Nemesis3k1 Publicado 24 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 24 de Agosto de 2018 Si que es cierto que si hubiesen mantenido la montura F en las nuevas Mirrorles (sin adaptador) igual ganarian en ventas, ya que a quien no le gustaria tener un juguetito de esos como segundo tercer o primer cuerpo en la mochila y poder aprovechar el arsenal de opticas del que se dispone, ahora bien la montura Z, entiendo que ha ganado en Amplitud, ahora podran hacer lentes f1 para poder competir con los 1.2 de Canon, igual se acerca un cambio de montura para las futuras reflex nikon ?, pues quien sabe que movimiento tienen planeado, pero lo que si creo es que la gama Z se vendera bien independientemente de lo que digan y de las comparaciones con las Sony... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Luisuaro Publicado 24 de Agosto de 2018 Autor Compartir Publicado 24 de Agosto de 2018 Lo del cambio de montura no es algo tan drástico como parece a simple vista. Canon lo hizo hace ya varios años, creo recordar que en la época de las cámaras de carrete (hablo de memoria) y eso no afectó mucho a su política de ventas. Tal vez sí lo hizo algo en un primer momento, pero ahí está la casa, codeándose con Nikon. Mucho más preocupante me parece el tema de las tarjetas que utilizan las nuevas cámaras o eso que dicen sobre la autonomía de las baterías. Por ahí sí que no paso. A mi no me venden una cámara de ese precio que aguante menos de ochocientos disparos, al igual que no me la venden si utiliza tarjetas (y encima sólo una) casi imposible de encontrar en el mercado, aunque supongo que esto último se solucionará si mucha gente las demanda. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ffcalpacar Publicado 24 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 24 de Agosto de 2018 Camara sin espejo Z6 y Z7: Pesa 675 gramos con batería incluida Camara Reflex D750: Pesa 840 gramos con batería incluida Ahora para que te sirvan los objetivos F, tienes que ponerle un adaptador FTZ que pesara mínimo 150 gramos. ¿Que ahorro en peso con la sin espejo? 675 gramos mas 150 del adaptador: 825 gramos cuando mi D750 pesa 840 gramos Si no le pones el adaptador FTZ y usas objetivos Z tampoco ahorras peso porque el Z 50mm f1.8 pesara mas de 400 gramos cuando el 50mm G f1.8 pesa tan solo 185 gramos (menos de la mitad) Habrá que mirar otros argumentos porque el del peso no me convence 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
blackmirror Publicado 24 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 24 de Agosto de 2018 Como es que todavia no hay sección para la serie Z en el foro?, no es ya oficial?. Ya las han probado los de photolary y otros muchos medios especializados. Me parece bochornoso para la marca y para la administración o la dirección del foro, que el foro exclusivo de Nikon en España sea el último en publicar contenido y hacerles un espacio propio en el mismo. En otros foros ya tienen su sección. Es que a finicon no le interesa vender estas cámaras?. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kralik Publicado 24 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 24 de Agosto de 2018 Lo raro es que en Nikon no hallan aprovechado la experiencia de Sony y saquen dos cámaras con limitaciones imperdonables: tarjeta de memoria especial, una sola ranura de tarjetas, duración de la batería. Da la impresión de que lo hacen a propósito, que esperarán unos meses y empezarán a sacar modelos más pulidos. Y ¿el precio? No sé, ojalá me equivoque, pero esperaba algo a la altura de la Sony, pero mejorando sus defectos y veo que en algunas cosas es un paso atrás. Al menos espero que traigan cargador y manual. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fanjal Publicado 27 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 Hay cosas que me chirrían MUCHO de las nuevas mirrorless y la montura Z: - Un solo slot de tarjeta y además XQD, carísima y enorme. En el mismo espacio podrían haber puesto una doble SD. Dudo que haya un solo fotógrafo de bodas y eventos que se la vaya a jugar. - Parece que la batería da para unos 350 disparos, del todo inadecuado. De poco sirve que la cámara pese menos (que no poco) si tienes que andar con el grip o con 10 baterías. - La nueva montura Z en teoría era la monda, un imán para la luz y permitiría montar lentes con aperturas bestiales. Vale. Pues el lanzamiento lo haces con dos prime 1.8 (y a que precios comparado con sus equivalentes en montura F!!!) y un 24-70 f4, F4!!!!!. Eso si, prometes UN 0.95 MANUAL FOCUS para el año que viene y dentro de dos años igual un f1.2. - Después de vender lo de la compatibilidad de lentes con el FTZ adapter, ahora se ve que no va a tener AF con los objetivos D, porque evidentemente no tiene motor de enfoque. Menuda compatibilidad. - Los precios son absolutamente insultantes. No hay NINGUNA razón para comprar una Z7 en lugar de una D850. Es que ni el peso (habéis visto lo enormes que son los nuevos objetivos Z?). En fin, o bien Nikon saca algo realmente revolucionario antes de un año o Sony va a seguir canibalizando user base. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Luisuaro Publicado 27 de Agosto de 2018 Autor Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 Creo que somos muchos quienes pensamos eso mismo y nos sentimos absolutamente desilusionados. En mi caso, lo que peor llevo es la poca duración de la batería y lo de la tarjeta que utiliza. No sé, mucho me temo que en Sony se están partiendo el culo de risa. Queda por ver qué sacará Canon, que por malo que sea dudo mucho que sea peor que esta Nikon. Y si para acabar de fastidiar las cosas, esas nuevas cámaras vienen acompañadas de objetivos que casi son más grandes y pesados que ellas, mal vamos. Para llevar esos trastos colgados del hombro (cámara + objetivo quiero decir), seguimos con las réflex de siempre. Total, la diferencia de peso y tamaño va a ser mínima, si es que la hay... Imagino que en el futuro Nikon sacará mirrorless mejores que estas dos que acaba de presentar, pero el comienzo no ha sido nada bueno, aunque también es verdad que necesitamos tener más datos y esas cámaras en la mano antes de hacer juicios definitivos. A fin de cuentas, todo lo que sabemos son cosas aparecidas en la prensa. Ya veremos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hal Publicado 27 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 Pues yo sin ser más que un simple aficionado a la fotografía y desde no hace mucho tiempo discrepo de lo que leo por aquí, me explico: El mundo de la industria se mueve a base de sacar cada año nuevos productos al mercado, vayamos al ejemplo de los coches, hoy en día se puede elegir entre cientos de modelos y dos formatos fundamentales, diésel o gasolina, “con espejo y sin espejo” existen decenas de modelos dentro de una misma marca (puntera) para elegir, desde una potencia llamémosle utilitaria hasta una potencia llamémosla de lujo, unos se venderán más y otros menos y al año o dos que viene, se volverán a sacar nuevos modelos, unos gustarán más o menos, en definitiva pienso que el mundo de la fotografía no es diferente a otros productos del mercado, pero creo que ellos saben bien lo que se hacen y tienen muy analizado el mercado, en definitiva, hay que entrar en la competencia para que el cliente pueda escoger y lo que busca la marca son resultados económicos valga la obviedad, se vendan más las réflex o las sin espejo. Entre las macas punteras hay mercado para todos Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Luisuaro Publicado 27 de Agosto de 2018 Autor Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 Eso que dices parece tener su lógica, pero es un argumento que cojea. Nikon acaba de entrar en el mercado de las mirrorless (vamos a dejar de lado a las compactas y al fallido sistema 1), y lo último que se podría permitir una casa de tanto prestigio es comenzar su andadura con un producto del que los posibles consumidores echan pestes (poca autonomía de la batería, objetivos desmesuradamente grandes, tarjeta de memoria carísimas y difíciles de encontrar...). Si las cosas son realmente como parecen ser (en realidad, aún no hemos tenido una de esas cámaras en la mano), creo que ha sido un comienzo nada memorable, y está claro que tanto Sony como Canon sacarán provecho de ello, tanto abriendo sus mercados a los nikonistas "cabreados" como procurando no cometer errores que otros han tenido la "gentileza" de cometer por ellos. Porque menudo favor que les ha hecho Nikon... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jorgejt Publicado 27 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 Echan pestes sin haberlo probado. Aún no he visto una sola prueba de fotografía tomada con las Z. Que es lo que me importa. La batería una cosa es la homologación y otra la realidad. En una ráfaga no se visualizan las 30 fotos, en el estándar si. Además, puedo usar las de otras cámaras que tenga de principal o respaldo. Los objetivos creo que han de ser grandes si o si. Cosas del full frame. Los nikon 1 si eran pequeños, pero por su tamaño de sensor, pero claro poca calidad y muy portable según muchos. Nos quejamos de falta de nitidez en esquinas y demás, y si ponen objetivos que pesan por llevar muchos elementos nos quejamos. Que si lleva tarjetas XQD cuando pasamos de CF a SD sin más problemas. En definitiva nos quejamos por todo. Ahora con el tema me dio por buscar una mirrorless ligera para viajar. Y entre a6300 omd-1 y varias... Resulta que me encuentro una D5600 que pesa 475gr y mide lo mismo excepto la altura (por el visor). Batería de 1200 disparos, pantalla abatible, sensor de 24mpx y tarjetas sd. Objetivos DX que ya tengo, baratos, buenos, variados y ligeros. Puedo mandar las fotos al móvil y compartirlas al instante. Yde precio... La mitad que la Sony equivalente. Entonces pienso... Aún conocemos lo que necesitamos y podemos adquirir? Porque a este paso, hasta que no inventen un respaldo digital para el ojo humano, no habrá mejor rango dinámico, ráfaga, enfoque por seguimiento, sensibilidad, ligereza y portabilidad que la que tenemos en las cuencas. Y encima nos pusieron dos! Falta adecuarlos para largas exposiciones seguro que terminará diciendo alguien. En fin. Que olé Nikon por hacer algo nuevo, una montura. Por fabricar una cámara sin espejo como no hacían antes, y por darnos estos momentos tan entretenidos, aún sin comprar sus productos. Enviado desde mi MIX mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Luisuaro Publicado 27 de Agosto de 2018 Autor Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 "Los objetivos creo que han de ser grandes si o si. Cosas del full frame" Busca fotos del 50/1.8 AF-D y mira su tamaño. Pequeño, ¿no? Pues es un objetivo FX. "Aún no he visto una sola prueba de fotografía tomada con las Z. Que es lo que me importa." Cierto, la calidad del resultado final es lo que importa. Pero esa calidad, creo, ya la tenemos con las actuales réflex. Cuando se habla de una mirrorless FX, entonces lo que se busca es esa misma calidad (como mínimo) pero dentro de un cuerpo pequeño al que acompaña algún objetivo también pequeño y con ciertas características, entre ellas que la batería tenga una duración decente. Y como me temo que no hay ningún dios que baje a la tierra y nos diga quién tiene razón, supongo que habrá que esperar a ver el éxito de ventas de estas cámaras para hablar con más calma y detenimiento. Mi opinión personal es que las ventas serán bastante pobres, pero no tendré ningún inconveniente en comerme mis palabras si finalmente me equivoco. Supongo que hacia febrero o marzo ya tendremos una respuesta. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
julianin Publicado 27 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 Yo creo que es muy pronto para emitir un juicio claro sobre las cámaras pero a mi personalmente, con sus limitaciones, me parece que Nikon toma el camino correcto y probablemente ya en una 2a generación deje contentos a todos. Hay que tener en cuenta que es imposible soplar y sorber al mismo tiempo, si quieres dar un paso tecnologico adelante no puedes conservar la compatibilidad hacia atras. Respecto a Sony creo que hay un poco del síndrome de ver la hierba del vecino siempre mas verde. Tengo la sensación que respecto a las ópticas Nikon ha tomado el camino de las ART de Sigma respecto a la construcción. Lo que esta por ver es si van a acompañar a estas nuevas opticas S con una gama mas baja de ópticas mas similares en construcción a las AF-S que sean mas compactas y económicas. El tema de la de la falta de segundo slot de tarjeta entiendo que a quien se dedica fotos de bodas y eventos sea un problema pero las XQD son mucho mas robustas que las SD. Personalmente yo nunca uso el segundo slot pero entiendo que para mucha gente sea imprescindible aunque sea por el mero hecho de perder la tarjeta y no por fallos de la misma. Por cierto, después de leer y ver un monton de hands-on de la camara parece que el sistema AF flojea pero habra que ver que pasa con los modelos y firmware de producción. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jorgejt Publicado 27 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 "Los objetivos creo que han de ser grandes si o si. Cosas del full frame" Busca fotos del 50/1.8 AF-D y mira su tamaño. Pequeño, ¿no? Pues es un objetivo FX. " Aún no he visto una sola prueba de fotografía tomada con las Z. Que es lo que me importa." Cierto, la calidad del resultado final es lo que importa. Pero esa calidad, creo, ya la tenemos con las actuales réflex. Cuando se habla de una mirrorless FX, entonces lo que se busca es esa misma calidad (como mínimo) pero dentro de un cuerpo pequeño al que acompaña algún objetivo también pequeño y con ciertas características, entre ellas que la batería tenga una duración decente. Y como me temo que no hay ningún dios que baje a la tierra y nos diga quién tiene razón, supongo que habrá que esperar a ver el éxito de ventas de estas cámaras para hablar con más calma y detenimiento. Mi opinión personal es que las ventas serán bastante pobres, pero no tendré ningún inconveniente en comerme mis palabras si finalmente me equivoco. Supongo que hacia febrero o marzo ya tendremos una respuesta. Si, si tengo el 50/1.8 AF-D y el AF-S además. Cierto que es pequeño, pero también es cierto que tiene su carácter.De hecho si comparo los elementos el nuevo de las Z tiene pinta que tiene muchos más. Al igual me gusta más el 50 AF-S que el AF-D (siempre según mis gustos... En película me gusta más el D). Pero vamos también comparo los 24-70 de Sony para mirrorless y tampoco es que sean muy pequeños. Ninguno ha llegado al 30-110 del sistema 1. Eso sí que era compacto! Lo dicho, que el 50 1.8 AF-D es pequeño, pero creo que en cierto nivel de ópticas el tamaño y el peso va a ser difícil contenerlo como mucha gente pretende en un sistema FF. Enviado desde mi MIX mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
julianin Publicado 27 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 Lo dicho, que el 50 1.8 AF-D es pequeño, pero creo que en cierto nivel de ópticas el tamaño y el peso va a ser difícil contenerlo como mucha gente pretende en un sistema FF. Mas que el sistema Full Frame yo creo que el meollo son estas resoluciones de +20MP que requieren ópticas de mas calidad y por tanto mas pesadas. Personalmente me encantaría ver a Nikon sacando mas ópticas tipo pancake como las 35mm f2 o 24mm f2.8 que habia en AF-D con un precio, peso y dimensiones mas contenido aunque supusiera perdida de calidad pero me parece que los tiros no van por ahí a no ser que se animen a sacar alguna camara Z para entry level con una resolución mas baja y opticas acordes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kralik Publicado 27 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 (editado) El problema principal de estas nuevas cámaras Nikon es que no ha sabido aprovecharse de la experiencia de Sony y hacer un producto que lo mejore en todo. Me parece ridículo el tema de la batería, cuando podrían haberse esforzado más y sacar una con una duración decente, porque al lado de los más de 700 disparos de la Sony A7III queda en evidencia. Otra cosa hubiera sido que Nikon fuera pionera en las sin espejo, lo que tendría una disculpa, por lo de los errores de principiante. Pero no aprovechar la ocasión para poner firme a Sony y meterle miedo... creo que es un error tremendo. Veremos la respuesta del mercado, pero a primera vista no ha sido una revolución, sino una apuesta un tanto extraña que parece que nos está dejando un tanto descolorados a todos. Editado 28 de Agosto de 2018 por Kralik Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
blackmirror Publicado 27 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 Ahora con el tema me dio por buscar una mirrorless ligera para viajar. Y entre a6300 omd-1 y varias... Resulta que me encuentro una D5600 que pesa 475gr y mide lo mismo excepto la altura (por el visor). Batería de 1200 disparos, pantalla abatible, sensor de 24mpx y tarjetas sd. Objetivos DX que ya tengo, baratos, buenos, variados y ligeros. Puedo mandar las fotos al móvil y compartirlas al instante. Yde precio... La mitad que la Sony equivalente. Las A6000 siguen estando en catálogo y diría que en kit con el 16-50mm cuestan menos que la moderna D5600 con el 18-55. Es más ligera que la nikon, enfoca muy bien, tiene wifi y nfc, control remoto desde el smartphone, ráfagas de 11 fps, 4d focus, 179 puntos AF por deteccion de fases frente a los 39 de la nikon... , considero que aunque más antigua, es una sony equivalente sino superior en prestaciones a una D5600. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
blackmirror Publicado 27 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 El problema principal de estas nuevas cámaras Nikon es que no ha sabido aprovecharse de la experiencia de Sony y hacer un producto que lo mejore en todo. Me parece ridículo el tema de la batería, cuando podrían haberse esforzado más y sacar una con una duración decente, porque al lado de los más de 700 disparos de la Sony A3 queda en evidencia. Otra cosa hubiera sido que Nikon fuera pionera en las sin espejo, lo que tendría una disculpa. Pero no aprovechar la ocasión para poner firme a Sony y meterle miedo... creo que es un error tremendo. Veremos la respuesta del mercado, pero a primera vista no ha sido una revolución, sino una apuesta un tanto extraña que parece que nos está dejando un tanto descolorados a todos. Creo que mientras Nikon no se ponga a fabricar sensores, Sony siempre le va a estar pasando la mano por la cara, bien por convenios internos entre ambas o bien por cuestiones de patentes y acuerdos colaborativos limitantes para Nikon. La gran ventaja de canon frente a nikon precisamente es que Sony no le tiene agarrado por los colgantes, aunque vista la carestia y limitaciones de rango dinámico con la que Canon cargan sus sensores de fabricación propia en las reflex no se yo si realmente pueden o saben aprovechar esa ventaja. Mi reflex preferida es la D810, que monta sensor sony, la segunda la pentax K1 tambien con sensor de sony... por lo visto nadie más sabe fabricar sensores en condiciones en la actualidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jorgejt Publicado 27 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2018 Las A6000 siguen estando en catálogo y diría que en kit con el 16-50mm cuestan menos que la moderna D5600 con el 18-55. Es más ligera que la nikon, enfoca muy bien, tiene wifi y nfc, control remoto desde el smartphone, ráfagas de 11 fps, 4d focus, 179 puntos AF por deteccion de fases frente a los 39 de la nikon... , considero que aunque más antigua, es una sony equivalente sino superior en prestaciones a una D5600.Ya... Pero los 8 objetivos DX que tengo son Nikon (sin contar los FX)... Y no los voy a malvender para irme a Sony.Y con la d5600 tengo pantalla articulada táctil, bluetooth, wifi y una batería de laaaarga duración. En viajes no necesito los 11fps ni más de 39 puntos de enfoque. Sólo tener buenos paisajes y elementos que fotografiar. Además, no me costaría nada llevarme la J2 para suplir las carencias en enfoque y ráfaga. Solo menos de 500gr, tamaño contenido y objetivos livianos. 24 mpx es una grandísima resolución. Ojo, siempre hablando de mis necesidades... Y para un uso en concreto como el turisteo básico. Si es un sitio irrepetible ya me llevaría además la D700 con los 3 fijos. Enviado desde mi MIX mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PistonS Publicado 30 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 30 de Agosto de 2018 Un análisis, rapidillo y a trompicones, pero al menos un contacto,.... La batería parece que no es tan mala.... Saludos Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Filipi90 Publicado 30 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 30 de Agosto de 2018 Yo tengo la D5600 es mi primera camara y la verdad es que estoy muy contento con ella. De momento lo llevo con el 18-55 y la verdad es que no se nota pesada Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Filipi90 Publicado 31 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 31 de Agosto de 2018 No se que fiabilidad tiene esta pagina pero aquí hablan de la autonomía real de las nuevas baterías https://nikoncsc.es/cual-es-la-duracion-real-bateria-de-las-nikon-z6-y-z7/ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 1 de Septiembre de 2018 Compartir Publicado 1 de Septiembre de 2018 Pues nada. Tiempo hay para ver las posibilidades que nos ofrezca el adaptador que se pueda ensamblar a las cámaras para examinar la capacidad de los objetivos Nikkor que aún guardo desde hace muchos años. Pienso en un principio que, los Nikkor AF, que son los últimos que hasta hace poco tiempo he usado, sean muy adaptables y eficaces con estas nuevas Nikon Z6 y Z7. Las demás familias de los objetivos anteriores, tanto Nikon como Nikkor, no sé si el adaptador será muy eficiente. Quizá la Nikon Df, ya ofrecía la posibilidad de acoplar cantidad de estos objetivos ya citados, pero en esta nuevas Nikon Z, no le veo muchas posibilidades de montar objetivos Nikon y Nikkor manuales, además que montar objetivos manuales - en mi caso - no lo veo de gran utilidad y eficacia. Esperemos a ver ese adaptador. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ezar Publicado 9 de Octubre de 2018 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2018 En mi opinión, Nikon esta obligada por razones de mercado a entrar en este tipo de cámaras y es razonable pensar que lo haga con unas buenas maquinas. Que lleguen o no a sustituir a las reflex es otro asunto y el tiempo será quien dará o quitará razones, pero lo que no veo es que sea una buena opción para segunda cámara de quien ya usa una reflex FX y pretende calidades similares con un mucho menor peso. El peso del equipo estará mucho mas determinado por el formato del sensor y las ópticas. Con formato FX y objetivos luminosos y de calidad (los conocidos como pata negra) poca reducción de peso cabe esperar. Mejoras en cuanto a velocidad de ráfaga, disparo silencioso, estabilizador de imagen en la cámara etc son mucho mas probables. El que quiera, como he visto a algunos foristas, un equipo mas manejable que vaya pensado en otros formatos de sensor mas pequeños. Todo no se puede tener en la vida Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.