earroyophoto Publicado 21 de Julio de 2020 Compartir Publicado 21 de Julio de 2020 Hola a tod@s. Estoy investigando el tema de la reducción de vibración de las mirrorles de nikon. Yo solo utilizaba esta función en mi 70/200 cuando la velocidad bajaba de la distancia focal. Si disparaba a 1/100 con una focal de 200, ponía la reducción de vibración y funcionaba magníficamente. Sin embargo ahora, con la Z6 y utilizando el 35 mm de la serie Z no termina de quedarme claro cuando utilizarla. Estos reductores de vibración de no se cuantos ejes.... electrónicos y digitales.... Es cierto que con estos nuevos sistemas tenemos que usar con más frecuencia estos mecanismos anti vibraciones? Que la velocidad de obturación mínima para que no salga trepidada es más alta ahora? Algo he leído en internet pero no me queda claro. Quería comentarlo con vosotros, por si habéis notado algo al respecto. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chuick Publicado 21 de Julio de 2020 Compartir Publicado 21 de Julio de 2020 Con el estabilizador que lleva puedes disparar prácticamente a 1/15 sin que te salga trepidada. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Brisco Publicado 21 de Julio de 2020 Compartir Publicado 21 de Julio de 2020 hace 18 minutos, chuick dijo: Con el estabilizador que lleva puedes disparar prácticamente a 1/15 sin que te salga trepidada. Saludos Es lo que te iba a decir. Que ahora con el estabilizador en el cuerpo nos vas a tener problema Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 21 de Julio de 2020 Compartir Publicado 21 de Julio de 2020 Creo que pregunta lo contrario, es decir, la velocidad mínima sin VR. Yo utilizo como mínimo, tal como has dicho, el doble de velocidad que de distancia focal. Pero aunque utilice una una velocidad suficientemente rápida siempre activo el VR si dispongo de él. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
earroyophoto Publicado 22 de Julio de 2020 Autor Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 hace 15 horas, Macsura dijo: Creo que pregunta lo contrario, es decir, la velocidad mínima sin VR. Yo utilizo como mínimo, tal como has dicho, el doble de velocidad que de distancia focal. Pero aunque utilice una una velocidad suficientemente rápida siempre activo el VR si dispongo de él. Efectivamente Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 22 de Julio de 2020 Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 La velocidad mínima sin VR para sensores de hasta 24mp viene a ser como lo era en film de 35mm, para una persona con buen pulso y que sabe disparar, basta con la inversa de la longitud focal. Ahora bien con sensores de 36mp y 45 mp, según experiencia propia, y de otros compañeros aquí, para evitar trepidación hay que ir al doble de velocidad. También depende de cómo configuremos el modo de disparo. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
earroyophoto Publicado 22 de Julio de 2020 Autor Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 hace 45 minutos, Ochoa dijo: La velocidad mínima sin VR para sensores de hasta 24mp viene a ser como lo era en film de 35mm, para una persona con buen pulso y que sabe disparar, basta con la inversa de la longitud focal. Ahora bien con sensores de 36mp y 45 mp, según experiencia propia, y de otros compañeros aquí, para evitar trepidación hay que ir al doble de velocidad. También depende de cómo configuremos el modo de disparo. Saludos Esto era, exactamente lo que buscaba. Vuestra experiencia propia. Muchas gracias. Mi sensor tiene 24, así que igual puedo apurar algo más. Muchas gracias :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yildori Publicado 22 de Julio de 2020 Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 Tened en cuenta que el VR electrónico te quita algún mm en la distancia focal, el óptico no / \ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
earroyophoto Publicado 22 de Julio de 2020 Autor Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 hace 1 hora, Ochoa dijo: La velocidad mínima sin VR para sensores de hasta 24mp viene a ser como lo era en film de 35mm, para una persona con buen pulso y que sabe disparar, basta con la inversa de la longitud focal. Ahora bien con sensores de 36mp y 45 mp, según experiencia propia, y de otros compañeros aquí, para evitar trepidación hay que ir al doble de velocidad. También depende de cómo configuremos el modo de disparo. Saludos hace 5 minutos, yildori dijo: Tened en cuenta que el VR electrónico te quita algún mm en la distancia focal, el óptico no / \ Lo que me está costando adaptarme a esta cámara. Con mi d3s estoy supercontento en temas de ruido, y no me salía ni una trepidada. Gracias a todos. Os dejo un ejemplo VR ON OFF Z6 35 mm F4 ISO 20000 1/30 velocidad Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mansell Publicado 22 de Julio de 2020 Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 Solo quito el estabilizador en largas exposiciones, para todo lo demás, siempre lo tengo activo, como regla general, con el 14-30 disparo a 1/15 como mínimo, con el 24-70 a 1/30, con el 85, el 135 y el 70-200 a 1/60. para que te hagas una idea, sin el estabilizador, para asegurar con el 135, no puedo bajar de 1/320, yo tengo la Z7, con la 7 se nota más que te han salido movidas que con la 6 porque puedes ampliar más, al mismo tamaño de foto, no hay diferencia, si reduces los archivos de la Z6 a 12 Mpx como en la D3, veras las fotos igual que con la D3. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 22 de Julio de 2020 Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 Yo no quito el VR ni para exposiciones de 30 seg., sea el de sensor o de lente, lo mismo en Z, réflex y Sony ML. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 22 de Julio de 2020 Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 Yo desactivo el estabilizador cuando estoy en trípode, cuando hago seguimientos y en velocidades altas. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mansell Publicado 22 de Julio de 2020 Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 hace 45 minutos, Ochoa dijo: Yo no quito el VR ni para exposiciones de 30 seg., sea el de sensor o de lente, lo mismo en Z, réflex y Sony ML. Saludos lo quito en largas exposiciones porque consume mucha batería. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 22 de Julio de 2020 Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 No lo quito nuca, porque luego no me acuerdo de reactivarlo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mansell Publicado 22 de Julio de 2020 Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 hace 57 minutos, Ochoa dijo: No lo quito nuca, porque luego no me acuerdo de reactivarlo. Eso le pasa a más de uno Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
michelo Publicado 22 de Julio de 2020 Compartir Publicado 22 de Julio de 2020 hace 7 horas, yildori dijo: Tened en cuenta que el VR electrónico te quita algún mm en la distancia focal, el óptico no / \ :-0 ¿Hay documentación de eso? No tenía idea. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
earroyophoto Publicado 23 de Julio de 2020 Autor Compartir Publicado 23 de Julio de 2020 Yo prefiero no usarlo mientras no sea estrictamente necesario. Necesito que la batería me dure lo máximo posible. Además alguna vez me pasó que alguna foto salió estropeada por no quitar el estabilizador cuando no era necesario, eso si, me ocurrió con el VR del 70/200. Ahora que lo pienso deberían poner un modo AUTOMÁTICO para la estabilización. Así puedes activarlo y dejar que la cámara lo ponga en ON cuando detecte que disparas muy lento. Y desactivarlo para poder trabajar 100% en manual. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fermincho Publicado 17 de Agosto de 2020 Compartir Publicado 17 de Agosto de 2020 Yo el estabilizador lo quito en largas exposiciones por precaución, pero es verdad que a veces se me ha olvidado y no he tenido problemas de trepidación. En cuanto a la velocidad intento respetar la regla de la focal, pero a velocidades inferiores de consiguen grandes resultados. Ya es cuestión de ver hasta donde puedes llegar y cómo de exigente eres con la nitidez de tus fotos. Yo estoy contento con este tema. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.