Alberto Diez Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 Hasta hoy todo iba perfecto pero esta mañana, después de estar funcionando normalmente sucede lo siguiente. Cuando encendía la cámara aparecía la imagen en la pantalla y al acercar el ojo al visor se apagaba dicha pantalla, volvía a separar la cara del visor y se volvía a encender la pantalla. Esto ha dejado de ocurrir. Cuando presionaba el botón de modo de pantalla podía optar entre una de las cuatro opciones; ahora solo permite Interruptor automático de pantalla o Solamente monitor. Si lo dejo en Interruptor automático de pantalla la primera vez que acerco el visor a la cara se apaga la pantalla, veo por el visor pero ya no se enciende la pantalla. Más. Saco una foto e inmediatamente quiero verla en la pantalla pulsando el botón de la flechita y no se ve. Para verla tengo que apagar la cámara, volverla a encender y pulsar de nuevo la flechita. Salvo encomendarme a Santa Rita de Casio que dicen que es muy milagrera he hecho de todo: cambiar la batería, cambiar la tarjeta, restaurar absolutamente todo. Por favor y antes de que me dé algo, ¿alguien sabe qué se puede hacer? Gracias y un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 hace 14 minutos, Alberto Diez dijo: Hasta hoy todo iba perfecto pero esta mañana, después de estar funcionando normalmente sucede lo siguiente. Cuando encendía la cámara aparecía la imagen en la pantalla y al acercar el ojo al visor se apagaba dicha pantalla, volvía a separar la cara del visor y se volvía a encender la pantalla. Esto ha dejado de ocurrir. Cuando presionaba el botón de modo de pantalla podía optar entre una de las cuatro opciones; ahora solo permite Interruptor automático de pantalla o Solamente monitor. Si lo dejo en Interruptor automático de pantalla la primera vez que acerco el visor a la cara se apaga la pantalla, veo por el visor pero ya no se enciende la pantalla. Más. Saco una foto e inmediatamente quiero verla en la pantalla pulsando el botón de la flechita y no se ve. Para verla tengo que apagar la cámara, volverla a encender y pulsar de nuevo la flechita. Salvo encomendarme a Santa Rita de Casio que dicen que es muy milagrera he hecho de todo: cambiar la batería, cambiar la tarjeta, restaurar absolutamente todo. Por favor y antes de que me dé algo, ¿alguien sabe qué se puede hacer? Gracias y un saludo me paso algo parecido pero limpie el cristal y volvió a funcionar ,Pedrero hace unos días me puse a configurar la cámara y ahora me pasa algo parecido a tu problema cuando hago una foto para verla aprieto la flecha y la veo en visor pero se que es por algo que toque y no se rehacerlo....tendré que probar a restaurar y ver el resultado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 28 de Febrero de 2019 Autor Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 hace 6 minutos, Walterwhite dijo: me paso algo parecido pero limpie el cristal y volvió a funcionar ,Pedrero hace unos días me puse a configurar la cámara y ahora me pasa algo parecido a tu problema cuando hago una foto para verla aprieto la flecha y la veo en visor pero se que es por algo que toque y no se rehacerlo....tendré que probar a restaurar y ver el resultado. Gracias. He limpiado hasta los cristales de mis gafas y sigo igual. Pero es que además, enciendo la cámara, pulso el botón de Menú y nada de nada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 28 de Febrero de 2019 Autor Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 hace 23 minutos, Walterwhite dijo: me paso algo parecido pero limpie el cristal y volvió a funcionar ,Pedrero hace unos días me puse a configurar la cámara y ahora me pasa algo parecido a tu problema cuando hago una foto para verla aprieto la flecha y la veo en visor pero se que es por algo que toque y no se rehacerlo....tendré que probar a restaurar y ver el resultado. Más. He comprobado lo que comentas y yo también solo puedo ver las fotos por el visor al apretar la flecha. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
die4554 Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 @Alberto Diez en el menú, dentro del apartado configuración, y después en la opción “limitar selección modo monitor”, que opciones tienes marcadas? A ver sin querer has deshabilitado alguna, y por eso no se te enciende la pantalla. Luego lo de que haces la foto, y le das al botón de la flecha y no te sale en pantalla, has comprobado si al darle al botón de la flecha se ve la foto por el visor?? Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 28 de Febrero de 2019 Autor Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 hace 6 minutos, die4554 dijo: @Alberto Diez en el menú, dentro del apartado configuración, y después en la opción “limitar selección modo monitor”, que opciones tienes marcadas? A ver sin querer has deshabilitado alguna, y por eso no se te enciende la pantalla. Luego lo de que haces la foto, y le das al botón de la flecha y no te sale en pantalla, has comprobado si al darle al botón de la flecha se ve la foto por el visor?? Saludos Hola. Tengo marcadas todas Y lo de no ver la foto en pantalla sino solo en el visor es precisamente lo que decía en mi mensaje anterior. Lo curioso es que todo ha empezado por ahí. Estaba haciendo fotos y viéndolas en la pantalla y de pronto y sin hacer nada han dejado de verse en pantalla al pulsar la flecha y además anteriormente al hacer la foto se veía inmediatamente en pantalla durante unos segundos y después ya no se ha visto nada. Todo ha ido unido. Parece que los desastres se entienden bien entre ellos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 "Limitar selección modo monitor" en el menú herramientas, es donde se elige la prioridad de visualizar a través de la pantalla o el visor (o ambos). Personalmente solo utilizo el visor para todo y así no he de ponerme las gafas de cerca. Habeis mirado si las lentillas (fotocélula) que detectan que tenemos el ojo pegado al visor están limpias? Un saludo del Oso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 28 de Febrero de 2019 Autor Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 hace 2 minutos, OsoSolitario dijo: "Limitar selección modo monitor" en el menú herramientas, es donde se elige la prioridad de visualizar a través de la pantalla o el visor (o ambos). Personalmente solo utilizo el visor para todo y así no he de ponerme las gafas de cerca. Habeis mirado si las lentillas (fotocélula) que detectan que tenemos el ojo pegado al visor están limpias? Un saludo del Oso Hola. Pero es que incluso poniendo Prioridad al visor siguen sin verse las fotos y además pulso el botón Menú y no aparece en pantalla. Eso sí, aparece en el visor. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Neverlan Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 Resetea a ver que pasa, y limpia bien el visor, y su sensor. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
die4554 Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 No se, es muy raro lo que te ocurre. Damos por hecho que la pantalla funciona, porque si que hay algún momento que se te enciende y puedes ver a través de ella ( no el visor). Y cuando ya dejas de poder verla es cuando haces una foto, o te pones a mirar por el visor y separas el ojo del mismo. Por descartar, en el menú que te he dicho deja solo marcado “solo monitor”, y prueba a ver si te va bien, luego ya ves probando poniendo alguna opción más. Por cierto, tú actualizaste la cámara? Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 ya descubrí lo que pasa ¡¡¡ es la Gomilla y la pieza donde se apoya el ojo le quite la pieza( hay que desplazarla hacia arriba y sacarla de el sitio pero ojo hay que hacerlo con cuidado ) y funciona correctamente pero luego vuelvo a ponerle todo el mecanismo y vuelve a ocurrir el fallo. la cámaras no esta mal es algo que le afecta y presiona al sensor de la mirilla ¡¡¡ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 289dd0f7-c68c-48e5-ab29-5fa696577b3a by Antonio Hernandez, en Flickr 86e7dc8a-e6e6-432d-b8cf-694f65676abb by Antonio Hernandez, en Flickr en cuanto se las pongo vuelve a fallar pero la cámara no esta rota es algo en esa pieza Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 por cierto no restauren la cámara ya que el problema no viene de ahí¡¡¡ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 (editado) Walter, tienes la célula detectora del visor bien sucia!!! Límpiala y seguro que te vuelve a funcionar sin problemas. Un saludo del Oso Editado 28 de Febrero de 2019 por OsoSolitario Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pruk0 Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 Una de las quejas que leí en una review de las Z era precisamente esto. Parece que la célula es tan sensible que, en un día con viento, el polvo cubría la célula y la cámara no funcionaba correctamente. En la review apagaban la cámara, sacaban el ocular, limpiaban la célula y todo arreglado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 28 de Febrero de 2019 Autor Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 (editado) hace 1 hora, Walterwhite dijo: ya descubrí lo que pasa ¡¡¡ es la Gomilla y la pieza donde se apoya el ojo le quite la pieza( hay que desplazarla hacia arriba y sacarla de el sitio pero ojo hay que hacerlo con cuidado ) y funciona correctamente pero luego vuelvo a ponerle todo el mecanismo y vuelve a ocurrir el fallo. la cámaras no esta mal es algo que le afecta y presiona al sensor de la mirilla ¡¡¡ Walter, acabas de ser nombrado canario preferente. ¡Increíble!. Le he quitado la pieza, se la he vuelto a poner ¡¡¡¡y funciona!!!. El misterio es que yo tenía todo limpísimo pero el hecho es que ahora funciona. Muchísimas gracias. Por cierto, ¿cómo se te ha ocurrido hacer eso? Un saludo Edito porque acabo de caer en la cuenta de que tu caso y el mío tienen algo en común: mar y viento. Esta mañana paseábamos mi mujer y yo por un antiguo camino que llevaba a donde cargaban el mineral que extraían de las minas de Vizcaya y que transcurre por unos pequeños acantilados debajo de los cuales está el Cantábrico y claro, sopla viento y supongo que algo de polvo arrastraría. De hecho el problema me ha surgido en medio de ese camino. Aunque lo que me extraña es que estaba la máquina impecable. Lo dicho. Gracias Este ha sido el causante Muskiz. Euskadi-País Vasco by NIKON Z 6, en FlickrMuskiz. Euskadi-País Vasco by NIKON Z 6, en Flickr Muskiz. Euskadi-País Vasco by NIKON Z 6, en Flickr Editado 28 de Febrero de 2019 por Alberto Diez 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 28 de Febrero de 2019 Autor Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 hace 17 minutos, Pruk0 dijo: Una de las quejas que leí en una review de las Z era precisamente esto. Parece que la célula es tan sensible que, en un día con viento, el polvo cubría la célula y la cámara no funcionaba correctamente. En la review apagaban la cámara, sacaban el ocular, limpiaban la célula y todo arreglado. ¿No recordarás que página era esa? Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
die4554 Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 Me alegro de que hayáis encontrado la solución Por lo menos esta experiencia ha valido para que todos los usuarios sepamos que si nos ocurre lo mismo, no es un problema de la cámara. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pruk0 Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 hace 5 minutos, Alberto Diez dijo: ¿No recordarás que página era esa? Un saludo Pues lo podría buscar en el historial del navegador a ver si hay suerte. Me leí todas las reviews que encontré para decidirme a comprar la cámara y vete tú a saber cuál era. Lo que sí que sé es que era en inglés y que me llamo la atención lo de la célula del ocular. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 28 de Febrero de 2019 Autor Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 hace 3 minutos, Pruk0 dijo: Pues lo podría buscar en el historial del navegador a ver si hay suerte. Me leí todas las reviews que encontré para decidirme a comprar la cámara y vete tú a saber cuál era. Lo que sí que sé es que era en inglés y que me llamo la atención lo de la célula del ocular. No te preocupes. Con saberlo es suficiente Y gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 Por si os sirve de consuelo os dire que en la Sony A7 ll me paso algo parecido, la suciedad ahi es muy puñetera.Si hubiera leido esto antes os lo hubiera comentado como posibilidad, pero Walter, que es el revolver mas rapido de las canarias, se ha adelantado.En cualquier caso, suerte que es eso.Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Victormre Publicado 28 de Febrero de 2019 Compartir Publicado 28 de Febrero de 2019 me alegra saber que hay solución que quitando la goma del visor y limpiando se puede solucionar, se me ocurre una pregunta se puede proteger de alguna manera para evitar que entre ese polvo así evitar el problema? saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
bayoya Publicado 1 de Marzo de 2019 Compartir Publicado 1 de Marzo de 2019 hace 5 horas, Alberto Diez dijo: ¿No recordarás que página era esa? Un saludo Es una pagina que nos recomendaste tú, Alberto. El apartado donde hablan del problema es el 8.2. Nikon Z6 EVF Sensor Issue Cuando he empezado a leer el hilo lo recordé. Pero ya he visto que el compañero Walter, que es un fenómeno, lo ha resuelto. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 1 de Marzo de 2019 Autor Compartir Publicado 1 de Marzo de 2019 hace 8 horas, bayoya dijo: Es una pagina que nos recomendaste tú, Alberto. El apartado donde hablan del problema es el 8.2. Nikon Z6 EVF Sensor Issue Cuando he empezado a leer el hilo lo recordé. Pero ya he visto que el compañero Walter, que es un fenómeno, lo ha resuelto. Se llama Síndrome de los 72 años Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nosferatut Publicado 1 de Marzo de 2019 Compartir Publicado 1 de Marzo de 2019 Es bueno saberlo por si nos pasa ... buena investigación !! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.