patacel Publicado 21 de Abril Compartir Publicado 21 de Abril Muchas gracias, me alegro de que te gusten.Tengo esta otra en la que ayer revisándola me fije en un detalle que no tiene que ver con la fotografía pero que puede que alguno de los foreros me pueda explicar. Si aumentáis el pétalo de la derecha se ven gotas perfectamente esféricas que están en equilibrio sin deformarse, seguro que habrá alguna explicación física pero así a simple vista parece magia . Un saludo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 1 de Mayo Compartir Publicado 1 de Mayo Unas de ayer en el Madrid Mutua Open. Alejandro Moro Nakashima Paire Mannarino 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 2 de Mayo Compartir Publicado 2 de Mayo En 21/4/2022 a las 9:49, patacel dijo: Muchas gracias, me alegro de que te gusten. Tengo esta otra en la que ayer revisándola me fije en un detalle que no tiene que ver con la fotografía pero que puede que alguno de los foreros me pueda explicar. Si aumentáis el pétalo de la derecha se ven gotas perfectamente esféricas que están en equilibrio sin deformarse, seguro que habrá alguna explicación física pero así a simple vista parece magia . Un saludo Se debe a la denominada "tensión superficial" que es la energía que se necesitaría para expander la superficie de la gota de agua. Si esta está fría y su propio peso es insuficiente para extenderla, puede permanecer casi esférica. Las fuerzas que causan este fenómeno son de origen electro químico. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
patacel Publicado 2 de Mayo Compartir Publicado 2 de Mayo En 2/5/2022 a las 7:18, Ochoa dijo: Se debe a la denominada "tensión superficial" que es la energía que se necesitaría para expander la superficie de la gota de agua. Si esta está fría y su propio peso es insuficiente para extenderla, puede permanecer casi esférica. Las fuerzas que causan este fenómeno son de origen electro químico. Saludos Muchas gracias por la información, queda aclarada la duda. Un saludo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
siruca Publicado 2 de Mayo Compartir Publicado 2 de Mayo Unas de ayer en el Madrid Mutua Open.Alejandro Moro Nakashima Paire Mannarino Con qué objetivo? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 2 de Mayo Compartir Publicado 2 de Mayo En 2/5/2022 a las 13:20, siruca dijo: Con qué objetivo? Con el Nikkor AF-P 70-300 DX (sin VR). Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 4 de Mayo Compartir Publicado 4 de Mayo En 2/5/2022 a las 13:40, Manu1974 dijo: Con el Nikkor AF-P 70-300 DX (sin VR). Saludos Buenas fotos, sobre todo teniendo en cuenta que las habrás tomado desde la zona del público que no es especialmente agradecida Una pregunta, cuando tomo fotos "de acción" con el 70 300 AFP FF (que es el que tengo) si que dejo el VR, en modo Sport. ¿No te va mejor usarlo así que sin VR? Si mal no recuerdo, creo que se puede configurar en los menús. Yo cuando hago alguna foto de acción suelo tener mejores resultados así que con el quitado Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 4 de Mayo Compartir Publicado 4 de Mayo En 4/5/2022 a las 9:03, brunaita dijo: Buenas fotos, sobre todo teniendo en cuenta que las habrás tomado desde la zona del público que no es especialmente agradecida Una pregunta, cuando tomo fotos "de acción" con el 70 300 AFP FF (que es el que tengo) si que dejo el VR, en modo Sport. ¿No te va mejor usarlo así que sin VR? Si mal no recuerdo, creo que se puede configurar en los menús. Yo cuando hago alguna foto de acción suelo tener mejores resultados así que con el quitado Un saludo, Gracias Rubén, si efectivamente están hechas desde la grada. Es que el 70-300 afp dx que tengo es el que No tiene VR, es lo que quería expresar, la verdad que quizá por un poco más podría haber pillado la versión con VR, pero en el momento que miré los que estaban a la venta costaban igual o más que nuevo, vi uno sin VR a buen precio y me lancé, quería algo económico (mi prioridad ahora mismo es ahorrar para un zoom largo), y para gastarme 250€ en la versión con VR, me pillo el 50-250 nativo por 300€, así que finalmente compré este por 150€, y estoy contentísimo por este precio, como normalmente llevo un monopié pequeño en la mochila por si grabo algún video, no echo en falta el VR. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 4 de Mayo Compartir Publicado 4 de Mayo Yo este puente de Mayo le estuve dando un poco al pajareo...estuve por las tablas de Daimiel, llevando la D750 con el 16-35 y la Z50 con el 70-300 AFP FF y el FTZ La verdad que habia poca agua y las aves estaban literalmente a kilómetros En el único sitio que pude hacer alguna cosilla fue en la zona del molino, a la entrada del parque. No pude dedicarle mucho tiempo ya que estabamos ya casi de vuelta, los niños cansados dando vueltas por ahi...use la configuración de AF Dinámico Continuo, que como sabéis en la Z50 no tiene ningún tipo de configuración...ráfaga no tire mucha pero bueno, me pregunto si con el seguimiento de objetos o con punto amplio hubiera ido mejor aunque no me dio por configurarla así En cuanto a los resultados, en general estaban lejos para tirar con el 300mm...el AF se porto decentemente, muchas fotos con foco aceptable aunque pocas que dijera que lo ha clavado...aunque puede que fuera tambien cosa de mi técnica...no es que sea un experto en el tema Dos ejemplos, ambas a 300 mm, ISO 320 la primera y 560 la segunda. La segunda me gusta mucho porque le pude coger bien el gesto de "caza vengador en busca de comida" al bicho...no le pude pillar en ataque ;-) Llevan mucho recorte...de tamaño en pantalla era como el cuadrado que se pone en el modo de seguimiento de objetos. Lo dicho, nada espectacular pero para alguien que hace este tipo de fotos de pascuas a ramos y en plan aqui te pillo, aqui te mato, suficiente Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 5 de Mayo Compartir Publicado 5 de Mayo En 4/5/2022 a las 22:21, brunaita dijo: Yo este puente de Mayo le estuve dando un poco al pajareo...estuve por las tablas de Daimiel, llevando la D750 con el 16-35 y la Z50 con el 70-300 AFP FF y el FTZ La verdad que habia poca agua y las aves estaban literalmente a kilómetros En el único sitio que pude hacer alguna cosilla fue en la zona del molino, a la entrada del parque. No pude dedicarle mucho tiempo ya que estabamos ya casi de vuelta, los niños cansados dando vueltas por ahi...use la configuración de AF Dinámico Continuo, que como sabéis en la Z50 no tiene ningún tipo de configuración...ráfaga no tire mucha pero bueno, me pregunto si con el seguimiento de objetos o con punto amplio hubiera ido mejor aunque no me dio por configurarla así En cuanto a los resultados, en general estaban lejos para tirar con el 300mm...el AF se porto decentemente, muchas fotos con foco aceptable aunque pocas que dijera que lo ha clavado...aunque puede que fuera tambien cosa de mi técnica...no es que sea un experto en el tema Dos ejemplos, ambas a 300 mm, ISO 320 la primera y 560 la segunda. La segunda me gusta mucho porque le pude coger bien el gesto de "caza vengador en busca de comida" al bicho...no le pude pillar en ataque ;-) Llevan mucho recorte...de tamaño en pantalla era como el cuadrado que se pone en el modo de seguimiento de objetos. Lo dicho, nada espectacular pero para alguien que hace este tipo de fotos de pascuas a ramos y en plan aqui te pillo, aqui te mato, suficiente Joer, entonces estuvimos muy cerquita, me podrías haber preguntado, que tenemos el wasapp de un 70-210 que te compré hace ya unos años.... Yo te habría recomendado ir a otros sitios, las lagunas de Navaseca, a 3km de Daimiel o la laguna la Inesperada en Pozuelo de Calatrava, son lagunas pequeñas y tienen mucha más agua que las tablas y las aves están más concentradas y a parte de que hay más variedad de aves, se pueden fotografiar mucho más cerca, he puesto en este hilo fotos tomadas en ambas lagunas, siguen estando lejos normalmente para un 300mm pero más cerca que en las tablas. Yo para acción, por lo que sea la zona dinámica no me convence y el seguimiento de objeto tampoco me ha dado buenos resultados, a mi lo que mejor sensación y resultados me ha dado es usando los cuadrados, el mediano (Wide S) para cuando hay fondos limpios y no se interpone nada, como tu primera foto por ej, y el cuadrado pequeño (punto único) cuando hay cosas que se interponen y fondo enmarañado como tu segunda. Pillar un ave volando con el punto pequeño con un 300mm es muy muy complicado, si es el que has usado en tus fotos, enhorabuena!! por eso tiendo siempre que puedo, usar el wide S. Y para aves, yo tampoco uso la ráfaga, deporte si, por que es interesante pillar determinada pose, pero para las aves da más igual, y las ráfagas siempre disminuyen la tasa de fotos a foco. Están muy bien tus fotos, teniendo en cuenta la dificultad que tienen para los que no somos pajareros, requieren mucho entrenamiento. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 6 de Mayo Compartir Publicado 6 de Mayo En 5/5/2022 a las 10:08, Manu1974 dijo: Joer, entonces estuvimos muy cerquita, me podrías haber preguntado, que tenemos el wasapp de un 70-210 que te compré hace ya unos años.... Yo te habría recomendado ir a otros sitios, las lagunas de Navaseca, a 3km de Daimiel o la laguna la Inesperada en Pozuelo de Calatrava, son lagunas pequeñas y tienen mucha más agua que las tablas y las aves están más concentradas y a parte de que hay más variedad de aves, se pueden fotografiar mucho más cerca, he puesto en este hilo fotos tomadas en ambas lagunas, siguen estando lejos normalmente para un 300mm pero más cerca que en las tablas. Yo para acción, por lo que sea la zona dinámica no me convence y el seguimiento de objeto tampoco me ha dado buenos resultados, a mi lo que mejor sensación y resultados me ha dado es usando los cuadrados, el mediano (Wide S) para cuando hay fondos limpios y no se interpone nada, como tu primera foto por ej, y el cuadrado pequeño (punto único) cuando hay cosas que se interponen y fondo enmarañado como tu segunda. Pillar un ave volando con el punto pequeño con un 300mm es muy muy complicado, si es el que has usado en tus fotos, enhorabuena!! por eso tiendo siempre que puedo, usar el wide S. Y para aves, yo tampoco uso la ráfaga, deporte si, por que es interesante pillar determinada pose, pero para las aves da más igual, y las ráfagas siempre disminuyen la tasa de fotos a foco. Están muy bien tus fotos, teniendo en cuenta la dificultad que tienen para los que no somos pajareros, requieren mucho entrenamiento. Saludos Vaya, fuiste tu quien me compró el 70-210? No lo recordaba, cuantas alegrías me dio ese objetivo! La verdad que iba con la familia, tampoco específico a hacer fotos. NO habiamos estado por Daimiel y tenía ganas de verlo...porque igual en 10 años ya es directamente un páramo. Pero esta bien saberlo, porque la zona me ha gustado y está interesante para hacer turismo gastro-eno-fotográfico ;-) Yo aún ando probando cosas...al final acabo usando más para acción la D750 que me da muy buen resultado y solo voy usando esta cuando voy de viaje y surge alguna oportunidad como esta, aunque en este caso iba tambien con la D750, necesitaba el alcance de la Z50 Yo no he tenido buenas experiencias con el recuadro wide S...siempre ha tenido mucha tendencia a irse el foco para atrás, pero es verdad que llevo tiempo sin probar, igual con los ultimos FW va mejor Estas como te dije están con zona dinámica, con el punto pequeño y los nueve puntitos que rodea...la verdad que eran pequeñas debido a la distancia A ver si luego pongo alguna más...dada la distancia y que tampoco le dediqué mucho tiempo la verdad que contento con los resultados! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 6 de Mayo Compartir Publicado 6 de Mayo En 6/5/2022 a las 9:48, brunaita dijo: Vaya, fuiste tu quien me compró el 70-210? No lo recordaba, cuantas alegrías me dio ese objetivo! La verdad que iba con la familia, tampoco específico a hacer fotos. NO habiamos estado por Daimiel y tenía ganas de verlo...porque igual en 10 años ya es directamente un páramo. Pero esta bien saberlo, porque la zona me ha gustado y está interesante para hacer turismo gastro-eno-fotográfico ;-) Yo aún ando probando cosas...al final acabo usando más para acción la D750 que me da muy buen resultado y solo voy usando esta cuando voy de viaje y surge alguna oportunidad como esta, aunque en este caso iba tambien con la D750, necesitaba el alcance de la Z50 Yo no he tenido buenas experiencias con el recuadro wide S...siempre ha tenido mucha tendencia a irse el foco para atrás, pero es verdad que llevo tiempo sin probar, igual con los ultimos FW va mejor Estas como te dije están con zona dinámica, con el punto pequeño y los nueve puntitos que rodea...la verdad que eran pequeñas debido a la distancia A ver si luego pongo alguna más...dada la distancia y que tampoco le dediqué mucho tiempo la verdad que contento con los resultados! Ya yendo con la familia es más complicado, aunque la de Pozuelo de Calatrava (laguna La Inesperada) tiene también un pequeño observatorio con fotos de las aves y un telescopio para verlas de cerca, que para los niños está muy bien, si vas a Almagro por ej. que es un pueblo de visita obligatoria por esta zona, esta laguna pilla cerca, a unos 10 kms. La zona dinámica es que en mi opinión está regular resuelta, ocupa mucha zona y tiende a distraerse con otras cosas, en las réflex me gustaba mucho más, por que se podía elegir el tamaño de la zona dinámica. Los cuadrados, pruébalos, a mi me gusta, yo observo lo contrario, si el 80% del cuadrado por ej. está rellenado con el motivo de la foto y hay una hojilla por ej. que está delante y pilla aunque sea una esquinilla, se va el enfoque a la hojilla, en mi opinión se va a lo más cercano que toca el cuadrado y no a lo que más porción de cuadrado ocupa, por eso es un problema cuando quieres precisión por ej. un pajarillo que está entre ramas, no se puede usar, hay que irse a punto único, pero lo de irse atrás, solo me ha pasado alguna vez con fondos muy claros, poco contraste y en ráfaga. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
preigada Publicado 6 de Mayo Compartir Publicado 6 de Mayo (editado) Buenos días a todos. Estrenando el Z100-400S y a la espera de que me llegue la Z9. Abejaruco by Pepe Reigada, en Flickr Editado 6 de Mayo por preigada 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
patacel Publicado 6 de Mayo Compartir Publicado 6 de Mayo Que preciosidad !!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 7 de Mayo Compartir Publicado 7 de Mayo Buenos días a todos. Estrenando el Z100-400S y a la espera de que me llegue la Z9.Abejaruco by Pepe Reigada, en Flickr Magnifica!Lleva mucho recorte?Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
preigada Publicado 7 de Mayo Compartir Publicado 7 de Mayo En 7/5/2022 a las 8:40, brunaita dijo: Magnifica! Lleva mucho recorte? Enviado desde mi SM-T510 mediante Tapatalk Prácticamente nada, un pelín para reencuadrar. La verdad es que estaba muy cerca, por supuesto escondido en mi hide, que coloqué antes de amanecer. Un cordial saludo y gracias por comentar. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 7 de Mayo Compartir Publicado 7 de Mayo Bueno, como comentaba pongo alguna más del mismo día, combinando 70-300 AFP con el FTZ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
preigada Publicado 8 de Mayo Compartir Publicado 8 de Mayo Hola a todos. Aquí os dejo otra fotillo de la jornada de hoy con los abejarucos. Abejarucos by Pepe Reigada, en Flickr Un cordial saludo y gracias por mirar. 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 31 de Mayo Compartir Publicado 31 de Mayo Video grabado con la Z50 + 16-50 + 50 1.8s + afp 70-300 dx + tubos de extensión Meike. https://www.nikonistas.com/digital/foro/topic/494253-video-naturaleza-urbana/#comment-5157209 Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
patacel Publicado 3 de Junio Compartir Publicado 3 de Junio Seguimos con pájaros, este es de una visita domiciliaria inesperadaEnviado desde mi iPad utilizando Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 6 de Junio Compartir Publicado 6 de Junio Unas de hoy, con el afp 70-300 dx. DSC_1916 DSC_1919 DSC_1932 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Akhnu Publicado 17 de Junio Compartir Publicado 17 de Junio Recientemente he andado de viaje con la Z50 y el AFP 10-20 (llevaba más objetivos, pero al final el rango focal de éste me hizo cambiar poco de lente). Creo que el anunciado 12-28 DX se puede convertir en una maravillosa lente de viajes. Pero al tema, aquí dejo un par de capturas hechas con la combinación citada. Gargantas de Vintgar - Eslovenia by Antonio M. García, en Flickr Lago Bohinj - Eslovenia by Antonio M. García, en Flickr 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 18 de Junio Compartir Publicado 18 de Junio Recientemente he andado de viaje con la Z50 y el AFP 10-20 (llevaba más objetivos, pero al final el rango focal de éste me hizo cambiar poco de lente). Creo que el anunciado 12-28 DX se puede convertir en una maravillosa lente de viajes. Pero al tema, aquí dejo un par de capturas hechas con la combinación citada. Gargantas de Vintgar - Eslovenia by Antonio M. García, en FlickrLago Bohinj - Eslovenia by Antonio M. García, en FlickrVaya al final caiste jejejeYo personalmente creo que voy a tirar mucho tiempo con el viejo 10 20Ese lago...que recuerdos...en mis tiempos germanicos estuve de vacaciones por alli, alojado en un camping que abrias la tienda y te despertabas con las vistas al lago, una pasadaMe pase las horas muertas con el kajak y subiendo a los montes de alrededor...muchas ganas de volverEnviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Akhnu Publicado 21 de Junio Compartir Publicado 21 de Junio En 18/6/2022 a las 22:59, brunaita dijo: Vaya al final caiste jejeje Yo personalmente creo que voy a tirar mucho tiempo con el viejo 10 20 Ese lago...que recuerdos...en mis tiempos germanicos estuve de vacaciones por alli, alojado en un camping que abrias la tienda y te despertabas con las vistas al lago, una pasada Me pase las horas muertas con el kajak y subiendo a los montes de alrededor...muchas ganas de volver Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk Yo, entre pandemia y crianza, hacía tiempo que no viajaba y la peor conclusión del viaje es... que necesito como 18 vidas para hacer todo lo que querría... Era un viaje muy compacto en el tiempo y no me dio tiempo a visitar y disfrutar de todo lo visto, lo que tú comentas, el poder pasar unos días en un camping o similar, disfrutar a ese nivel de la naturaleza... ay, lo que daría ahora mismo por poder disfrutarlo. Y desde luego, impresionante el lugar, un país muy desconocido para mí Eslovenia, y que me ha dejado un gran sabor de boca. Dejo alguna captura más. Gargantas de Vintgar - Eslovenia by Antonio M. García, en Flickr Gargantas de Vintgar - Eslovenia by Antonio M. García, en Flickr Un saludo! 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 26 de Junio Compartir Publicado 26 de Junio Con el 50 1.8s y tubos de extensión Meike. No sé qué bicho es, aparentemente parecía una abeja pero la forma de volar y de estar quieta un rato en una hoja no me cuadra con el comportamiento de las abejas. Saludos DSC_2325_01 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.