chema_64 Publicado 6 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 6 de Septiembre del 2018 (editado) Hay mucha preocupación con el tema tamaño, peso, y las posibles mejoras, en este sentido al quitar, el espejo, haciendo historia, hay que recordar para que nacieron, el tipo de cámara, que todos tenemos, antes las camaras, eran monstruosamente grandes, muchos tipos de fotografia, eran particularmente dificiles de realizar con ellas, el tripode era imprescindible, hasta que llego Oscar Barnak en 1913, y aprovecho la pelicula de cine de 35 mm, y realizo la primera Leica, con pelicula subminiatura, como se la denominaba entonces, ahora la fotografia se volvio portable, y no estacionaria, pero la transición no fue nada facil, y esas camaras fueron miradas con el mismo desprecio, con que muchos hoy miran las sin espejo, o los formatos mas pequeños que el mitico de 35 mm, pero gracias a que grandes fotografos acogieron este tipo de formato, con entusiasmo, se reivindico, y fue ganando prestigio, y aun hoy sigue vivo en las cámaras digitales. Estas camaras nacieron con vocacion de ligereza y portabilidad, cualquiera que haya tenido una Leica telemetrica, una Contax, o similar, de la epoca comprendida entre los años 30 y 50, del siglo XX sabra perfectamente de lo que hablo, el problema vino, cuando empezaron a popularizarse las reflex, de por si mas pesadas, luego vineron los zooms, mas peso, los motores de arrastre, mas peso, los grandes teleobjetivos luminosos, en fin que se salio de madre el asunto, con estas cámaras sin espejo puede ser una vuelta a los origenes, solo falta que haya objetivos, como los de la epoca dorada, 105 mm 2,8(2,5), 50 mm f2, 35 MM 2,8, que la verdad son los que primero deberian existir, pues las cámaras digitales sin espejo no necesitan objetivos superluminosos, y super pesados, pero caera la breva, el marketing parece no ir por ahi El 105mm f2.5 va de maravilla, por lo menos en mi Sony A7 ll. Lo cierto es que lo que menos me importa es que sea manual, pero su tamaño, su calidad, ese parasol retráctil (lo que me gustan a a mi esos parasoles, prácticos al 100%) un lujo de objetivo Editado 6 de Septiembre del 2018 por chema_64 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 6 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 6 de Septiembre del 2018 (editado) Hay mucha preocupación con el tema tamaño, peso, y las posibles mejoras, en este sentido al quitar, el espejo, haciendo historia, hay que recordar para que nacieron, el tipo de cámara, que todos tenemos, antes las camaras, eran monstruosamente grandes, muchos tipos de fotografia, eran particularmente dificiles de realizar con ellas, el tripode era imprescindible, hasta que llego Oscar Barnak en 1913, y aprovecho la pelicula de cine de 35 mm, y realizo la primera Leica, con pelicula subminiatura, como se la denominaba entonces, ahora la fotografia se volvio portable, y no estacionaria, pero la transición no fue nada facil, y esas camaras fueron miradas con el mismo desprecio, con que muchos hoy miran las sin espejo, o los formatos mas pequeños que el mitico de 35 mm, pero gracias a que grandes fotografos acogieron este tipo de formato, con entusiasmo, se reivindico, y fue ganando prestigio, y aun hoy sigue vivo en las cámaras digitales. Estas camaras nacieron con vocacion de ligereza y portabilidad, cualquiera que haya tenido una Leica telemetrica, una Contax, o similar, de la epoca comprendida entre los años 30 y 50, del siglo XX sabra perfectamente de lo que hablo, el problema vino, cuando empezaron a popularizarse las reflex, de por si mas pesadas, luego vineron los zooms, mas peso, los motores de arrastre, mas peso, los grandes teleobjetivos luminosos, en fin que se salio de madre el asunto, con estas cámaras sin espejo puede ser una vuelta a los origenes, solo falta que haya objetivos, como los de la epoca dorada, 105 mm 2,8(2,5), 50 mm f2, 35 MM 2,8, que la verdad son los que primero deberian existir, pues las cámaras digitales sin espejo no necesitan objetivos superluminosos, y super pesados, pero caera la breva, el marketing parece no ir por ahi +100, mi primera cámara de 35mm fue, aún la tengo y funciona, una Kodak Retina de los 50 fabricada en Alemania con lentes y obturador alemanes, con objetivo retráctil con lo que cabe en el bolsillo de una cazadora. Visor óptico y SIN ESPEJO. Editado 6 de Septiembre del 2018 por Ochoa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fototo Publicado 6 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 6 de Septiembre del 2018 En relación a la fugas, tengo una reflexión que hacer en voz alta... Si para las nuevas ML de formato FX se ha renovando la montura (vease canon o Nikon) y si es cierto que pueden existir adaptadores para sus respectivas monturas DSLR, lo normal será al final terminar comprando objetivos nativos diseñados específicamente para ellas... Entonces si a largo plazo tengo que comprar nuevos objetivos, que más me da comprar Sony, Canon o Nikon??? Puedo ir a otra marca que ofrezca todo lo que se le pueda pedir en mundo ML, independientemente que tenga objetivos o no para ellas, puesto que tendré que comprarlos de todas formas. De hecho es lo que ya han hecho muchos, cuando compran una ML oly o fuji, por poner un ejemplo, teniendo que comprar nuevos objetivos... En fin, son solo elucubraciones mentales de sobremesa... Evidentemente si soy de Nikon y quiero una ML lo lógico sería ir por una serie Z aprovechando los objetivos FX con montura F, pero al final el rendimiento no será el óptimo ya que ello solo se conseguirá con los objetivos serie S... Consecuencia, terminaré comprando objetivos serie S pero que a ello me obliga el mercado a la larga .. Puedo cambiar a Sony o Canon y también tendré que comprar los objetivos... Creo que todo esto es una estrategia encubierta para mantener el negocio vivo durante muchos años más... Conclusión... Te cambias a la ML que más te convenga ya que vas a tener que comprarlo todo o te quedas con tu FX con espejo hasta que puedas seguir usandola... Sabiendo que al final si futuro es muy oscuro!!! Que barbaridad a donde he llegado!!!! Saludos, Germán. Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk Más razón que un santo... sobre todo lo que destaco en negrita, pero no lo digas muy alto... Yo seguiré con mi "Mirror more" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mignikon Publicado 6 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 6 de Septiembre del 2018 En relación a la fugas, tengo una reflexión que hacer en voz alta... Si para las nuevas ML de formato FX se ha renovando la montura (vease canon o Nikon) y si es cierto que pueden existir adaptadores para sus respectivas monturas DSLR, lo normal será al final terminar comprando objetivos nativos diseñados específicamente para ellas... Entonces si a largo plazo tengo que comprar nuevos objetivos, que más me da comprar Sony, Canon o Nikon??? Puedo ir a otra marca que ofrezca todo lo que se le pueda pedir en mundo ML, independientemente que tenga objetivos o no para ellas, puesto que tendré que comprarlos de todas formas. De hecho es lo que ya han hecho muchos, cuando compran una ML oly o fuji, por poner un ejemplo, teniendo que comprar nuevos objetivos... En fin, son solo elucubraciones mentales de sobremesa... Evidentemente si soy de Nikon y quiero una ML lo lógico sería ir por una serie Z aprovechando los objetivos FX con montura F, pero al final el rendimiento no será el óptimo ya que ello solo se conseguirá con los objetivos serie S... Consecuencia, terminaré comprando objetivos serie S pero que a ello me obliga el mercado a la larga .. Puedo cambiar a Sony o Canon y también tendré que comprar los objetivos... Creo que todo esto es una estrategia encubierta para mantener el negocio vivo durante muchos años más... Conclusión... Te cambias a la ML que más te convenga ya que vas a tener que comprarlo todo o te quedas con tu FX con espejo hasta que puedas seguir usandola... Sabiendo que al final si futuro es muy oscuro!!! Que barbaridad a donde he llegado!!!! Saludos, Germán. Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk pero también es cierto que no todos los usuarios de cámaras son profesionales, es mas diría que hay un amplio pedazo del pastel en esta categoría de cámaras que ocupan los aficionados, y estos son mas dados a gastar con cautela, o poquito a poco que hacerlo de golpe. Y también es cierto que sobretodo en este grupo de usuarios muchas veces hay objetivos que son caprichos mas que herramientas de trabajo, en los que me incluyo. Y que prefiero gastar en un cuerpo+adaptador, ya que para el uso que le doy me valen perfectamente los que ya tengo, o como mucho coger el kit con el 24-70, que pillarme los mismos objetivos fijos que ya tengo y con los que estoy muy contento. Y si a eso le sumas que a muchos de estos usuarios les gustan objetivos que difícilmente se pueden adaptar a la montura F, pues si creo yo se van a frenar muchas fugas. Otra cosa como bien dices es el que se plantee cambiar todo, que también habrá su grupo de usuarios y en cuyo caso coincido contigo. Pero mejor ir frenando algo que no hacer nada como hasta ahora. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 7 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2018 pero también es cierto que no todos los usuarios de cámaras son profesionales, es mas diría que hay un amplio pedazo del pastel en esta categoría de cámaras que ocupan los aficionados, y estos son mas dados a gastar con cautela, o poquito a poco que hacerlo de golpe. Y también es cierto que sobretodo en este grupo de usuarios muchas veces hay objetivos que son caprichos mas que herramientas de trabajo, en los que me incluyo. Y que prefiero gastar en un cuerpo+adaptador, ya que para el uso que le doy me valen perfectamente los que ya tengo, o como mucho coger el kit con el 24-70, que pillarme los mismos objetivos fijos que ya tengo y con los que estoy muy contento. Y si a eso le sumas que a muchos de estos usuarios les gustan objetivos que difícilmente se pueden adaptar a la montura F, pues si creo yo se van a frenar muchas fugas. Otra cosa como bien dices es el que se plantee cambiar todo, que también habrá su grupo de usuarios y en cuyo caso coincido contigo. Pero mejor ir frenando algo que no hacer nada como hasta ahora. Te aseguro que gasta de manera mucho menos cuidadosa el aficionado que el profesional. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 7 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2018 (editado) Te aseguro que gasta de manera mucho menos cuidadosa el aficionado que el profesional. Totalmente de acuerdo, y además las grandes marcas facturan mucho más a los mercados consumer y advanced que al pro. Editado 7 de Septiembre del 2018 por Ochoa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mija Publicado 7 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2018 (editado) Te aseguro que gasta de manera mucho menos cuidadosa el aficionado que el profesional. Error! De ser así no existíria el formato Dx. ¡Lo inventaron por algo! Editado 7 de Septiembre del 2018 por mija Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nerom_Leunam Publicado 7 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2018 Error! De ser así no existíria el formato Dx. ¡Lo inventaron por algo! Yo soy aficionado, fotógrafo malo, mil eurista(ahora en paro) y con 31 años ya he tenido 3 cámaras FF Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AVENTUREROSOY Publicado 7 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2018 Te aseguro que gasta de manera mucho menos cuidadosa el aficionado que el profesional. Tienes razón, yo soy un claro ejemplo como aficionado gastoso. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 7 de Septiembre del 2018 Moderadores Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2018 Te aseguro que gasta de manera mucho menos cuidadosa el aficionado que el profesional. Error! De ser así no existíria el formato Dx. ¡Lo inventaron por algo! Yo diría que para aficionar Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Julen elordui Publicado 7 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2018 Se sabe algo del dia que estara a la venta? saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 7 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2018 (editado) Error! De ser así no existíria el formato Dx. ¡Lo inventaron por algo! El formato DX tiene mucho sentido, para empezar es un punto de entrada con un coste razonable que te introduce en un mercado que solo va a ir haciar arriba en precio y durante mucho tiempo saltar era simplemente dificil de asumir a nivel de coste ni para profesionales ni para aficionados ni desde un aspecto tecnico, que en su momento el DX fuese logico no quiere decir que a dia de hoy sea mas o menos prescindible y que las marcas puedan permitirse gamas donde directamente no tienes nada por debajo de FF. Y me reitero, un profesional no gasta el dinero con la alegria que lo hace un aficionado, el profesional tiene en la fotografia un negocio que tiene que darle para vivir, un aficionado no, el profesional no puede comprar por emociones, el aficionado lo hace constantemente y no pasa nada, es un tema de capacidad economica pero no tiene que justificar ni rentabilizar nada. Editado 7 de Septiembre del 2018 por IsaacHernandez Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mignikon Publicado 7 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2018 (editado) editado Editado 7 de Septiembre del 2018 por mignikon Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mignikon Publicado 7 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2018 Te aseguro que gasta de manera mucho menos cuidadosa el aficionado que el profesional. Totalmente de acuerdo, y además las grandes marcas facturan mucho más a los mercados consumer y advanced que al pro. pero supongo que será por el volumen de ventas, hay mas aficionados que pros, pero eso no quiere decir que el siempre el aficionado gaste mas que el pro. Yo soy aficionado, fotógrafo malo, mil eurista(ahora en paro) y con 31 años ya he tenido 3 cámaras FF Tienes razón, yo soy un claro ejemplo como aficionado gastoso. dos ejemplos de que el foro no es una buena fuente para mi opinión jejejej El formato DX tiene mucho sentido, para empezar es un punto de entrada con un coste razonable que te introduce en un mercado que solo va a ir haciar arriba en precio y durante mucho tiempo saltar era simplemente dificil de asumir a nivel de coste ni para profesionales ni para aficionados ni desde un aspecto tecnico, que en su momento el DX fuese logico no quiere decir que a dia de hoy sea mas o menos prescindible y que las marcas puedan permitirse gamas donde directamente no tienes nada por debajo de FF. Y me reitero, un profesional no gasta el dinero con la alegria que lo hace un aficionado, el profesional tiene en la fotografia un negocio que tiene que darle para vivir, un aficionado no, el profesional no puede comprar por emociones, el aficionado lo hace constantemente y no pasa nada, es un tema de capacidad economica pero no tiene que justificar ni rentabilizar nada. en lo de la alegría estoy de acuerdo, no es lo mismo comprar porque te gusta que para el trabajo. Quizá este foro sea mal sitio porque si es verdad que aquí abundan los aficionados que puede que gasten mas que muchos profesionales, pero en general no creo que sea tan así, y lo digo por opinar que tampoco tengo acceso a ninguna base de datos que lo demuestre. Pero cuando veo cámaras por las calles, y me pasa muchas veces, la mayoría son DX u homologas de otras marcas, y cuando veo FX suelen ser normalmente D600/610, y en el mejor de los casos D750. No me encuentro muchas veces por la calle con D8XX, DX, y de otras marcas lo mismo. Canon D5 mark4, aun no he visto ninguna. Sin embargo entre profesionales estas ultimas diría que son mayoría. Y con las ópticas un poco lo mismo, Fijos 1.4 o zooms 2.8 tampoco los veo por todos lados en formato FF. En DX aun si. Por eso creo que el aficionado en general si mide lo que se gasta. Ahora bien este foro es la excepción jejeje, seguro que si hacemos una encuesta de cuanto se gastan los nikonistas en equipo nos llevamos una sorpresa... o no... jejejeje Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Daniel_DG Publicado 7 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 7 de Septiembre del 2018 Efectivamente, Es que si me dieran a elegir, yo preferiría antes un 24-70/2.8 "ligero" que un 28-70/2 enorme y pesado... además de un rango de focales más restringido. Puedo entender que mucha gente busque un desenfoque exquisito y busquen ganar un punto de diafragma a toda costa, pero personalmente si eso es a costa de perder comodidad de uso y ganar peso cargado al hombro, pues como que no. Para algo se inventaron los estabilizadores de imagen y los sensores digitales con sus garbosos ISOs por encima de 6400 sin excesivo grano, como para seguir pidiendo zooms gordos como submarinos solo para ganar un punto de luz. Un saludo del Oso Llevas mucha razón en lo que dices, en el sentido de que con el desarrollo de los sensores (y que serán cada vez mejores) se hace menos indispensable los objetivos mas luminosos porque cada vez puedes levantar más el ISO sin perder calidad. Hoy en día nos salen fotos a ISO 12.800 perfectamente utilizables, lo cual ya es una bestialidad, y probablemente en unos 3 años ya estaremos aprovechando fotos con muy buena calidad a ISO 52.400. Respecto de los estabilizadores de imagen, pues bien que están allí, son una ayuda, pero en mi opinión están sobrevalorados, porque tirar de estabilizador sirve de ayuda para limitadas circunstancias, pero te supone otros problemas dependiendo del tipo de fotografía que estes realizando, por ejemplo en social, que no logras congelar el movimiento de las personas. Porque sí, el estabilizador estabiliza el movimiento de la cámara por la baja velocidad de obturación, pero obviamente no te estabiliza los sujetos que estás fotografiando ¿entonces? el problema sigue allí. Pero en fin, tal vez serán ideas mías, pero en lo particular no soy muy fan de los estabilizadores. La ventaja fundamental de un ladrillo como ese (aparte de disparar a velocidades más altas) la veo en el bokeh que puedes lograr, y vamos que prácticamente significa llevar 4 fijos de calidad en un sólo objetivo: 28mm+35mm+50mm+70mm. Un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fjsmalaga Publicado 8 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2018 Un profesional a de tener el mejor equipo que pueda pagar es simple, yo conozco algunos que a día de hoy trabajan con una D5 Y en sus comienzos usaron una D90 Por otro lado la mayoría de las personas que vemos por hay fotografiando con una reflex de iniciacion de viaje utilizan el modo automático y utilizan una reflex por que alguien en su momento les dijo que estas daban más calidad por otro lado el verdadero amantes de la fotografía cambia a menudo de equipo porque se ve obligado a gastar dos veces compra lo que se puede permitir y vende para mejoras el equipo paso a paso Yo siempre e tenido claro que pasaría a FF pues vengo del mundo analógico pero asta el día de hoy no e podido pagar esta inversión no gastamos por gastar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
protsalke Publicado 8 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2018 Una extensa opinión e impresiones de un fotógrafo viajes que probó tres Z7 y los nuevos objetivos S antes de su presentación, por cortesía de Nikon... https://nikonrumors.com/2018/09/07/nikon-z7-field-report-by-marsel-van-oosten.aspx/ Saludos, Germán. Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kamaraka Publicado 8 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2018 Una extensa opinión e impresiones de un fotógrafo viajes que probó tres Z7 y los nuevos objetivos S antes de su presentación, por cortesía de Nikon... https://nikonrumors.com/2018/09/07/nikon-z7-field-report-by-marsel-van-oosten.aspx/ Saludos, Germán. Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk Sin animo de polémica. En cuanto he leido que Nikon le dejó la Z7 para testearlo, he pensado que solo hablaria maravillas de el. Tras leer el articulo, se coroborra lo que pensaba, es oracticamente propaganda y alabanzas a Nikon, no le ve ni una pega a la Z7, vamos, que es la camara perfecta que todos tenemos que comprar. En definitiva, un articulo nada neutral y que solo sirve para ver las caracteristicas de la camara explicado por alguien a nomia de Nikon. Esa es mi impresion. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AVENTUREROSOY Publicado 8 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2018 Entonces ni me molesto en leerlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mejorarte Publicado 8 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2018 Mierda!! cómo están los ánimos..! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dontriston Publicado 8 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2018 Pero es que en todos los sitios es igual. En fuji cuelgan artículos de fotógrafos que cantan las excelencias de la nueva XT3. Patrocinados por fuji, claro... Como para fiarse. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 8 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2018 Por eso doy mucho valor a las experiencias de compañeros, a los que considero con criterio y que hablan desde la conocimiento que da tener y sobre todo de utilizar un equipo. Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
scalavera Publicado 8 de Septiembre del 2018 Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2018 Yo soy aficionado, fotógrafo malo, mil eurista(ahora en paro) y con 31 años ya he tenido 3 cámaras FF Y con 31 años ya tienes mensajes suficientes para ir al mercadillo!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 8 de Septiembre del 2018 Moderadores Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2018 Una extensa opinión e impresiones de un fotógrafo viajes que probó tres Z7 y los nuevos objetivos S antes de su presentación, por cortesía de Nikon... https://nikonrumors.com/2018/09/07/nikon-z7-field-report-by-marsel-van-oosten.aspx/ Saludos, Germán. Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk Interesante y razonablemente objetiva review. Gracias por compartirla Germán, lectura instructiva y en varios sentidos esclarecedora. Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 8 de Septiembre del 2018 Moderadores Compartir Publicado 8 de Septiembre del 2018 Sin animo de polémica. En cuanto he leido que Nikon le dejó la Z7 para testearlo, he pensado que solo hablaria maravillas de el. Tras leer el articulo, se coroborra lo que pensaba, es oracticamente propaganda y alabanzas a Nikon, no le ve ni una pega a la Z7, vamos, que es la camara perfecta que todos tenemos que comprar. En definitiva, un articulo nada neutral y que solo sirve para ver las caracteristicas de la camara explicado por alguien a nomia de Nikon. Esa es mi impresion. Discrepo de tu descripción: señala algunas pegas y muy bien explicadas. Visor, enfoque, buffer... para nada es un cheque en blanco, en absoluto, todo lo contrario... Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.