Gaw Posted December 7, 2018 Hola! Comparto esta versión de esta nebulosa, por la que siento una especial atracción, en mi first light (o primera prueba) con filtros de banda estrecha. Los resultados me satisfacen por el volumen conseguido, el nivel de detalle y el bajo ruido. Nota: los filtros de banda estrecha dejan pasar solo la luz (fotones) en determinadas longitudes de ondas por lo que los resultados que se obtienen son en una pequeña parte del espectro. De ahí viene lo de banda estrecha o narrow band. Son 2hs15min de exposición en las bandas de Hidrógeno Alpha, Sulfuro II y Oxígeno III (27x300" - gain 139 - offset 21; -15ºC) Saludos PD: se ve un poco mejor en Flickr Nebulosa Roseta (Narrow Band) by César Pérez Vera, en Flickr Share this post Link to post Share on other sites
joseplluisbernal Posted December 7, 2018 No tengo duda de que eres un fotógrafo muy abanzado. Debo decir que esta foto la considero EXTRAORDINARIA FELICIDADES Share this post Link to post Share on other sites
juanfilas Posted December 7, 2018 Hola Cesar! te ha quedado de 10! cuantos detalles!!! Lo que no me gusta es el naranja, me choca mucho con el rojo, ¿no la puedes dejar mas amarilla o azul? Con color selectivo de PS puedes cambiar el tono por canal, puede ser útil en esto Share this post Link to post Share on other sites
juanfilas Posted December 7, 2018 Pd: me encantan las micro estrellas que da la banda estrecha! Share this post Link to post Share on other sites
fjsmalaga Posted December 7, 2018 Pues entiendo el trabajo que realiza el filtro algo interesante para los que no sabemos de estas cosas, la foto de 10 Share this post Link to post Share on other sites
Gaw Posted December 7, 2018 No tengo duda de que eres un fotógrafo muy abanzado. Debo decir que esta foto la considero EXTRAORDINARIA FELICIDADES Gracias a ti por tu comentario. Estoy en plena fase de aprendizaje, lo mejor está por venir ;-) Saludos Share this post Link to post Share on other sites
Gaw Posted December 7, 2018 Hola Cesar! te ha quedado de 10! cuantos detalles!!! Lo que no me gusta es el naranja, me choca mucho con el rojo, ¿no la puedes dejar mas amarilla o azul? Con color selectivo de PS puedes cambiar el tono por canal, puede ser útil en esto Hola Juan! No voy a cambiarle el color por dos motivos, la primera es que a mi me gusta así y la segunda, que es en la que me he basado, en la combinación de canales es un homenaje a la bandera Republicana de España (la bandera tricolor) ya que ayer fue el 40 cumple de la Constitución. Los detalles de la toma son muy buenos para el tiempo empleado. Tengo la Nebulosa California con 9:30 hs de tomas. Realmente quita el hipo de verla ;-) Un abrazo, Juan Share this post Link to post Share on other sites
Gaw Posted December 7, 2018 Pues entiendo el trabajo que realiza el filtro algo interesante para los que no sabemos de estas cosas, la foto de 10 Muchas gracias compañero por pasar y tu comentario. Es agradable saber el feedback de compañeros con buen ojo para seguir trabajando y aprendiendo. Un abrazo Share this post Link to post Share on other sites
joseplluisbernal Posted December 8, 2018 Gracias a ti por tu comentario. Estoy en plena fase de aprendizaje, lo mejor está por venir ;-) Saludos Espero ver lo que debe venir en un futuro Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
juanfilas Posted December 8, 2018 Hola Juan! No voy a cambiarle el color por dos motivos, la primera es que a mi me gusta así y la segunda, que es en la que me he basado, en la combinación de canales es un homenaje a la bandera Republicana de España (la bandera tricolor) ya que ayer fue el 40 cumple de la Constitución. Los detalles de la toma son muy buenos para el tiempo empleado. Tengo la Nebulosa California con 9:30 hs de tomas. Realmente quita el hipo de verla ;-) Un abrazo, Juan Hubieras empezado por ahi!! jeje, esta muy bien y es un lindo homenaje La cantidad de detalles con solo 2.5hs es enorme! Share this post Link to post Share on other sites
Gaw Posted December 9, 2018 Sí, Juan. Esto promete, ahora toca aplicar todo lo que se ha ido juntando y ver lo que se puede sacar. Me parece la parte más creativa lo de trabajar los canales por separado y hacer las mezclas. Esta Roseta era para experimentar, se pueden lograr muchas (demasiadas) versiones según se modifiquen pequeños parámetros en la combinación. Mi método de combinación con Pix funciona bien se combinen de la forma que sea, incluso con los 7 canales (LRGBHaSiiOiii) sin estirado previo ni aplicar nada, ni siquiera recorte. Un dato que se me pasó comentar antes es que la obtención de las tomas las hice con luna llena (madrugada del 26/11/18) a unos 20º de arco de la luna que además estaba en el perigeo (lo más cerca de la Tierra en su órbita) = más grande en su apariencia. Share this post Link to post Share on other sites