Vitas77 Posted February 8, 2020 Hola a todos, Imagino que no soy la unica persona que quiere cuidar su equipo relex y para ello, he pensado que los objetivos q no tenga enganchados al cuerpo, guardarlos en fundas. ¿Es mejor funda o directamente guardarlos en una mochila/ bandolera.. similar? Gracias de antemano a todos por leer o contestar. Share this post Link to post Share on other sites
RSTM Posted February 8, 2020 Te comento lo que hago. Normalmente todos los objetivos que no están puestos en la cámara los tengo en una bolsa de doble cierre, tipo Ikea, dentro una bolsita de las que vende en los chinos para meter regalos de bolas de gel de Sílice de color verde de tal forma que cuando están saturadas de humedad va cambiando al rosa. Los objetivos que tengo puesto en las cámaras los envuevos en bolsas y les pongo las bolsas de gel de sílice. Las bolsas de sílice que vienen en los zapatos, ropas etc...que sean de gel de sílice las saco de las bolsas de papel y las mezclo con las otras. Ojo no todas las bolsas cuando se abren son de gel de sílice. Para quitar la humedad de la silice las voy recuperando introduciéndolo en un vaso de cristal con una base ancha y la meto en el microonda de 1,30 a 2 minutos. Voy abriendo para ir comprobando cómo va el cambio de color a verde. Si te pasas de tiempo en el microondas se parten algunas de las bolas por eso de ir abriendo el microondas. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
MARVIC Posted February 8, 2020 Te comento lo que hago. Normalmente todos los objetivos que no están puestos en la cámara los tengo en una bolsa de doble cierre, tipo Ikea, dentro una bolsita de las que vende en los chinos para meter regalos de bolas de gel de Sílice de color verde de tal forma que cuando están saturadas de humedad va cambiando al rosa. Los objetivos que tengo puesto en las cámaras los envuevos en bolsas y les pongo las bolsas de gel de sílice. Las bolsas de sílice que vienen en los zapatos, ropas etc...que sean de gel de sílice las saco de las bolsas de papel y las mezclo con las otras. Ojo no todas las bolsas cuando se abren son de gel de sílice. Para quitar la humedad de la silice las voy recuperando introduciéndolo en un vaso de cristal con una base ancha y la meto en el microonda de 1,30 a 2 minutos. Voy abriendo para ir comprobando cómo va el cambio de color a verde. Si te pasas de tiempo en el microondas se parten algunas de las bolas por eso de ir abriendo el microondas. SaludosCuidado con eso que puedes tener un choque de humedad al sacarlos de un ambiente extra seco a uno con humedad ambiente según dónde estés.Yo los guardo en la mochila directamente con alguna bolsa suelta de desecante.Un saludo,MARVIC Share this post Link to post Share on other sites
RSTM Posted February 8, 2020 Lo de meter en las bolsas lo hago despues cuando llego a casa y limpio la cámara y lentes. Lo que dices es importante y sobretodo en el coche con la calefacción puesta. Después de sacar el gel de sílice del microondas hay que esperar que alcance la temperatura ambiente. Saludos 1 Share this post Link to post Share on other sites
Vitas77 Posted February 9, 2020 Hola y gracias RSTM y Marvic. El punto del desecante ni se me pasó por la cabeza. Buscaré que tengo por casa. Lo q sigo dudando es si guardar los objetivos en algun sitio (funda, bolsa, mochila) o dejarlos en una repisa una vez limpios y secos.. No se si el "polvo" /suciedad de casa les afecta. Por ahora miraré las fundas y un poco mas adelante antes del verano pensaré si mochila o bandolera... Lo dicho gracias por el consejo del desecante. Share this post Link to post Share on other sites
Mackote Posted February 9, 2020 yo los objetivos y la camara los guardo en un armario , fuera de las mochilas , cada objetivo lo guardo en una funda y con una bolsita de gel de silice si tengo si no no pasa nada , aqui en madrid no es el clima tan humedo como en otros sitios y el gel de silice NO es absolutamente necesario Share this post Link to post Share on other sites
marcpruiz Posted March 2, 2020 Pues en mi caso, una funda para cada objetivo y dentro de la mochila, hay gente como yo que somos, quizás, demasiado cuidadosos... aunque siempre se debe ir con cura... el otro día en casa se me cayó por primera vez un objetivo al suelo, por llevar la bolsa abierta, cuando la iba a guardar...Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
nitus Posted April 19, 2020 Mi mayor preocupación es que los objetivos se rocen entre ellos. Por decisión propia mi mochila es muy pequeña. Tanto, que ni siquiera es una mochila: es una bandolera. Por ello siempre acabo apilando los fijos dentro del mismo espacio interior. En casa guardo los objetivos en cajas de plástico para evitar accidentes y guardarlos del polvo. Uso fundas de algodón de doble capa. Es decir, calcetines de deporte doblados. Sólo sirven para un propósito: evitar que los objetivos se rocen entre ellos y guardarlos de polvo. Cumplen la misma función que fundas específicas de neopreno y son mucho más baratas. Otra cosa serían fundas rígidas pero lamentablemente no todos los objetivos tienen fundas específicas y, si las tuvieran, saldría carísimo proteger todo el parque. Respecto a las bolsas de gel sí o no, más que la humedad ambiente me preocupan las condensaciones. Y lo mejor para evitar condensaciones es llevar el equipo en "condiciones ambiente". Es decir, airear de vez en cuando las cajas de plástico en casa, y llevar el equipo en el maletero del coche y no en la cabina con calefacción o aire acondicionado. Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
Vitas77 Posted April 19, 2020 hace 1 hora, nitus dijo: Mi mayor preocupación es que los objetivos se rocen entre ellos. Por decisión propia mi mochila es muy pequeña. Tanto, que ni siquiera es una mochila: es una bandolera. Por ello siempre acabo apilando los fijos dentro del mismo espacio interior. En casa guardo los objetivos en cajas de plástico para evitar accidentes y guardarlos del polvo. Uso fundas de algodón de doble capa. Es decir, calcetines de deporte doblados. Sólo sirven para un propósito: evitar que los objetivos se rocen entre ellos y guardarlos de polvo. Cumplen la misma función que fundas específicas de neopreno y son mucho más baratas. Otra cosa serían fundas rígidas pero lamentablemente no todos los objetivos tienen fundas específicas y, si las tuvieran, saldría carísimo proteger todo el parque. Respecto a las bolsas de gel sí o no, más que la humedad ambiente me preocupan las condensaciones. Y lo mejor para evitar condensaciones es llevar el equipo en "condiciones ambiente". Es decir, airear de vez en cuando las cajas de plástico en casa, y llevar el equipo en el maletero del coche y no en la cabina con calefacción o aire acondicionado. Un saludo Y no genera muchas "pelusillas voladoras" los calcetines?? es decir, no es más arriesgado que entre una pelusa en el objetivo? (lo pregunto por total desconocimiento.. ni había pensado en esa opción?) Aun así he visto que hago mal en meter el equipo en el asiento del copiloto. Lo ubicaba ahí por comodidad, si tengo que salir y pillar la cámara me es más cómodo el asiento que el maletero; gracias por este apunte, a tener muy en cuenta.... Share this post Link to post Share on other sites
Rabla Posted April 19, 2020 Aun así he visto que hago mal en meter el equipo en el asiento del copiloto. Lo ubicaba ahí por comodidad, si tengo que salir y pillar la cámara me es más cómodo el asiento que el maletero; gracias por este apunte, a tener muy en cuenta....Pues yo también debo hacerlo mal, casi siempre las llevo ahí, incluso sueltas Eso sí con el cinturón de seguridad puesto, que una vez me salió una cámara 'volando' con un frenazoSaludos Share this post Link to post Share on other sites
Rabla Posted April 19, 2020 hace 6 horas, Rabla dijo: Pues yo también debo hacerlo mal, casi siempre las llevo ahí, incluso sueltas Eso sí con el cinturón de seguridad puesto, que una vez me salió una cámara 'volando' con un frenazo Saludos Añado, no me hagáis demasiado caso, pues debo ser como aquel de la canción que decía: "porque no engraso los ejes me llaman abandonao.." No hago burradas con el equipo, pero no me obsesiono con él. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
nitus Posted April 19, 2020 hace 9 horas, Vitas77 dijo: Y no genera muchas "pelusillas voladoras" los calcetines?? es decir, no es más arriesgado que entre una pelusa en el objetivo? (lo pregunto por total desconocimiento.. ni había pensado en esa opción?) Aun así he visto que hago mal en meter el equipo en el asiento del copiloto. Lo ubicaba ahí por comodidad, si tengo que salir y pillar la cámara me es más cómodo el asiento que el maletero; gracias por este apunte, a tener muy en cuenta.... Una vez pasados mil veces por la lavadora ya no sueltan pelusillas Yo también metía el material en el asiento del pasajero hasta que me dí cuenta de que según como le daba el sol, sin contar con los frenazos que acababan con la cámara en el suelo al fondo, o las curvas que acababan con la cámara entre el asiento y la puerta. En realidad el tapizado del asiento es como una pista de patinaje Alguna vez sí que he puesto el material en el suelo, entre el asiento del conductor y el asiendo de atrás. Pero me da palo de salir y olvidarme y dejarlo todo a la vista. Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
Vitas77 Posted April 20, 2020 hace 19 horas, Rabla dijo: Añado, no me hagáis demasiado caso, pues debo ser como aquel de la canción que decía: "porque no engraso los ejes me llaman abandonao.." No hago burradas con el equipo, pero no me obsesiono con él. Saludos no me obsesiono y espero no hacerlo, pero barato no ha sido y eso que es de segunda mano.... Share this post Link to post Share on other sites
Galois Posted April 20, 2020 En 8/2/2020 a las 16:19, Vitas77 dijo: Imagino que no soy la unica persona que quiere cuidar su equipo relex y para ello, he pensado que los objetivos q no tenga enganchados al cuerpo, guardarlos en fundas. En casa los tengo en fundas, por la humedad que hay en Palma (mucha). Las fundas no las compré aparte, venían con los objetivos y en el caso de los que no tenían, los tengo dentro de un bolso. Cuando voy con el coche a sacar fotos meto cámara y dos objetivos en el mismo bolso y pongo todo en el maletero por comodidad. La mochila casi no la uso, ni en casa, ni en salidas a pie porque si bien me gusta sacar fotos, tampoco me gusta andar demasiado cargado. Supongo que también dependerá de cuántos objetivos tengas y cómo los guardes. Saludos. Share this post Link to post Share on other sites
Vitas77 Posted April 22, 2020 En 19/4/2020 a las 21:39, Rabla dijo: Añado, no me hagáis demasiado caso, pues debo ser como aquel de la canción que decía: "porque no engraso los ejes me llaman abandonao.." No hago burradas con el equipo, pero no me obsesiono con él. Saludos no me obsesiono y espero no hacerlo, pero barato no ha sido y eso que es de segunda mano.... Share this post Link to post Share on other sites
Vitas77 Posted April 22, 2020 Al final he optado por guardar los 3 objetivos que tengo en fundas. Ademas los tengo colocados en estantería con altura(Las manos de los niños son peligrosas) Aun así gracias a todos por los consejos y comentarios recibidos Share this post Link to post Share on other sites