Alberto Diez Publicado 1 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2019 hace 11 minutos, Ochoa dijo: Una del río Ter por Ripoll de esta semana. El Ter by Ignacio de Luis, en Flickr Pero me gustaría más si saltaran las gotas de agua porque parece que así se oye el ruido del agua. Pero eso son manías mías. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 1 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2019 hace 1 minuto, Alberto Diez dijo: Pero me gustaría más si saltaran las gotas de agua porque parece que así se oye el ruido del agua. Pero eso son manías mías. Saludos Pues no creas que soy muy fan de las sedas, más estaba probando hasta dónde aguantaba sin trepidar, y ésta ya esta un poco trepidada. La verdad es que con exposición corta normal, los ríos d montaña tienen un dinamismo que con L.E. se pierde. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 1 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2019 hace 8 minutos, Alberto Diez dijo: Un artista al que le gusta trabajar acompañado pero en silencio Dinan (Bretaña) Francia by Alberto Diez Serna, en Flickr Me gusta mucho por cómo has plasmado el ambiente del estudio, manteniendo perfectos tanto la exposición como el balance de blancos dentro y fuera. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 1 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2019 hace 24 minutos, Ochoa dijo: Me gusta mucho por cómo has plasmado el ambiente del estudio, manteniendo perfectos tanto la exposición como el balance de blancos dentro y fuera. Saludos Aunque te agradezco tus palabras tengo que reconocer que me quedo sorprendido porque la verdad es que me parece que no tiene ningún mérito y lo digo sin falsa modestia. Simplemente pasaba por allí, he visto a este hombre y me ha hecho gracia la escena. Y he apretado el botón tal y como tenía la cámara, creo que en P y en Standard JPEG. Debe de ser la cámara Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 1 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2019 hace 1 minuto, Alberto Diez dijo: Aunque te agradezco tus palabras tengo que reconocer que me quedo sorprendido porque la verdad es que me parece que no tiene ningún mérito y lo digo sin falsa modestia. Simplemente pasaba por allí, he visto a este hombre y me ha hecho gracia la escena. Y he apretado el botón tal y como tenía la cámara, creo que en P y en Standard JPEG. Debe de ser la cámara Saludos Posiblemente tengas el WB en Auto O, porque sino las luces artificiales enseguida las vira a cálidas. Salvo que las de este estudio fueran leds blancos... En medición de exposición y WB sí que noto la Z6 más acertada que la D750. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 1 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2019 Y como supongo que algunos se animarán a hacer deporte en este Puente, os dejo la opinión de los bretones sobre los beneficios de esa actividad Y me voy a cenar porque los puñeteros franceses siguen con su horario tan "civilizado" DSC_1107 by Alberto Diez Serna, en Flickr 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 1 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2019 hace 2 minutos, Ochoa dijo: Posiblemente tengas el WB en Auto O, porque sino las luces artificiales enseguida las vira a cálidas. Salvo que las de este estudio fueran leds blancos... En medición de exposición y WB sí que noto la Z6 más acertada que la D750. Pues será lo 2º porque acabo de mirarlo y está en Auto 1 Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xugo Publicado 1 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 1 de Noviembre del 2019 hace 22 horas, Ochoa dijo: Es que la diferencia es tremenda, es un tema tabú y casi pecado decir aquí que el enfoque de las Z es una castaña pero lo es. Y no me valen los que tiran, incluso aunque sea deporte a pleno sol. En cuanto hay poca luz, o sencillamente la escena es compleja, es lento, impreciso y errático si lo dejas en zona Auto. Tiene uno que buscar el punto de enfoque y/o reencuadrar como hace 20 años. El que haya tenido o usado a fondo una D750, yo he tenido tres, lo sabe aunque no lo reconozca. No me vale comparar con la D810, pero la 750 y la 850 les dan la vuelta. Y el que utilice una Sony (perdón no se me ofendan) de última generación, sabe que sencillamente están en otro mundo. La Z6 tiene varias cosas mejores o más avanzadas que la D750, pero no el enfoque. No por más complejo o con más funciones es mejor ni más práctico. Resumiendo, en la D75O lo pones en Auto y te olvidas, en la Z6 hay que estar enredando todo el tiempo para que enfoque donde uno quiere. Saludos hace 8 horas, Alberto Diez dijo: Pues fíjate si estoy de acuerdo que vendí ¡2 D750! y tras comprar la Z6 la he vuelto a comprar. Esta mañana me asomo al balcón del hotel en Roscoff, noche negra, bajamos a desayunar y subimos a las 7,40, cojo la cámara e intento hacer una foto al mar abierto en el que había un enorme crucero lleno de luces. Para resumir: he tenido que enfocar a mi derecha, al puerto para poder hacer una foto al barco en el mar. Resultado, un churro pero sin chocolate. Tengo más que claro que a partir de ahora la Z se quedará para algún viaje a ciudades y con luz de día. El resto prefiero mil veces cualquiera de las dos réflex que tengo, incluso a la D7500 con el 16-80 f/2.8-4 VR y el AF-P 10-20 VR de Nikon.El cabreo que tengo es ¿y para qué quiero ahora la Z6?. Que además se pela y eso que desde que Walter sugirió lo de las uñas me hago la manicura diariamente Saludos. Voy a seguir mojándome por Bretaña (8 días lloviendo) Se agradecen ambas opiniones sinceras así como las pruebas o impresiones en condiciones de luz no tan favorables. Sabemos que con luz suficiente todas la cámaras actuales van bien pero aquellos a los que, por una razón u otra, nos coincide hacer fotos con poca luz, queremos saber realmente cómo van y aunque siempre conviene probar uno mismo también, se agradecen las experiencias. Saludos, Xugo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 2 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 2 de Noviembre del 2019 (editado) ¡Increíble! Esta mañana no ha llovido en Bretaña y el Atlántico rugía en Saint-Malo, tanto que he comprobado que la Z6 está sellada: nos ha salpicado una ola. Saint-Malo (Bretaña) by Alberto Diez Serna, en Flickr Saint-Malo (Bretaña) by Alberto Diez Serna, en Flickr Saint-Malo (Bretaña) by Alberto Diez Serna, en Flickr Editado 2 de Noviembre del 2019 por Alberto Diez 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aigarpa Publicado 2 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 2 de Noviembre del 2019 Camara calibrada. Le he metido el ultimo firmware de la A7IV y enfoca el iris de los bichos como loca http://_DSC0023 by Shooting f:2, en Flickr http://_DSC0016 by Shooting f:2, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 2 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 2 de Noviembre del 2019 hace 34 minutos, Aigarpa dijo: Camara calibrada. Le he metido el ultimo firmware de la A7IV y enfoca el iris de los bichos como loca http://_DSC0023 by Shooting f:2, en Flickr http://_DSC0016 by Shooting f:2, en Flickr "Mi no entender". El exif de la foto dice que esta disparada el 2 de febrero de éste año, que la cámara es una Z6 con 24-70/4 S ¿y le metiste el Firmware de una Sony? 1 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 3 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 3 de Noviembre del 2019 A ver si alguien me puede aclarar este estropicio. Ese azul saturadísimo que aparece en el centro de la foto, ¿puede deberse a que cometí el despiste de ponerle un filtro polarizador encima del filtro UV que llevaba la lente?. Gracias Saint-Malo (Bretaña) by Alberto Diez Serna, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aigarpa Publicado 3 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 3 de Noviembre del 2019 Cuenca nunca defrauda y si disfrutas de un dia Otoñal como hoy en Invierno no se pida mas... carretera y manta http://_DSC0366 by Shooting f:2, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 4 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 4 de Noviembre del 2019 Y se acabó. Ahora a mojarnos en Vizcaya. Sarlat la Caneda (Perigord) by Alberto Diez Serna, en Flickr Sarlat la Caneda (Perigord) by Alberto Diez Serna, en Flickr Sarlat la Caneda (Perigord) by Alberto Diez Serna, en Flickr Sarlat la Caneda (Perigord) by Alberto Diez Serna, en Flickr 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Brisco Publicado 5 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2019 En 1/11/2019 a las 14:53, Alberto Diez dijo: Pues fíjate si estoy de acuerdo que vendí ¡2 D750! y tras comprar la Z6 la he vuelto a comprar. Esta mañana me asomo al balcón del hotel en Roscoff, noche negra, bajamos a desayunar y subimos a las 7,40, cojo la cámara e intento hacer una foto al mar abierto en el que había un enorme crucero lleno de luces. Para resumir: he tenido que enfocar a mi derecha, al puerto para poder hacer una foto al barco en el mar. Resultado, un churro pero sin chocolate. Tengo más que claro que a partir de ahora la Z se quedará para algún viaje a ciudades y con luz de día. El resto prefiero mil veces cualquiera de las dos réflex que tengo, incluso a la D7500 con el 16-80 f/2.8-4 VR y el AF-P 10-20 VR de Nikon.El cabreo que tengo es ¿y para qué quiero ahora la Z6?. Que además se pela y eso que desde que Walter sugirió lo de las uñas me hago la manicura diariamente Saludos. Voy a seguir mojándome por Bretaña (8 días lloviendo) Pues no lo entiendo. Me dejáis de piedra. Yo actualmente con mi Fuji XT2 (supuestamente tiene peor enfoque que la Z6) ... no tengo problema ninguno para el tipo de enfoques que estoy contando. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 5 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2019 En 3/11/2019 a las 17:07, Alberto Diez dijo: A ver si alguien me puede aclarar este estropicio. Ese azul saturadísimo que aparece en el centro de la foto, ¿puede deberse a que cometí el despiste de ponerle un filtro polarizador encima del filtro UV que llevaba la lente?. Gracias La luz polarizada no abarca todo el cielo visible, este efecto tiene un máximo de intensidad a unos 90º respecto del sol. Por este motivo si tomamos fotos de cielo con objetivos que abarquen mucho ángulo, veremos la zona polarizada y la que no en la misma imagen, dando este extraño aspecto de zonas claras y otras muy saturadas. Para que esto no nos ocurra debemos utilizar los filtros polarizadores con focales que no sean extremas de hasta 24mm (ideal 28mm para arriba). En tu caso eran 16mm, lo que es del todo desaconsejable. En fotos como esta del barco, lo mas simple para saturar cielos es hacerlo en postproducción, un simple degradado digital o una selección de cielo y saturar añadiendo contraste y listos!! Un saludo del Oso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sento74 Publicado 5 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2019 Buenas tardes, aquí va una de un atardecer en el castillo de Santa Bárbara de Alicante. Comenzaba a ponerse el sol y las luces del castillo empezaban a encenderse ... no me daba tiempo a preparar el trípode y antes de perder la foto preferí tirar un poco de ISO. Clic en la foto para ver en FlickrCastillo de Santa Bárbara by Sento Murcia, en FlickrNikon Z6 * Tamron 70.0-200.0 mm f/2.8 G2 * ƒ/2.8 * 100.0 mm * 1/160 * ISO 2000 Saludos Sento 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 5 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2019 En 3/11/2019 a las 17:07, Alberto Diez dijo: A ver si alguien me puede aclarar este estropicio. Ese azul saturadísimo que aparece en el centro de la foto, ¿puede deberse a que cometí el despiste de ponerle un filtro polarizador encima del filtro UV que llevaba la lente?. Gracias Saint-Malo (Bretaña) by Alberto Diez Serna, en Flickr hace 34 minutos, OsoSolitario dijo: La luz polarizada no abarca todo el cielo visible, este efecto tiene un máximo de intensidad a unos 90º respecto del sol. Por este motivo si tomamos fotos de cielo con objetivos que abarquen mucho ángulo, veremos la zona polarizada y la que no en la misma imagen, dando este extraño aspecto de zonas claras y otras muy saturadas. Para que esto no nos ocurra debemos utilizar los filtros polarizadores con focales que no sean extremas de hasta 24mm (ideal 28mm para arriba). En tu caso eran 16mm, lo que es del todo desaconsejable. En fotos como esta del barco, lo mas simple para saturar cielos es hacerlo en postproducción, un simple degradado digital o una selección de cielo y saturar añadiendo contraste y listos!! Un saludo del Oso Es exactamente como describe Oso, y aún te ha quedado bastante bien aquí para ser focal 16mm porque el efecto está centrado detrás el barco. Para oscurecer el cielo con angulares más cortos que 24-28mm,o sencillamente cuando está nublado o no estamos a 90º del sol, aparte del post-proceso, lo más eficaz es utilizar un filtro neutro degradado. Por ejemplo yo uso, y está en algún paisaje que he subido aquí el Hoya GRAD ND10, éste oscurece mucha porción de la imagen. Otro que también uso es el B+W MRC F-702, éste oscurece mucha menos porción del cielo que el anterior. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 5 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2019 hace 1 hora, OsoSolitario dijo: La luz polarizada no abarca todo el cielo visible, este efecto tiene un máximo de intensidad a unos 90º respecto del sol. Por este motivo si tomamos fotos de cielo con objetivos que abarquen mucho ángulo, veremos la zona polarizada y la que no en la misma imagen, dando este extraño aspecto de zonas claras y otras muy saturadas. Para que esto no nos ocurra debemos utilizar los filtros polarizadores con focales que no sean extremas de hasta 24mm (ideal 28mm para arriba). En tu caso eran 16mm, lo que es del todo desaconsejable. En fotos como esta del barco, lo mas simple para saturar cielos es hacerlo en postproducción, un simple degradado digital o una selección de cielo y saturar añadiendo contraste y listos!! Un saludo del Oso Muchas gracias. Entendido para la siguiente Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 5 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 5 de Noviembre del 2019 (editado) hace 1 hora, Ochoa dijo: Es exactamente como describe Oso, y aún te ha quedado bastante bien aquí para ser focal 16mm porque el efecto está centrado detrás el barco. Para oscurecer el cielo con angulares más cortos que 24-28mm,o sencillamente cuando está nublado o no estamos a 90º del sol, aparte del post-proceso, lo más eficaz es utilizar un filtro neutro degradado. Por ejemplo yo uso, y está en algún paisaje que he subido aquí el Hoya GRAD ND10, éste oscurece mucha porción de la imagen. Otro que también uso es el B+W MRC F-702, éste oscurece mucha menos porción del cielo que el anterior. Saludos Lo mismo que al Oso, muchas gracias. Haré acto de contrición en lo sucesivo. LO que me fastidia es que fueron las únicas 4 horas en las que no llovió en Bretaña en 12 días Saludos Editado 5 de Noviembre del 2019 por Alberto Diez Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
coquenet Publicado 9 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 9 de Noviembre del 2019 Un amanecer magico. MAL_2037-Editar by bajo el mar, en Flickr 7 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Javigon Publicado 9 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 9 de Noviembre del 2019 (editado) La bella y plácida Zamora. Sin título by Javigonn, en Flickr Editado 10 de Noviembre del 2019 por Javigon 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Neverlan Publicado 9 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 9 de Noviembre del 2019 hace 7 horas, coquenet dijo: Un amanecer magico. MAL_2037-Editar by bajo el mar, en Flickr Vaya mañama has pillado , espectacular esa neblina .... 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
supremo Publicado 19 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2019 Un poquito de "cosa" sí que da publicar en estos foros, pero bueno, una aportación... Gato montés by Angel Serrano, en Flickr 5 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sento74 Publicado 19 de Noviembre del 2019 Compartir Publicado 19 de Noviembre del 2019 Un poquito de "cosa" sí que da publicar en estos foros, pero bueno, una aportación...Gato montés by Angel Serrano, en Flickr Precioso ejemplar de gato montés SaludosSentoEnviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.