Jump to content

Objetivo para fauna (julio 2019)


riomolin

Publicaciones recomendadas

Todos los que nos interesa el tema hemos soñado con un buen tele.

Si os parece, CENTRAMOS LA DISCUSIÓN EN LA FALTA DE FOCAL, con lo que dejaríamos más al margen el uso en hides o focales zoom hasta 400. Aunque de todo podemos hablar.

De todos son conocidas las excelencias de los Sigma 150-600, los nikon 500 y 600 f4 o de los inalcanzables FL

Pero hay más. El viejo Sigma 500 4.5, el nuevo Sigma 500 f4, el Sigma 300-800...

Esta el Nikon 500 pf a la altura?

Y los 300 y 400 2.8 con Multiplicador?

Yo que se, hablamos sobre ello

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 70
  • Creado
  • Última respuesta

Iba a responderte en el otro hilo pero lo hago aquí.

Los 500 y 600mm f/4 son lentes pensadas para campos deportivos como estadios de atletismo, de futbol o circuitos de velocidad todos ellos con iluminación artificial donde una D4S o D5 con un super tele f4 deciden de forma importantísima la calidad final de la imagen. Pagas 15.000€ por 4/3 de paso de luz con 600mm, es decir, por poder trabajar a ISO 6400 y no a ISO 16000 y f6.3 sobre tonos oscuros que dan mucho grano.

Claro, estos 500/600 podemos usarlos también para foto de fauna. Son fantásticos, especialmente para foto antes del amanecer o después de la puesta de sol, tirando a venados, a mochuelos, a pájaros madrugones  o a una garza en una charca rodeada de árboles al Este y al amanecer... o al Oeste al atardecer, que son todas situaciones que se me dieron, y en donde por supuesto me habría venido de perlas un 600 f4 que ni tengo ni tendré en mucho tiempo, pero igualmente me habría venido bien una D5 y ya hablamos de un equipo que nuevo se va a 20.000€.... donde una D750 con el 200-500 f5.6 rondan los 3.000€. Unos 17.000€, en lo esencial por "no muchas cosas más" de un paso de luz.

El tema, es que con esas lentes no pagas por focal, pagas por luminosidad, y si le calzas un teleconvertidor para tener algo más de focal le matas la virtud de la luminosidad, la razón por la que son tan caros. Seguirán siendo grandes lentes y hasta si quieres las mejores, pero anulaste la virtud que les da valor de 10.000 y 15.000€ a cada lente. De hecho, a cualquiera de los dos que le pongas el TCII1.4 lo plantas en f/5.6 que es la apertura del 200-500 y a solo 1/3EV de los 150-600 que son bastante nítidos y bien estabilizados como lo es más si cabe el Nikon 200-500.

A ver. Todo es relativo. Al profesional que manda continuamente fotos a agencias y que lo necesita como el respirar, le interesará mucho ese 600 f/4 y unas veces por luz lo usará a f/4 y otras veces con buena luz le pondrá el TCII14 y ganará en focal de 840mm. También cargará con 4.8Kg entre lente y cuerpo... 6.7Kg si usa el Sigma 300-800 f5.6. Tela.... 

Así pues, para mi lo ideal es un zoom de rango largo de hasta 2Kg para foto en ruta, para llevarlo sobre el antebrazo durante horas sin enterarme, más un fijo luminoso para esas situaciones especiales al alba o en torno a la puesta de sol y por supuesto para hide donde puedes adaptar la focal necesaria con los teleconvertidores, preferentemente partiendo del 300 f2.8 como base porque siempre te puede aparecer un ave inesperada y demasiado grande para la focal y distancia, y porque siempre puedes alargarla con teleconvertidores o con el otro supertele zoom. Puedes esperar un azor o zorro a la distancia justa y te comes con patatas la aparición de un buitre negro o quebrantahuesos aterrizando cara a ti.  ¿Cuantas veces hubo que cerrar de 600 a 300 porque la ave abrió alas, porque se te puso más cerca, porque apareció una rapaz más grande, porque dejó que te acercaras mucho a ella o porque la perdiste de vista y de repente la encontraste volando encima tuyo a 10metros? 

Y por supuesto, porque el tema va de focal, con aves usar APS-C o FF de muy alta resolución para poder recortar mucho, porque si vas a desechar en la mitad de las fotos 3/4 del encuadre DX y quedarte con un archivo de 6Mpxl que impreso a 20*30cm son 60ppp.... impreso a 40*60 son 30ppp..... a donde baja la resolución con sensor FF de 20Mpxl???? 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En mi caso particular, he tenido el Sigma 150-600mm Contemporany durante tres años y muy contento que estuve con el, disponer de un 600mm con un AF rápido al precio que se venden para los que no tenemos una cartera abultada es de agradecer... como digo obtuve muy buenos resultados con el 150-600 y la D500, con 900mm equivalentes se tiene de sobras para pajarear... luego lo vendí para comprar el Sigma 120-300mmf2.8  2º versión, con éste objetivo gané en calidad de imagen y luminosidad aunque algunas veces me quedo corto, pero si le monto el dupli X1.4 en la D500 ya me planto en un 630mmf4 equivalentes que no está nada mal... no soy de hide, siempre voy con el objetivo en mano y casi siempre a pecho descubierto, y observo que con ésta focal en una APSC me apaño bien.

También he observado que no por tener mas focal se hacen mejores fotos, en esta disciplina de las plumas que siempre buscamos el detalle fino es mucho mejor acercarse al motivo, o que el motivo se acerque a ti, dependerá mucho de la calidad del objetivo pero todo lo que pase de 20 metros el detalle se esfuma.

Dejo unas muestras de la combinación que utilizo ahora, Sigma 120-300mmf2.8+X1.4...

 

47991777266_8251e90322_h.jpgCanastera común by Francisco, en Flickr

47988636613_644c686540_h.jpgLibélula al vuelo by Francisco, en Flickr

48008402593_d77b9c1267_h.jpg2 en V by Francisco, en Flickr

47980409936_6eb8a7afb1_h.jpgGaviota reidora by Francisco, en Flickr

47137500471_99967a01ac_h.jpgPértiga by Francisco, en Flickr

45879851884_1e21ef39f6_h.jpgTarabilla by Francisco, en Flickr

46425012822_6a86adb725_h.jpgHumo que chispea by Francisco, en Flickr

46420603792_f9a1996157_h.jpgA mi izquierda by Francisco, en Flickr

46462693521_2e1bb20206_h.jpgLas cañas by Francisco, en Flickr

 

Y con el objetivo a pelo, sin duplicador...

47721913512_9232d0aa17_h.jpgDetrás del arbusto by Francisco, en Flickr

33623381088_98a8e3f2dc_h.jpg¡Hey!.. ahí va mi Carmen! by Francisco, en Flickr

32563710098_bc34ce5c7f_h.jpgGaviota by Francisco, en Flickr

44803043305_52336c0933_h.jpgAlas, al cielo azul by Francisco, en Flickr

 

Para mi esta es la mejor foto que tengo de aves en vuelo, y está tirada con el Sigma 150-600mm...

24892113967_65dd308350_h.jpgCormorán a ras by Francisco, en Flickr

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Interesante hilo, precisamente llevo unos días pensando en cambiar mi sigma 150-600 sport por un fijo tipo 500f4.

Llevo usándolo desde 2016 para fauna y aviones, y la inmensa mayoría de fotos las hago a máxima focal. Por eso pienso que un fijo me daría más calidad a misma focal además del extra de luz y desenfoques.

En mi caso particular, al no tener un presupuesto muy holgado, la opción de cambiarlo sería por las versiones sin estabilizador, siendo eso la mayor duda que me asalta. He probado a disparar a pulso con el sigma desactivando el OS y no salen tan mal, será cuestión de práctica, cómo todo.

Tengo aparte un buen trípode con rotula gimbal, pero el disparar a pulso es algo que hago mucho, por lo que no quisiera perderlo.

En fin, seguiré usando el sigma que con la D800 rinde muy bien, pero ya me conozco, y una vez que me entra algo en la cabeza....

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Así estamos muchos. Yo de momento con el 150-600 o el 300 + dupli, pero a veces las distancias son insalvables.
Otras veces, la luz, aquí en el norte te encuentras con que el bicho, además de lejos sale al amanecer o atardecer y además en la ladera sombría, con lo que tienes que tirar de iso si o si. Tampoco te puedes acercar más en muchas ocasiones, ya que o tienes un barranco por medio, o es zona restringida de acceso por ser parque natural o época de celo o...

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues en cualquier marca, el af "bastante" más lento.

Además me parece que las versiones nikon af-í no se si les pasaba algo. Del resto también tener cuidado si no es de conocidos que no estén muy machacados (golpes, descentramientos, óxido, mojaduras...)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Haz la cuenta al reves, por 1200 euros se portara 4 veces peor que los nuevos?
En mi caso lo que busco es mejorar con respecto al Sigma 150-600 Sport, que es el que tengo. El sigma 500mm f4,5 no estoy seguro si lo mejoraría, al margen de la luminosidad.

De las opciones posibles, los que más me interesan son el 500mm y 600mm f4 (ambos la versión ED AFS II), más que nada por precio, aunque también entraría el 200-400f4 VR o un 300mm 2.8 sin VR (en este caso necesitaría multiplicadores, lo que restaría calidad).

Agradecería si alguien ha probado alguno de los que indico me contase su experiencia y opiniones, he revisado las fichas de cada uno pero la mayoría son comentarios de hace varios años.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 1 hora, alvaro_74 dijo:

De las opciones posibles, los que más me interesan son el 500mm y 600mm f4 (ambos la versión ED AFS II), más que nada por precio, aunque también entraría el 200-400f4 VR o un 300mm 2.8 sin VR (en este caso necesitaría multiplicadores, lo que restaría calidad).


Personalmente con mi experiencia probando el 200-400f4 no pienso que la inversión se justifique respecto al Sigma 150-600 S y mas si dices que habitualmente tiras a 500-600mm por lo que habria que añadirle el TC-14

No creo que haya ninguna tele que sea el secreto mejor guardado y te vaya a dar una solución mágica a un precio reducido. Los prime de Nikon antiguos te van a dar una buena calidad de imagen pero el enfoque no va a ser igual a los actuales. También considera que el diseño de todas estas lentes veteranas es para película o sensores digitales que no superaban los 10MP, probablemente la resolución que te van a dar los Nikon sigue siendo buena pero para me parece que el Sigma 500mm 4.5 va a ir mas flojo. Antes de lanzar la linea Sport y Art el control de calidad de Sigma siempre habia sido bastante malo con un montón de variación entre unidades, supongo que siendo un prime era mejor que el 'Bigma' zoom de la época que no había 2 iguales en calidad pero comprando usado es un riesgo.

Yo el que tengo entre ojo y ojo es el 500mm PF f5.6 ya que todo lo que he leído y visto son maravillas pero aun tengo que ahorrar un poco.

Te has planteado que si es un tema de recorte quizá mejor sea hacerte con un cuerpo DX (D500) que te daría 21MP respecto a los 15MP de la D800 en modo DX?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La D500 la consideré al momento de cambiar la D3 por la D800, y aunque ganaba el factor de recorte y más resolución, como tengo una sóla cámara para todo preferí quedarme en FX, y estoy encantado con la D800. Suelo exprimir mucho los ISOs altos y aún hay diferencia entre las FX y DX.

Lo que comentas de Sigma de hace unos años es precisamente lo que más me escama, además que viendo análisis del 500 f4,5 a plena apertura no obtiene su mejor rendimiento, sobretodo comparado con los 500f4 de nikon/canon, que es precisamente uno de los aspectos que más valoro para realizar el cambio.

El 150-600 Sport a f8 es muy bueno, pero a 6,3 ya cambia la cosa. Y teniendo en cuenta que la zona donde me muevo (Cantabria y alrededor) no es conocida por su luz, el poder tirar a plena apertura para mi es una cuestión de bastante interés.

El nikon 500 5,6pf también lo estoy mirando, todos lo ponen como una maravilla, sobretodo en cuanto a nitidez. Pero de apertura "sólo" es 1/3 más que el Sport. Basicamente lo que ganaría con él es: nitidez, reducir peso y 1/3 de apertura. Todo junto no me convence para los 4mil euros que cuesta. Por ese precio hay 400mm 2.8 que ya son palabras mayores.

 

El objetivo de mis sueños sin duda alguna sería el 600mm f4, de hecho hay uno en venta a buen precio, teniendo en cuenta que es la versión sin estabilizador. Y lo que dices, que es de 2001 y no estaba diseñado para los sensores de ahora...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 9 horas, alvaro_74 dijo:

En mi caso lo que busco es mejorar con respecto al Sigma 150-600 Sport, que es el que tengo. El sigma 500mm f4,5 no estoy seguro si lo mejoraría, al margen de la luminosidad.

De las opciones posibles, los que más me interesan son el 500mm y 600mm f4 (ambos la versión ED AFS II), más que nada por precio, aunque también entraría el 200-400f4 VR o un 300mm 2.8 sin VR (en este caso necesitaría multiplicadores, lo que restaría calidad).

Agradecería si alguien ha probado alguno de los que indico me contase su experiencia y opiniones, he revisado las fichas de cada uno pero la mayoría son comentarios de hace varios años.
 

numeros en mano, respecto a nitidez, lo mejora, el 500 tiene su mejor nitidez en f/7,1 el sport en f/10. En valores absolutos es 1850 vs. 1700 aprox. (el 300 pf se queda en 1500)

Ojo, estos datos son referenciados a MIS unidades y sobre D850

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

numeros en mano, respecto a nitidez, lo mejora, el 500 tiene su mejor nitidez en f/7,1 el sport en f/10. En valores absolutos es 1850 vs. 1700 aprox. (el 300 pf se queda en 1500)
Ojo, estos datos son referenciados a MIS unidades y sobre D850
Pues yo con el Sport casi nunca paso de f8, es donde mejor rinde. Hice pruebas entre f8 y f11 y tampoco noté mejora significativa.
A 6,3 sí que se nota la diferencia, sobretodo con la D800, en la D3 era más pasable.

De todas formas, si me compro un f4 o 4,5 es para usarlo abierto, si tengo que cerrar a f7,1 me quedo como estoy.

He puesto el mío en venta, haré caja para un 500 o 600 f4, ya veremos qué pasa.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

El rendimiento de los 500 y 600/4 VR es espectacular desde f/4, jamás tuve que cerrar para mejorarlo, y la gracia de usarlos a f/4 es el desenfoque y la suavidad del mismo.

lo mismo me sucede con el 200/400, ya a partir de f/4 rinde de maravilla.

sin embargo, el sigma 300/800 f/5.6 es, para mí, inaceptable a cualquier distancia por debajo de f/8 en la D5 y f/9 en la D500. (Y he tenido 2 unidades distintas).

Si solo tuviera que tener una sola lente para todo, indudablemente me quedaría con el 200/400mm. Y un TC14 EIII como complemento.

Slds, Marcelo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El rendimiento de los 500 y 600/4 VR es espectacular desde f/4, jamás tuve que cerrar para mejorarlo, y la gracia de usarlos a f/4 es el desenfoque y la suavidad del mismo.
lo mismo me sucede con el 200/400, ya a partir de f/4 rinde de maravilla.
sin embargo, el sigma 300/800 f/5.6 es, para mí, inaceptable a cualquier distancia por debajo de f/8 en la D5 y f/9 en la D500. (Y he tenido 2 unidades distintas).
Si solo tuviera que tener una sola lente para todo, indudablemente me quedaría con el 200/400mm. Y un TC14 EIII como complemento.
Slds, Marcelo
Gracias por la información Marcelo, me confirmas lo que pensaba. Si doy el salto es precisamente para eso, usarlos a plena apertura, ganar luz, calidad, desenfoque, etc.

Supongo que las versiones anteriores (los AFS ED II) de los 500 y 600f4 (sin VR) se porten de manera similar. Los esquemas ópticos son prácticamente los mismos.

Del 200-400/4 supongo que te refieres a la segunda versión, también entra en el presupuesto, podría ser otra opción.
Aunque 400 se me hace corto y si ya tengo que añadirle el X1,4 pierdo la ventaja del f4.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
1 hour ago, alvaro_74 said:

Supongo que las versiones anteriores (los AFS ED II) de los 500 y 600f4 (sin VR) se porten de manera similar. Los esquemas ópticos son prácticamente los mismos.

Del 200-400/4 supongo que te refieres a la segunda versión, también entra en el presupuesto, podría ser otra opción.
Aunque 400 se me hace corto y si ya tengo que añadirle el X1,4 pierdo la ventaja del f4.

No he probado el 600/4 AFS II pero sí probé el 500/4 de un compañero de foro y no solamente es prácticamente indistinguible sino que encima es más ligero que los 500VR. Venga, va, un pelín mejor el VR porque mola más. :P 

Del 200/400 VR me refiero al mío, versión 1. No he tenido otro. Y lógicamente el uso del TC es esporádico y controlando la distancia. No es para tener un “560mm” sino para puntualmente rellenar mejor encuadres a relativamente corta distancia. Se puede obtener un excelente desenfoque incluso a f/8 pero depende del fondo y fundamentalmente la distancia. 

Slds, Marcelo

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues no haces más que confirmarme en mi decisión de ir a por un fijo. Ya digo que prácticamente todas las fotos las acabo haciendo a máxima focal, por lo que el beneficio del zoom en mi caso no le saco partido.

Lo que más me gusta del 150-600 es la posibilidad de ir de marcha con él, incluso trekking en montaña para usarlo en cualquier lado. Ahí tendré que cambiar el chip, seguramente buscaré un monopie para complementar el trípode + gimbal.

Saludos, y gracias a todos por las opiniones.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo he comprado el 150-600C para ir ligero, después de vender el Sport. Ahora mi duda es que hacer con el 300 2.8 + convertidores, ya que también ando siempre a máxima focal para temas concretos. O me quedo como estoy, o un 500/600 f4

Malditos precios...

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 5 minutos, alvaro_74 dijo:

Si para mí el peso fuese un factor determinante, sin duda me iría al 500mm 5,6 PF. Mucha calidad, peso pluma y poco tamaño.

 

 

 

 

 Si, pero aparte del peso, estaría mejor que con el 300 2.8 + TCS?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
Just now, alvaro_74 said:

Si para mí el peso fuese un factor determinante, sin duda me iría al 500mm 5,6 PF. Mucha calidad, peso pluma, y poco tamaño.

Le tengo ganas, porque me atrae el tener un 500mm “peso pluma”...peeerooo...

Desde el punto de vista de la óptica pura y dura, y SIN HABERLO PROBADO (mea culpa), entre esos 100mm vs el f/4 del 200/400 no tengo claro el sacrificio en cuanto a apertura. 

El día que me decida a comprarlo, quizás cambie radicalmente y se de vuelta la tortilla, claro, porque habría que poner en la balanza las mismas cosas que hoy pongo en la balanza para preferir más a menudo el zoom vs los fijos que siempre terminan quedandose en casa...pero sin tenerlo es difícil anticipar conclusiones propias...

Slds, Marcelo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...