Spinoza Publicado 18 de Junio de 2020 Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 Buenas tardes, Yo normalmente fotografío en prioridad a la apertura, sin embargo en ocasiones me ha surgido usar la prioridad a la velocidad y me ha ocurrido sobre el terreno algo que no comprendo muy bien. He realizado unas pruebas en casa y sigo sin encontrarle la lógica. Os comento la situación: Supongamos que tengo la cámara con los siguientes valores de exposición: 1/30, f2.8 iso 100 (compens. exposic -1 EV), pero supongamos también que dichos valores hacen parpadear el valor de la apertura en el visor indicando que la máxima apertura que da el objetivo (2.8), no es el valor que le correspondería por la ley de reciprocidad, si no que debería abrirse aun mas (lo cual es con este objetivo imposible). Si ahora,, con esa situación descrita, yo muevo el dial de la compensación hacia el "-" (menos) veré en el visor el indicador del exposímetro moverse hacia el menos, lo cual es lógico. Ahora bien, y aquí viene mi duda y el problema, si muevo el dial de la compensación hacia el "+" (mas),, veo en el visor que el indicador del exposímetro también se mueve hacia el menos. Podría entender que no se moviera, dado que no puede abrirse mas la apertura, pero no entiendo que indique "menos" si el objetivo no permite abrir el diafragma mas. Entiendo que es un enredo la consulta, pero no dejan de ser conceptos básico. Espero no marearos mucho y si tiene alguien alguna idea para orientar un poco se lo agradecería. Gracias y un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 18 de Junio de 2020 Moderadores Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 hace 11 minutos, Spinoza dijo: Entiendo que es un enredo la consulta Pues si, no me he enterado muy bien hace 11 minutos, Spinoza dijo: Supongamos que tengo la cámara con los siguientes valores de exposición: 1/30, f2.8 iso 100 (compens. exposic -1 EV) ¿En M, con alguna prioridad? Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hannert Publicado 18 de Junio de 2020 Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 Yo creo que la prueba deberías poner también el ISO en automático. Si no hay luz se tendrá que forzar el sensor para obtener luz a costa del ruido producido por subir la sensibilidad (ISO). La luz es indispensable para obtener una fotografía, ya que la fotografía es luz. Con triángulo de exposición se explica bien este tema, si hace falta luz para tener una fotografía bien expuesta se baja la velocidad, se abre más el diafragma (menor f) o se sube la sensibilidad del sensor (ISO). Por eso sí te sigue marcando negativo a pesar de que tengas una velocidad fija y un diafragma abierto, te faltaría subir el ISO. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spinoza Publicado 18 de Junio de 2020 Autor Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 Gracias por contestar Rabla y Hannert. Los valores iniciales serian: 1/30, f2.8 iso 100 (compens. exposic -1 EV) en prioridad a la velocidad.-----> Esto da como resultado que el exposimetro muestra - 1 EV. Si ahora aumento la compensación de la exposic. a + 4 EV por ejemplo----> Esto se traduce en que el exposimetro se subexpone aún más!!! Y si hago la foto no ha variación perceptible con la anterior y el histograma es practicamente el mismo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vdcdb01 Publicado 18 de Junio de 2020 Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 Pregunta tonta, ¿ Le has quitado la tapa al objetivo ? Es que a veces se vuelve uno loco porque no se ve nada.SaludosEnviado desde mi FEVER mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spinoza Publicado 18 de Junio de 2020 Autor Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 Pues si @vdcdb01 he tenido esa precaucion, 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 18 de Junio de 2020 Moderadores Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 hace 22 minutos, Spinoza dijo: Gracias por contestar Rabla y Hannert. Los valores iniciales serian: 1/30, f2.8 iso 100 (compens. exposic -1 EV) en prioridad a la velocidad.-----> Esto da como resultado que el exposimetro muestra - 1 EV. Si ahora aumento la compensación de la exposic. a + 4 EV por ejemplo----> Esto se traduce en que el exposimetro se subexpone aún más!!! Y si hago la foto no ha variación perceptible con la anterior y el histograma es practicamente el mismo. Ahora si Normal, a ver si soy capaz de explicarme: Tu tienes la cámara en S y fijas 1/30 e iso 100 (que se supone que está fijo de serie) y además le dices que quieres la foto 'algo subexpuesta' (compensación en -1EV) El fotómetro mide la luz abre diafragma y llega a f2.8 que es el máximo y no puede abrir mas y te indica el fotómetro que la foto te saldrá -1EV mas subexpuesta de lo que tu querías Para que el fotómetro te diera 0, tendría que abrir a f2 (pero tu objetivo no te lo permite y por tanto se queda en f2.8 y te indica que está en -1EV de lo que tu quieres) Ahora compensas a +4EV lo que quieres decir que quieres la foto bastante mas sobreexpuesta de lo 'normal' y por tanto se debe abrir mastante mas el fiafragma (6 pasos mas abierto), lo cual es imposible en el objetivo y el fotómetro se te quedará en el -, incluso a tope de escala (la indicación se saldría de la escala). Pero como el f se ha quedado en el 'tope máximo' f2.8 ambas fotos te saldrán igual. Si haces la misma prueba pero con velocidad mas baja, por ejemplo 1", de forma que exista margen de variación de f, verás como varía. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spinoza Publicado 18 de Junio de 2020 Autor Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 Rabla, creo que me has entendido perfectamente. Lo que me choca es que al subir +4 EV el exposimetro se vaya abajo de la escala. (como indicando que la foto va a salir muy subexpuesta) cuando en realidad la apertura (ni nada) ha variado y ademas la foto (como es logico) sale igual que si no aumento los +4 EV . Mas sentido tendria, pienso yo, que al subir +4 EV y estando el objevo en su maxima apertura sin poder hacer la camara nada mas, por ejemplo parpadeara el indicador de apertura, como señal de aviso de que no esta sirviendo para nada subir esos0 + 4 EV, en lugar de irse abajo de la escala de exposición. Gracias Rabla Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 18 de Junio de 2020 Moderadores Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 hace 1 minuto, Spinoza dijo: Lo que me choca es que al subir +4 EV el exposimetro se vaya abajo de la escala. (como indicando que la foto va a salir muy subexpuesta) Claro, te indica que la foto va ha salir muy subexpuesta, pero de lo que tu quieres que saliera, totalmente blanca al subirle +4EV en la compensación. Al poner una compensación de +4EV, tu le has dicho que sobre una exposición 'normal' quieres sobreexponerla mucho mas y sobre ese criterio es lo que el exposímetro te da la indicación. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Spinoza Publicado 18 de Junio de 2020 Autor Compartir Publicado 18 de Junio de 2020 Visto así tiene todo el sentido. Muchísimas gracias por la ayuda @Rabla. Recibe un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.