Caleidoscopio bis Publicado 30 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 30 de Agosto de 2018 Generalmente, los que hemos cultivado esta compleja disciplina fotográfica, revelada en B/N en nuestros pequeños laboratorios caseros, cuesta entender que la fotografía sea o se presente en monochrome. Sin retroceder en la historiografía de esta disciplina, no prodigan en las publicaciones más o menos especializadas estas visiones en B/N. Parece ser, que aún se mantienen, esa aversión - de baja intensidad -, en lo que a reportajes viajeros o fotografía de viajes, se refiere. Esto ha ocurrido, si se presentaba una foto en B/N según en que lugares y, con estas temáticas viajeras, pues, qué quieres que te diga, con lo que cuesta hacerlas " in situ " y revelarlas, parece ser que formaban parte de la segunda o tercera división. Cosas de la vida.... De sobra cabe decir, que con la llegada de las prácticas digitales y, en particular, con la aparición de este foro " Nikonistas ", - que acarrea ya, la década desde que apareció -, se ha ocupado de dinamizar la fotografía con varias disciplinas en sus temáticas, en lo que se refiere a la práctica y uso de infinidad de tendencias más o menos artísticas, predominando la práctica digital, en todo su contenido. Muy bién, por considerar la fotografía en B/N, en este amplio y dinámico foro, creando un subforo dedicado a estas prácticas. Ahora bien, sigo manteniendo que la foto en B/N, es muy residual, antes y ahora y, no digamos en la disciplina viajera. Antaño, pocas revistas de viaje prodigaban la fotografía viajera en B/N, de no ser que, algunas mucho más especializadas, sí que publicaban en B/N. Pero....¿ cuesta tanto ver las fotos en B/N ? Hacerlas hoy día, no y, aún menos en Ps, con la variedad de filtrajes que existen, pues, casi es complejo finalizar la fotografía con éxito ya que loas opciones de presentación se multiplican y, claro está ¿ con que positivado me quedo ? y no digamos si se te ocurre la idea de presentarlas en el foro. He recuperado un hilo, que en su día lo presenté en el subforo de B/N, a modo de comparativa, con esa intención de mostrar la fotografía en monochrome en su más amplia expresión, seleccionando las originales en color, tanto desde una diapositiva decrépita, una digital actual y otra desde un acetato en B/N. Las podemos ver aquí, http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=449973 Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 30 de Agosto de 2018 Autor Compartir Publicado 30 de Agosto de 2018 He preferido seleccionar el último post # 10, el último de este hilo, en que hago una simpática referencia a relacionado con el tema que deseo comunicar por aquí, con respecto al B/N, en una situación muy local, que le puede ocurrir a cualquiera. =============================================== Escrito 10 abril 2018 - 09:57 No hace mucho tiempo, una señora octogenaria , husmeando en su cajita de los recuerdos, separa una de las fotografía con mucho interés y mimos. Es un negativo en B/N de 9x6 cm. de cuando era moza. Ella no tiene su fotografía en papel y, dado a que conoce que yo hago fotos, me encaja el negativo para que le haga una copia. Eso sí, que sea en color....que en B/N no le gusta. ¡ qué cosas me ocurren ! Por un momento, pienso que podría hacer un coloreado con el Ps 5. a base de pincel y alguna capa. Mientras preparaba las plantillas del scanner, para ajustar tamaños, me llegan a la memoria los filtros de fotografía que en alguna ocasión he usado para presentar por aquí. - Claro está; virajes de época - Ni corto ni perezoso, usé algunos filtros - cuatro - en sus tonalidades de su época, para que fuera más identificable. Y así se las dí, en formato postal 4x6 inc. o 10x15 cm- Retoque nada. ¡Qué cosa más elegante ! Además tuve la idea de recortar los bordes de las fotografías, con una tijera dentada, simulando a la antigua usanza. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Glorito Publicado 30 de Agosto de 2018 Compartir Publicado 30 de Agosto de 2018 (editado) Generalmente, los que hemos cultivado esta compleja disciplina fotográfica, revelada en B/N en nuestros pequeños laboratorios caseros, cuesta entender que la fotografía sea o se presente en monochrome. Sin retroceder en la historiografía de esta disciplina, no prodigan en las publicaciones más o menos especializadas estas visiones en B/N. Parece ser, que aún se mantienen, esa aversión - de baja intensidad -, en lo que a reportajes viajeros o fotografía de viajes, se refiere. Esto ha ocurrido, si se presentaba una foto en B/N según en que lugares y, con estas temáticas viajeras, pues, qué quieres que te diga, con lo que cuesta hacerlas " in situ " y revelarlas, parece ser que formaban parte de la segunda o tercera división. Cosas de la vida.... De sobra cabe decir, que con la llegada de las prácticas digitales y, en particular, con la aparición de este foro " Nikonistas ", - que acarrea ya, la década desde que apareció -, se ha ocupado de dinamizar la fotografía con varias disciplinas en sus temáticas, en lo que se refiere a la práctica y uso de infinidad de tendencias más o menos artísticas, predominando la práctica digital, en todo su contenido. Muy bién, por considerar la fotografía en B/N, en este amplio y dinámico foro, creando un subforo dedicado a estas prácticas. Ahora bien, sigo manteniendo que la foto en B/N, es muy residual, antes y ahora y, no digamos en la disciplina viajera. Antaño, pocas revistas de viaje prodigaban la fotografía viajera en B/N, de no ser que, algunas mucho más especializadas, sí que publicaban en B/N. Pero....¿ cuesta tanto ver las fotos en B/N ? Hacerlas hoy día, no y, aún menos en Ps, con la variedad de filtrajes que existen, pues, casi es complejo finalizar la fotografía con éxito ya que loas opciones de presentación se multiplican y, claro está ¿ con que positivado me quedo ? y no digamos si se te ocurre la idea de presentarlas en el foro. He recuperado un hilo, que en su día lo presenté en el subforo de B/N, a modo de comparativa, con esa intención de mostrar la fotografía en monochrome en su más amplia expresión, seleccionando las originales en color, tanto desde una diapositiva decrépita, una digital actual y otra desde un acetato en B/N. Las podemos ver aquí, http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=449973 Saludos. Posiblemente porque ya haya un subforo adhoc. Probablemente porque en viajes unos se trae mas colores...y porque la foto en B&N o la has pensado previamente o no siempre resaulta. Al hilo de lo que planteas adjuntaré una que siempre la ví en esa escala tan bonita que son los grises, porque quizás la monotonia de tonos me llevó a ello y porque el B&N es mas intimista. De mi reciente pase por Malasia previo a mi incursión en Indonesia [/url]Mezquita Nacional de Malasia Masjid Negara by J.R. AZNAR COLINO, en Flickr">http://[url=https://flic.kr. La Sra. sola en su rezo [/url]Mezquita Nacional de Malasia Masjid Negara by [url=https://www.flickr.com/photos Saludos G Editado 30 de Agosto de 2018 por Glorito Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 1 de Septiembre de 2018 Autor Compartir Publicado 1 de Septiembre de 2018 (editado) Posiblemente porque ya haya un subforo adhoc. Probablemente porque en viajes unos se trae mas colores...y porque la foto en B&N o la has pensado previamente o no siempre resaulta. Al hilo de lo que planteas adjuntaré una que siempre la ví en esa escala tan bonita que son los grises, porque quizás la monotonia de tonos me llevó a ello y porque el B&N es mas intimista. De mi reciente pase por Malasia previo a mi incursión en Indonesia [/url]Mezquita Nacional de Malasia Masjid Negara Saludos G Siempre ha habido mucha dicotomía con respecto al B/N y el color. Cierto es, que antaño, sí se veían muy diferenciadas ciertas tomas fotográficas en cuanto a la elección del motivo en situ. De ahí que se llevaba un cuerpo Nikon, para B/N y otro para las diapositivas en color. A veces, había ciertas dudas en la elección y, de ello se desprende que se iba educando la percepción de la imagen y el gusto por ello, decantándose por el motivo a fotografiar. Por lo general, las días, ofrecían más trabajo ya que su sensibilidad era de 50 ASA.... El gran avance que ahora disfrutamos, es que lo digital, ha dado muchas soluciones de imagen y presentación. Laa diferentes opciones de tonalidades y color, son muy satisfactorias y no digamos la corrección de la imagen (...). Me parece muy bien, la elección que has tomado al procesar esta fotografía en B/N. La explicación que nos das, es un aporte valioso, por adentrarnos en la elección sobre los resultados en de dicha toma en la mezquita. Si quizá he presentado las diferentes opciones de presentación de las fotografía que he subido, lo hago en un sentido pedagógico de las imágenes, no por mostrar qué es mejor, en B/N o no. Pienso que la obra fotográfica que el autor ha seleccionado en su presentación, es la que queda, He seleccionado este retrato que forma parte de mi último hacer fotográfico por ahí lejos, con base en acetato y, llevado al escanner, para transformarla en formato TIFF, por que no me gustaba el fondo que me hizo el objetivo. Ahora con la aplicación de Ps5 en un programa de " Desenfoque de campo " o " Enfoque selectivo ", la he modificado hasta lograr un fondo desenfocado mucho más de acorde com mis preferencias. Dicho sea de paso, esta fotografía que he seleccionado, sera muy familiar para tí, por que la hice cuando visité en algunas ocasiones esta preciosa tierra de "Tana Toraja ", en Célebes, Sulawesi, mostradas por el foro los nichos de la pared " Tau Tau " el recuerdo a sus muertos y el grandioso árbol que su tronco alberga las tumbas para los bebés, ...-:). Saludos. Editado 1 de Septiembre de 2018 por Caleidoscopio bis Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 2 de Septiembre de 2018 Autor Compartir Publicado 2 de Septiembre de 2018 Extraigo una separata como una conclusión de los textos que he escrito en estos temas, que siendo consciente de ello, sobre la fotografía en B/N, en infinidad de ocasiones me han comentado que es residual y, carece de interés por lo general. Siempre guardo en mi memoria, sobre mis conversaciones que evocan aquellos años que veíamos la TV en B/N, la reacción era, al unísono; ¿ Pero, veíais la televisión en blanco y negro ? En fín, los tiempos van cambiando. Ahí va mi testimonio. Escrito 10 abril 2018 - 08:57 No hace mucho tiempo, una señora octogenaria , husmeando en su cajita de los recuerdos, separa una de las fotografía con mucho interés y mimos. Es un negativo en B/N de 9x6 cm. de cuando era moza. Ella no tiene su fotografía en papel y, dado a que conoce que yo hago fotos, me encaja el negativo para que le haga una copia. Eso sí, que sea en color....que en B/N no le gusta. ¡ qué cosas me ocurren ! Por un momento, pienso que podría hacer un coloreado con el Ps 5. a base de pincel y alguna capa. Mientras preparaba las plantillas del scanner, para ajustar tamaños, me llegan a la memoria los filtros de fotografía que en alguna ocasión he usado para presentar por aquí. - Claro está; virajes de época - Ni corto ni perezoso, usé algunos filtros - cuatro - en sus tonalidades de su época, para que fuera más identificable. Y así se las dí, en formato postal 4x6 inc. o 10x15 cm- Retoque nada. ¡Qué cosa más elegante ! Además tuve la idea de recortar los bordes de las fotografías, con una tijera dentada, simulando a la antigua usanza. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Glorito Publicado 3 de Septiembre de 2018 Compartir Publicado 3 de Septiembre de 2018 Efectivamente la fotografia que muestras con su antes y después me suena. He hecho unas cuantas a las muchachas, nietas del finado, en el funeral Toraja al que tuve la suerte de poder acudir. Veo el tratamiento donde el desenfoque hace menos nervioso ese fondo, y la suavidad general que le das a la fotografia. Por otro lado decirte que para mí estas fotos que retratan a las muchachas/mujeres que "visten sus galas" para esta ocasión deben de ser mostradas en color porque se va a ver mejor como documento. Pero es solo mi opinión. G Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 3 de Septiembre de 2018 Autor Compartir Publicado 3 de Septiembre de 2018 (editado) Efectivamente la fotografia que muestras con su antes y después me suena. He hecho unas cuantas a las muchachas, nietas del finado, en el funeral Toraja al que tuve la suerte de poder acudir. Veo el tratamiento donde el desenfoque hace menos nervioso ese fondo, y la suavidad general que le das a la fotografia. Por otro lado decirte que para mí estas fotos que retratan a las muchachas/mujeres que "visten sus galas" para esta ocasión deben de ser mostradas en color porque se va a ver mejor como documento. Pero es solo mi opinión. G Agradecido por comentar y, como no, dejar tu visión viajera que nos muestras con entusiasmo y gratitud. En este acercamiento sobre la fotografía en B/N, que se me ocurre comentar por aquí, con tintes viajeros, muestro - como un ejemplo - este retrato, como pudiera ser otro cualquiera, ya que, depende de lo que tenga más o menos preparado para participar en el foro. Tu comentario es muy certero e imprescindible para centrarse en el documentalismo humanístico-social. En esta ocasión, he intentado seleccionar - según mi criterio - algunas fotografías que duermen indiferentes en el lacho de los tiempos y, que las expongo aquí, para mostrar mis preferencias acerca de cómo voy seleccionando las diferentes modalidades de presentación, Muchas fotografías, las he hecho hasta hace poco tiempo en B/N y Diapositivas, según la dificultad de la toma fotográfica o el entorno visitado. Más abajo te muestro estas decisiones que siempre he tomado hasta ahora, por que en el campo digital es ambivalente. Échale un vistazo. Saludos. Editado 3 de Septiembre de 2018 por Caleidoscopio bis Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 3 de Septiembre de 2018 Autor Compartir Publicado 3 de Septiembre de 2018 Glorito; aquí, te muestro algo referente a lo que comentas con respecto al documentalismo humanístico-social, según la presencia de los personajes y en qué medio pululan por su entorno. Eh aquí, con esta muestra recogida al buen tun.tun, en que los personajes que he podido acceder - malayos - aparecen su medio ambiental cotidiano. Siempre he optado por hacer las fotografías en B/N, pèro en ocasiones si había buena luz, también aprovechaba en hacerles algunas diapositivas, claro está a 50 ASA-ISO del Agfachrome S. A veces, no les gusta que se les haga las fotografías in situ, osea en el instante, hay que perseverar antes de las tomas fotográficas y, que en sí son muy coquetas y, les gusta tener muy buena presencia. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 3 de Septiembre de 2018 Autor Compartir Publicado 3 de Septiembre de 2018 (editado) Glorito, continuando algo más esta ilustración, a raíz de tu indicación sobre las tomas fotográficas en color de los retratos o personajes, que las mujeres " visten sus galas " para la ocasión, deben ser mostradas en color (...), pués bien; Así es,o debe ser, si el medio social o religioso lo permite. Aquí, sí que hay más tolerancia para fotografiar a las gentes. Por ello, es de interés conocer de antemano las ceremonias y rituales que se practican en la zona. Cierto es, que hoy día, con el auge de los teléfonos móviles y tabletas, el ambiente fotográfico que se crea, facilita aún mejor los accesos a las gentes, que si fuésemos con las nuestras cámaras digitales de cambio de objetivos. Eso sí, por muy escondidos e inaccesibles que sean estas etnias o poblados entre la foresta, hay que apañarselas para buscar buen sitio en las tomas fotográficas. En esta ocasión en unos mercados semanales en las montañas del sur de China, se puede moverse entre las gentes y, pasar largas jornadas muy entretenido. Saludos. P.D. Esperemos ver alguna fotografías de los funerales el las aldeas de Tana Toraja. Desconozco si hiciste temas sobre los sacrificios de los lechones y búfalos. Editado 3 de Septiembre de 2018 por Caleidoscopio bis Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Glorito Publicado 3 de Septiembre de 2018 Compartir Publicado 3 de Septiembre de 2018 Te contesto a la ultima, si Sr. pasamos una mañana con una familia que celebró funerales por el alma de finado, que habia fallecido 5 años antes, aunque para ellos solo sea un enfermo. La familia anfitriona con economia saneada empezaba una larga fiesta que duraria varios días. Nosotros solo acudimos al primero, pero nos pudimos traer un compendio del asunto. Me puede mover por el recinto con facilidad sin intentar molestar a los cientos de invitados que ocupan sus lugares preparados. Compatí con diferentes participantes, desde los mas importantes en sitios especiales, hasta los familiares directos, tanto la comida como la bebida, aprecié de la organización, e incluso colaboré puntualmente cuando se me reclamó. Por otro lado, por parte de la TV local de Makasar que estaba cocumentando sobre la cultura Toraja, fuí entrevistado. Vi como el búfalo en cuestión de segundos deja su vida y pasa a ser desollado...con corte certero y maestría. No tengo claro como compartir, si abrir en reportajes un hilo al efecto, si ir poco a poco abriendo hilos de hasta 4 fotos en viajes, de momento estoy revelando porque tengo unas 400 fotos que procesar de este evento, llevé en todo tiempo 2 cámaras m4/3 una con un 12-60 y la otra con un 35-100 osea cubriendo de los 24 a los 200 mm equivalentes. Pero no tardearé mucho, calculo que a lo largo de la semana Saludos cordiales G Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 5 de Septiembre de 2018 Autor Compartir Publicado 5 de Septiembre de 2018 Te contesto a la ultima, si Sr. pasamos una mañana con una familia que celebró funerales por el alma de finado, que habia fallecido 5 años antes, aunque para ellos solo sea un enfermo. La familia anfitriona con economia saneada empezaba una larga fiesta que duraria varios días. Nosotros solo acudimos al primero, pero nos pudimos traer un compendio del asunto. Me puede mover por el recinto con facilidad sin intentar molestar a los cientos de invitados que ocupan sus lugares preparados. Compatí con diferentes participantes, desde los mas importantes en sitios especiales, hasta los familiares directos, tanto la comida como la bebida, aprecié de la organización, e incluso colaboré puntualmente cuando se me reclamó. Por otro lado, por parte de la TV local de Makasar que estaba cocumentando sobre la cultura Toraja, fuí entrevistado. Vi como el búfalo en cuestión de segundos deja su vida y pasa a ser desollado...con corte certero y maestría. No tengo claro como compartir, si abrir en reportajes un hilo al efecto, si ir poco a poco abriendo hilos de hasta 4 fotos en viajes, de momento estoy revelando porque tengo unas 400 fotos que procesar de este evento, llevé en todo tiempo 2 cámaras m4/3 una con un 12-60 y la otra con un 35-100 osea cubriendo de los 24 a los 200 mm equivalentes. Pero no tardearé mucho, calculo que a lo largo de la semana Saludos cordiales G Compartir nuestras fotografías en el foro, es una buena praxis que debemos mantener y cuidar. Pienso que, si optas por exponer en forma individual tus imágenes obtenidas en tu viaje - muy viajero -, pueda que sea más eficaz y didáctico para su comprensión y análisis si lo hubiera. Cierto es, que está el subforo " Reportajes " en que se puede ver un conjunto de una visión muy particular o especial de un autor, pero dadas la épocas en que vivimos y, aún más, en línea, me da la impresión, que, no se asimila como tal; se visualiza en un " plis plas " y, no se puede profundizar en diversas peculiaridades por su largo contenido. Cierto es, que " el reportaje " ejerce su función tanto visual, como didáctica, según en qué medios publicados, pero sí es cierto que, en el foro, tiene su garra también. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Glorito Publicado 5 de Septiembre de 2018 Compartir Publicado 5 de Septiembre de 2018 Compartir nuestras fotografías en el foro, es una buena praxis que debemos mantener y cuidar. Pienso que, si optas por exponer en forma individual tus imágenes obtenidas en tu viaje - muy viajero -, pueda que sea más eficaz y didáctico para su comprensión y análisis si lo hubiera. Cierto es, que está el subforo " Reportajes " en que se puede ver un conjunto de una visión muy particular o especial de un autor, pero dadas la épocas en que vivimos y, aún más, en línea, me da la impresión, que, no se asimila como tal; se visualiza en un " plis plas " y, no se puede profundizar en diversas peculiaridades por su largo contenido. Cierto es, que " el reportaje " ejerce su función tanto visual, como didáctica, según en qué medios publicados, pero sí es cierto que, en el foro, tiene su garra también. Saludos. Muy bien, pues empezando con el hilo de Mr Arru, y hasta 4 fotos, pasaré a abrir otro sobre el entorno en el que produce la fiesta/funeral, inicialmente me centro en el búfalo como elemento sobre el que gira parte de la vida Toraja para llevar el espíritu del enfermo/fallecido a donde corresponda y obtenga honor y descanso. A ello me pongo. Y como siempre abierto a propuestas y comentarios tuyos o de otros. G Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 7 de Septiembre de 2018 Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre de 2018 Siempre es bastante saludable, para sentirse muy motivado en decantarse por alguna de las opciones de presentación de nuestras fotografías, conocer las tendencias de los diferentes subforos, para participar de acorde con lo que comúnmente se prodiga tanto en tendencias, como en estilos y temáticas. No así, si se participa por aquí, en la disciplina en B/N, en este especial subforo viajero. Al menos, en muchas épocas diferentes, hasta hoy día, el B/N, siempre está presente. Como comentaba más arriba, sobre la reproducción de una fotografía de una mujer octogenaria, " post #5 ", es un fiel reflejo de las tendencias generales sobre las obras acabadas de fotografía en B/N. No obstante, siempre queda la ilusión de seleccionar algunos archivos para alojar las fotos hechas o procesadas en B/N, al margen de que ya existe el emblemático subforo específico para B/N De todas las formas, ya tengo seleccionadas varias fotografías viajeras - en color por supuesto -, para seguir amenizando este añorado subforo viajero, que es testigo de nuestras experiencias y andanzas, por este mundo muy mundial, tan espectacular, como contradictorio. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Glorito Publicado 13 de Septiembre de 2018 Compartir Publicado 13 de Septiembre de 2018 Voy a subir el hilo con una del ultimo viaje que me ha parecido tenia posibles según comentamos. Es nieto del fallecido al que se le hace el funeral Toraja, creo que los detalles de su atuendo en unos facilitan el virado. No en otras donde la gama crfomática es muy variada. [/url]Indonesia-022173-2 by J.R. AZNAR COLINO, en Flickr">http://Indonesia-022173-2 by J.R. AZNAR COLINO, en Flickr Saludos G Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 14 de Septiembre de 2018 Autor Compartir Publicado 14 de Septiembre de 2018 Voy a subir el hilo con una del ultimo viaje que me ha parecido tenia posibles según comentamos. Es nieto del fallecido al que se le hace el funeral Toraja, creo que los detalles de su atuendo en unos facilitan el virado. No en otras donde la gama crfomática es muy variada. Saludos G Agradecido por comentar y exponer en esta disciplina en B/N. Parece ser que, el poco interés en esta fantástica disciplina monochrome, ocurría también en aquellos años pasados y, se pensaba lo mismo sobre este asunto. Al margen de que la fotografía en B/N, era muy selectiva; formaba parte de la fotografía culta y, era muy propia para las galerías de postín entre artistas fotógrafos, que, apenas asistía el público en general, estaban vacías. En la actualidad, es muy parecido. De ahí, he comentado en el post # 5, más arriba, una aislada opinión de la mujer octogenaria en la actualidad. Al margen de que en estas épocas, en que la fotografía está muy bien arropada, por la infinidad de " amateur " amantes que la practican y, con el valor añadido que, las tecnologías han aportado y aportan lo más sofisticado para que accedan con ilusión e interés. La tónica general sobre la práctica en B/N, es muy similar a antaño. Cierto es que, también el foro " Nikonistas ", es sensible a ello y, ha establecido su especial y único subforo en B/N. ¡ Que ahí, es naaa !. Ya para concluir, aún me quedan sonidos de aquellas conversaciones que se mantenían una vez acabada la cuchipanda entre ilusionados fotógrafos en sus prácticas en B/N, la esperanza de que Nikon, nos podría sorprender con una cámara digital en B/N. como Leica la lanzó al mercado con su especial modelo M 10, que para compensar a sus fieles clientes en este mundo, esta especialidad en B/N, que sale ya procesada a los archivos, que por ahora, según recuerde, ya está en 7000 € en eBay. Sabíamos que Nikon, hacía objetivos para ensamblarlos a la apreciada Zenza Bronica en formato medio 6x6 cm. y, como ahora se comenta en el foro, muchas de las novedades que Nikon nos depara. En fin, nos veremos por aquí, en este subforo viajero, que sí que es muy apreciado por muchos y, claro está, en color que es lo que más gusta. Cierto es, que es un buen test, para comprobar los resultados de nuestros objetivos Nikkor, con que pululamos por ahí lejos. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.