Jump to content

¿Llega la mirrorless de Nikon? Parece que sí...


Luisuaro
 Compartir

Publicaciones recomendadas

¿Pero ya se sabe que costará 4.000 euros? Coño, eso es tener información privilegiada  :wacko:

 

Que salga esa mirrorless no quiere decir que las Nikon "clásicas" vayan a desaparecer. Vamos, pienso yo. Convivirán ambos sistemas, al menos durante muchos años, y seguro que aparecen adaptadores para usar los objetivos de montura F en los nuevos cuerpos, de eso estoy personalmente convencido. Después, cada uno comprará la cámara que considere más conveniente para sus gustos, sus necesidades... o su bolsillo.

 

El sistema 1 no era tan malo, yo viví varios años tan feliz con una V1. El mayor error que cometió Nikon con él, también en mi opinión, fue comenzar a fabricar cuerpos de cámara sin visor, que eso de ver la imagen en la pantalla trasera no es del gusto de casi nadie. Si hubieran seguido por el camino abierto con la V2 y usando la misma batería que usaba la V1 (la misma de la serie D7000, D600 y D800), las cosas probablemente hubieran sido muy distintas. Hice buenas ampliaciones con ese sistema, tan buenas que no echaba de menos mi D7000 para nada. Lástima que la cosa terminase como terminó. Bueno, esperemos que la nueva cámara que está a punto de aparecer (o eso dicen) no caiga en los mismos errores. Sólo queda esperar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me anima leeros por aquí, sobre estos temas tan apetitosos que a lo largo de esta existencia del foro, han tenido mucha relevancia e información, sobre nuestra pretensiones de adquirir más y mejor material Nikon, que ha ido apareciendo desde aquellos años del catapún, que comenzábamos a encuadrar aquellas visiones de nuestro entorno.

 

Dicho sea de paso, me queda por leer en vuestras elucubraciones, algo referente a, si ésta nueva aparición tan idealizada, tiene en proyecto facilitar el encuadre con la valiosa ayuda de la pantalla trasera abatible; aunque sea de arriba para bajo. En fín, habrá que esperar a que aparezca en el mercado.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es notorio apuntar que, desde aquellos tiempos atrás en que éramos conscientes de la evolución de la fotografía y, sus elementos al uso para que nuestras imágenes fotográficas fueran más accesibles amparadas en la tecnología, Nikon, se esmeraba en proyectar y poner en el mercado de material fotográfico, sus exquisiteces y complementos para su mejor disfrute. Era muy detallista y cuidaba mucho sus complementos. 

 

Ahora, también sigue con sus innovaciones tecnológicas y utillaje al uso, según sus innovaciones y, nuevos productos, por aquí lo vemos con mucha animosidad y expectación. No cabe duda, que el lanzamiento de su nueva cámara fotográfica sin espejo, es ya de por sí, una innovación del momento en que vivimos. Creo recordar que, en tiempos pasados, la factoría Nikon, ya diseñaba objetivos Nikkor para acoplarlos  en la prestigiosa marca " Zenza Bronica " de FM, con dimensiones de 6x6 cm. de los film y placas que se obtenían.

 

Cierto es, que, el diámetro de estos objetivos - al menos una docena de ellos - al acoplarlos en estos cuerpos de FM, el diámetro de ajuste a la cámara era sensiblemente mayor que los habituales de montura F. No es de extrañar que, este diseño que empleaba antaño, pueda que se pudiesen aplicar a las nuevas cámaras sin espejo que  proyectan en la actualidad.

 

El lanzamiento de aquella innovación de las cámaras digitales " Nikon 1 " con una decena de objetivos Nikkor, creo recordar, ya tenía previsto el costoso anillo acoplador para montar un número muy elevados de objetivos Nikkor de pasadas ediciones de las cámaras fotográficas de montura F. Así pués, siempre en su línea de investigación, para que sean mucho má atractivas estas innovaciones con el mejor rendimiento y uso de los nuevos modelos en proyecto.

 

No está nada demás, pensar sobre esa necesidad imperante que los usuarios de material Nikon, contemplen en sus expectativas, la idealizada cámara digital de FM. Esa es otra. Así pués el sensor, de nuestra nueva Nikon sin espejo, pienso que estará de acorde con el diámetro del objetivo en su acoplamiento a la hipotética cámara. En otro orden de cosas, dado a que la citada cámara sin espejo, usa objetivos de más diámetro en su parte trasera, para su acoplamiento, el esperado anillo adaptador, será de inmediato puesto al mercado, para que los demás objetivos Nikkor de antaño, puedan aprovecharse en su mayoría - al menos los Nikkor Ai-s, que son los más modernos etc...Es una constante de la factoría Nikon, que han sopesado sus ingenieros y ópticos, durante décadas.

 

Al menos, esta nueva edición de cámara sin espejo, necesita objetivos más luminosos; por lo tanto va en consonancia con su sensor. De ahí su diámetro, para el conjunto de ópticas que se necesitarán para tal fín. En fín; ahí queda ese reto y nuestras expectativas de las nuevas adquisiciones, A verlas venir. Y yo que estoy aún por adquirir la Nikon Df, para aumentar  el uso de mis objetivos Nikon y Nikkor de antaño.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

"El mayor error que cometió Nikon con él, también en mi opinión, fue comenzar a fabricar cuerpos de cámara sin visor, que eso de ver la imagen en la pantalla trasera no es del gusto de casi nadie..."

 

 

Será por por eso que la fotografía con las compactas y luego desde los móviles ha sido un total fracaso?  ;)

 

Que a ti, o a mi, nos guste mirar por el visor no significa que a todo el mundo le guste usar el visor, al contrario, la gran mayoría de la gente no tiene idea de como se mira a través de un visor y se vuelven un lío cuando les pides que hagan una foto con tu cámara así se las pongas en sus manos totalmente configurada nada más de disparar. Una inmensa mayoría de personas sólo saben tomar fotos mirando la pantalla trasera, y tal vez fue a eso que apuntaba Nikon con ese modelo de cámara: a la portabilidad y la practicidad para la mayoría.

 

A mí también me gusta tomar fotos mirando la pantalla, con móviles o cámaras "pequeñas" me parece cómodo. Aunque también te digo algo, a veces entran en juego otros factores, como gente que tiene defectos de visión y con la dioptría de la cámara pueden fotografiar felices sin usar lentes, en cambio con la pantalla tienen que colocarse los lentes -incluso para presbicia-, cada vez que van a fotografiar.

 

Saludos cordiales!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como Nikon tiene experiencia de antaño en la fabricación de objetivos de mayor diámetro para el acoplamiento a la cámara de FM, Zenza Bronica, como comentaba más arriba, pueda que esta iniciativa de cambio de tamaño en su diámetro en los supuestos objetivos que se montaran el la futura cámara Nikon sin espejo, sea el nuevo diseño para que forme parte de la construcción de sensor que corresponda a dicha cámara. No tiene por que coincidir con el mismo diametro -:).

 

Veamos algún objetivo construido para la emblemática firma Zenza Bronica en formato de 6x6 cm. en su formato medio.

 

Saludos.

 

29066108207_ee28939d2b_b.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cierto es que, los objetivos " Nikkor - P " diseñados para esta prestigiosa marca muy apreciada por los fotógrafos de aquellas épocas, compartían su uso con los objetivos nativos " Zenzanon " para 6x6 cm. de formato del film al uso. 

 

Saludos.

 

42194319280_e74fb72c5a_b.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como os sigo leyendo por aquí y, ante vuestros intentos de acercamiento a lo que nos aportará o nos sorprenderá dicha salida al mercado en tiempos venideros, de la  nueva cámara Nikon sin espejo, es toda una incógnita la calidad y capacidad del sensor que se construya, además de su tamaño. Cierto es, que al ser unos objetivos más luminosos, conllevan más tamaño de diámetro.

 

Como es costumbre, la factoría Nikon, ya nos proveerá del anillo adaptador para que se puedan acoplar muchos de los objetivos Nikkor, al menos los de la familia Ai-s. También en su día lo hizo con la familia de las " Nikon 1 ". al procurarnos un adaptador para los anteriores objetivos Nikkor. Cierto es, que Nikon solamente hace algunos anillos adaptadores, para sus propios objetivos y montura F. Se me ocurre que, al ser unos objetivos más luminosos, pueda que se puedan acoplar a los fuelles Nikon PB-6, que son los últimos, o mejor dicho, los más eficaces de su generación, para la práctica de la macrofotografía, que muchos compañeros del foro, son verdaderos artífices de esta disciplina.

 

Ya de por sí, Nikon, puso en el mercado un " anillo inversor " para que los objetivos Nikkor en general y los más angulares en particular, 52 mm Ø, acoplarlos por la parte delantera al fuelle Nikon PB-6. También el objetivo u objetivos de la ampliadora, Nikkor EL 50mm f/2,8 etc...ensamblando por su rosca frontal en que se acoplan los filtros, para colocarlo al revés. Me imagino la calidad que aportará a la imagen estos nuevos objetivos de más luminosidad en las reproducciones o tratamientos macro empleando los fuelles citados. En fín, ya veremos.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nikon ha sacado estas camaras para frenar la salida de sus usuarios de la marca... Para mi tiene tan solo un mercado, el profesional con gran poder adquisitivo que se pueda permitir una camara de este tipo + una lente para ir migrando y "catando" el sistema. Pero siempre trabajando con su sistema reflex como equipo principal.

Ha sido un fiasco el tema de la montura nueva.. y para usar las lentes N con un adaptador, pues casi que me quedo con el sistema reflex. Creo que a las nuevas "Z" les pasará igual que a las sony en su dia, tardarán en arrrancar por falta de lentes,... Quiza en su segunda versión, pero no creo que las z's vayan a ser un top venta. Ojalá me equivoque mucho, nikon y canon necesita competir contra Sony, la cual lleva ya 10 años de ventaja en este sistema.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nikon ha sacado estas camaras para frenar la salida de sus usuarios de la marca... Para mi tiene tan solo un mercado, el profesional con gran poder adquisitivo que se pueda permitir una camara de este tipo + una lente para ir migrando y "catando" el sistema. 

Te apuesto una cena a que no tarda mucho en aparecer una cámara similar (de Nikon, digo) con precios más "humanos". Ahora sólo falta que Canon lance algo similar y creo que estamos ante el principio del fin de las réflex tradicionales. Bueno, esto último es sólo una especulación personal, el tiempo dirá cómo evolucionan las cosas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo personalmente fui bastante reacio al sistema mirroless y lo critique mucho, el año pasado probé con una 7rI y alucine con la calidad pero el enfoque me parecia malo (tambien es cierto que usaba Metabon con lentes Canon) la vendi y le una nueva oportunidad con la 6300 y esta vez si, hasta videos comerciales estoy haciendo con ella y muy comoda para trabajar y ya el remate ha sido con la 7 iii la mejor cámara que he tenido y probado jamás

Editado por Lino de lemos
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Largo camino les queda a canon y nikon para pillar a sony..muy largo.

También la pasta y tiempo que está invirtiendo Sony en fotografía es para echarse a temblar..

Larga vida a todas las marcas y que seamos mejores fotógrafos cada día..

Nikon puede estar estrenándose con las Mirrorless, pero sin embargo en mi opinión está un mundo adelante de Sony en la industria fotográfica... lo mismo Canon.

 

Canon y Nikon tienen desarrollo, tecnología, y centenares de lentes ya en el mercado que Sony necesita muchos años para alcanzar. Sin contar el enorme nicho de mercado que ya dominan.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Canon y Nikon tienen desarrollo, tecnología, y centenares de lentes ya en el mercado que Sony necesita muchos años para alcanzar. 

Pues eso podría ser, precisamente, una baza a favor de Sony. Esta casa no tiene centenares de lentes que ahora no sirven, salvo con adaptador, para sus nuevas cámaras, y eso es algo que, me temo, enfadará, y mucho, a los usuarios de Nikon y de Canon. Algo me dice que en los dos próximos años los mercadillos de Nikonistas y Canonistas se van a llenar de magníficas lentes "antiguas" a buen precio. Bueno, a río revuelto ganancias de pescadores, con lo que supongo que quienes sigan aferrados a las réflex con espejo van a encontrar ofertas fabulosas de objetivos.

Por mi parte, sólo sé que he visto las fotos de esas nuevas cámaras, que estoy esperando a ver lo que ocurre mañana como agua de mayo, y que como su batería aguantes unos, digamos, seiscientos de pistaros... hoy he visto la que será mi nueva cámara. Salvo que su precio resulte prohibitivo para mi bolsillo, por supuesto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nikon puede estar estrenándose con las Mirrorless, pero sin embargo en mi opinión está un mundo adelante de Sony en la industria fotográfica... lo mismo Canon.

 

Canon y Nikon tienen desarrollo, tecnología, y centenares de lentes ya en el mercado que Sony necesita muchos años para alcanzar. Sin contar el enorme nicho de mercado que ya dominan.

 

Porque está un paso por delante en la industria fotográfica? en que sentido? Sony ha fabricado los sensores que montan tus nikon... sony lleva 10 años de ventaja en el mirrorless y nikon presenta mañana su primer cuerpo, y eso sin contar que los 3 ultimos modelos que ha sacado nikon de reflex full frame al mercado, todos han tenido problemas generales. El poder economico que tiene para desarrollo i+d sony no lo tiene nikon, mal que nos pese a todos.

 

Canon y Nikon tenian desarrollo, tecnologia para ir a la par, no se quisieron meter en el mundo mirrorless y en cuanto han sacado las a7iii a un precio brutal muchos usuarios han dejado el barco, (tan solo hay que ver el mercadillo desde abril...)

 

Ojalá mañana Nikon saque un camarón.. Por el bien de todos. Yo por ahora, feliz con el cambio de la d5 a las a7iii

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, pues ya tenemos imágines y algunos datos técnicos. Debo decir que no me siento muy impresionado, de hecho estoy decepcionado:

 

- no dicen nada (o al menos yo no encontré esa información) sobre la duración de la batería, y sospecho que si esta fuese buena, sería un dato que destacaría especialmente.

 

- los objetivos que sacan para ella llaman la atención por su desmesurado tamaño. Un 50 mm 1.8 que parece tan grande como el actual 35 1.8 G no me parece la mejor tarjeta de presentación. Los 50 / 1.8 siempre se caracterizaron por ser objetivos ligeros, pequeños y baratos.  Poco ganamos si sacamos una cámara de pequeño tamaño y después hay que calzarle lentes que la descompensan por su volumen.

 

- y la guinda del pastel: una tarjeta que, en estos momentos, resulta casi imposible de encontrar en tiendas porque no la usa casi nadie. ¿Qué interés tiene Nikon en potenciar algo tan raro? ¿Visión de futuro... o algo que desconocemos?

 

No sé, habrá que esperar a tener noticias y datos más concretos... y a ver qué saca Canon, posiblemente en la próxima Photokina.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, pues ya tenemos imágines y algunos datos técnicos. Debo decir que no me siento muy impresionado, de hecho estoy decepcionado:

 

- no dicen nada (o al menos yo no encontré esa información) sobre la duración de la batería, y sospecho que si esta fuese buena, sería un dato que destacaría especialmente.

 

- los objetivos que sacan para ella llaman la atención por su desmesurado tamaño. Un 50 mm 1.8 que parece tan grande como el actual 35 1.8 G no me parece la mejor tarjeta de presentación. Los 50 / 1.8 siempre se caracterizaron por ser objetivos ligeros, pequeños y baratos.  Poco ganamos si sacamos una cámara de pequeño tamaño y después hay que calzarle lentes que la descompensan por su volumen.

 

- y la guinda del pastel: una tarjeta que, en estos momentos, resulta casi imposible de encontrar en tiendas porque no la usa casi nadie. ¿Qué interés tiene Nikon en potenciar algo tan raro? ¿Visión de futuro... o algo que desconocemos?

 

No sé, habrá que esperar a tener noticias y datos más concretos... y a ver qué saca Canon, posiblemente en la próxima Photokina.

 

Pues parece ser que la autonomía no es su punto fuerte....monta la misma batería que las reflex FX, pero parece que solo aguantan unos 350 disparos..... No me gusta nada que solo tengan un slot para targetas XQD, creo que por los 2300€ que parece que será el precio de salida (solo cuerpo) podría equipar el doble targetero en formato SD, que creo que es más que suficiente. Os recomiendo ver este vídeo, donde ya se han dejado ver y trastear un poquito.

https://youtu.be/7iLsuG0a4TQ

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,y no sera que con estas decepciones lo que quiere NIKON es potenciar la venta de la D850 ???? porque aun esta por ver que tal funciona el adaptador FTZ ??? SE SUPONE QUE SI FUNCIONARA BIEN pero pero  :wacko: y son 300 euros mas total la Z serian  2300+300:2600 euros en el caso de la Z6 y una D850 un poco mas  ;)

Salu2 de Felipe  ;)

Editado por Felipe III
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola,y no sera que con estas decepciones lo que quiere NIKON es potenciar la venta de la D850 ???? porque aun esta por ver que tal funciona el adaptador FTZ ??? SE SUPONE QUE SI FUNCIONARA BIEN pero pero  :wacko: y son 300 euros mas total la Z serian  2300+300:2600 euros en el caso de la Z6 y una D850 un poco mas  ;)

Salu2 de Felipe  ;)

 

No creo que vallan por ahí los tiros. Gastar una millonada en recursos para sacar un nuevo producto... no creo que sea por potenciar su D850, es un cañon de camara, que creo que no necesita de un fiasco en la misma compañía para potenciarla. Creo más bien de un mal criterio de I+D. La montura Z esta por ver, pero lo que más me frena es el asunto de su mala autonomía, y de la ranura para tarjeta XQD, y no una doble ranura donde te de la opción de montar una SD. Ojo que es mi opinión!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo bueno es que ahora podrás escoger y aprovechar algún objetivo que tengas. Emigrar a la competencia ya te digo yo que sale más caro: 1º perder dinero vendiendo lo que tienes de Nikon y 2º inversión en cuerpo y objetivos de la competencia.

Ya sabemos que las marcas no te lo van a dar todo  siendo la primera que sacan al mercado..si no ya no venderían más. en dos años vendrán con doble ranura más autonomía etc..

Y si la evolución de los procesadores sigue la misma línea de los últimos creo que con el expeed 6 van a ser la leche estas cámaras.

Tuve D4 con expeed 3 y D4s con expeed 4 y no se hablaba mucho en los foros del cambio de procesador y se hablaba la D4s como una D4 sin muchos cambios...un poco más refinada. Pues yo creo que sólo con el cambio de procesador dio un salto muy importante. 

La D5 y la D500 comparten el expeed 5 y són la leche...las Z van a estrenar el epeed 6 dos generaciones superiores a la D4s...casi nada!

 

yo estuve a un plis de irme a sony por peso, pensando que Nikon tardaría más en sacar las sin espejo..menos mal que no lo hice. De todos modos tenemos que esperar a ver resultados y fotos :)

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...