flamberge Publicado 1 de Octubre de 2019 Compartir Publicado 1 de Octubre de 2019 (editado) Hola En un mensaje anterior sugerí no usar luz UV para combatir hongos en equipos fotográficos, pero no propuse una solución al problema. En el espíritu de hacer críticas constructivas, aquí va una alternativa viable: Los hongos que nos preocupan necesitan entre otras cosas, de una vital para ellos: humedad. Requieren de niveles de humedad relativa del aire de aprox. 70%. Con menos de 65% no pueden reproducirse ni sobrevivir. Lo que propongo es la construcción de una caja dehumidificadora para guardar sus objetivos fotográficos, y así es como se hace: Hay que disponer de dos cajas de cualquier material. Se pueden comprar o se pueden fabricar, de algún material no poroso y la mas grande debe disponer de tapa sellable. La mas pequeña deberá ser de un tamaño que permita poner todos tus objetivos fotográficos, sugiero algo de plástico como estas: Sandmovie La otra caja deberá ser mas grande, de un tamaño que permita poner adentro la caja anterior holgadamente, y debe ser con tapa sellable como esta: Iris Ohyama Entre ambas cajas deben poner, dentro de calcetines viejos o alguna bolsa de tela porosa, alguno de estos productos (No mezclar, usar sólo de un tipo) : 1.- Cloruro de calcio 2.- Gel de sílice 3.- Cristales dehumidificadores Poner dentro en algún lugar visible desde el exterior un pequeño higrómetro, para monitorear del nivel de humedad relativa, para eventualmente agregar mas producto si fuese necesario o cambiarlo cuando se agote: Higrómetro Estos deshumidificadores caseros se pueden usar como almacenamiento para mantener dentro indefinidamente los objetivos fotográficos con la seguridad que no serán atacados por hongos, si solo se preocupan del mantenimiento oportuno. saludos Editado 18 de Abril de 2024 por flamberge 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OmarPatricio Publicado 1 de Octubre de 2019 Compartir Publicado 1 de Octubre de 2019 hace 16 horas, flamberge dijo: Hola En un mensaje anterior sugerí no usar luz UV para combatir hongos en equipos fotográficos, pero no propuse una solución al problema. En el espíritu de hacer críticas constructivas, aquí va una alternativa viable: Los hongos que nos preocupan necesitan entre otras cosas, de una vital para ellos: humedad. Requieren de niveles de humedad relativa del aire de aprox. 70%. Con menos de 65% no pueden reproducirse ni sobrevivir. Lo que propongo es la construcción de una caja dehumidificadora para guardar sus objetivos fotográficos, y así es como se hace: Hay que disponer de dos cajas de cualquier material. Se pueden comprar o se pueden fabricar, de algún material no poroso y la mas grande debe disponer de tapa sellable. La mas pequeña deberá ser de un tamaño que permita poner todos tus objetivos fotográficos, sugiero algo de plástico como estas: Sandmovie La otra caja deberá ser mas grande, de un tamaño que permita poner adentro la caja anterior holgadamente, y debe ser con tapa sellable como esta: Iris Ohyama Entre ambas cajas deben poner, dentro de calcetines viejos o alguna bolsa de tela porosa, alguno de estos productos (No mezclar, usar sólo de un tipo) : 1.- Cloruro de calcio 2.- Gel de sílice 3.- Cristales dehumidificadores Poner dentro en algún lugar visible desde el exterior un pequeño higrómetro, para monitorear del nivel de humedad relativa, para eventualmente agregar mas producto si fuese necesario o cambiarlo cuando se agote: Higrometro Estos deshumidificadores caseros se pueden usar como almacenamiento para mantener dentro indefinidamente los objetivos fotográficos con la seguridad que no serán atacados por hongos, si solo se preocupan del mantenimiento oportuno. saludos Gracias...un súper buen dato. Yo tengo todos mis objetivos cada uno en una bolsa con silica gel y todos dentro de una maleta, donde también tengo silica gel... lo del higrómetro no se me había ocurrido. Lo voy a comprar ahora mismo, de esa manera tendré una aproximación a la humedad. Gracias por el dato!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 6 de Octubre de 2019 Compartir Publicado 6 de Octubre de 2019 Yo los guardo en mi bolsa Kata, en el closet por lo general, la habitación siempre esta abierta abriendo la ventana del medio baño, sobre todo cuando hace muchísimo calor, ahí es cuando más se ventila, aparte de darles sus baños de sol, cada 20 días, les quito todas sus tapas, abro diafragmas y así los dejo toda la mañana, también los reviso con una lámpara para observar que no haya filamentos en panal, las bolsitas de sílica gel las reviso con regularidad, parecerá chírria pero es que ese asesino de ópticas, solo espera agazapado para que en la menor oportunidad destruir nuestras preciadas y costosas ópticas. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manolove Publicado 3 de Enero de 2020 Compartir Publicado 3 de Enero de 2020 En mi casa de Madrid no consigo pasar del 50% ni con humidificador soltando vapor todo el día, o sea que todo esto valdrá para zonas de costa, montaña, o la laguna mexicana, no? :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
flamberge Publicado 3 de Enero de 2020 Autor Compartir Publicado 3 de Enero de 2020 hace 2 horas, manolove dijo: En mi casa de Madrid no consigo pasar del 50% ni con humidificador soltando vapor todo el día, o sea que todo esto valdrá para zonas de costa, montaña, o la laguna mexicana, no? :) Hola Lo importante es que el espacio (usualmente cerrado) en que se va a guardar el equipo fotografico no tenga una humedad mayor al 65% como límite de seguridad. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Galois Publicado 3 de Enero de 2020 Compartir Publicado 3 de Enero de 2020 hace 3 horas, manolove dijo: En mi casa de Madrid no consigo pasar del 50% ni con humidificador soltando vapor todo el día, o sea que todo esto valdrá para zonas de costa, montaña, o la laguna mexicana, no? :) En Mallorca, en pleno verano, a veces tenemos 100% de humedad por la madrugada. Y durante el día también. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuck62 Publicado 24 de Febrero de 2020 Compartir Publicado 24 de Febrero de 2020 buenas idea, voy a probar con la caja como para cuidar mejor el equipo. gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hosse Publicado 5 de Junio de 2023 Compartir Publicado 5 de Junio de 2023 Ostras. Qué buena idea para mantener sin hongos esos objetivos que tenemos almacenados sin uso o con menos uso. Siempre tenemos alguno que usamos menos, y aunque no sea un pata negra, siempre da pena que pille bichos ... 👏👏 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.