SaraMazón Publicado 10 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2018 Buenas tardes Perdona que abra post sin apenas presentarme. Mi nombre es Sara, tengo una nikon d3400 y recientemente me compré un objetivo fijo de 50mm a 1.8f de enfoque manual, mi problema surge cuando quiero poner ese objetivo y entiendo que no me deje modificar la apertura ya que es manual, pero el fotómetro no me aparece. Y claro no puedo medir la exposición correctamente sin eso, porque es como me lo han enseñado y no he usado de antes ninguna analógica como para guiarme. ¿Me podéis decir si hay alguna forma de configurar la cámara para que aparezca el fotómetro con cualquier objetivo o que tenga que modificar algo? Si necesitáis saber algún detalle más para entender lo que pasa os contestaré sin problemas. Gracias de antemano. Att. Sara Mazón Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
David Morales Publicado 10 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2018 En principio deberia aparecerte. Que el objetivo enfoque manual porque tu camara no tiene motor de enfoque no tiene nada que ver con eso. Revisa a ver si sin querer has puesto la camara en automatico, q asi no sale el exposimetro Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SaraMazón Publicado 10 de Agosto de 2018 Autor Compartir Publicado 10 de Agosto de 2018 (editado) Yo suelo usarla en el modo manual porque de hecho si lo pongo en otro modo me sale objetivo incompatible. Adjunto imagen para que podáis ver mas concretamente. Editado 10 de Agosto de 2018 por SaraMazón Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Donxri Publicado 10 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2018 Según lo que pone en este hilo (http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=441038), parece que los objetivos manuales son "incompatibles" con la D3400. Saludos Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 10 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2018 (editado) primero a habra que saber que tipo de 50 mm tienes si es -ai, ais,- sin contactos no hay fotometro que valga manual, modo M, y a ojimetro, tampoco se tarda tanto en establecer la exposición en una cámara que se ve lo que esta haciendo. -AF, AFD, si hay fotometro, en cualquier modo de la camara MASP, ojo hasta la 3300, el churro de la 3400, ya ni eso, lo cual no me parece nada bien para una marca que presume de compatibilidad optica. -Con los AFS, modernos no deberia de haber ningun tipo de problemas. Saludos. ah, en cuanto a incompatibilidad, mecanica, osea por montura, poca por no decir ninguna, ya que esta montura de la serie 3, esta tan capada, que admite los objetivos pre ai, que no son admitidos por la serie 5 o 7, con lo cual si se puede hacer fotos con ellos en modo M, en todos los casos. Editado 10 de Agosto de 2018 por NIVOLA Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SaraMazón Publicado 10 de Agosto de 2018 Autor Compartir Publicado 10 de Agosto de 2018 primero a habra que saber que tipo de 50 mm tienes si es -ai, ais,- sin contactos no hay fotometro que valga manual, modo M, y a ojimetro, tampoco se tarda tanto en establecer la exposición en una cámara que se ve lo que esta haciendo. -AF, AFD, si hay fotometro, en cualquier modo de la camara MASP, ojo hasta la 3300, el churro de la 3400, ya ni eso, lo cual no me parece nada bien para una marca que presume de compatibilidad optica. -Con los AFS, modernos no deberia de haber ningun tipo de problemas. Saludos. Nikon AF NIKKOR 50mm f / 1.8D Lente - si dices que en la D3400 ya no aparece será lo que dices tú, a ojimetro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 10 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2018 Nikon AF NIKKOR 50mm f / 1.8D Lente - si dices que en la D3400 ya no aparece será lo que dices tú, a ojimetro Ya que lo tienes si quieres aprovecharlo, y tienes posibilidad de hacerte con un fotometro de mano, pues tienes tambien la oportunidad de aprender una nueva forma de hacer mediciones, dicho sea de paso, mucho mas precisas, y sabiendo mas lo que se hace, que los sistemas que llevan las cámaras. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SaraMazón Publicado 10 de Agosto de 2018 Autor Compartir Publicado 10 de Agosto de 2018 De momento no, lo haré a base de hacer fotos previas con distintas parámetros y comprobar después si está correcta o no aunque sea un poco mas pesado. Gracias a todos por la información Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 10 de Agosto de 2018 Moderadores Compartir Publicado 10 de Agosto de 2018 Al final de El Manual de tu cámara tienes un capítulo donde se especifican los objetivos compatibles y las funciones que mantienen Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fermarin Publicado 11 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2018 Pregunto, y usando Live View, no se aprecian los cambios? Y tener una idea de la exposición? Al cerrar el diafragma o abrirlo el Live View no muestra los cambios. Yo tengo un 35 mm marca festival, que ni tiene la palanca trasera para indicar a la cámara el num f , pero en live view se ve cómo se aclara u oscurece la imagen mi cámara es la d850 Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Marcelo1974 Publicado 11 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2018 Hola, no puedes cambiarlo por un AF-S? Con este objetivo no tendrás problemas. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Apoc Publicado 11 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2018 (editado) Buenas tardes Perdona que abra post sin apenas presentarme. Mi nombre es Sara, tengo una nikon d3400 y recientemente me compré un objetivo fijo de 50mm a 1.8f de enfoque manual, mi problema surge cuando quiero poner ese objetivo y entiendo que no me deje modificar la apertura ya que es manual, pero el fotómetro no me aparece. Y claro no puedo medir la exposición correctamente sin eso, porque es como me lo han enseñado y no he usado de antes ninguna analógica como para guiarme. ¿Me podéis decir si hay alguna forma de configurar la cámara para que aparezca el fotómetro con cualquier objetivo o que tenga que modificar algo? Si necesitáis saber algún detalle más para entender lo que pasa os contestaré sin problemas. Gracias de antemano. Att. Sara Mazón Nikon AF NIKKOR 50mm f / 1.8D Lente - si dices que en la D3400 ya no aparece será lo que dices tú, a ojimetro Hola. En primer lugar, ese objetivo, como su nomenclatura (AF) indica, no es de enfoque manual, sino automático. Lo que ocurre es que, al no incorporar éste un motor de enfoque, y como el cuerpo de tu D3400 tampoco, el AF es incompatible con esa combinación. Sobre lo de la imposibilidad de medir la exposición, echando un vistazo al manual de la D3400, me he topado con algo aparentemente contradictorio sobre la medición desde objetivos tipo D (AF-D): Mientras que en el esquema "Objetivos con CPU compatibles" (página 252), los tipo D son representados como incompatibles con cualquier modo de medición; e incluso, si observamos la nota de pié de página "3", en relación con el Modo de disparo "M", se especifica como "Indicador de exposición deshabilitado". Sin embargo, al desplazarnos a la siguiente página (253) del manual, en el apartado (con el icono de aviso -clip sobre cuadrado verde- y fondo gris) dedicado a Objetivos de tipo D, se apunta algo bastante interesante: "El diafragma debe ser ajustado manualmente utilizando el anillo de diafragmas del objetivo y el sistema de medición de la cámara" Quizás el esquema de compatibilidad asume, el control de diafragma de objetivos D, exclusivamente mediante el dial del cuerpo. Mientras que los apuntes sobre Objetivos de tipo D, podrían contemplar un modo alternativo para controlar la abertura y -desde ello- la exposición. Así pues, ¿has probado el citado modo de diafragmado mediante el anillo del objetivo*? Saludos. * Aunque de este modo, los LCD de tu cámara no indicarían valor (F) de abertura alguno, ni los EXIF de las imágenes registrarían este parámetro; limitándose por tanto el control o selección de la abertura, a la correspondiente escala de lectura directa impresa en el anillo de diafragmas de tu 50 mm. Editado 11 de Agosto de 2018 por Apoc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SaraMazón Publicado 11 de Agosto de 2018 Autor Compartir Publicado 11 de Agosto de 2018 @Apoc esa imagen ya la había visualizado en distintos foros aparte de lo que indicas que aparece en el manual, pero admito que esa información la omití por completo y por eso me pasa este tipo de cosas, disculpadme. Aunque no me aparezca el valor F en la cámara, se que puedo modificarlo en la anilla del objetivo y disparar sin problemas en el modo Manual, pero sigo sin comprender como visualizar el fotómetro a no ser que haga la foto y luego compruebe el histograma si esta bien expuesta o no. Te adjunto una imagen del objetivo en si, a ver si me pueden indicar mejor @fermarin en el liveview tanto el objetivo que viene de serie como la de 50mm no aparece tampoco. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 11 de Agosto de 2018 Moderadores Compartir Publicado 11 de Agosto de 2018 Al haber capado mas la montura de la cámara y quitar el detector de f max, la cámara no sabe que f tienes y por tanto no tienes fotómetro Tendrás que exponer a ojimetro (empieza utilizando el método sunny16) Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Apoc Publicado 11 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2018 (editado) @Apoc esa imagen ya la había visualizado en distintos foros aparte de lo que indicas que aparece en el manual, pero admito que esa información la omití por completo y por eso me pasa este tipo de cosas, disculpadme. Aunque no me aparezca el valor F en la cámara, se que puedo modificarlo en la anilla del objetivo y disparar sin problemas en el modo Manual, pero sigo sin comprender como visualizar el fotómetro a no ser que haga la foto y luego compruebe el histograma si esta bien expuesta o no. Te adjunto una imagen del objetivo en si, a ver si me pueden indicar mejor @fermarin en el liveview tanto el objetivo que viene de serie como la de 50mm no aparece tampoco. Sí, ya veo que utilizas el anillo de diafragmas del objetivo. Pero entonces, la anotación de la página 253 del manual, acerca de los objetivos tipo D; o se trata de una errata, o hay algo que se nos está escapando. Me refiero a esto: "El diafragma debe ser ajustado manualmente utilizando el anillo de diafragmas del objetivo y el sistema de medición de la cámara" Porque si se menciona la utilización del sistema de medición de la cámara, es de suponer que el indicador de exposición, como interfaz del mismo, debiera estar funcional en estas circunstancias(1), y en cambio no es así (independientemente de que la montura del cuerpo carezca de una leva, para que el valor F sea transmitido mecánicamente desde el objetivo; existe la posibilidad(2) de que, incluso incomunicados electrónica y mecánicamente -como por ejemplo, al invertir un objetivo en macrofotografía-, no se imposibilite el funcionamiento del exposímetro). Saludos. (1) Modo de exposición Manual y ajuste del diafragma mediante el correspondiente anillo del objetivo. (2) Otra cosa es que ésta no se lleve a cabo. Editado 11 de Agosto de 2018 por Apoc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Apoc Publicado 12 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 12 de Agosto de 2018 Bueno, pues, tal y como sospechaba, la aparente contradicción de la nota (pág. 253) sobre objetivos tipo D, respecto al esquema de compatibilidad; según la cual el medidor podría ser utilizable, va a deberse a una errata en la traducción; ya que, la misma nota de la versión en inglés del manual, sí que nos cuadra mucho mejor: Es decir: "Aperture must be adjusted manually via the lens aperture ring and the camera metering system and i-TTL flash control can not be used" Que vendría a decir: "El diafragma debe ser ajustado manualmente utilizando el anillo de diafragmas del objetivo; y el sistema de medición de la cámara y el control del flash i-TTL no se podrán utilizar." Y no: "El diafragma debe ser ajustado manualmente utilizando el anillo de diafragmas del objetivo y el sistema de medición de la cámara; no se podrá utilizar el control del flash i-TTL." O sea, tanto el medidor-indicador de exposición, como el control de flash i-TTL quedarían deshabilitados al conectar un objetivo tipo D en modo de exposición M (y no sólo el control de flash i-TTL, que es lo que se desprende de la versión en español del manual). Sara, si ese 50 D lo has adquirido recientemente, y todavía tienes posibilidad de devolverlo; hazlo. Si no, véndelo y -en cualquier caso- hazte con el modelo AF-S de la marca; pues prescindir de la medición de exposición, te puede complicar bastante el uso de tu D3400. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SaraMazón Publicado 12 de Agosto de 2018 Autor Compartir Publicado 12 de Agosto de 2018 El caso es que me compre está por el precio asequible, no me puedo permitir gastarme una barbaridad todavía en objetivos. Pero bueno intentaré venderla más adelante y hacerme con otra con lo que saque supongo. Si alguno de los presentes está interesado, ya saben hehehe Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.