XE1JPP Publicado 4 de Junio de 2019 Autor Compartir Publicado 4 de Junio de 2019 (editado) Es otra manera de hacer el duplicado en digital, lo veo mas complicado pues requieres de tener el proyector de diapos (y no funcionaria para cinta de negativos), el hecho de desarmar parte del proyector ya le quitaría la intención a mas de uno, pero vale, ya que estamos "Buscando opciones para duplicar diapositivas en digital" como indica el título del hilo, para quien intente ésta opción, tener el cuidado de poner las diapos invertidas en sentido derecha - izquierda (emulsión hacia la lámpara) para que la foto digital queden como la diapo. En mi opinión es mas sencillo (y posiblemente mas barato) con el ES-1, mas aún si no tienes el proyector . . . Seguiremos "Buscando opciones para duplicar diapositivas en digital" mientras más tengamos mejor. Gracias por compartir ésta otra forma de hacerlo. Saluuu!!! 2 Editado 5 de Junio de 2019 por XE1JPP Corregir fallos de escritura. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pianista Publicado 9 de Junio de 2019 Compartir Publicado 9 de Junio de 2019 Bueno, He encargado ya unos tubos de 12,20 y 36. A ver si con esta combinación hay más suerte... Comento algo cuando los reciba :) Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FRANCISCO LLAMA Publicado 13 de Junio de 2019 Compartir Publicado 13 de Junio de 2019 Me interesa mucho este tema ya que tengo cientos de fotos en 35mm. y me gustaría pasarlas a digital, pero me refiero a negativos no a diapositivas. Además acabo de aterrizar en Nikon y no se muy bien como funciona esto de los foros y menos aun mi cámara. Por cierto alguien me podría decir porque en la d7100 no me deja acceder en el menu a la opción HDR Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pianista Publicado 15 de Junio de 2019 Compartir Publicado 15 de Junio de 2019 Buenas, Me llegaron ya los tubos. Sigo teniendo el mismo problema. Con todas las posibilidades. Así que voy a buscar un tubo para alejar el accesorio que lleva la diapositiva. He hecho la prueba a mano y alejándola 5-7cm se encuadra entera y se enfoca con la combinación 12 + 20 Ya iré comentando... ¿No existirá por casualidad algo como lo que comento sin tener que hacer yo un brico con un tubo de plástico no? Gracias! Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 16 de Junio de 2019 Autor Compartir Publicado 16 de Junio de 2019 hace 3 horas, pianista dijo: ¿No existirá por casualidad algo como lo que comento sin tener que hacer yo un brico con un tubo de plástico no? Pues los números me dicen: 12+20=32 mm (3.2 cm) y te faltan 7 cm, mas del doble o sea en total 10.2 cm serían lo necesario, . . . otra opción (que no he probado) es utilizar un fuelle en lugar de los tubos, el fuelle que uso para macro-acercamiento va de 4 a 15 cm continuos, los 3 tubos juntos suman 6.8 cm y el fuelle en total extención llega a 15.0 cm - me parece mucho ¿? - En verdad no veo el porque no te ha funcionado. El fuelle FotodioX, (bellows en inglés) puede ser una opción para no estar "ensamblado" tubos y servirá para otras cosas también. En mi Flickr, álbum macro y acercamiento hay alguna foto. Pueas a seguir con la aventura, Saluuu!!! 2 y Buen FinDe. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pianista Publicado 16 de Junio de 2019 Compartir Publicado 16 de Junio de 2019 Ojo, que lo que no necesito no son más tubos de extensión, sino alejar del objetivo el ES-1 de Nikon. Puesto que cuando logro enfocar con tubos de extensión, sale recortada la imagen. Y cuando estoy a una distancia que la imagen saldría entera, está demasiado cerca para enfocarla. Por eso comento que necesito algo que me aleje el ES-1 del objetivo. Algo que tenga la rosca de un filtro por ejemplo, aunque igual puedo hacerlo yo a modo de bricolaje sabiendo las medidas del filtro del objetivo... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
anddres Publicado 16 de Junio de 2019 Compartir Publicado 16 de Junio de 2019 hace 7 horas, pianista dijo: Ojo, que lo que no necesito no son más tubos de extensión, sino alejar del objetivo el ES-1 de Nikon. Puesto que cuando logro enfocar con tubos de extensión, sale recortada la imagen. Y cuando estoy a una distancia que la imagen saldría entera, está demasiado cerca para enfocarla. Por eso comento que necesito algo que me aleje el ES-1 del objetivo. Algo que tenga la rosca de un filtro por ejemplo, aunque igual puedo hacerlo yo a modo de bricolaje sabiendo las medidas del filtro del objetivo... Con algo así lograrás alejarte, no es muy caro y hace el apaño. Tienes que ir poniendo de los "up y los down" hasta que encuentres la distancia que necesites. (es una pena que no existan alargaderas es decir anillos con la misma medida de rosca en macho y hembra al menos no las he encontrado). https://www.amazon.es/Piezas-Filtro-Anillos-Adaptador-DC453/dp/B00JGL9QVI/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=adaptador+de+filtros&qid=1560723686&s=gateway&sr=8-5 Yo lo compré porque el enfoque de mi 70mm se quedaba un poco más lejos que la distancia necesaria, pero descubrí que este 70 macro se extendía a medida que enfocaba a macro y ahora no la necesito pero por el precio que tiene me lo quedo para lo que pueda surgir. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
katubeltxa Publicado 17 de Junio de 2019 Compartir Publicado 17 de Junio de 2019 hace 20 horas, pianista dijo: Ojo, que lo que no necesito no son más tubos de extensión, sino alejar del objetivo el ES-1 de Nikon. Puesto que cuando logro enfocar con tubos de extensión, sale recortada la imagen. Y cuando estoy a una distancia que la imagen saldría entera, está demasiado cerca para enfocarla. Por eso comento que necesito algo que me aleje el ES-1 del objetivo. Algo que tenga la rosca de un filtro por ejemplo, aunque igual puedo hacerlo yo a modo de bricolaje sabiendo las medidas del filtro del objetivo... Si me permites la intromisión, yo solucioné el problema mediante unos tubos de fontanería. Hay tubos de PVC de diámetro 50 mm exterior, cuyo interior tiene algo más de los 42 mm que es la diagonal de la diapositiva. Por lo que es suficiente para no impedir la visión. Para unir estos tubos, hay unos manguitos de un diámetro interior de 50 mm, y en mi caso 67 mm de longitud, (Igual te basta con esto) de lo contrario, un trozo de tubo puede desplazarse en su interior para conseguir la longitud necesaria. No me resultó difícil acoplar la montura de un filtro barato al que retiré el cristal en uno de los extremos. Y en el otro, el soporte para la diapositiva. Te deseo suerte. Un abrazo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordifus53 Publicado 2 de Julio de 2019 Compartir Publicado 2 de Julio de 2019 Hola José, el tema me parece más que interesante y rebuscando en los baúles he recuperado este instrumento de hace ya unos años, lo usaba para pasar diapositivas a foto y no iba mal del todo, supongo que para full frame serviría igual, por desgracia ahora estoy en DX y seguro que recortaría la diapo, no obstante igual compro un adaptador para Nikon (el que tengo es Pentax) y si consigo una F.F. me paso un día llenando tarjetas,ahí adjunto foto del artilugio y una diapo escaneada en una HP C7180, Saludos Esta tendrá 40 años en Octubre, no he recortado el marco pues así me recuerda aquellos tiempos, está hecha con kodachrome 64 y el lugar es Berna (Suiza), mi hijo el de la foto cumplió tres años ese mismo día.Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 2 de Julio de 2019 Autor Compartir Publicado 2 de Julio de 2019 Hola Jordi (jordifus53), pues si, es otra opción - buena opción, abrí este hilo precisamente para compartir opciones y experiencias en esto de convertir diapos y negativos a digital, también fui "Pentaxero" en mis épocas de reflex analógicas , veo que el duplicador que tienes es montura "T" y supongo que en el extremo que va hacia la cámara tiene rosca para acoplarse a un anillo "T", en este caso para Nikon F . . . Con un anillo T (marca Meade modelo T2 para Nikon) acoplo la cámara al telescopio, tal ves te sería útil algo así, (supongo debe costar ± 12 o 14 €), en mi álbum "Técnica" hay alguna imagen. ( https://www.flickr.com/photos/xe1jpp/28729237613/ ) - También en mi álbum "35mm a Digital" ( https://www.flickr.com/photos/xe1jpp/albums/72157678663456395/ ) hay algo de lo que he hecho con el ES-1 de Nikon y probando con varios objetivos como 18-55 + Tubo 12mm - Nikkor Micro 40mm / Nikon AF 50mm + tubos 12 y 36mm. El "Revivir" esas fotos de muchos años atrás trae excelentes recuerdos. Saluuu!!! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordifus53 Publicado 19 de Julio de 2019 Compartir Publicado 19 de Julio de 2019 En 2/7/2019 a las 20:05, XE1JPP dijo: Hola Jordi (jordifus53), pues si, es otra opción - buena opción, abrí este hilo precisamente para compartir opciones y experiencias en esto de convertir diapos y negativos a digital, también fui "Pentaxero" en mis épocas de reflex analógicas , veo que el duplicador que tienes es montura "T" y supongo que en el extremo que va hacia la cámara tiene rosca para acoplarse a un anillo "T", en este caso para Nikon F . . . Con un anillo T (marca Meade modelo T2 para Nikon) acoplo la cámara al telescopio, tal ves te sería útil algo así, (supongo debe costar ± 12 o 14 €), en mi álbum "Técnica" hay alguna imagen. ( https://www.flickr.com/photos/xe1jpp/28729237613/ ) - También en mi álbum "35mm a Digital" ( https://www.flickr.com/photos/xe1jpp/albums/72157678663456395/ ) hay algo de lo que he hecho con el ES-1 de Nikon y probando con varios objetivos como 18-55 + Tubo 12mm - Nikkor Micro 40mm / Nikon AF 50mm + tubos 12 y 36mm. El "Revivir" esas fotos de muchos años atrás trae excelentes recuerdos. Saluuu!!! 2 Pues sí se trata del adaptador T40 para Nikon F, ya que cuando lo compré venía el adaptador para Pentax K, la verdad es que a pesar del recorte la mayoría de veces un 98 por ciento, de cien pasadas he dejado dos por muy ajustadas, pues muy bien, estoy muy contento además por el precio 12,80 €, habían más baratos pero este la verdad se ve muy compacto y funciona de fábula, es marca Kiwi, model LMA-TM_NK, sí que es cierto que la diapositiva no se puede trastear mucho, tampoco soy de los que sacan petróleo de cualquier cosa, pero para avivar los recuerdos me es suficiente. Saludos desde Tarragona Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pianista Publicado 28 de Julio de 2019 Compartir Publicado 28 de Julio de 2019 Buenas, Ayer solucioné el problema. En Leroy Merlín una pieza en T de tubería de plástico, la hemos cortado y da bastante el pego poniendo 20+12 y el flash. Es verdad que alguna dispositiva se me ha quemado algo, pero bueno, he escaneado 300 en un plis plas. Una maravilla :) Os dejo unas fotos del invento: https://ibb.co/ChBmgd0 https://ibb.co/j3QYZhVhttps://ibb.co/V3TgNZK Cuando las pase por el Photoshop ya os mandaré cómo ha quedado alguna :) Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pianista Publicado 28 de Julio de 2019 Compartir Publicado 28 de Julio de 2019 En 17/6/2019 a las 0:30, anddres dijo: Con algo así lograrás alejarte, no es muy caro y hace el apaño. Tienes que ir poniendo de los "up y los down" hasta que encuentres la distancia que necesites. (es una pena que no existan alargaderas es decir anillos con la misma medida de rosca en macho y hembra al menos no las he encontrado). https://www.amazon.es/Piezas-Filtro-Anillos-Adaptador-DC453/dp/B00JGL9QVI/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=adaptador+de+filtros&qid=1560723686&s=gateway&sr=8-5 Yo lo compré porque el enfoque de mi 70mm se quedaba un poco más lejos que la distancia necesaria, pero descubrí que este 70 macro se extendía a medida que enfocaba a macro y ahora no la necesito pero por el precio que tiene me lo quedo para lo que pueda surgir. Saludos. Ostras pues esto era un inventazo la verdad... Pero creo que ya tengo el apaño solucionado :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vdcdb01 Publicado 28 de Julio de 2019 Compartir Publicado 28 de Julio de 2019 Hola compis,ya vuelvo a postear despues de un tiempo retirado por problemas de salud que van mejorando poco a poco.Llevaba ya varias semanas leyendo este post y estaba buscando desde hace muxho tiempo una manera de poder copiar un monton de negativos a digital y al final, y como soy muy manta para el bricolaje, me he decidido a comprar el nikkor 40mm micro y el ES-2 , tengo una 7500 y una 3200, y con las dos es estupendo para digitalizar. Me llegaron el viernes y ya llevo casi 500 fotos digitalizadas.Al final lo hago con la 3200 que me permite usar el viejo capture nx-2 que guarda los ajustes en el propio nef y mi programa de catalogacion lee correctamente, ya que lee el jpg embebido, con archivos mochila no me lee todos los ajustes y no puedo seguir bien mi flujo de trabajo.El resultado es espectacular si el negativo tiene una buena densidad y el paso del tiempo no lo ha afectado demasiado, con rasguños, manchas y decoloraciones raras.Con el capture nx-2 le he creado un par de lotes de ajustes para diferentes tipos de negativo y en cuanto los paso al ordenador se lo aplico y ya tengo la base de positivado, corrección básica de color, brillo y contraste, y si alguna foto necesita mas tratamiento me ahorro bastantes pasos.En cuanto pueda os compartiré algunas afotitos.SaludosEnviado desde mi FEVER mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NORGARCIA2013 Publicado 28 de Julio de 2019 Compartir Publicado 28 de Julio de 2019 No he seguido del todo los enlaces pero les transmito mi experiencia, en la era analógica al comienzo de la digital y cómo tuve que " la precaución " de guardar los negativos y las diapositivas de mas de 40 años. Me compré un buen scanner de negativos, éste con el tiempo lo regalé, ya que comencé con las cámara nikon digitales. Hace tres años atrás muere mi suegro y deja mas de 5000 diapositivas, y otros tantos negativos. Conservados perfectamente éstos últimos, pero no las diapositivas, que se deterioraron. Cómo yo no tenía tiempo de encargarme de éso, me compro uno de ésos scanner / visor, que además de procesar éste material procesa filmes de super 8. Son tan sencillos de usar, que le enseñé a mi señora. La resolución no es tan grande pero el aparato es barato ( creo que se llama Volperine ) y rápido. Mi suegro cómo generalmente los ingenieros ( Menorquín ), tenía todo conservado y clasificado. Ésta era una publicación anterior. Quisiera agregar que la copia de diapositivas o el revelado de negativos es sumamente rápida y se almacena en una tarjeta de hasta 32 Gb. Seguramente ustedes tendrán unos mejores resultados, aunque el uso de hace muchos años de éstos aparatitos, me dio agilidad. Perdon por si " meo fuera del tarro ". Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NORGARCIA2013 Publicado 28 de Julio de 2019 Compartir Publicado 28 de Julio de 2019 Perdón aquí va " el aparatito ". https://www.bhphotovideo.com/c/product/1317895-REG/wolverine_data_f2dtitan_8_in_1_film_to_digital.html/specs Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vdcdb01 Publicado 29 de Julio de 2019 Compartir Publicado 29 de Julio de 2019 (editado) Hola de nuevo, como lo prometido es deuda os comparto un par de afotos que he digitalizado con la combinación D3200+40mm micro+ES-2, no tienen apenas revelado, como os comentaba más arriba, solo lo básico para positivar y las correcciones minimas necesarias de contraste, brillo y color. A ver que os parecen La primera fue tomada en 1973 por el menda con 12 años en el zoo de Barcelona, con una Voigtländer Vitoret con óptica Color-Lanthar 2.8/50. Era lo que hoy vendría a ser una compacta barata, de hecho era la más económica de la marca. Película Kodacolor Safety Film. Parámetros de disparo.....mmmm deja que recuerde, seguramente velocidad 1/125s y f11, en esa época usaba la regla del sun16, aunque no lo sabía.... jejejeje. El negativo está relativamente bien aunque tiene cierta decoloración. Ha estado metido siempre en esos sobres de papel que daban antes, no en los que son como un acordeón de una especie de celofán translúcido, sino un sobre de papel normal con todos los negativos apilados. La segunda fue tomada en Roquebrune-Cap Martin en Francia en 1999, con una Canon AE1-P y óptica Vivitar 70-210mm 2.8, película Kodak Gold 400, parámetros de disparo, ni idea, pero probablemente 1/250s y f8. El negativo está en muy buen estado, ha estado siempre en un sobre de plástico, tipo acordeón con los negativos separados. la verdad es que antes no pensábamos mucho en la conservación de los negativos, solo servían para hacer copias para la familia o amigos, ya teníamos la copia en papel.. y anda que se conservan algunas... A ver que os parecen Saludos Editado 29 de Julio de 2019 por vdcdb01 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 30 de Julio de 2019 Autor Compartir Publicado 30 de Julio de 2019 En 28/7/2019 a las 9:52, pianista dijo: Ayer solucioné el problema. En Leroy Merlín una pieza en T de tubería de plástico, la hemos cortado y da bastante el pego poniendo 20+12 y el flash. Es verdad que alguna dispositiva se me ha quemado algo, pero bueno, he escaneado 300 en un plis plas. Una maravilla :) Hola Pianista. Que bien que ya has podido iniciar la conversión a digital, como bauticé al hilo cuando lo inicié "Buscando opciones para duplicar . . . ", has agregado una nueva y estas satisfecho de haberlo logrado, yo no entiendo el porqué tanta distancia del plano focal de la cámara y la película pero en fin, que lo has conseguido y ya nos mostraras resultados - Felicitaciones !! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 30 de Julio de 2019 Autor Compartir Publicado 30 de Julio de 2019 En 28/7/2019 a las 16:12, vdcdb01 dijo: Hola compis,ya vuelvo a postear despues de un tiempo retirado por problemas de salud que van mejorando poco a poco. Llevaba ya varias semanas leyendo este post y estaba buscando desde hace muxho tiempo una manera de poder copiar un monton de negativos a digital y al final, y como soy muy manta para el bricolaje, me he decidido a comprar el nikkor 40mm micro y el ES-2 , tengo una 7500 y una 3200, y con las dos es estupendo para digitalizar. Me llegaron el viernes y ya llevo casi 500 fotos digitalizadas. Hola Josep (vdcdb01) - Pues muy buen resultado, yo para negativos pensé en comprar el ES-2 pero decidí primero probar adaptando un marco de plástico para sostener y "aplastar" la tira de negativo y me ha funcionado bastante bien - el enlace está aquí en este hilo - El duplicar negativos tanto B y N como color ya no es un quebradero de cabeza y quedan de la misma calidad que la foto original, no he probado el duplicador que nos comenta NORGARCIA pero si varios escaners y la calidad resultante con esos aparatos no fue de mi agrado, por ello busqué otras opciones - NORGARCIA he de decirte que para nada estas fuera del tarro, el tema es buscar opciones para duplicar . . . y la que nos muestras es otra mas, gracias por el aporte. En 28/7/2019 a las 17:52, NORGARCIA2013 dijo: Perdon por si " meo fuera del tarro ". Seguiremos buscando opciones y compartiéndolas. Saluuu!!! 2 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pianista Publicado 6 de Agosto de 2019 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2019 Dejo aquí una recortada (me deja algún borde el artilugio) y retocada sobretodo el balance de blancos con el lightroom: Como bien comentaste, a pesar de haberla limpiado antes, creo que habría que limpiarla a fondo, aunque lo más seguro que se podría limpiar bastante con el lightroom. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 7 de Agosto de 2019 Autor Compartir Publicado 7 de Agosto de 2019 hace 7 horas, pianista dijo: Dejo aquí una recortada (me deja algún borde el artilugio) y retocada sobretodo el balance de blancos con el lightroom Pues la veo muy bien, lo mejor de todo es que después de pasa a digital (por el procedimiento que sea) tienes software que te permite mejorarla o re-establecer colores que el tiempo ha lavado, la motas de polvo casi imperceptibles a simple vista se evidencian bastante, tratar de eliminar al máximo antes de tomarles la foto y lo que persista el pincel de clonar es la solución . . . ya tienes para entretenerte y disfrutar los recuerdos que ahora puedes volver a compartir. Saluuu!!! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pianista Publicado 7 de Agosto de 2019 Compartir Publicado 7 de Agosto de 2019 hace 19 horas, XE1JPP dijo: Pues la veo muy bien, lo mejor de todo es que después de pasa a digital (por el procedimiento que sea) tienes software que te permite mejorarla o re-establecer colores que el tiempo ha lavado, la motas de polvo casi imperceptibles a simple vista se evidencian bastante, tratar de eliminar al máximo antes de tomarles la foto y lo que persista el pincel de clonar es la solución . . . ya tienes para entretenerte y disfrutar los recuerdos que ahora puedes volver a compartir. Saluuu!!! 2 Sí. No veas el entretenimiento que tengo entre escanear y luego darle al lightroom. También tengo que ver un ajuste óptimo de flash, porque tiré con ttl y en algunas se pasó tres pueblos :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 8 de Agosto de 2019 Autor Compartir Publicado 8 de Agosto de 2019 En 17/5/2019 a las 15:02, XE1JPP dijo: Pido me disculpes, se me pasó responder a tu pregunta "con qué luz iluminas la diapositiva; usa flash o una lampara..." Aprovecho la luz natural, algunos usan flash sincronizado, otros lámparas . . . Pongo la cámara con los accesorios en un tripie en una ventana y "apunto" al cielo donde hay mayor luminosidad, así me evito calcular grados Kelvin o ajustes con el flash. Intenta con luz natural y mides con el exposimetro de la cámara. Saluuu!!! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FRANCISCO LLAMA Publicado 11 de Octubre de 2019 Compartir Publicado 11 de Octubre de 2019 En 2/7/2019 a las 17:13, jordifus53 dijo: Hola José, el tema me parece más que interesante y rebuscando en los baúles he recuperado este instrumento de hace ya unos años, lo usaba para pasar diapositivas a foto y no iba mal del todo, supongo que para full frame serviría igual, por desgracia ahora estoy en DX y seguro que recortaría la diapo, no obstante igual compro un adaptador para Nikon (el que tengo es Pentax) y si consigo una F.F. me paso un día llenando tarjetas,ahí adjunto foto del artilugio y una diapo escaneada en una HP C7180, Saludos Esta tendrá 40 años en Octubre, no he recortado el marco pues así me recuerda aquellos tiempos, está hecha con kodachrome 64 y el lugar es Berna (Suiza), mi hijo el de la foto cumplió tres años ese mismo día.Saludos el mismo que tengo yo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
XE1JPP Publicado 22 de Octubre de 2019 Autor Compartir Publicado 22 de Octubre de 2019 Agrego una foto a negativo ByN "positivado" con Lightroom. DSC_1049-Neg by José Antonio Pompa y Padilla, en Flickr Fotografía de Negativo ByN hecha con Nikon D7100 + Nikkor micro 40mm y Nikon ES-1. Foto hecha 1979 con una Pentax Spotmatic II, lente Super Takumar f/1.4 50mm y película Kodak Plus X. ----------------------------------------------------------------- DSC_1049-Pos by José Antonio Pompa y Padilla, en Flickr Positivo en ByN procesado en Lightroom. Foto hecha 1979 con una Pentax Spotmatic II, lente Super Takumar f/1.4 50mm y película Kodak Plus X. Espero les entretenga y pueda ser de utilidad. Saluuu!!! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.