Tximbos Posted June 11, 2019 (edited) Antes de empezar. Primero, tengo la posibilidad de convertir y retornar a la normalidad mi cámara sin mucho esfuerzo. Es una Sigma. Si le quito el filtro y queda en full espectro entiendo que no puedo esperar nada muy interesante por si solo, no? Necessito un filtro IR, hasta aquí creo que lo pillo, aunque seguro que alguna foto interesante se puede hacer en Full (aunque nadie postea nada). Si pongo un R72 o uno algo más permisivo y hago el BB en el verde puedo llegar a sacar algo interesante solo jugando con contrastes, saturación y poco más? Gracias de antemano. Edited June 11, 2019 by Tximbos Share this post Link to post Share on other sites
marconi Posted June 11, 2019 hace 2 horas, Tximbos dijo: Antes de empezar. Primero, tengo la posibilidad de convertir y retornar a la normalidad mi cámara sin mucho esfuerzo. Es una Sigma. Si le quito el filtro y queda en full espectro entiendo que no puedo esperar nada muy interesante por si solo, no? Necessito un filtro IR, hasta aquí creo que lo pillo, aunque seguro que alguna foto interesante se puede hacer en Full (aunque nadie postea nada). Si pongo un R72 o uno algo más permisivo y hago el BB en el verde puedo llegar a sacar algo interesante solo jugando con contrastes, saturación y poco más? Gracias de antemano. Hola Tximbos. Es una ventaja poder reconvertir la cámara, aunque una modificada siempre tienes esa posibilidad poniendo delante el objetivo un filtro UV IR cut. Las fotos de espectro completo para mi me resultan de interés he hecho unas cuantas, aunque solo habré subido un par de ellas. Si te vas al IR puro tendrás que recurrir a un filtro y su elección dependerá de tus gustos: El 720nm te da casi un monocromo El 680nm (es el que yo utilizo más) te da algo de color con el que poder jugar. El 590nm para algunos temas va muy bien (actualmente no lo uso). Hay otros filtros que te dan un falso color (yo no los he utilizado nunca). En cuanto al BB hay muchas formas de hacerlo, yo llevo un pre ajuste hecho sobre verde, como césped y luego reajusto tono en el procesado. En IR es muy importante el procesado. Si quieres la clásica IR, en tonos azules, inviertes canales rojo y azul, si buscas otra cosa mueve todos los cursores que encuentres hasta conseguir tu foto. Aquí encontrarás ejemplos de lo que digo https://flic.kr/p/2gaPpRT. En este foro tienes toda la información que necesitas, de compañeros que sí saben lo que hace. Un saludo. Víctor. Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 11, 2019 Gracias por la información. Me he liado a probar el "sinfiltro". Os paso alguna cosa aunque está hecho en 10min en el comedor. La primera es de mi hijo y creo que la he hecho con el balance de blancos en la pared. Cuando me llegue el 18-50 le buscaré algún filtro. Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 11, 2019 Esta está con el BB en una caja verde. 1 Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 11, 2019 Esta también con BB en verde. Un poco más editadas pero solo con el programa de sigma que es un revelador puro y duro. Más simple imposible. Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 14, 2019 (edited) bueno, me ha llegado el 18-50 que esperaba para tener algo de angular. es de rosca 67mm y he encontrado un polarizador y un UV sky ambos hoya pro slim. esta tarde me lo llevo todo a un parque para probarlo en full spectrum. he balanceado al verde antes de salir. Imagino que mejor tener el sol en la espalda o de lado, no? Algún consejo? Aparte estoy a la busqueda de algun filtro IR. He encontrado de segunda mano por unos 35-40e pero no se por cual empezar. 720, 630 o 550nm. Me gustaria algo con color asi que el 720nm creo que lo descarto (por el momento). fotos pronto Edited June 14, 2019 by Tximbos Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 14, 2019 bueno, me ha llegado el 15-50 que esperaba para tener algo de angular. es de rosca 67mm y he encontrado un polarizador y un UV sky ambos hoya pro slim. esta tarde me lo llevo todo a un parque para probarlo en full spectrum. he balanceado al verde antes de salir. Algún consejo? aparte estoy a la busqueda de algun filtro IR. He encontrado de segunda mano por unos 35-40e pero no se por cual empezar. 720, 630 o 550nm. Me gustaria algo con color asi que el 720nm creo que lo descarto (por el momento). fotos pronto Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 14, 2019 (edited) Passo un link del drive para que veais unas pocas fotos. Veo muy dificil sacar nada muy interasante solo con el foltro UV. Incluso procesando (mal, seguro) no sale nada muy nitido, hay mucha tendencia a empastar todo de magenta en cuanto haya un poco de verde. https://www.instagram.com/p/BytQq7UIIMu/?igshid=1tj1fwb2hfqpu https://drive.google.com/folderview?id=1ioFmYFW0XCAKoMqNFEAXfbdFybJPNL6M Edited June 15, 2019 by Tximbos Share this post Link to post Share on other sites
Aralee Posted June 15, 2019 En 11/6/2019 a las 10:17, Tximbos dijo: Si le quito el filtro y queda en full espectro entiendo que no puedo esperar nada muy interesante por si solo, no? Necessito un filtro IR, hasta aquí creo que lo pillo, aunque seguro que alguna foto interesante se puede hacer en Full (aunque nadie postea nada). https://www.flickr.com/photos/_aralee_/40413804413/ Parc Güell https://www.flickr.com/photos/_aralee_/45762132204/ Alicia on ets https://www.flickr.com/photos/_aralee_/45784720171/ En el mes alt https://www.flickr.com/photos/_aralee_/45057824081/ Pels amors absents https://www.flickr.com/photos/_aralee_/42855233442/ Monestir de Pedralbes https://www.flickr.com/photos/_aralee_/28034824167/ Monestir de Pedralbes https://www.flickr.com/photos/_aralee_/42185172494/ Cementiri Nou https://www.flickr.com/photos/_aralee_/42854739482/ Barceloneta https://www.flickr.com/photos/_aralee_/29029857178/ El Petit Princep https://www.flickr.com/photos/_aralee_/41840781294/ Simulador de vol https://www.flickr.com/photos/_aralee_/25256694614/ Antiaeris https://www.flickr.com/photos/_aralee_/22527048363/ Plaça Major de Cuenca ... y si le haces una inversión de canales a las fullspectrum con "Mezclador de Canales" ?? ...y si le bajas la saturación de color con "Tono y Saturación" ?? ...y si le bajas el contraste de color ?? ...y si le cambias el tono de color con "Corrección Selectiva" ?? ...a ver que pasa?? ...y lo subes... ...a ver que tal. Salutacions. Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 15, 2019 (edited) https://drive.google.com/open?id=1C041x-1IzKWcesgpP62X55bh5pSkty6j Esta que tal, empiezo a lograr algo. O eso creo. Muchas gracias por los consejos. Aunque pediré más ;-) Edited June 15, 2019 by Tximbos Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 16, 2019 (edited) Por cierto, entiendo que hay que subexponer bastante e intentar equilibrar luego? Sinó cualquier brillo queda quemado. Editado incluyendo las fotos tocadas con rawtherapee usando el mezclador de canales aunque creo que no he llegado a invertir. https://drive.google.com/drive/folders/1ioFmYFW0XCAKoMqNFEAXfbdFybJPNL6M?usp=sharing Edited June 16, 2019 by Tximbos Share this post Link to post Share on other sites
Aralee Posted June 18, 2019 En 16/6/2019 a las 13:40, Tximbos dijo: Por cierto, entiendo que hay que subexponer bastante e intentar equilibrar luego? Sinó cualquier brillo queda quemado. Editado incluyendo las fotos tocadas con rawtherapee usando el mezclador de canales aunque creo que no he llegado a invertir. https://drive.google.com/drive/folders/1ioFmYFW0XCAKoMqNFEAXfbdFybJPNL6M?usp=sharing Es cierto que algún tipo de vegetaciones se queman de entrada cuando les da la luz directamente. Hay que procurar que ocupen zonas lo mas pequeñas posible de la imagen. El histograma de la cámara nunca tiene que estar tocando su derecha, pero puede estar en ese tercio. Al subexponer un poco es fácil recuperarlo en el procesado, siempre y cuando no sean mas de dos ƒ. Tus imágenes me recuerdan un procesado analógico que hacia yo tiempo atrás al disparar diapositivas color forzando la película y revelando como proceso normal de negativo color. El resultado era parecido al tuyo, contraste de color, saturación, momentos extraños... Me parece que empiezas a tener controlado el "espectro completo". Salutacions. Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 18, 2019 Vaya, gracias por tus palabras. A ver si voy teniendo tiempo de sacar fotos ahora que tengo algun presset que me acorta mucho la edición. Share this post Link to post Share on other sites
monikalexandra Posted June 25, 2019 Gracias por la información. Me he liado a probar el "sinfiltro". Os paso alguna cosa aunque está hecho en 10min en el comedor. La primera es de mi hijo y creo que la he hecho con el balance de blancos en la pared. Cuando me llegue el 18-50 le buscaré algún filtro. Sin filtro te salen así las fotos? Mi cámara es también full Spectrum y sin filtro sale con colores muy apagados. Como tonos verdes pálidos o algo así... con BB pre en verde y con BB auto me sale en tonos rosasEnviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 25, 2019 (edited) En la mia depende mucho de la luz. Creo que a poco que sea natural salen muy moradas por los UV. Diria. Si hay cielos y edificios igual no tanto, también depende mucho de si subespongo. Si no subespongo (-1.7 mínimo) es un morado total que luego suelo poder recomponer con el RawTheraphy (tipo lightroom gratuito) y el mezclador de canales. Lo más morado, hojas y piel humana. También hay que pensar que mi Full spectrum es una Sigma con sensor Foveon de tres capas de color así que puede que se comporte algo diferente. Edited June 25, 2019 by Tximbos Share this post Link to post Share on other sites
monikalexandra Posted June 25, 2019 En la mia depende mucho de la luz. Creo que a poco que sea natural salen muy moradas por los UV. Diria. Si hay cielos y edificios igual no tanto, también depende mucho de si subespongo. Si no subespongo (-1.7 mínimo) es un morado total que luego suelo poder recomponer con el RawTheraphy (tipo lightroom gratuito) y el mezclador de canales. Lo más morado, hojas y piel humana. También hay que pensar que mi Full spectrum es una Sigma con sensor Foveon de tres capas de color así que puede que se comporte algo diferente. No entiendo mucho de cámaras y mucho menos de sensores jeje. Mi cámara es una Nikon 1 J2Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 26, 2019 Lo normal es un sensor donde los colores están puestos en cuadrícula. En los Foveon están en tres capas (verde, magenta y azul). Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted June 26, 2019 Bueno, Me he vuelto medio loco y he comprado un filtro de 550nm y otro de 620nm. Ambos de segunda mano pero creo que de calidad. Espero que consiga hacer algo interesante con ellos. Por cierto, sin live view podré ver algo? Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted July 2, 2019 Aquí mi primera foto con el filtro ir530nm. Es solo para probar, saliendo del cole de mis hijos a las 9 de la mañana. Sigo con problemas de exposición, tengo que subexponer pero según el BB que lleve lo quema todo si lo hago en verde como se suele recomendar. Ya iré probando y vendré con dudas mejor expuestas y espero que alguna foto más interesante. Share this post Link to post Share on other sites
Aralee Posted July 3, 2019 (edited) Ya te habrás dado cuenta de que con el filtro de 530 nm. se puede ver por el visor, incluso con el de 680 nm. todavía te puedes manejar, pero con el de 720 nm. no es posible, tienes que estar tan concentrado por el visor y el ojo se tiene que acostumbrar a esa poca luz; que es mas practico componer la imagen sin filtro y luego ponérselo, tal vez con ayuda de trípode para manejarse cómodamente. Esta prueba la veo muy bien! , el cielo azul por el mezclador de canales, los grises cálidos y fríos, buenos blancos y la vegetación dando el toque surrealista. Tal vez levantar algo las sombras de la parte de abajo. Entiendo que tienes que manejarte con una cámara que se comporta diferente y que poco a poco encontraras el flujo de trabajo adecuado. Puedes probar de hacer el "equilibrio de blancos" en AUTO y después hacerlo sobre alguna parte de la imagen que tenga vegetación. A mi me suele funcionar. Puedes poner marca y modelo de los filtros que usas? Salutacions. Edited July 3, 2019 by Aralee Share this post Link to post Share on other sites
Tximbos Posted July 3, 2019 (edited) hace 3 horas, Aralee dijo: Ya te habrás dado cuenta de que con el filtro de 530 nm. se puede ver por el visor, incluso con el de 680 nm. todavía te puedes manejar, pero con el de 720 nm. no es posible, tienes que estar tan concentrado por el visor y el ojo se tiene que acostumbrar a esa poca luz; que es mas practico componer la imagen sin filtro y luego ponérselo, tal vez con ayuda de trípode para manejarse cómodamente. Esta prueba la veo muy bien! , el cielo azul por el mezclador de canales, los grises cálidos y fríos, buenos blancos y la vegetación dando el toque surrealista. Tal vez levantar algo las sombras de la parte de abajo. Entiendo que tienes que manejarte con una cámara que se comporta diferente y que poco a poco encontraras el flujo de trabajo adecuado. Puedes probar de hacer el "equilibrio de blancos" en AUTO y después hacerlo sobre alguna parte de la imagen que tenga vegetación. A mi me suele funcionar. Puedes poner marca y modelo de los filtros que usas? Salutacions. Pues bueno, primeras impresiones. Empiezo a lograr los resultados que buscaba peeero: -si hago el BB bien, no sale nada al convertir los Raw de sigma a DNG. El programa original de Sigma es muuuuy básico y no permite regular apenas el color. -si uso algún modo normal, consigo lo que veis pero hay mucho ruido casi siempre i tanto nitidez como contraste se van a pique. -entiendo que en parte es culpa mía, pero igual no uso la mejor cámara para IR. O quizás es lo que hay. Por lo que respeta a los filtros son marca Rocolax, pone que son diseñados en Alemania pero hechos em Taiwan. Edited July 3, 2019 by Tximbos Share this post Link to post Share on other sites