JJ2012 Publicado 28 de Enero de 2018 Compartir Publicado 28 de Enero de 2018 Hola a todos tengo varios objetivos, gran angular, corto, todo terreno, fijo, .... y la verdad es q veo que todos cuando haces fotos en algun viaje de arquitectura deforman las penpendiculares y es una cosa que no me gusta nada, por eso y segun yo tengo entendido y el uso de cada uno gran angular= paisajes y grandes edificios, corto (17-50) es el que mas utilizo ya que es 2.8 pero tambien deforma, TT (18-140) kitero, lo he dejado de utilizar, 50mm= retratero Teniendo esto que me aconsejais para el tipo de fotografica que os he comentado: de ciudad, urbana y viajes de edificios. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Apoc Publicado 28 de Enero de 2018 Compartir Publicado 28 de Enero de 2018 Buenas. Con el equipo que tienes, sólo queda la corrección por software. Ampliándolo, podrías hacerte con alguna óptica descentrable o "Tilt & Shift". Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mancoiper Publicado 28 de Enero de 2018 Compartir Publicado 28 de Enero de 2018 (editado) Trípode, nivel (el de cámara o externo), y un descentrable (es para formato FX 35mm, para DX no hay): http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=35311 Saludos. Editado 28 de Enero de 2018 por mancoiper Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AVENTUREROSOY Publicado 28 de Enero de 2018 Compartir Publicado 28 de Enero de 2018 Pues los Nikkor descentrales PC son tus objetivos. También te recomiendo que pases a FX para arquitectura y paisaje. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 28 de Enero de 2018 Compartir Publicado 28 de Enero de 2018 Los objetivos no deforman. Es el punto de vista inclinado con respecto al plano del sensor con el que tomas las fotos. Todas las líneas que no sean paralelas al plano del sensor quedarán proyectadas de esa forma (torcidas ). Pero entenderás que tus objetivos no son los que deforman, sino la posición en la que sujetas tu cámara. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alemsanchez Publicado 28 de Enero de 2018 Compartir Publicado 28 de Enero de 2018 Sube alguna foto que las veamos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 28 de Enero de 2018 Compartir Publicado 28 de Enero de 2018 Todas las líneas paralelas van a parecer convergentes según se van alejando del observador. Es una cuestión de pura geometría. El problema es que cuanto mayor sea el a´ngulo de imagen que capta el objetivo, más evidente es ese efecto (más rápido se empequeñecen los objetos al alejarse). Hay dos posibles "soluciones" La primera, la cara, es usar objetivos descentrables. Por ejemplo http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=35311. El problema, precio aparte, es que son objetivos muy específicos y no muy angulares (casi nada en una DX). La segunda, la barata, hacer una corrección por software, mediante remuestreo. Y como "bonus" una tercera: usar ese efecto de perspectiva de forma creativa en la composición de la imagen. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
milucho Publicado 28 de Enero de 2018 Compartir Publicado 28 de Enero de 2018 DEFORMACION OBJETIVOS - No se admiten títulos que muestren explícitamente una URL que no haga referencia a la misma comunidad Nikonista. Tampoco se aceptan símbolos especiales como por ejemplo los emoticones, como tampoco todo el texto en mayúsculas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 30 de Enero de 2018 Compartir Publicado 30 de Enero de 2018 Hola a todos tengo varios objetivos, gran angular, corto, todo terreno, fijo, .... y la verdad es q veo que todos cuando haces fotos en algun viaje de arquitectura deforman las penpendiculares y es una cosa que no me gusta nada, por eso y segun yo tengo entendido y el uso de cada uno gran angular= paisajes y grandes edificios, corto (17-50) es el que mas utilizo ya que es 2.8 pero tambien deforma, TT (18-140) kitero, lo he dejado de utilizar, 50mm= retratero Teniendo esto que me aconsejais para el tipo de fotografica que os he comentado: de ciudad, urbana y viajes de edificios. Saludos. Esa deformacion no la hace el objetivo, la hace el fotografo, es un problema de como pones la camara frente al objeto a fotografia, su picas hacia arriba o hacia abajo crearas ese efecto, pero no te equivoques, no lo hace el objetivo, lo haces tu. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Javigon Publicado 30 de Enero de 2018 Compartir Publicado 30 de Enero de 2018 Como te dicen los compañeros esa deformación tiene que ver con el punto desde el que hagas la toma y el motivo fotografiado. Algo parecido ocurre con nuestro cerebro cuando hace sus deformaciones de líneas y perspectivas para que podamos entender la realidad de lo que vemos. Hace unos 2.500 años los constructores de templos griegos, con su devoción por la proporción y el equilibrio, ya tenían en cuenta estos conceptos, de ahí que las columnas de las esquinas sean más estilizadas que las otras. Así el observador no tenía la impresión de que el edificio se le viene encima. Era su forma de hacer una corrección de software. Saludos 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dinotxo Publicado 30 de Enero de 2018 Compartir Publicado 30 de Enero de 2018 Como te dicen, o un descentrable o un trípode de 10 metros de altura (o pedir permiso a un vecino del 3º piso de la casa de enfrente). 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DoctorOne33 Publicado 30 de Enero de 2018 Compartir Publicado 30 de Enero de 2018 Hola a todos tengo varios objetivos, gran angular, corto, todo terreno, fijo, .... y la verdad es q veo que todos cuando haces fotos en algun viaje de arquitectura deforman las penpendiculares y es una cosa que no me gusta nada, por eso y segun yo tengo entendido y el uso de cada uno gran angular= paisajes y grandes edificios, corto (17-50) es el que mas utilizo ya que es 2.8 pero tambien deforma, TT (18-140) kitero, lo he dejado de utilizar, 50mm= retratero Teniendo esto que me aconsejais para el tipo de fotografica que os he comentado: de ciudad, urbana y viajes de edificios. Saludos. Aqui te dejo una muestra de como resolver con un minimo de calidad la cuestion. Con Raw Therapee, Està por una parte la distorsion del objetivo, y por otra la correccion de perspectiva, aqui una muestra. La foto està hecha con un angular a 12mm en DX, he "levantado" la perspectiva para que se viera como si se hubiera tirado la foto desde una altura y con un teleobjetivo, aplanando .la perspectiva vertical. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.