ElCan Publicado 13 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2018 Buenas molesto a todos para que me aconsejen y ayuden a decidirme. Antes de realizar mi consulta voy a poner en contexto mi situación ….. El equipo que actualmente poseo es una D7200, un sigma 10-20 3.5 ex, Nikon 35 1.8, nikon 50 1.8, sigma 17-70 C 2.8-4 y un sigma 70-200 EX HSM OS. En un par de meses tengo planeado un viaje a islandia y pensé en un primer momento dar el salto a FX (D 750) antes de viajar, luego de pensar muy bien desisti por la nula presencia de angulares FX en mis objetivos y la compra de objetivo y cuerpo se me escapa de presupuesto. Por lo que cambie de planes y decidi comprar un angular luminoso entre 20 y 35 mm ya que es una distancia focal que uso bastante y recurriendo al sigma 17-70 , que no es ni muy nítido y menos luminoso (excelente todo terreno pero nada mas)….. Teniendo en cuenta un posible salto a Dx y mas que nada para paisajes me estuve planteando entre Sigma 20mm F/1.4 Dg Hsm Art Sigma 24mm F/1.4 Dg Hsm Art Sigma 24-35mm F/2 Dg Hsm Art Nikon Af-s Nikkor 20mm F/1.8g. Lente Nikon Af Nikkor 20mm F/2.8d. El ultimo es realmente económico en comparación con los anteriores, el resto cuesta prácticamente lo mismo… Cual comprarían, teniendo en cuenta lo que voy a intentar fotografiar mas que nada paisaje, complementar con el equipo actual y un próximo salto a FF. desde ya gracias y cualquier recomendación es valida … Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Xavi Turmo Publicado 13 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2018 Ten en cuenta el angular que tendras con cualquier cosa que sea 24 en una DX. Si lo que buscas es un angular para DX vistas las alternativas un 20. Luego en FX tendras un UGA. Pero ahora con cualquier 24 tendras de todo, menos "angular". Mi humilde opinion que para nada se asemeja a algo coherente ni lo pretende Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ElCan Publicado 13 de Febrero de 2018 Autor Compartir Publicado 13 de Febrero de 2018 Ten en cuenta el angular que tendras con cualquier cosa que sea 24 en una DX. Si lo que buscas es un angular para DX vistas las alternativas un 20. Luego en FX tendras un UGA. Pero ahora con cualquier 24 tendras de todo, menos "angular". Mi humilde opinion que para nada se asemeja a algo coherente ni lo pretende Gracias por tu respuesta, entiendo que recomiendas que busque el 24 si pienso dar el salto en un futuro no muy lejano. Ademas en DX esa focal la tengo cubierta aunque no luminosa. Me sirve de mucho tu comentario no tengo la oportunidad de verlos ni probarlos en una tienda física, sencillamente porque no hay en la zona. Siempre que he comprado algo fue sin probarlo ni siquiera tenerlo en la mano. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Xavi Turmo Publicado 13 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2018 Gracias por tu respuesta, entiendo que recomiendas que busque el 24 si pienso dar el salto en un futuro no muy lejano. Ademas en DX esa focal la tengo cubierta aunque no luminosa. Me sirve de mucho tu comentario no tengo la oportunidad de verlos ni probarlos en una tienda física, sencillamente porque no hay en la zona. Siempre que he comprado algo fue sin probarlo ni siquiera tenerlo en la mano. Quizas no me he expresado bien. Queria decir que ahora con la 7200 y un 24 no tendras mucho angular. Mejor un 20 con la 7200, si lo que buscas es angular, que si mañana te pasas a fx, tendras un gran angular. Evidentemente, lo que compres que te sirva para una fx Echale un vistazo al simulador de objetivos de Nikon y analiza donde estas y hacia donde vas https://www.nikon.es/es_ES/learn_explore/nikkor_lens_simulator.page Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Xavi Turmo Publicado 13 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2018 (editado) Quizas no me he expresado bien. Queria decir que ahora con la 7200 y un 24 no tendras mucho angular. Mejor un 20 con la 7200, si lo que buscas es angular, que si mañana te pasas a fx, tendras un gran angular. Evidentemente, lo que compres que te sirva para una fx Echale un vistazo al simulador de objetivos de Nikon y analiza donde estas y hacia donde vas https://www.nikon.es/es_ES/learn_explore/nikkor_lens_simulator.page En ese rango de precios, sino me equivoco, tienes tambien el Tamron 15-30 2,8 estabilizado con muy buenas referencias EDITO para añadir una review del Tamron en castellano http://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Tamron/Tamron%2015-30%202.8%20VC/Tamron%2015-30%202,8%20Construccion.htm Editado 13 de Febrero de 2018 por Xavi Turmo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Limbo23 Publicado 13 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2018 Un amigo tiene ese Tamron 15-30 2,8 y está encantado!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ElCan Publicado 13 de Febrero de 2018 Autor Compartir Publicado 13 de Febrero de 2018 En ese rango de precios, sino me equivoco, tienes tambien el Tamron 15-30 2,8 estabilizado con muy buenas referencias EDITO para añadir una review del Tamron en castellano http://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Tamron/Tamron%2015-30%202.8%20VC/Tamron%2015-30%202,8%20Construccion.htm Muy bueno gracias por el dato, no lo había tenido en cuenta, creo que si es por luminosidad y rango focal este seria el ideal, lamentablemente en Arg es sensiblemente mas caro los que los anteriores, si lo encuentro Ejemplo Sigma 24-35 f2 24000 $ Tamron 15-30 36000 $. Encontré un par de oferta por este ultimo (29000) pero son para importación a pedido. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tomcat Publicado 13 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 13 de Febrero de 2018 Te recomiendo comprar y llevar a Islandia solamente este objetivo: Sigma 18-35. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ElCan Publicado 14 de Febrero de 2018 Autor Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 Te recomiendo comprar y llevar a Islandia solamente este objetivo: Sigma 18-35. seira una alternativa y quedarme de por vida en DX, lo pensé.........hay un hilo que compara los resultados con con 10-24 en fx (si no recuerdo mal), es bastante interesante la discusión en el mismo. Lamentablemente en argetina no tenemos la oportunidad de llevarnos a la casa una camara, probarla un para de días y saber si los resultados son los esperados y decidir si pasarse a FF con todo lo que ello implica. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pablo_Moreno Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 seira una alternativa y quedarme de por vida en DX, lo pensé.........hay un hilo que compara los resultados con con 10-24 en fx (si no recuerdo mal), es bastante interesante la discusión en el mismo. Lamentablemente en argetina no tenemos la oportunidad de llevarnos a la casa una camara, probarla un para de días y saber si los resultados son los esperados y decidir si pasarse a FF con todo lo que ello implica. Si vas a pasarte a FF y "todo lo que ello implica". Te recomiendo el 15-30 2.8 Tamron. FX "implica" más dinero y es uno de los mejores zoom junto al nikkor 14-24 2.8 (y a la espera del Sigma 14-24 2.8 Art ya anunciado) que puedes comprar por un precio realmente interesante. Puedes comprar un angular fijo, pero será eso un angular fijo y creo que merece la pena invertir un poco más para obtener una lente zoom de calidad que te durará muchos años. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 Soy de fijos, mucho además. Pero tengo claro que para el tema UGA, mejor un zoom. Llevar un 20mm fijo para paisaje, te complica la cosa a la hora de encuadrar y componer. En tema paisaje no vale eso de un pasito para atrás o para delante. Quiza estés a la orilla de un lago, en unas rocas que no dan más de si o qué sé yo. Mi voto es para un zoom por abajo. Un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
goose76 Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 yo valoraria tambien el nikon 16-35, si vas a utilizar filtros se nota la direrencia de precio de los de 100 a los de 150. Si no vas a hacer nocturnas tampoco es imprescindible el 2.8 saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ElCan Publicado 14 de Febrero de 2018 Autor Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 Si vas a pasarte a FF y "todo lo que ello implica". Te recomiendo el 15-30 2.8 Tamron. FX "implica" más dinero y es uno de los mejores zoom junto al nikkor 14-24 2.8 (y a la espera del Sigma 14-24 2.8 Art ya anunciado) que puedes comprar por un precio realmente interesante. Puedes comprar un angular fijo, pero será eso un angular fijo y creo que merece la pena invertir un poco más para obtener una lente zoom de calidad que te durará muchos años. Un saludo. Soy de fijos, mucho además. Pero tengo claro que para el tema UGA, mejor un zoom. Llevar un 20mm fijo para paisaje, te complica la cosa a la hora de encuadrar y componer. En tema paisaje no vale eso de un pasito para atrás o para delante. Quiza estés a la orilla de un lago, en unas rocas que no dan más de si o qué sé yo. Mi voto es para un zoom por abajo. Un saludo! Gracias a ambos, descarte de la discusión los 20mm fijo, si ya en DX es una focal que uso poco en Fx será mucho menos aun sumado al comentario de Dan88 sobre la menor utilidad y flexibilidad , puse en la lista el tamron 15-30 junto al sigma 24-35..... quedo en búsqueda de precios sobre todo el tamron que por alguna motivo es muy disperso. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ElCan Publicado 14 de Febrero de 2018 Autor Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 yo valoraria tambien el nikon 16-35, si vas a utilizar filtros se nota la direrencia de precio de los de 100 a los de 150. Si no vas a hacer nocturnas tampoco es imprescindible el 2.8 saludos Gracias la verdad es que no lo había tenido en cuenta... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Xavi Turmo Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 hola de nuevo. En una banda mas baja de precios tienes los Tokina, en concreto el 16-28 2.8 (este lo tengo y no esta mal, tampoco enamora...) o el Tokina 17-35 f/4 con posibilidad de filtros (rosca de 82mm) El 17-35 no lo conozco y habitan pocos, pero malo malo no sera. Obviamente los dos son validos también en FX. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 En mi opinión, con 24mm en DX te quedas corto de angular para paisaje en Islandia. Si fuese en otro sitio... pues tal vez, porque por poder se pueden hacer paisajes con todos los objetivos.De entre los que planteas, a mi me gusta el 24mm f1.4 Art, o incluso el 20mm f1.4 si te quieres dar el capricho. Sin embargo, para DX es quedarse muy corto de focal (insisto, en mi opinión). Es una focal polivalente, es como 35mm en fx que es mi focal y me encanta, pero para paisaje se me queda un poco corta. Yo con 24mm en FX encantado (16mm en DX), pero la gente suele querer más y más, y lo entiendo. Así que en DX se suele preferir entre 10 y 16mm. Si quieres algo luminoso y cuyo rango te sirva en DX y en FX (para un futuro cambiar) pero teniendo en cuenta que no serán las mismas focales... yo pensaría en un 14-24 o un 15-30. Sigma acaba de lanzar un 14-24 f2.8 que pronto llegará a las tiendas. Mismo rango que el de Nikon, misma luminosidad, y probablemente mejor (le saca 11 años y es un Art, es difícil que no sea mejor que el Nikon), y seguramente será mas barato. Es un buen momento para esperar y comprarlo, seguro que aparece antes de que te vayas a Islandia, y será una perfecta inversión de futuro. Pero van a ser 1000€+ seguro. Sobre los 1400€ de salida, seguramente.Mi otra alternativa es:Vende el 10-20, el 35 y el 17-70, y compra cuerpo FX y un 28mm f1.8G de segunda mano que los he visto por menos de 350-450€. Buen objetivo polivalente, ligero, barato, luminoso y apto para paisaje (como un 19mm en DX, más o menos). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tomcat Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 (editado) Te recomiendo nuevamente quedarte con tu 7200 y comprarte y llevar solamente el Sigma 18-35 Art. Vas a ir cómodo, liviano y no vas a tener que andar todo el tiempo cambiando lentes. Para peso vas a tener el trípode. Yo lo tuve al Sigma y te puedo decir que es excelente. No estás obligado a pasar a FF sí o sí. Con lo cuál comprate lo que te conviene ahora. No es una inversión comprarte un Sigma 14-24 2.8. Inversión es comprar bonos o acciones. Comprar material fotográfico para nosotros los aficionados es un gasto, y uno muy grande. Te conviene seguir mejorando con la 7200 y un objetivo de calidad como el 18-35 y utilizar la plata en seguir viajando. Esa es mi humilde opinión. Editado 14 de Febrero de 2018 por Tomcat 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 Te recomiendo nuevamente quedarte con tu 7200 y comprarte y llevar solamente el Sigma 18-35 Art. Vas a ir cómodo, liviano y no vas a tener que andar todo el tiempo cambiando lentes. Para peso vas a tener el trípode. Yo lo tuve al Sigma y te puedo decir que es excelente. No estás obligado a pasar a FF sí o sí. Con lo cuál comprate lo que te conviene ahora. No es una inversión comprarte un Sigma 14-24 2.8. Inversión es comprar bonos o acciones. Comprar material fotográfico para nosotros los aficionados es un gasto, y uno muy grande. Te conviene seguir mejorando con la 7200 y un objetivo de calidad como el 18-35 y utilizar la plata en seguir viajando. Esa es mi humilde opinión. Gran opinión y gran recomendación. Si yo no hubiese gastado tanto en equipo, habría viajado más. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 Te recomiendo comprar y llevar a Islandia solamente este objetivo: Sigma 18-35. Craso error. Con solo ese objetivo pierdes infinidad de fotos. No solo de angulares vive el fotógrafo de paisajes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tomcat Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 Craso error. Con solo ese objetivo pierdes infinidad de fotos. No solo de angulares vive el fotógrafo de paisajes. En primer lugar, el 18-35 no es un angular puro. Es un angular - normal (estándar). En segundo lugar ElCan nunca se presentó como fotógrafo de paisajes. Si fuera a Islandia a sacar fotos de paisajes para National Geographic o el Ministerio de Turismo de Islandia otro sería el consejo. Con un objetivo como el Sigma 18-35 tenes una calidad excelente, podés hacer la mayoría de las fotos y te ahorras cambiar todo el tiempo de objetivos teniendo el cuenta lo molesto que es esto en un lugar extremadamente ventoso como Islandia. De todas maneras como expresé anteriormente es mi humilde opinión. También podría llevar el 18-35 y el 70-200 para tener un rango más completo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 (editado) En primer lugar, el 18-35 no es un angular puro. Es un angular - normal (estándar). Pues no, un 35mm es angular, como lo es un zoom 18-35. Aquí te remito: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=34071&p=297076 En segundo lugar ElCan nunca se presentó como fotógrafo de paisajes..... No sé yo...... Teniendo en cuenta un posible salto a Dx y mas que nada para paisajes me estuve planteando entre Sigma 20mm F/1.4 Dg Hsm Art Sigma 24mm F/1.4 Dg Hsm Art Sigma 24-35mm F/2 Dg Hsm Art Nikon Af-s Nikkor 20mm F/1.8g. Lente Nikon Af Nikkor 20mm F/2.8d. Y ya que lo has citado, efectivamente un 70-200 es un maravilloso objetivo para paisaje. Editado 14 de Febrero de 2018 por Sr_Fumanchu Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tomcat Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 (editado) Pues no, un 35mm es angular, como lo es un zoom 18-35. Aquí te remito: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=34071&p=297076 No sé yo...... Y ya que lo has citado, efectivamente un 70-200 es un maravilloso objetivo para paisaje. Qué estará fumando Sr Fumanchu para que afirme que Un 35 en DX es un angular?Sigma en su página considera al 18-35 Standar: https://www.sigmaphoto.com/lenses/standard-lenses/18-35mm-f18-dc-hsm-a En BH figura como "wide-angle to normal-length zoom lens": https://www.bhphotovideo.com/c/product/967344-REG/sigma_18_35mm_f1_8_dc_hsm.html Editado 14 de Febrero de 2018 por Tomcat Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 Pues no, un 35mm es angular, como lo es un zoom 18-35. Aquí te remito: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=34071&p=297076 No sé yo...... Y ya que lo has citado, efectivamente un 70-200 es un maravilloso objetivo para paisaje. Efectivamente, el 70-200 es un objetivo maravilloso para paisajes. Y para casi todo... Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
erijo45 Publicado 14 de Febrero de 2018 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 (editado) Buenas tardes. Cuando planifico mi equipo fotográfico para un viaje me planteo 2 sencillas preguntas: - ¿Cuanto peso pienso poder llevar conmigo sin que éste se me haga una pesadilla llevar? Una vez respondida esta pregunta, sólo me llevo la mitad de lo que pienso poder soportar (es increible como los kilos se hacen cada vez más engorrosos a medida que pasan los días). - ¿Como voy a llevar el equipo y qué volumen ocupa lo que voy a llevar? Lo que se viene conmigo puede pesar razonablemente poco pero es un incordio estar trasladando una bolsa grande y de la que estar constantemente pendiente. En mi caso, una vez contestadas las dos preguntas anteriores finalmente suelo llevar de viaje un cuerpo de cámara DX y: * Si me voy a visitar una ciudad, un Nikkor ais 24mm f2.8 para tomas en interiores y un 35mm f1.8 dx para exteriores. * Si me voy de safary, un Nikkor 200mm f4 ais para primeros planos de animales y el 35 f1.8 dx para el resto de tomas. * Para el resto de viajes, un Tokina 11-16mm y un 35mm, ambos para todo. Francamente "ElCan", viendo el equipo que tienes yo gastaría mi pasta en viajar más y mejor :-)). Un saludo Editado 14 de Febrero de 2018 por erijo45 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ElCan Publicado 14 de Febrero de 2018 Autor Compartir Publicado 14 de Febrero de 2018 Buenas tardes. Cuando planifico mi equipo fotográfico para un viaje me planteo 2 sencillas preguntas: - ¿Cuanto peso pienso poder llevar conmigo sin que éste se me haga una pesadilla llevar? Una vez respondida esta pregunta, sólo me llevo la mitad de lo que pienso poder soportar (es increible como los kilos se hacen cada vez más engorrosos a medida que pasan los días). - ¿Como voy a llevar el equipo y qué volumen ocupa lo que voy a llevar? Lo que se viene conmigo puede pesar razonablemente poco pero es un incordio estar trasladando una bolsa grande y de la que estar constantemente pendiente. En mi caso, una vez contestadas las dos preguntas anteriores finalmente suelo llevar de viaje un cuerpo de cámara DX y: * Si me voy a visitar una ciudad, un Nikkor ais 24mm f2.8 para tomas en interiores y un 35mm f1.8 dx para exteriores. * Si me voy de safary, un Nikkor 200mm f4 ais para primeros planos de animales y el 35 f1.8 dx para el resto de tomas. * Para el resto de viajes, un Tokina 11-16mm y un 35mm, ambos para todo. Francamente "ElCan", viendo el equipo que tienes yo gastaría mi pasta en viajar más y mejor :-)). Un saludo Gracias muy valido tu consejo, es también a tener en cuenta. El viaje lo realizo con un amigo que también disfruta la vida agreste sin muchas pretensiones de lujos, vamos a viajar en camper alrededor de del país por la carretera que lo circunda, sin apuro por lo que casi seguro que la principal actividad que voy a realizar sean caminatas y tomar foto nada mas (lo que convierte a fotografíar el paisaje en el 50% del viaje), creo que los paisajes son de características similares a las de la Patagonia con grandes espacios abiertos con accidentes geograficos notorios ....... cuando uso focales menos de 20 mm (dx) tengo la impresión que aplasto demasiado el paisaje y con 35 mm no logro cubrir el campo que pretendo por lo que termino recurriendo a las panorámicas con este ultimo, pero no siempre se puede poner un trípode o usando el 17-70 .... por ello eso la sensación de que falta algo entre los 35 y 20 mm. Gracias a todos por los comentarios. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.