que tengo a mi lado que ha comprado pc's Que no son perfectos ni mucho menos. Las pantallas de apple son bastante caras poca gente las compra y muchos se quejan de ellos Porque compran pcs de mierda. Esto es asi.sin filtro. Pc's de mi-er-da y claro... Luego los comparan los de Mac cuando a menganito su cuñado que es " el informático de la familia" le monta un pc por piezas con cuellos de botella, ventilación deficiente y componentes marca nisu. Cuando digo hardware mediocre no me refiero a malo me refiero a mediocre. Montar un i5 de hace dos generaciones y venderlo a precio de i7 de última generación. Eso es mediocre. Apple es un pc por dentro... micro Intel, memorias micron, disco duro ssd Samsung (antes magnéticos hitachi) etc... ese hardware lo puedes comprar todo por un 40% del valor que lo vende Apple. De hecho el xps de dell es un MacBook pro a todos los efectos pero un 30% más barato y con una pantalla de verdad y en todos los test benchmark le ha dado cera a su equivalente de Apple. Pero claro... es un dell de 1800 euros... Si comparas un MacBook con un hp pavilion de 500 euros de la tienda esa de electrodomésticos... Pues claro... Si... pone i7... como si ponen i9 Y que la foto no va a depender del ordenador... bueno... Haz moda o fotografía de producto o simplemente llevabas luego a papel y cuando el resultado no sea el mismo que ves en pantalla porque la fidelidad de color falle entonces agarras las fotos impresas, las metes en la picadora y vuelves a encargar otras probando a ciegas a ver si suena la flauta... en menos de 100 fotos tiradas a la basura ya has amortizado el monitor. Yo no soy ni talimac ni talipc ni tale tonterias. No se como hay que decir las cosas. En fin. Que he contestado por alusiones y por educación pero que yo ya me borro de este tema que empieza a desviarse a conversaciones metafísicas que sólo estoy dispuesto a mantener en una barra de bar con una caña delante. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fabmallorca Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 (editado) Porque compran pcs de mierda. Esto es asi.sin filtro. Pc's de mi-er-da y claro... Luego los comparan los de Mac cuando a menganito su cuñado que es " el informático de la familia" le monta un pc por piezas con cuellos de botella, ventilación deficiente y componentes marca nisu. Cuando digo hardware mediocre no me refiero a malo me refiero a mediocre. Montar un i5 de hace dos generaciones y venderlo a precio de i7 de última generación. Eso es mediocre. Apple es un pc por dentro... micro Intel, memorias micron, disco duro ssd Samsung (antes magnéticos hitachi) etc... ese hardware lo puedes comprar todo por un 40% del valor que lo vende Apple. De hecho el xps de dell es un MacBook pro a todos los efectos pero un 30% más barato y con una pantalla de verdad y en todos los test benchmark le ha dado cera a su equivalente de Apple. Pero claro... es un dell de 1800 euros... Si comparas un MacBook con un hp pavilion de 500 euros de la tienda esa de electrodomésticos... Pues claro... Si... pone i7... como si ponen i9 Y que la foto no va a depender del ordenador... bueno... Haz moda o fotografía de producto o simplemente llevabas luego a papel y cuando el resultado no sea el mismo que ves en pantalla porque la fidelidad de color falle entonces agarras las fotos impresas, las metes en la picadora y vuelves a encargar otras probando a ciegas a ver si suena la flauta... en menos de 100 fotos tiradas a la basura ya has amortizado el monitor. Yo no soy ni talimac ni talipc ni tale tonterias. No se como hay que decir las cosas. En fin. Que he contestado por alusiones y por educación pero que yo ya me borro de este tema que empieza a desviarse a conversaciones metafísicas que sólo estoy dispuesto a mantener en una barra de bar con una caña delante. Un saludo pc's de mierda? dime cuanto vale un portátil decente con ssd, cuanto vale uno sin ssd? cuanto vale un pc de torre decente? cuanto vale un mac equivalente ? veras que realmente el ahorro es muy pequeño o nulo y hay varias cosas que diferencian el pc de un mac, pero bueno. y windows 10 es un tremendo coñazo, solo por eso pagaría mas por un mac (aparte de las actualizaciones gratuitas entre sus OS) etc Editado 16 de Marzo de 2018 por Fabmallorca Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pablo_Moreno Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 (editado) pc's de mierda? dime cuanto vale un portátil decente con ssd, cuanto vale uno sin ssd? cuanto vale un pc de torre decente? cuanto vale un mac equivalente ? veras que realmente el ahorro es muy pequeño o nulo y hay varias cosas que diferencian el pc de un mac, pero bueno. y windows 10 es un tremendo coñazo, solo por eso pagaría mas por un mac (aparte de las actualizaciones gratuitas entre sus OS) etc Decir que un pc de torre cuesta lo mismo que un mac equivalente.... Claro que sí campeón. Un portátil con ssd tiene un precio prácticamente irrisorio porque si no lo trae puedes montarlo tú en una bahía y te cuesta 50-100€. Otro caso sería la pantalla que la de los portátiles mac suelen ser bastante buena "para un portátil", pero también hay otras opciones con windows con pantallas ips 100%sRGB como algunos MSI, DELL u ASUS también de altísima calidad por mucho menos, no te sirven para peinarte por las mañanas del reflejo que tienen y cuestan muchísimo menos. Y las pantallas de los mac de mesa distan mucho de ser "lo mejor", cualquier eizo, nec o incluso asus o dell de alta gama les da un repaso y si comparas el conjunto con una de estas pantallas y un pc de torre de altos componentes (que por menos de mil € te apañas un pepinazo de torre) pues... Windows 10 es un coñazo? Por qué? A mi me va finísimo y no me molesta en nada y me permite trabajar perfectamente. A mi no me ha hecho nada la marca de la manzana. He tenido cosas suyas como un iphone, y también he tenido un mac y sé bien de lo que hablo. Es todo demasiado caro para lo que ofrece y le pese a quién le pese es así. Parece que aquí el único "tali" que hay (como lo has definiste antes) eres tú. Un saludo y a seguir con la proclama pero por estos lugares ya no cuela. Editado 16 de Marzo de 2018 por Pablo_Moreno Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fabmallorca Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 Pues la cantidad de gente he trabaja con Mac profesionalmente deben de vivir todos engañados Dime un portátil estilo Mac con ssd que valga similar ... y no cuentes historias de que un ssd vale 50 euros que en algunos casos como en los ir son tarjetas no con forma de disco de 2.5 Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pablo_Moreno Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 (editado) Pues la cantidad de gente he trabaja con Mac profesionalmente deben de vivir todos engañados Dime un portátil estilo Mac con ssd que valga similar ... y no cuentes historias de que un ssd vale 50 euros que en algunos casos como en los ir son tarjetas no con forma de disco de 2.5 Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pero vamos... como digo un un ssd vale 50€ o menos ahí tienes la muestra: https://www.pccomponentes.com/0-ssd-120gb . (No es ninguna historia aunque no quieras verlo y una de las ventajas de pc es que no suelen ir "soldados" como en los mac, por lo que son altamente personalizables) Habría que definir lo que es "estilo mac" para tí ya que seguramente te ponga el que te ponga no te parecería "estilo mac" pero puedo probar por ejemplo con el dell xps 15 mismo... que vale 1000€ menos que el mac pro y tiene una pantalla 4k táctil con 100%sRGB. Profesionales como en todas las profesiones hay muchos y muy variados.... también hay muchos que trabajan con windows cada uno... Pero tu entra en un laboratorio de "verdad" o haz un curso de gestión de color avanzado, verás lo que dicen de tus queridos mac. Ale a seguir con la proclama yo ya estoy cansado de esto y eso que sólo he escrito un mensaje antes de esto pero es siempre lo mismo, a los "fanáticos" da igual lo que les digas siempre van a tener razón. Editado 16 de Marzo de 2018 por Pablo_Moreno Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fabmallorca Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 (editado) Pero vamos... como digo un un ssd vale 50€ o menos ahí tienes la muestra: https://www.pccomponentes.com/0-ssd-120gb . (No es ninguna historia aunque no quieras verlo y una de las ventajas de pc es que no suelen ir "soldados" como en los mac, por lo que son altamente personalizables) Habría que definir lo que es "estilo mac" para tí ya que seguramente te ponga el que te ponga no te parecería "estilo mac" pero puedo probar por ejemplo con el dell xps 15 mismo... que vale 1000€ menos que el mac pro y tiene una pantalla 4k táctil con 100%sRGB. Profesionales como en todas las profesiones hay muchos y muy variados.... también hay muchos que trabajan con windows cada uno... Pero tu entra en un laboratorio de "verdad" o haz un curso de gestión de color avanzado, verás lo que dicen de tus queridos mac. Ale a seguir con la proclama yo ya estoy cansado de esto y eso que sólo he escrito un mensaje antes de esto pero es siempre lo mismo, a los "fanáticos" da igual lo que les digas siempre van a tener razón. no se si soy igual de fanatico que tu... y desde luego tampoco escribes 2 lineas para alguien que no quiere tener razon. Los Macbook pro, NO llevan un ssd de ese tipo... anda ... llevan un PCIe llevan esto y desde luego no vale 50€ son sensiblemente mas caros: https://www.macnificos.com/owc-aura-pro-x-ssd-240gb-macbook-retinaair-herramientas-envoy#sku-OWC0254 y justo por eso respondí al tema porque están los 4 que piensan saber mas que los demás y desinforman poniendo cosas chorras como lo del ssd de 50€ el dell xps 15 vale 2188€ https://www.pccomponentes.com/dell-xps-9560-intel-core-i7-7700hq-16gb-512gb-ssd-gtx-1050-156-4k-tactil?gclid=Cj0KCQjw1q3VBRCFARIsAPHJXrHxI_3fPtWsGcfW0rACjNsWVtjofs2lkPZqiDfrmI3Z4t0iJoceyPQaAnJkEALw_wcB un mac vale unos 1999€ .... (ojo que tiene la mitad de almacenamiento) https://tiendas.mediamarkt.es/p/apple-macbook-pro-retina-15-pulgadas-i7-1282671 Editado 16 de Marzo de 2018 por Fabmallorca Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.