Jump to content

Flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber) en Xtampú, Dzemul, Yucatán. México.


XE1JPP
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola foreros, estuve ausente por dos semanas debido a un viaje que hace tiempo quería hacer y por fin se alinearon las circunstancias, el motivo era hacer fotos de aves en reservas de la biósfera, desde tierra o a bordo de pequeñas lanchas en Celestún y Xtampú, les dejo ésta como primer aporte para ver si gustan.

Se trata de un Flamenco del Caribe o flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) en Xtampú, Dzemul, Yucatán. México.
49148339516_e61f605bbf_b.jpg
YucCmp19Dzemul_191124_08-1 by José Antonio Pompa y Padilla, en Flickr

Cámara: Nikon D500
Lente: Nikkor 18-300mm f/3.5-6.3 DX VR
Distancia Focal: 300.0 mm
Distancia Focal Equivalente en 35 mm: 450 mm
Apertura: ƒ/9.0
Velocidad: 1/1250 Seg.
Enfoque: Auto
Tendencia de Exposición: 0 EV
ISO: 140
Fecha y Hora (Original): 2019:11:24 12:55:16
Tripie: No

Espero les entretenga y si gusta y genera comentarios, pues mejor.

Saluuu!!! 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 8 horas, asgarot dijo:

Solo decirte que me parece un precioso ejemplar muy bien captado junto a su reflejo.

Felicidades

 

hace 8 horas, Detura dijo:

pues eso

 

hace 7 horas, JoviJuaNKenove dijo:

+1

Asgarot, Paulino (Detura) y Mario (Jovi JuaNKenove): Agradezco la visita y comentario . . . es un precioso ejemplar de su especie y estuvo al alcance del 18-300 @ 300 mm, en este lugar estaban mas dispersos y pude aislarlo del resto, en otro sitio (Celestún) las condiciones son muy diferentes, ya compartiré algunas de ahí.

Me alegra que haya sido de su agrado.

Saluuu!!! 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 6 horas, VictorArmas dijo:

Ahora en serio, muy bonita la foto. El color del flamenco le hace destacar mucho sobre el fondo.

Gracias Victor por la visita y valoración, el color lo tienen por parte de su alimento principal, las artemias (camarón de la salmuera) que en esas rias hay muchas, de hecho hay zonas donde el agua es realmente roja.

Saluuu!!! 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 6 horas, jordifus53 dijo:

Muy bien tratada esta luz tan potente, la has dominado muy bien y los colores que has conseguido son un espectáculo,

si además le añadimos el reflejo una foto muy buena, Saludos José A.

Gracias Jordi, me da gusto que guste (je je) - a mi también me gustó esta toma y por ello la compartí - La foto está hecha casi a la 1 de la tarde produciendo una sombra mínima, el viento ausente mantenía tersa la superficie del agua y haciendo el reflejo muy natural, solo alterado por el movimiento del "plumifero".

De nuevo mi agradecimiento y Saluuu!!! 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 6 horas, Antonio palmeras dijo:

muy bonita foto con unos colores muy bonitos , párese que esos flamencos son  de un color mas  intenso que los de por  aquí , me refiero a España 

el agua cayendo de su pico un plus 

Agradezco la visita y comentario Antonio, el colorido varía en buena medida por la concentración de artemias (parte de su alimento) y los machos son un poco mas coloridos, he visto fotos de los que tenéis por allá y son muy parecidos, parece ser que la época del año también influye, aquí la mejor es noviembre a enero.

Saluuu!!! 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 6 horas, vdcdb01 dijo:

Estupenda foto del animalillo. Me gusta todo, poco que decir en contra.

Hola Josep, me alegra que te guste, el "animalillo" se presta, yo solo oprimí el disparador Je Je.

Gracias por visitar y comentar . . . Saluuu!!! 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Enhorabuena JosePepe!

Guapísimo el Flamenco, muy bien resuelto con esa luz tan dura y cenital ( imagino que habrás tenido que levantar sombras para obtener detalles en el plumaje, y de ahí el ligero grano?), me alegro que la D500 te esté dando estas satisfacciones!

Slds, Marcelo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 17 horas, XE1JPP dijo:

 

 

Asgarot, Paulino (Detura) y Mario (Jovi JuaNKenove): Agradezco la visita y comentario . . . es un precioso ejemplar de su especie y estuvo al alcance del 18-300 @ 300 mm, en este lugar estaban mas dispersos y pude aislarlo del resto, en otro sitio (Celestún) las condiciones son muy diferentes, ya compartiré algunas de ahí.

Me alegra que haya sido de su agrado.

Saluuu!!! 2

Desando verlas :)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Menuda fotaza, José Antonio, parece sacada del Natural Geographic. Mira que a mí las fotos de animales no me llaman la atención en general, pero esta es estupenda. Técnicamente, muy bien manejada una situación complicada, con el zoom a tope y sin trípode. Mi admiración, yo el otro día le tiré a un pajarraco a 300 mm a pulso y le acerté a un arbusto que había como a dos metros :( Enhorabuena, preciosa foto.

Editado por Emilio_Alonso
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 3/12/2019 a las 2:03, Fotista dijo:

Muy bonita compañero

 

En 3/12/2019 a las 3:10, Mitoy dijo:

Preciosa foto

Gracias Jesús (Fotista) y José Miguel (Mitoy) por la visita y comentario, me alegra que les haya gustado.

Saluuu!!! 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 3/12/2019 a las 4:44, Marcelo_R dijo:

Guapísimo el Flamenco, muy bien resuelto con esa luz tan dura y cenital

Hola Marcelo !! hace ya varias lunas que no te leía por aquí, gracias por pasar y por el comentario - Si levanté un poco sombras en "la panza" del plumifero, si hay algo de grano mas bien puede ser por recorte (estaba como a 45 o 50 metros). La D500 es una muy buena cámara, los posibles fallos son por quien la opera Je Je.

Saluuu!!! 2

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 3/12/2019 a las 13:42, KikeMad dijo:

Una toma muy bonita, con un colorido estupendo y muy bien resuelta a pesar de las condiciones de luz.

Gracias Kikemad, Me agrada que guste (Je Je) ese bicho es un buen ejemplar de su especie.

Saluuu!!! 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 4/12/2019 a las 12:36, Emilio_Alonso dijo:

Menuda fotaza, José Antonio, parece sacada del Natural Geographic

Hola Emilio, gusto en leerte de nuevo. Agradezco la visita y el ameno comentario, como mencioné a Kikemad, el bello plumífero merecía hacerle la foto.

Saluuu!!! 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...