DiegoME Publicado 23 de Mayo de 2020 Compartir Publicado 23 de Mayo de 2020 hace 12 horas, fulillas dijo: Buenas noches, al final he caído en la tentación y me he hecho con un 60-600. Os cuento brevemente mis primeras impresiones después de haber pasado por su hermano el 150-600 sport, entre otros. EL tamaño es grande pero no tanto como el 150-600 y pesa un pelín menos. A nivel de construcción se ve y se nota que está hecho de un buen material, combinación de magnesio y policarbonato( o algo así). Un tema interesante y comentado es el repartimiento del peso. Efectivamente es un objetivo pesado pero al mismo tiempo equilibrado (no es cabezón), ello permite realizar tomas a pulso sin mucha dificultad. Lo he probado un par de ratos y ha estado más que bien, para caminatas largas el peso por muy repartido que esté es un factor a tener en cuenta. En cuanto a rendimiento lo he probado a 600 MM y la verdad es que me ha sorprendido muy gratamente. Os dejo unas muestras. Las tórtolas no tienen recorte y el verdecillo si, están tiradas a pulso,sin estabilizador y a 600MM. Un saludo Buenos días! Fulillas, seguro que lo disfrutas, esas fotos están muy bien enfocadas, muy bien tiradas. Yo estos días os cuento mi experiencia con el Fuji 100-400 alquilado, y os mando una comparativa de fotos entre los dos. Estoy liado en el curro ahora y no puedo prepararla. Os cuento resumido; el Fuji es muy bueno también, quizás la única diferencia es la cámara, que lógicamente en el fuji es una APS-C y en el Sigma llevo la D750. Y en algunas ocasiones, muy muy pocas, aguanta mejor ISOS altos. Y por la distancia focal, que en corta tenemos el Sigma de 60 a 150mm equivalentes del Fuji, que el Fuji no tiene. No se, para mí son dos pepinos. El Fuji me lo llevé un rato por ahí, y vas muy cómodo. El Sigma con esto del confinamiento, no lo he sacado aún porque es más aparatoso. Cuando lo pruebe, veré. Pero seguro que no es tan cómodo al llevarlo un rato. Mi conclusión, es que no tengo conclusión. Jejeje. Si el Fuji tuviera la distancia focal del Sigma, quizás me inclinaría por él, porque seguro que lo sacaba más. Aunque esté un pelín pelín por debajo del sigma en resultados, por la combinación objetivo+cámara como decía. Pero es que ya que valen una pasta, mola mucho esa distancia focal cercana... Así que de momento, sigo con la duda. Os mando las fotos en cuanto pueda, que las tengo medio preparadas. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fulillas Publicado 3 de Junio de 2020 Compartir Publicado 3 de Junio de 2020 Buenas tardes, pongo algunos ejemplos más. La verdad es que se maneja muy bien a pulso y da un calidad más que notable. Un saludo Zarcero by Oscar Oliva, en Flickr Mochuelo by Oscar Oliva, en Flickr Escribano Soteño by Oscar Oliva, en Flickr Curruca Carrasqueña by Oscar Oliva, en Flickr Carbonero by Oscar Oliva, en Flickr Abejaruco by Oscar Oliva, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 3 de Junio de 2020 Compartir Publicado 3 de Junio de 2020 Ya me alegro si, señor, mal bicho no es ese Sigma, felicidades porque las fotos que se ven bien, sobre todo la rapaz nocturna con esos ojos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DiegoME Publicado 5 de Junio de 2020 Compartir Publicado 5 de Junio de 2020 Buenas señores! Al final he hecho una minicomparativa cutre, entre el sigma 60-600 que compré, y el fuji 100-400 que alquilé, en mi afán por decidirme jeje. La verdad que no son, como decía, comparativas 100% exactas, pero para hacernos una idea, la verdad que creo que sobra. Por lo menos para mí, si ha sido aclaratoria. No cambiaré el sigma por el fuji, por lo menos de momento. Otra cosa es que me quede el sigma, ya que como expliqué, lo compré para un safari que al final no pude hacer por el coronavirus, y no lo he sacado de la ofi para probarlo... pero bueno, comparando fotos de la FUJI XT30 + FUJI 100-400 (a la izquierda) y de la NIKON D750 + SIGMA 60-600 (a la derecha) y, aunque no sean exactos los parámetros, la conclusión es que desde el punto de vista de un aficionado, más que de sobra los dos. Ahí van unas fotos: Como veis, en las primeras, se aprecia en la fuji un poco el rollete del revelado del lightroom, pero vamos están muy bien. Incluso algo mejor que alguna de la nikon full frame. Las de los arboles son todas con trípode. Y luego, las del gorrión lo mismo, más que de sobra en las dos. Mirad las plumas en la última foto, que es recorte, es que sobra mucho. Los estabilizadores de las dos son geniales. Eso sí, el seguimiento de enfoque la nikon supera a la fuji. Y en ISOs altos, igual. Y esto ya no es cuestión de la cámara, pero el sigma tiene un maravilloso rango de enfoque de 60 mm a 150 mm que el fuji no tiene. Pero por lo demás, si no hay que ser exquisito en estos factores, son dos configuraciones perfectas para el 99% de los aficionados. Y todo esto, desde mi punto de vista de muy muy aficionado, que no tengo ni idea del manejo de estos bichos. Así que mi decisión, no pillo el fuji. Y el sigma que tengo, lo más probable que me lo quede. Hale, a ver si otro nos cuenta sus pensamientos jeje. A fotear! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fulillas Publicado 10 de Junio de 2020 Compartir Publicado 10 de Junio de 2020 Buenas noches, cuelgo un par más de un cernícalo patirrojo. Cada vez le cojo más el punto, hay que tener en cuenta distancias y demás pero el "bicho" funciona bien. Un saludo Cernícalo Patirrojo by Oscar Oliva, en Flickr Cernícalo Patirrojo2 by Oscar Oliva, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 11 de Junio de 2020 Compartir Publicado 11 de Junio de 2020 Me alegro Oscar, a ver, si mejora el tiempo y con ello, la luz, y le sacas mas provecho. Bien pillado ese Cernícalo, felicidades. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sirtomas Publicado 18 de Junio de 2020 Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 Primera caminata larga por Gredos con el nuevo Bigma. Muy buenas sensaciones ,lo peor: no pude fotografiar ningún ave. Cabras montesas de Gredos. by Tomás Martín, en Flickr Nikon D810 60.0-600.0 mm f/4.5-6.3 ƒ/5.6 320.0 mm 1/1600 100 Flash (apagado, no disparó) Mostrar EXIF Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fulillas Publicado 18 de Junio de 2020 Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 hace 7 horas, sirtomas dijo: Primera caminata larga por Gredos con el nuevo Bigma. Muy buenas sensaciones ,lo peor: no pude fotografiar ningún ave. Cabras montesas de Gredos. by Tomás Martín, en Flickr Nikon D810 60.0-600.0 mm f/4.5-6.3 ƒ/5.6 320.0 mm 1/1600 100 Flash (apagado, no disparó) Mostrar EXIF Buenas noches, me gusta la imagen de la cabra. Me tienes intrigado, como es que no pudiste fotografiar un ave? No había o eran muy lejanas? Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sirtomas Publicado 18 de Junio de 2020 Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 hace 2 horas, fulillas dijo: Buenas noches, me gusta la imagen de la cabra. Me tienes intrigado, como es que no pudiste fotografiar un ave? No había o eran muy lejanas? Un saludo Muy lejanas amigo ,la idea era probar con las montesas y la aves pero con estas ultimas no hubo suerte. Saludos cordiales. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
.pablo. Publicado 27 de Julio de 2020 Autor Compartir Publicado 27 de Julio de 2020 ... velutina y maracuyá (con algo de recorte) 60-600 - 450mm vel. 1/1000 f:6 iso 900 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fulillas Publicado 31 de Julio de 2020 Compartir Publicado 31 de Julio de 2020 En 27/7/2020 a las 19:27, .pablo. dijo: ... velutina y maracuyá (con algo de recorte) 60-600 - 450mm vel. 1/1000 f:6 iso 900 Buenas noches, me gusta mucho la foto y muestra una de las muchas virtudes de este objetivo. Un saludo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 31 de Julio de 2020 Compartir Publicado 31 de Julio de 2020 Hola, con la venia, aquí un intruso. Decir, que si, es una maravilla que he podido probar y como dice el dicho, lo mismo sirve para un roto que para un descosido. Tal que le haces una foto a un simple gorrión con todo detalle. Sigma 60-600 Sport-Gorrion by Spyder, en Flickr Como a un insecto en una flor. Sigma 60-600 Sport-Modo Macro by Spyder, en Flickr O, sino un liquen a dos pasos del insecto anterior. Sigma 60-600 Sport-Modo Macro-2 by Spyder, en Flickr Todo sin tubos de extensión, ni nada de nada como hace muchas veces un servidor con su hermano 150-600 Sport . Lo dicho, una maravilla. Dejo, dicho que fue un préstamo de un amigo, y quería compartirlas por aquí. Venga, no molesto mas. Un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sofocracia Publicado 22 de Febrero de 2021 Compartir Publicado 22 de Febrero de 2021 Maki... que tienes el foco adelantado?????? quieres decir delante tuyo? (en coña, eh?), pero si tienes el ojo de la focha clavado... qué más quieres? Firmo ahora mismo poder hacerlas como tu.... Cuelgo algunas tomas ed las de éste "indio": 2021_20210212_29745 by xavier villariezo, en Flickr 2021_20210212_29745 by xavier villariezo, en Flickr 2021_20210119_28683 by xavier villariezo, en Flickr Hasta aquí, hechas con anterioridad de programar con DOCK los modos C1 y C2 Estas 3 utilizando el sistema C1 y C2..... veis diferencia en la nitidez? Y es normal que a 800 ISO con la D500 salga tanto ruido, si ya lo he rebajado con LR6? 2021_20210220_30123 by xavier villariezo, en Flickr 2021_20210220_29997 by xavier villariezo, en Flickr 2021_20210220_30099 by xavier villariezo, en Flickr A este "indio" ya se le comienzan a ponérsele las plumas canosas.......pues no me falta nada, bufff!!!!!! Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sofocracia Publicado 7 de Diciembre de 2022 Compartir Publicado 7 de Diciembre de 2022 Hola. Ya que estamos en el foro del 60-600 sigma Sport para Nikon, quisiera pediros consejo sobre un "problema" que me encuentro, a ver si a alguien le ocurre lo mismo y el posible arreglo... Resulta que una vez actualizado a travñes del Dock, puse en los modos C1 (para aves y fauna con poco desplazamiento) y en C2 (fauna en movimiento). Resulta que en éste segundo modo (C2), cuando enfoco con (ON) botón trasera de la D500, me clava el enfoque, para milésimas de segundo, desplazarse el mismo (a derecha o izquierda), con el consiguiente desenfoque del motivo principal que es el que quiero enfocar. A alguien le ocurre? Es un cambio de foco en el visor casi insiginificante pero importante en clavar el foco. No sé si me he explicado. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spyder Publicado 8 de Diciembre de 2022 Compartir Publicado 8 de Diciembre de 2022 En 7/12/2022 a las 12:12, sofocracia dijo: Hola. Ya que estamos en el foro del 60-600 sigma Sport para Nikon, quisiera pediros consejo sobre un "problema" que me encuentro, a ver si a alguien le ocurre lo mismo y el posible arreglo... Resulta que una vez actualizado a través del Dock, puse en los modos C1 (para aves y fauna con poco desplazamiento) y en C2 (fauna en movimiento). Resulta que en éste segundo modo (C2), cuando enfoco con (ON) botón trasera de la D500, me clava el enfoque, para milésimas de segundo, desplazarse el mismo (a derecha o izquierda), con el consiguiente desenfoque del motivo principal que es el que quiero enfocar. A alguien le ocurre? Es un cambio de foco en el visor casi insignificante pero importante en clavar el foco. No sé si me he explicado. Gracias Hola. Ese detalle, ya me fije en dos unidades de un par de amigos como un servidor, usuarios de Canon, y pasa eso mismo que comentas pero con el detalle de que apurando el asunto, lo hace solo a partir de una inclinación de grados positivos. Es decir, cuando levantas el arma. Sin embargo cuando desconectas esa opción de las que permite la configuración C1 y C2 de mantener la imagen mas estabilizada, el problema desaparece. Pero, ellos por la forma de utilizarlo, no se les ha molestado el tema y ahí, siguen sin mas. Lo que se me ocurre es enviarles a los japoneses un correo comentando el asunto, para solucionarlo vía firmware porque me parece un problema de sincronización entre la orden de obturación y el momento en que se tiene que parar el estabilizador, que por las pruebas que hice volvía a una posición fija en ved, de donde estaba cuando se disparo la foto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sofocracia Publicado 10 de Diciembre de 2022 Compartir Publicado 10 de Diciembre de 2022 Grcias Spyder. Acabo de enviarles la pregunta. Muchas gracias. Si recibo respuesta os lo haré saber Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sofocracia Publicado 17 de Mayo de 2023 Compartir Publicado 17 de Mayo de 2023 Perdón por la tardanza en responder. Me he puesto en contacto con Sigma y según ellos no hay tal "problema". Lo achacan a la configuración , pero al no poder observarlo no pueden emitir un jucicio exacto. Me propusieron que lo enviara, pero la verdad lo hago servire bastante y no quiero desprenderme de él durante unas semanas. En resumen, que continuo estancado con este "problemilla"/"problemón". Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Calexico Publicado 15 de Noviembre de 2023 Compartir Publicado 15 de Noviembre de 2023 Hola a todos! No suelo participar mucho por aquí pero antes de nada, quería agradeceros toda la sabiduría y experiencia que volcáis en este foro. Tengo una duda que espero podáis resolver, o al menos darme vuestra opinión. Llevo con un 150-600 Contemporary unos cuantos años y me ha dado muchas alegrías y algunos quebraderos de cabeza también. Ahora toca renovarse y dado que mi economía actual no me permite dar el salto a mirrorless, estaba pensando en pasarme al 150-600 Sport, hasta que he visto que otra opción es el 60-600. El tipo de fotografía que hago de fauna/aves implica bastante pateada por el monte, pero estoy concienciado para cargar con el 150-600 sport si a cambio, voy a obtener fotografías de mayor calidad que con el Contemporary. La cámara que utilizo es la D500. Habitualmente utilizo monopié o trípode (menos), aunque algo de aves en vuelo también caería. La opción lógica sería el 60-600, por su menor peso y mejor equilibrado pero estoy dando con bastantes reviews (De laboratorio) en las que le ponen un poco por debajo del 150-600 en cuanto a la nitidez. Yo, básicamente lo utilizaría en los 500-600mm, por lo que la capacidad de cubrir una focal tan amplia no es una ventaja relevante para mí. Además está el problema que habéis comentado del desenfoque en el modo de estabilización dinámica. Con todo ello, cuál es vuestra opinión al respecto? 150-600 sport o 60-600? Alguna otra opción interesante? Muchas gracias de antemano. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sofocracia Publicado 15 de Noviembre de 2023 Compartir Publicado 15 de Noviembre de 2023 Hola Calexico. La verdad es que he tenido los dos y por descontado me quedo con el 60-600 Sport. También tuve el Tamron 150-600 y me quedo con el Sigma. En cuanto a la focal, la verdad, yo, particularmente, del 150-600, al 60-600, me quedo (me he quedado) con éste último, ya que por poco que tengas que hacer una foto cercana, ya tienes la focal del 60 a 150. Ahora bien, es cierto que para gustos colores y posiblemente haya quien rebata mis argumentos. Nada que discurtir, pero si te he de dar mi más sincera opinión entre estos tres, me quedo con el 60-600. La nitidez entre los dos de Sigma, es idéntica, para alguien que no sea un profesional y como bien dices,también me pasaria al mirrorless, pero vale mucha pasta. También poseo la D500 y si no voy mal enfocado, lo que comentas del desenfoque en modo estabilización dinámica???? sería más de la máquina que de la óptica..... si estoy equivocado que alguien me ayude a salir de dudas. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 15 de Noviembre de 2023 Moderadores Compartir Publicado 15 de Noviembre de 2023 En 15/11/2023 a las 14:58, Calexico dijo: Yo, básicamente lo utilizaría en los 500-600mm, por lo que la capacidad de cubrir una focal tan amplia no es una ventaja relevante para mí. Ten en cuenta que cuanto más “estrecho” sea un zoom (menos x) mejor (a igualdad de tecnología). Yo valoraría otros 2: el Tamron 150/600 G2 y el 200/500 de Nikon. si necesitase sí o sí esos 100mm, me decantaría por el Tamron, por lo que he leído y visto, es tan capaz sino más que el Sigma Sport, aunque el 5.6 constante del Nikon puede que tenga más peso según las circunstancias de luz de las fotos a hacer. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Calexico Publicado 16 de Noviembre de 2023 Compartir Publicado 16 de Noviembre de 2023 Buenos días, Muchas gracias por vuestras respuestas. Respecto al problema de desenfoque, me refería a lo que habéis comentado al utilizar el modo C2 de estabilización, ¿desde Sigma sacaron alguna actualización para solucionarlo, o directamente es un problema asumible y no utilizáis ese modo? Sofocracia, me parece muy interesante que, habiendo tenido los dos (150-600 y 60-600 sport) indiques que no has notado una diferencia importante respecto a la nitidez. El Tamrom que tuviste era el G2? La verdad es que había descartado este último, por considerar, según lo que he ido leyendo, que se quedaba un poco por debajo del 150-600 sport en cuanto a nitidez y velocidad de enfoque. Marcelo_R, ya sé que el Nikon 200-500 es una opción muy buena y que con la D500 hacen muy buena pareja, pero esos 100mm de menos los iba a echar en falta. Muchas veces, por el tipo de fotografía que hago, estoy a una distancia grande del animal y tiro bastante de recorte, por lo que en principio descartaría los 500mm del Nikon. Creo que la opción que más me atrae en estos momentos es el 60-600 pero no sé si me quedaría con la cosa de que si hubiera elegido el 150-600, tendría ese punto de mayor nitidez... Gracias de nuevo por vuestros comentarios. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fulillas Publicado 17 de Noviembre de 2023 Compartir Publicado 17 de Noviembre de 2023 Buenas tardes, yo también he tenido los dos y me he quedado con el 60-600, a 600 lo veo igual que el 150-600 a parte de que está mucho mas equilibrado, siempre tienes ese plus de mm si te sale algo muy cerca. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sofocracia Publicado 18 de Noviembre de 2023 Compartir Publicado 18 de Noviembre de 2023 Si, Calexico. Estuve con el G2 de Tamron. En realidad me lo dejaron durante un tiempo y continuo pensando lo mismo. Yo... 60-600, pero las otras opciones también son válidas. Además, es importatne adquirir, o bien el Tap console de Tamron o el Sigma Optimation Pro (los dos aparatos con los que puedes odificar o pulir aspectos del objetivo. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sofocracia Publicado 18 de Noviembre de 2023 Compartir Publicado 18 de Noviembre de 2023 Te envio dos fotos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Calexico Publicado 20 de Noviembre de 2023 Compartir Publicado 20 de Noviembre de 2023 Hola a todos, Pues creo que lo voy teniendo ya más claro. Por vuestro comentarios y las fotos que estoy viendo, creo que me decantaré por el 60-600. La idea de la calidad óptica de un 150-600 sport con un mayor equilibrio en en manejo, es lo que estaba buscando. El sigma dock, ya lo tengo para el Contemporary, así que podré realizar los ajustes necesarios. Ahora toca buscar dónde comprarlo que parece que hay escasez, sobre todo en montura Nikon. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, cuando lo tenga y lo haya probado, os pondré aquí mis impresiones. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.