Jump to content

Nebulosa Cabeza de Caballo (y otras)


Gaw
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola compañeros,

Cuando llega el otoño aparece la constelación de Orión con una buena variedad de objetos que siempre son agradables de ver.

Comparto esta toma que se encuentra en un lado del Cinturón de Orión.

Las tomas las hice con filtro de hidrógeno (Ha), azufre (SII) y oxígeno (OIII) de 7 nanómetros para crear la emisión en banda estrecha y también filtros de LRGB.

Los siguientes objetos aparecen en la toma:

· IC 434: Nebulosa Cabeza de Caballo - Distancia 1502 años luz - Magnitud: 7,30
· NGC 2024: Nebulosa de la Flama - Distancia: 1354 años luz - Magnitud: 10,0
· NGC 2023: Nebulosa de reflexión - Distancia: 1467,7 años luz - Mag.: 7,82
· IC 435: Nebulosa de reflexión - Distancia: 1793 años luz - Mag.: 8,32
· IC 431: Nebulosa de reflexión - Magnitud: 7,67
· V1197 - HIP 26953: Estrella variable rotante - Distancia: 526,06 años luz - Mag.: 6,30
· Alnitak: Estrella doble - Distancia: 817,43 años luz - Mag.: 1,85

Espero resulte entretenida.

Saludos

49048456147_7789a50e17_c.jpg

Nebulosa Cabeza de Caballo - IC 434 by César Pérez Vera, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que hermosa cesar!!!!!!!!!!!!, amo este objeto, es el objeto mas preferido si tengo que elegir!, aca el clima no esta dejando que le saque, aunque por aquí aparece aún entrada la madrugada, felicitaciones! divina la foto, un abrazo!!!

Te puedo hacer una consulta técnica?, en alnitak se ve claramente la refracción de microlentes típica de la asi 1600 mm, supongo que usaste esa cámara, pero más allá de eso que no molesta en absoluto, en la misma estrella se ve un halo azulado bastante grande, he visto siempre halos en este estrella salvo con el uso de filtros muy muy premium, te quisiera consultar que marca de filtros utilizás, y si ese halo te lo produce principalmente el Oiii.

 

una vez mas, felicitaciones! 

Editado por cappellettiariel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estas imágenes aparte de ser fascinantes son preciosas y muy relajantes, te puedes quedar viéndolas hora su horas, la tranquilidad que transmiten. Gracias por compartirlas. Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 5 horas, cappellettiariel dijo:

Que hermosa cesar!!!!!!!!!!!!, amo este objeto, es el objeto mas preferido si tengo que elegir!, aca el clima no esta dejando que le saque, aunque por aquí aparece aún entrada la madrugada, felicitaciones! divina la foto, un abrazo!!!

Te puedo hacer una consulta técnica?, en alnitak se ve claramente la refracción de microlentes típica de la asi 1600 mm, supongo que usaste esa cámara, pero más allá de eso que no molesta en absoluto, en la misma estrella se ve un halo azulado bastante grande, he visto siempre halos en este estrella salvo con el uso de filtros muy muy premium, te quisiera consultar que marca de filtros utilizás, y si ese halo te lo produce principalmente el Oiii.

 

una vez mas, felicitaciones! 

Muchas gracias, Ariel.

Referente a Alnitak... es un dolor de cabeza tratarla. Con la que mejores resultados obtengo para ella es con la Nikon D750 ó Canon 1200D modificada, claro que pierdo los detalles en SII.

La cámara que usé es efectivamente una ASI 1600 MM Pro a -15ºC y ganancia a 139, offset 21. Los filtros son de 36mm de ZWO que según ellos vienen ajustados para la ASI 1600 (tienen otra variante para las demás cámaras). Los filtros hasta donde tengo entendido hay muy pocos fabricantes. En esta gama dicen ser iguales a los Optolong (mismo fabricante, mismo tratamiento) difieren en la presentación (la caja de los ZWO es bastante coqueta y duradera).

El halo está principalmente en el filtro de OIII pero por sobre todo en un horrible seening que está habiendo. Humedad del 86-88%, temperatura de 17ºC (y la condensación o dew point en torno a los 14ºC), la refracción es inevitable en estas condiciones.

Ese es el motivo que eligiera este objeto, que cada año le doy un repaso en los días de mal seening para entretenerme pero en cuanto mejora voy a por objetos más difíciles.

A mi me da mucha satisfacción poder ver ese "vapor" de hidrógeno que sale por sobre la cabeza de caballo. Disfruto ;-), al fin de cuentas de eso se trata.

Un abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 5 horas, Eduardo81 dijo:

Estas imágenes aparte de ser fascinantes son preciosas y muy relajantes, te puedes quedar viéndolas hora su horas, la tranquilidad que transmiten. Gracias por compartirlas. Saludos

Muchas gracias por tu amable comentario y dejarlo reflejado. 

Siempre es motivador ver que este tipo de fotos tan laboriosas producen ese efecto que comentas. Desde ese plano de tranquilidad es desde donde yo me las planteo, así obtengo la satisfacción que me producen hacerlas y poder compartirlas es un gusto.

Un abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 9 horas, Gaw dijo:

Muchas gracias, Ariel.

Referente a Alnitak... es un dolor de cabeza tratarla. Con la que mejores resultados obtengo para ella es con la Nikon D750 ó Canon 1200D modificada, claro que pierdo los detalles en SII.

La cámara que usé es efectivamente una ASI 1600 MM Pro a -15ºC y ganancia a 139, offset 21. Los filtros son de 36mm de ZWO que según ellos vienen ajustados para la ASI 1600 (tienen otra variante para las demás cámaras). Los filtros hasta donde tengo entendido hay muy pocos fabricantes. En esta gama dicen ser iguales a los Optolong (mismo fabricante, mismo tratamiento) difieren en la presentación (la caja de los ZWO es bastante coqueta y duradera).

El halo está principalmente en el filtro de OIII pero por sobre todo en un horrible seening que está habiendo. Humedad del 86-88%, temperatura de 17ºC (y la condensación o dew point en torno a los 14ºC), la refracción es inevitable en estas condiciones.

Ese es el motivo que eligiera este objeto, que cada año le doy un repaso en los días de mal seening para entretenerme pero en cuanto mejora voy a por objetos más difíciles.

A mi me da mucha satisfacción poder ver ese "vapor" de hidrógeno que sale por sobre la cabeza de caballo. Disfruto ;-), al fin de cuentas de eso se trata.

Un abrazo

Perfecto Cesar me aclaraste el panorama, yo tengo los optolong por eso queria saber a que atenerne antes de empezar con este objeto, te ha quedado de lujo!!! Abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 13 horas, aalvarez dijo:

Gracias por compartir esta maravilla. Viendo esto nos ratificamos en lo pequeño que somos.

Un saludo y enhorabuena

Es un placer poder compartir un humilde trabajo y encima que sea bien recibido. Efectivamente, somos pequeños y de memoria frágil, pero cuando se dan las cosas podemos hacer maravillas!

Gracias por dejarnos tu comentario,

Saludos

hace 4 horas, juanfilas dijo:

Muy buena Cesar! es un objeto complicado de dejar "agradable" en narrowband, si bien me gusta en rgb puro, te quedo muy bien y con lindos detalles!

Hola Juan, siempre es un gusto leer tus comentarios. Pienso que me falta aprender muuuuucho para dejarla con ese punto al que uno aspira. Paso a paso se van logrando dar pequeños saltos que mejoran la imagen. En este caso jugué con la mezcla de canales partiendo de SHO pero terminé haciendo un "mejunje" para el canal R mezclando el SII y el Ha al 55% y 45%. Fue un experimento y el resultado me sedujo.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

Tu foto ha sido elegida para formar parte del Álbum de la Abuela

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/topic/472330-album-de-la-abuela-18-11-2019/

 

¡¡¡ Enhorabuena !!!

 

Si, por el contrario, no deseas que la misma figure en dicha sección, sólo tienes que notificárnoslo y procederemos a su retirada.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 10 horas, protsalke dijo:

 

 

 

 

 

 

Tu foto ha sido elegida para formar parte del Álbum de la Abuela

 

 

 

 

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/topic/472330-album-de-la-abuela-18-11-2019/

 

 

 

 

 

¡¡¡ Enhorabuena !!!

 

 

 

 

 

Si, por el contrario, no deseas que la misma figure en dicha sección, sólo tienes que notificárnoslo y procederemos a su retirada.

 

 

 

 

 

 

 

 

Muchas gracias! Es un honor formar parte del Álbum de la Abuela y un gusto poder compartir este trabajo.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 12 horas, juanfilas dijo:

Felicitaciones Cesar!!!

Muchas gracias Juan, un abrazo

hace 11 horas, Anrisa dijo:

Me quedo pasmado de tanta belleza

Me alegro que te guste. Gracias por dejar tu comentario. Saludos

hace 5 horas, cappellettiariel dijo:

Felicitaciones Cesar por el album de la abuela!!! abrazo grande!!!

Gracias Ariel, otro abrazo para ti

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...