tutovich Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 yo antes que un imac, me compraba un mac mini (o un mac pro si el dinero no es problema) y luego un buen monitor (tipo eizo) que puedas tener perfectamente calibrado, las pantallas de los imac creo que no son muy recomendables para temas de edición......esta es mi humilde opinión Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pablo_Moreno Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 (editado) no se si soy igual de fanatico que tu... y desde luego tampoco escribes 2 lineas para alguien que no quiere tener razon. Los Macbook pro, NO llevan un ssd de ese tipo... anda ... llevan un PCIe llevan esto y desde luego no vale 50€ son sensiblemente mas caros: https://www.macnificos.com/owc-aura-pro-x-ssd-240gb-macbook-retinaair-herramientas-envoy#sku-OWC0254 y justo por eso respondí al tema porque están los 4 que piensan saber mas que los demás y desinforman poniendo cosas chorras como lo del ssd de 50€ el dell xps 15 vale 2188€ https://www.pccomponentes.com/dell-xps-9560-intel-core-i7-7700hq-16gb-512gb-ssd-gtx-1050-156-4k-tactil?gclid=Cj0KCQjw1q3VBRCFARIsAPHJXrHxI_3fPtWsGcfW0rACjNsWVtjofs2lkPZqiDfrmI3Z4t0iJoceyPQaAnJkEALw_wcB un mac vale unos 1999€ .... (ojo que tiene la mitad de almacenamiento) https://tiendas.mediamarkt.es/p/apple-macbook-pro-retina-15-pulgadas-i7-1282671 El macbook pro de esta generación equiparable al que te he puesto vale 3300€ en su página web https://www.apple.com/es/shop/buy-mac/macbook-pro/15-pulgadas. No 2000€ esa una versión anterior pero bien que te has ido a la versión más cara de dell xps 15 (del 2018) con pantalla IPS 4k y táctil (ahí es nada).. Igual si te vas a un comodoro igualas el precio de un pc jajaja. El ssd no estaba hablando de un PCIe si no de un SSD a palo seco como puede ser un SATA III (y son los más habituales) y que puedo cambiarlo cuando me de la gana y puedo aumentar la ram si quiero haciendo un raid de ellos o no (y vuelvo a decir que un ssd decente vale 50€ o menos) puedes tener luego más almacenamiento en otro disco duro interno o externo pero para instalar los programas base, el sistema operativo es más que de sobra, además no has mencionado la palabra "Macbook pro" hasta ahora mismo simplemente decias: mac mac y mac. Y parece que sólo te basas en su "ssd" para valorar a un portátil, cuando hay: pantalla, ram... y otros muchos factores para compararlo. Pero bueno puedes seguir peinándote por las mañanas con esa pantalla. Y la pantalla es lo FUNDAMENTAL a la hora de elegir un portátil para revelar/editar o ajustar las copias para impresión. Y sí entiendo de informática y por cierto, soy fotógrafo profesional e imprimo fotos en papel hammelmulle photo rag en un laboratorio profesional y con un flujo de trabajo estricto para ajustar el color y contraste a cada impresión. Y ya que sabes tanto me gustaría ver el porqué recomiendas pc sobre mac para editar/revelar y ajustar el color a una impresión de un mac sobre un pc. He realizado cursos de gestión de color, he tenido muchas pantallas de distintas marcas como Eizo, actualmente trabajo en un Asus ProArt pa279q porque mi trabajo me lo demanda y porque es lo que necesito para perfilar las fotografías y enfocarlas al laboratorio con el color que quiero. Porque me dedico a esto y sí que sé más que alguien que no lo hace. Somos 4 sí y por eso tenemos que informar a los "cuñados" que saben de todo y no tienen ni idea de nada. Como digo... no hay más ciego que el que no quiere ver. Un saludo :) Editado 16 de Marzo de 2018 por Pablo_Moreno Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fabmallorca Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 El macbook pro de esta generación equiparable al que te he puesto vale 3300€ en su página web https://www.apple.com/es/shop/buy-mac/macbook-pro/15-pulgadas. No 2000€ esa una versión anterior pero bien que te has ido a la versión más cara de dell xps 15 (del 2018).. Igual si te vas a un comodoro igualas el precio de un pc jajaja. El ssd no estaba hablando de un PCIe si no de un SSD que se puede ampliar SATA III y que puedo cambiarlo cuando me de la gana y puedo aumentar la ram si quiero haciendo un raid de ellos, además no has mencionado la palabra "Macbook pro" hasta ahora mismo simplemente decias: mac mac y mac. Y parece que sólo te basas en su "ssd" para valorar a un portátil, cuando hay: pantalla, ram... y otros muchos factores para compararlo. Pero bueno puedes seguir peinándote por las mañanas con esa pantalla. Y sí entiendo de informática y por cierto, soy fotógrafo profesional e imprimo fotos en papel hammelmulle photo rag en un laboratorio profesional y con un flujo de trabajo estricto para ajustar el color y contraste a cada impresión. Y ya que sabes tanto me gustaría ver el porqué recomiendas pc sobre mac para editar/revelar y ajustar el color a una impresión de un mac sobre un pc. Porque me dedico a esto y sí que sé más que alguien que no lo hace. Somos 4 sí y por eso tenemos que informar a los "cuñados" que saben de todo y no tienen ni idea de nada. Como digo... no hay más ciego que el que no quiere ver. Un saludo :) claro hablo del macbook pro o quieres comparar tu dell xps con un imac ? un portatil contra un equipo de "sobremesa" ? no recomiendo un mac por encima de un pc para tus fotitos, si no que con un mac puedes hacer lo mismo por casi el mismo dinero,con un sistema operativo mucho mas seguro sin necesidad de antivirus, sin necesidad de pagar por futuras actualizaciones del os. No se si con decir que eres fotógrafo ya te podemos etiquetar como cuñado informático cuando me dices que puedo poner un ssd por 50€ cuando estos ssd no son los mismos que montan los mac (por lo tanto no lo puedes comparar ¿o vas a comprarte un objetivo canon para tu nikon? pues eso) Me he ido a la version mas cara porque el xps que he visto no llevaba ni ssd de serie... aunque me temía que luego me dijeras, no si por 50€ lo pones (poca gente abre el ordenador y le cambia cosas) Gracias a profesionales de tu sector y sus opiniones cerradas cada vez hay menos estudios Fotográficas asi que optimiza tu flujo de trabajo estricto para ajustar tu color y contraste. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pablo_Moreno Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 (editado) claro hablo del macbook pro o quieres comparar tu dell xps con un imac ? un portatil contra un equipo de "sobremesa" ? no recomiendo un mac por encima de un pc para tus fotitos, si no que con un mac puedes hacer lo mismo por casi el mismo dinero,con un sistema operativo mucho mas seguro sin necesidad de antivirus, sin necesidad de pagar por futuras actualizaciones del os. No se si con decir que eres fotógrafo ya te podemos etiquetar como cuñado informático cuando me dices que puedo poner un ssd por 50€ cuando estos ssd no son los mismos que montan los mac (por lo tanto no lo puedes comparar ¿o vas a comprarte un objetivo canon para tu nikon? pues eso) Me he ido a la version mas cara porque el xps que he visto no llevaba ni ssd de serie... aunque me temía que luego me dijeras, no si por 50€ lo pones (poca gente abre el ordenador y le cambia cosas) Gracias a profesionales de tu sector y sus opiniones cerradas cada vez hay menos estudios Fotográficas asi que optimiza tu flujo de trabajo estricto para ajustar tu color y contraste. JAJAJAJAJAJAJAJAJ Me descojono contigo de verdad. Ahora dices que si lo comparo con un sobremesa cuando lo estoy comparando con el dell xps 15. Yo tengo ambos sistemas, mesa y portátil para cuando viajo. Pero bueno lo que yo tenga a tí te debe de dar igual ya que no vuelves a decir lo que recomiendas para "mis fotitos". Un ssd para un fotógrafo cumple una función, la velocidad de transferencia de datos. Actualmente para las cámaras de 36-50mpx y para el so que hay con un SSD SATA III es para mí algo que me permite trabajar como quiero y no necesito más usando photoshop/lightroom. Sin embargo LA PANTALLA ES FUNDAMENTAL, como te vuelvo a decir pero parece que no quieres oir. Dices que no puedes comparar la ram pero bien que comparas una pantalla táctil 4k con una que no lo es. SO más seguro? Seguro? JAJAJAJAJA http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20171129/433288298048/sierra-fallo-sistema-operativo-mac-apple.html Y que tendrá que ver mi opinión con que se cierren estudios de fotografía JAJAJAJAJAJA Si es que de verdad hay manzanas que caen antes de madurar... Me voy que tengo cosas más interesantes que hacer que seguir con esto. Un saludo :) Editado 16 de Marzo de 2018 por Pablo_Moreno Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fabmallorca Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 JAJAJAJAJAJAJAJAJ Me descojono contigo de verdad. Ahora dices que si lo comparo con un sobremesa cuando lo estoy comparando con el dell xps 15. Yo tengo ambos sistemas, mesa y portátil para cuando viajo. Pero bueno lo que yo tenga a tí te debe de dar igual ya que no vuelves a decir lo que recomiendas para "mis fotitos". Un ssd para un fotógrafo cumple una función, la velocidad de transferencia de datos. Actualmente para las cámaras de 36-50mpx y para el so que hay con un SSD SATA III es para mí algo que me permite trabajar como quiero y no necesito más usando photoshop/lightroom. Sin embargo LA PANTALLA ES FUNDAMENTAL, como te vuelvo a decir pero parece que no quieres oir. Dices que no puedes comparar la ram pero bien que comparas una pantalla táctil 4k con una que no lo es. SO más seguro? Seguro? JAJAJAJAJA http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20171129/433288298048/sierra-fallo-sistema-operativo-mac-apple.html Y que tendrá que ver mi opinión con que se cierren estudios de fotografía JAJAJAJAJAJA Si es que de verdad hay manzanas que caen antes de madurar... Me voy que tengo cosas más interesantes que hacer que seguir con esto. Un saludo :) Sabes que la ram y el disco duro son cosas distintas no ? ... si no déjatelo explicar. Hora falta que me digas que Windows es más seguro. En fin ... es mejor no discutir con un t... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 no se si soy igual de fanatico que tu... y desde luego tampoco escribes 2 lineas para alguien que no quiere tener razon. Los Macbook pro, NO llevan un ssd de ese tipo... anda ... llevan un PCIe llevan esto y desde luego no vale 50€ son sensiblemente mas caros: https://www.macnificos.com/owc-aura-pro-x-ssd-240gb-macbook-retinaair-herramientas-envoy#sku-OWC0254 y justo por eso respondí al tema porque están los 4 que piensan saber mas que los demás y desinforman poniendo cosas chorras como lo del ssd de 50€ el dell xps 15 vale 2188€ https://www.pccomponentes.com/dell-xps-9560-intel-core-i7-7700hq-16gb-512gb-ssd-gtx-1050-156-4k-tactil?gclid=Cj0KCQjw1q3VBRCFARIsAPHJXrHxI_3fPtWsGcfW0rACjNsWVtjofs2lkPZqiDfrmI3Z4t0iJoceyPQaAnJkEALw_wcB un mac vale unos 1999€ .... (ojo que tiene la mitad de almacenamiento) https://tiendas.mediamarkt.es/p/apple-macbook-pro-retina-15-pulgadas-i7-1282671 Yo ya te lo he dicho 2 veces... me pruebo con una tercera y última. Del xps 15. Mismo hardware que Mac book pro (hasta parte number coincidentes) pero con una pantalla de verdad. Un 35 % más barato. Medio cm menos de marco. Carbono y aluminio para aligerar peso, 2 años de garantía con asistencia en tu casa en 24 horas y le da cera en los test benchmark de todos las empresas de test. Lo malo? Que Cuando lo abres no se enciende una manzana que queda super bien... sin embargo puedo editar fotos a plena luz del sol y enviarlas a los medios sin tener que andar buscando sombras o sitios oscuros como los compañeros con Mac book. Ah se me olvidaba... el xps lleva un micro 2 generaciones posterior Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 16 de Marzo de 2018 Moderadores Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 un sistema operativo mucho mas seguro sin necesidad de antivirus, Ya que ha surgido el tema, y siendo totalmente ignorante en ésto, siempre he tenido una duda: Sistemas como los de Mac o Linux, ¿no necesitan antivirus porque son fortalezas inexpugnables o porque a los hackers no les merece la pena invertir tiempo para esa cantidad de usuarios? Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fabmallorca Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 Ya que ha surgido el tema, y siendo totalmente ignorante en ésto, siempre he tenido una duda: Sistemas como los de Mac o Linux, ¿no necesitan antivirus porque son fortalezas inexpugnables o porque a los hackers no les merece la pena invertir tiempo para esa cantidad de usuarios? Saludos el market share de apple es de unos 5-8% (asi que podriamos decir que, si no merece mucho la pena por la cantidad de usuarios) ademas: Malware: Apple hace mucho trabajo en esta dirección, incluye un sistema llamado Xprotect que analiza un archivo descargado contra su lista de malwares si hay un malware que se cuela que los hay, apple se encarga de parchearlo sin que tengas que ir a un antivirus. cosa similar pasa con los drivers, normalmente enchufas algo y funciona sin instalar nada. por defecto software que no esta firmado(Desarrollador autorizado por apple) no se puede instalar (esta bloqueado) esto se puede deshabitar. El Software aprobado por apple esta "sandboxed" es decir, no puede modificar el núcleo del sistema - funciona de una forma aislada por decirlo así que una app "aprobada" no puede dañar tu maquina. No necesita antivirus porque en si es mas seguro y para contaminarlo se tienen que juntar muchas cosas.(pero no es imposible) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kaiker90 Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 Para mí, en cuanto a edición de fotos, es lo mejor que puedes tener... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Belisario66 Publicado 16 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 16 de Marzo de 2018 (editado) El MacOS es igual de sensible a los virus que windows. No sé de dónde os habéis sacado que es más seguro porque sí. Ese tipo de información es la que lleva a confusión a los usuarios. Yo soy usuario de windows y no tengo instalado ningún antivirus, aparte del que ya viene con el sistema. Si tienes un poco de cabeza y sabes dónde te metes, no es necesario este tipo de software. Ahora bien, si me empiezo a meter en páginas de Europa del Este a bajarme películas y todo tipo de software pirata, seguramente que te lleves un "regalito" de estos. Que no haya virus es el ecosistema de Apple es por simple rentabilidad porcentual. Más del 90% de los usuarios usa windows. Este sistema también te pide confirmación al instalar software y te hace meter clave si quieres. De todas formas, habría que enseñar a navegar por internet ya en los colegios y es lo que les enseño a mis hijos. Tengo deshabilitado por defecto el javascript, Java, Flash, Silverlight y todos esos lenguajes de mierda que solo dan por saco con NoScript en el navegador. Si la página es segura, permito su uso y listo. Y tengo un antimalware, eso sí. Y no usar software pirata. También tuve problemas de secuestro de navegador en el iMac, no es exclusivo de windows. De todas formas, esto no es una guerra mac/pc. Solo hay una arquitectura, es PC. Y estoy de acuerdo con los comentarios anteriores. A nivel profesional Apple está en plena retirada por múltiplos motivos. Fue una empresa puntera y muy potente en el sector gráfico, pero más o menos tras la muerte de Jobs dio un giro hacía lo "cool" y abandonó el mundo profesional y se volcó en el gran consumo. Los que defendéis ese sistema lo hacéis por inercia, porque hace tiempo que los profesionales nos hemos dado cuenta de que existen soluciones más adecuadas en el entorno windows con los workstation y las pantallas Eizo, Dell, etc. El SO sigue siendo muy bueno, lo suyo sería venderlo e instalarlo en cualquier PC, sería lo ideal. Editado 16 de Marzo de 2018 por Belisario66 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 17 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 17 de Marzo de 2018 Ya que ha surgido el tema, y siendo totalmente ignorante en ésto, siempre he tenido una duda: Sistemas como los de Mac o Linux, ¿no necesitan antivirus porque son fortalezas inexpugnables o porque a los hackers no les merece la pena invertir tiempo para esa cantidad de usuarios? Saludos es un mito. antiguamente no tenian virus porque no eran sistemas extendidos. a dia de hoy tienen virus como todos los demás, solo que son sistemas mucho mas vulnearables por la imprudencia de sus usuarios, que se agarran a la falsa creencia (casi dogma de fe) de que no tienen virus que es como el que le pone perejil a la estatuilla de san pancracio pensando que eso le va a dar salud y dinero. De hecho el problema mas grave de de seguridad a dia de hoy es común a todos los sistemas y es el agujero que presentan todos los procesadores de intel que permiten acceder al centro del sistema teniendo acceso a todos los almacenes de claves y al core del sistema operativo. algo que un usuario de pc lo soluciona con 400 euros (cambio de placa y micro) y que un usuario de appel depende totalmente del exito que puedan tener parcheando semejante fallo de seguridad. parcheo que ya ha anunciado intel que reducirá el rendimiento de sus maquinas en un 30%. te dejo unos datos de ataques por malware a apple hasta 2016 que van en linea con tu pregunta. a dia de hoy mejor que ni los veas porque da pánico. Un usuario de pc se anda con ojo porque es consciente de la cantidad de virus y ataques pero los usuarios de apple piensan que son invulnerables. Para muestra acuerdate del applegate donde miles de famosos sufrieron ataques en sus dispositivos apple donde les robaron imágenes y datos personales . En palabras de uno de los mayores hakers a nivel mundial y creador del famoso virus natas "el único equipo a salvo es el que está desenchufado y enterrado a 5 metros de profundidad, el resto son vulnerables y la vulnerabilidad depende de la prudencia del usuario". Muchos usuarios de apple afirman no haber tenido nunca un virus a lo que yo siempre respondo ¿como lo sabes si no tienes antivirus que te avise? Los ataques actuales no pretenden ser destructivos, prefieren instalarse en tu sistema sin hacer ruido, pasar desapercibido y robarte información cual parásito invisible. Pese a ello siguen afirmando que no tienen virus. No hay mas ciego que el que no quiere ver. Como dice Chema Alonso (CIO de Telefónica y uno de los mayores expertos nacionales en ciberseguridad) "hay dos tipos de usuarios, los que han sido hackeados alguna vez y los que todavía no se han dado cuenta" Espero haber respondido a tu pregunta. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 19 de Marzo de 2018 Moderadores Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 Gracias por las aclaraciones, que además creo que confirman mi teoría: un sistema operativo puede ser mas o menos vulnerable, pero la existencia de virus para dicho sistema depende de la 'rentabilidad' del tiempo invertido en 'romper' dicho sistema y es directamente proporcional a la cantidad de ordenadores que lo utilicen. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 Gracias por las aclaraciones, que además creo que confirman mi teoría: un sistema operativo puede ser mas o menos vulnerable, pero la existencia de virus para dicho sistema depende de la 'rentabilidad' del tiempo invertido en 'romper' dicho sistema y es directamente proporcional a la cantidad de ordenadores que lo utilicen. Saludos o al perfil económico de sus usuarios y el dinero que puedas obtener de ellos por un rescate de información o un encriptado, lo cual hace a los apple los sistemas "golosina" para los hacker porque se presupone del usuario cierto poderio económico y estatus. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
miguelm227 Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 El número de virus para Mac cada día es mayor, antes había pocos porque eran pocos los que lo utilizaban. A medida que crece el número de usuarios crece el número de atacantes. En el caso de Linux es diferente, yo lo utilizo desde 2009 (virtualizado, aunque lo tuve durante unos meses que me harté de todo, pero aun utilizo todos los días un viejo Intel Pentium D con lubuntu y otro con arch linux) y su seguridad se basa en la comunidad de usuarios y en que para casi cualquier cambio necesitas ser root. En el caso de Windows la cosa cambió, desde un UAC ultra pesado en Windows vista a uno muy liviano como es Windows 10. Como ha dicho un compañero, si te dedicas a bajar y piratear da igual el sistema que tengas que en dos días lo vas a tener lleno de virus. El mejor sistema es el sentido común. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 El compañero que abre el hilo ya hace tiempo que se lo compro, podríamos preguntarle si si, o si no... yo apuesto a que va a ser que si Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SergioNF Publicado 21 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 21 de Marzo de 2018 De lo mejorcito que he visto últimamente para elegir con tranquilidad el equipo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 21 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 21 de Marzo de 2018 De lo mejorcito que he visto últimamente para elegir con tranquilidad el equipo eso no es del todo cierto, la diferencia entre canon y nikon es que los fotógrafos de canon muestran las enfocadas y los de nikon las buenas... :lol: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Simoneta Publicado 29 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 29 de Agosto de 2018 Yo estoy muy contenta con mi IMac de 27 pulgadas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Metalpro Publicado 3 de Octubre de 2018 Compartir Publicado 3 de Octubre de 2018 (editado) Hola. Bueno yo tengo un portátil (i3) y sobremesa pc (i7) windows actualmente. Tuve en su día un iMac, Mac mini y el Macbook pro. Hace muchos años que uso ambos sistemas y desde mi punto de vista, no hay comparación. Windows con un hardware potente detrás puede trabajar muy bien pero el OS X es una maravilla que aunque tenga años sigue funcionando a las mil maravillas. Portátiles con windows he tenido varios que acabaron muriendo con 2-3 años aprox (alguno no era barato precisamente), los equipos Apple que tuve jamás dieron un sólo problema. El Mac mini lo vendí muy viejo, era un power pc pero iba aún a las mil maravillas. El iMac era un core 2 duo que funcionaba de muerte y lo vendí para comprar una tele grande. El Macbook pro igual, lo vendí porque necesitaba el dinero pero sin duda son otra dimensión. Por mucho que quieran quitarle hierro a apple y se diga el topicazo de que son muy caros, estoy seguro que cualquiera que pudiera se compraría un Mercedes en vez de un Seat bueno. Arrepentirte nunca te arrepentirás, OS X es a mi juicio exageradamente mejor en todo a Windows, que cada vez es más feo y aburrido. Por no hablar de la calidad de las pantallas que monta apple y que desde luego para diseño gráfico y fotografía son la caña. Ahora bien, el dinero manda... aunque tampoco creo que se deban comparar, son sistemas totalmente distintos, pero yo si pudiera me quedaría con la fluidez y facilidad de un Mac. Saludos y suerte Editado 3 de Octubre de 2018 por Metalpro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Metalpro Publicado 3 de Octubre de 2018 Compartir Publicado 3 de Octubre de 2018 (editado) El MacOS es igual de sensible a los virus que windows. No sé de dónde os habéis sacado que es más seguro porque sí. Ese tipo de información es la que lleva a confusión a los usuarios. Yo soy usuario de windows y no tengo instalado ningún antivirus, aparte del que ya viene con el sistema. Si tienes un poco de cabeza y sabes dónde te metes, no es necesario este tipo de software. Ahora bien, si me empiezo a meter en páginas de Europa del Este a bajarme películas y todo tipo de software pirata, seguramente que te lleves un "regalito" de estos. Que no haya virus es el ecosistema de Apple es por simple rentabilidad porcentual. Más del 90% de los usuarios usa windows. Este sistema también te pide confirmación al instalar software y te hace meter clave si quieres. De todas formas, habría que enseñar a navegar por internet ya en los colegios y es lo que les enseño a mis hijos. Tengo deshabilitado por defecto el javascript, Java, Flash, Silverlight y todos esos lenguajes de mierda que solo dan por saco con NoScript en el navegador. Si la página es segura, permito su uso y listo. Y tengo un antimalware, eso sí. Y no usar software pirata. También tuve problemas de secuestro de navegador en el iMac, no es exclusivo de windows. De todas formas, esto no es una guerra mac/pc. Solo hay una arquitectura, es PC. Y estoy de acuerdo con los comentarios anteriores. A nivel profesional Apple está en plena retirada por múltiplos motivos. Fue una empresa puntera y muy potente en el sector gráfico, pero más o menos tras la muerte de Jobs dio un giro hacía lo "cool" y abandonó el mundo profesional y se volcó en el gran consumo. Los que defendéis ese sistema lo hacéis por inercia, porque hace tiempo que los profesionales nos hemos dado cuenta de que existen soluciones más adecuadas en el entorno windows con los workstation y las pantallas Eizo, Dell, etc. El SO sigue siendo muy bueno, lo suyo sería venderlo e instalarlo en cualquier PC, sería lo ideal. Es respetable claro, pero no estoy de acuerdo. También podría decir que los topicazos contra apple son evidentes. Si tú trabajando con ambos sistemas me dices que prefieres entorno Windows.., lo respeto pero entonces vemos las cosas distintas. Lo de que apple dejó de lado el tema profesional para ser más cool..... en fin. Lo que pasa es que la gente cada vez es más criticona, y nadie habla bien de apple por inercia, en todo caso sería así si apple fuera mala, cosa que dista mucho de eso. OS X y Windows no se parecen en nada, por tanto no se puede decir que se trabaja igual con uno que con otro, otra cosa es que uno haya trabajado con ambos o no, para poder saberlo bien. El problema con apple es muy claro, ha llegado a mucho público, y hay mucha ignorancia en él, algunos porque ven apple como muy cool, y otros que no soportan que una marca que ellos deben pensar lleva 4 días aquí, tenga tanta fama. Apple lleva muchos años en esto y siempre ha ido por delante, tienen su so, no necesitan fijarse en windows, sus sistemas son claros, limpios, intuitivos y efectivos, y encima duran y mucho. No veo un sólo motivo por el que decantarme por entorno Windows, y lo gracioso es que ahora no tengo ningún mac.. pero se echa muchísimo de menos. Sobre el tema de seguridad, bueno evidentemente ya no sucede como años atrás, pero sigue siendo infinítamente menos seguro Windows, no hay más que preguntar a alguien que trabaje en la seguridad de ambos so. Saludos Editado 3 de Octubre de 2018 por Metalpro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.