jmpeau Posted August 2, 2020 ¡Buenos días! Si alguien puede ayudarme, se lo agradecería. Os cuento: Es la primera vez que he usado una carta gris y estoy muy desconcertado con los resultados. El balance de blancos automático de la cámara da unos colores/tonos bastante aproximados con la realidad. Sin embargo, cuando uso la herramienta de equilibrio de blancos en ACR y pincho en la tarjeta gris, la imagen queda amarillenta. Me pasa lo mismo en PS utilizando los goteros Gris, Blanco y Negro en Curvas. He probado con distintos encuadres y objetivos, y aparece el mismo problema. Os pongo 2 versiones de la misma foto, la primera con el balance de blancos automático y la segunda usando la carta gris en ACR. Balance de Blancos Automático _DSC9091_02_WB_auto by Javier Martin, en Flickr Balance de Blancos Carta Gris _DSC9091_03_WB_gris by Javier Martin, en Flickr Nikon D7200 Sigma 17.0-50.0 mm f/2.8 ƒ/2.8 50.0 mm 1/160 100 Flash (apagado, no disparó) ¿Qué estoy haciendo mal? (supongo que muchas cosas) Os agradezco de antemano la ayuda Muchas gracias Un saludo y buen domingo Share this post Link to post Share on other sites
Emilio_Alonso Posted August 2, 2020 Yo no te puedo ayudar con esto porque tengo problemas parecidos a los tuyos, así que seguiré este hilo con atención porque seguro que alguien viene con buenas explicaciones. Un saludo 1 Share this post Link to post Share on other sites
Hannert Posted August 2, 2020 Una pregunta. La medición la hiciste sobre el raw o sobre el jpg? Share this post Link to post Share on other sites
jmpeau Posted August 2, 2020 hace 1 hora, Emilio_Alonso dijo: Yo no te puedo ayudar con esto porque tengo problemas parecidos a los tuyos, así que seguiré este hilo con atención porque seguro que alguien viene con buenas explicaciones. Un saludo Gracias Emílio. Share this post Link to post Share on other sites
jmpeau Posted August 2, 2020 hace 35 minutos, Hannert dijo: Una pregunta. La medición la hiciste sobre el raw o sobre el jpg? Hola Hannert Sobre el Raw, desde ACR. Share this post Link to post Share on other sites
Detura Posted August 2, 2020 Ostras... Nunca he utilizado una carta de grises, y a menudo he pensado en comprarla. Pero lo que presentas sorprende. Seguro alguien da alguna sugerencia o explicación... estaré atento. De qué color era el fondo? Personalmente, hasta ahora siempre miro el BB pero lo hago por lo quye recuerdo y me parece bien desde el control de Lr. Casi siempre funciona pero a veces es complicado... por eso voy pensando en la carta. Saludos 1 Share this post Link to post Share on other sites
jmpeau Posted August 2, 2020 hace 1 hora, Detura dijo: Ostras... Nunca he utilizado una carta de grises, y a menudo he pensado en comprarla. Pero lo que presentas sorprende. Seguro alguien da alguna sugerencia o explicación... estaré atento. De qué color era el fondo? Personalmente, hasta ahora siempre miro el BB pero lo hago por lo quye recuerdo y me parece bien desde el control de Lr. Casi siempre funciona pero a veces es complicado... por eso voy pensando en la carta. Saludos Hola El fondo es crema muy claro. Yo hago como tú con el BB pero en ACR. La carta de gris es de las baratas (unos 10€) en Amazon. Aunque tiene buenas críticas, puede que tenga que hacerme con una de las caras. A mi siempre me pasa que todo se vuelve amarillo cuando uso un gris medio de la escena (el señor de traje gris de @Rabla que está en todas bodas). Por eso quise probar con una carta específica. Pero he obtenido los mismos resultados. Algo se me escapa. un saludo Share this post Link to post Share on other sites
Detura Posted August 2, 2020 hace 44 minutos, jmpeau dijo: Hola El fondo es crema muy claro. Yo hago como tú con el BB pero en ACR. La carta de gris es de las baratas (unos 10€) en Amazon. Aunque tiene buenas críticas, puede que tenga que hacerme con una de las caras. A mi siempre me pasa que todo se vuelve amarillo cuando uso un gris medio de la escena (el señor de traje gris de @Rabla que está en todas bodas). Por eso quise probar con una carta específica. Pero he obtenido los mismos resultados. Algo se me escapa. un saludo Pues si el fondo es crema claro... parece que se acerca más el que has rectificado con la carta... Saludos Share this post Link to post Share on other sites
jmpeau Posted August 2, 2020 hace 25 minutos, Detura dijo: Pues si el fondo es crema claro... parece que se acerca más el que has rectificado con la carta... Saludos Gracias Detura Seguramente tengas razón. Creo que la solución está a medio camino entre las 2 imágenes. Pero la rectificada por la carta sigue siendo demasiado amarilla. Se supone que se debería ajustar más a la “realidad”. Share this post Link to post Share on other sites
nitus Posted August 2, 2020 Una pregunta por curiosidad: aún sabiendo que una cosa es la realidad y otra lo que muestra la pantalla... ¿cual de los grises se parece más al de la carta? Mis experiencias con la carta gris son igual de malas que las tuyas. Yo diría que me ha ido mejor con la carta blanca, pero hace ya tiempo que las aparqué al fondo de la caja del pequeño material. Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
PRP_Amra Posted August 3, 2020 No sólo es cuestión de temperatura del color. La toma también tiene que estar correctamente expuesta. ¿Cómo realizas la medición? ¿Puntual sobre la carta gris? Share this post Link to post Share on other sites
Aixa Posted August 3, 2020 Ostras que de que cosas que se aprenden aquí jejeje yo no tengo ni idea ni de lo que es eso de la carta gris... Estaré pendiente a ver que pillo por aquí jejje Share this post Link to post Share on other sites
Pere63 Posted August 3, 2020 Viendo las dos fotos y fijándome más en la carta blanca que en la gris, en la primera la veo un poco tintada de azul (BB algo frío), y en la segunda la veo un pelín tostada (teñida de amarillo, BB algo cálido). Yo diría que el aspecto más fiel sería un intermedio. Puedes utilizar la carta para hacer la primera corrección y luego acabar de afinar a ojo / gusto. Y te digo esto sin haber utilizado nunca una carta gris neutro, pues básicamente me dedico a paisajes naturales y macro, y ahí me fío y defiendo más que bien recordando lo que vieron mis ojos. Saludos, Pere 1 Share this post Link to post Share on other sites
jmpeau Posted August 3, 2020 hace 18 horas, nitus dijo: Una pregunta por curiosidad: aún sabiendo que una cosa es la realidad y otra lo que muestra la pantalla... ¿cual de los grises se parece más al de la carta? Mis experiencias con la carta gris son igual de malas que las tuyas. Yo diría que me ha ido mejor con la carta blanca, pero hace ya tiempo que las aparqué al fondo de la caja del pequeño material. Un saludo hace 10 horas, PRP_Amra dijo: No sólo es cuestión de temperatura del color. La toma también tiene que estar correctamente expuesta. ¿Cómo realizas la medición? ¿Puntual sobre la carta gris? hace 7 horas, Aixa dijo: Ostras que de que cosas que se aprenden aquí jejeje yo no tengo ni idea ni de lo que es eso de la carta gris... Estaré pendiente a ver que pillo por aquí jejje hace 3 horas, Pere63 dijo: Viendo las dos fotos y fijándome más en la carta blanca que en la gris, en la primera la veo un poco tintada de azul (BB algo frío), y en la segunda la veo un pelín tostada (teñida de amarillo, BB algo cálido). Yo diría que el aspecto más fiel sería un intermedio. Puedes utilizar la carta para hacer la primera corrección y luego acabar de afinar a ojo / gusto. Y te digo esto sin haber utilizado nunca una carta gris neutro, pues básicamente me dedico a paisajes naturales y macro, y ahí me fío y defiendo más que bien recordando lo que vieron mis ojos. Saludos, Pere Muchas gracias a los 4 por contestar. Nitus: La verdad es que ninguno de los 2 grises se parece, es como dice Pere: un gris azulado y el otro un gris amarillento. Abajo he puesto la versión con la carta blanca. Mis cartas de grises me parece que van a acabar en el mismo sitio que las tuyas PRP_Amra: Tienes razón, no había expuesto sobre la carta gris, había hecho una medición puntual más o menos sobre el ojo. Pero he vuelto a hacer pruebas esta tarde con medición puntual a la carta gris y los resultados son muy similares. Aixa: Este foro es maravilloso. Se aprende mucho y siempre hay un montón de gente dispuesta a ayudar. Pere: normalmente no suelo tocar el balance de blancos salvo que haya un tono muy dominante. Y en esos casos, pues lo he hecho a ojo, como tú dices, intentando acordarme de los tonos o buscando el tono más "natural" para mi. Reconozco además que tiendo hacia fotografías más frias que cálidas. Os pongo la versión usando la carta blanca en PS: _DSC9091_04_WB_blanco by Javier Martin, en Flickr Me parece que esta versión es la que más se parece a la "realidad". Aun así, he hecho más pruebas esta tarde con la carta blanca y no siempre he conseguido acertar. Ha sido un poco una lotería, pero mejor que con la gris. Seguiré investigando. ¿Hay algún metodo para usar la carta blanca en ACR? Si uso la carta blanca en PS con el ajuste Curvas o Niveles en la foto de prueba, ¿como puedo trasladar los parametros de balance de blancos al resto de fotos de la sesión? Un saludo. (En estas ocasiones es cuando me alegro de que la fotografía sea mi afición pero no mi profesión. Me lo dijo mi profesor en el curso de iniciación a la fotografía: los no profesionales podemos disfrutar más de nuestra afición ya que la presión es mucho menor (la que nosotros mismos queramos ponernos). Eso no quita que se quiera conseguir el mejor resultado siempre.) Share this post Link to post Share on other sites
ADOLFOTO Posted August 3, 2020 La carta de grises no es para ver cuál se parece más, es para ajustar el balance de blancos. En la D750 creo que se hacía presionando la tecla wb y dirando la ruleta miras en la pantalla superior hasta que pone pre, y entonces haces la foto a la tarjeta gris te da la confirmación y ya tienes el balance de blancos ajustado. Te hablo de memoria y no voy sobrado, mírate el manual u otro compañero que confirme. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
Pere63 Posted August 4, 2020 Hola de nuevo, La última foto que has subido es, para mí, la que tiene una tonalidad (BB) más natural y equilibrada. Aprovecho para comentarte que según la información oficial de Adobe sobre el equilibrio de blancos en ACR, el ajuste puede hacerse seleccionando con la herramienta indistintamente un color que se supone blanco o un gris, cuando, según los muy puristas, debe utilizarse una carta gris neutro al 18% (escribo de memoria). Eso ya da que pensar, ¿no?. Para terminar, tal vez la clave es no calentarse mucho la cabeza con esto y aprovechar eso que tú mismo dices (y que yo comparto): "El balance de blancos automático de la cámara da unos colores/tonos bastante aproximados con la realidad." A lo que yo añado: Y además suele clavar el matiz. Saludos, Pere 1 Share this post Link to post Share on other sites
ADOLFOTO Posted August 4, 2020 Veo que no se tiene claro cómo se usa la tarjeta de grises. No se utiliza en programas, se usa con la cámara para tener el balance de blancos más adecuado con la luz del lugar. Hay que ir a WB de la cámara, y en Nikon luego hay que ir a la pantalla de arriba y girar la ruleta hasta que pone pre, se hace una foto a la tarjeta que quieras usar, blanca, gris o negra, según tus necesidades o preferencias, y luego cuando te confirma, ya tienes el BB personalizado. Haces las fotos que quieras y no te olvides de cambiarlo luego porque si no te va a dar en otro entorno un BB equivocado. Si no te sale, pon en google como usar tarjeta de grises con Nikon D7500 y seguro que habrá tutoriales. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
Rabla Posted August 4, 2020 (edited) hace 10 minutos, ADOLFOTO dijo: Veo que no se tiene claro cómo se usa la tarjeta de grises. No se utiliza en programas, se usa con la cámara para tener el balance de blancos más adecuado con la luz del lugar. La carta gris se puede utilizar de dos formas distintas: - una para configurar el balance de blancos en la cámara - otra para ajustar el balance de blancos en el programa de edición (esta es la forma que se trata en este hilo) Saludos Edited August 4, 2020 by Rabla 1 1 Share this post Link to post Share on other sites
4ngel Posted August 5, 2020 En 4/8/2020 a las 11:00, ADOLFOTO dijo: Veo que no se tiene claro cómo se usa la tarjeta de grises. No se utiliza en programas, se usa con la cámara para tener el balance de blancos más adecuado con la luz del lugar. Hay que ir a WB de la cámara, y en Nikon luego hay que ir a la pantalla de arriba y girar la ruleta hasta que pone pre, se hace una foto a la tarjeta que quieras usar, blanca, gris o negra, según tus necesidades o preferencias, y luego cuando te confirma, ya tienes el BB personalizado. Haces las fotos que quieras y no te olvides de cambiarlo luego porque si no te va a dar en otro entorno un BB equivocado. Si no te sale, pon en google como usar tarjeta de grises con Nikon D7500 y seguro que habrá tutoriales. Saludos Más o menos venía a comentar lo mismo, y añadiendo que luego hay que usar la foto que hemos utilizado para ajustar la cámara en el programa de revelado. Lo he aprendido leyendo el cápitulo correspondiente al equilibrio de blancos del libro de Hugo Rodríguez "captura digital y revelado de raw". Por cierto, muy recomendable. Share this post Link to post Share on other sites
Mitoy Posted August 7, 2020 Yo creo que esta todo dicho ya Personalmente no he utilizado la carta gris, pero asi a simple mvista me quedaria con un balance intermedio entre las dos Share this post Link to post Share on other sites
jmpeau Posted August 7, 2020 ¡Hola! Me quedo con la idea de que es necesario un ajuste “personalizado” después de usar la tarjeta gris cuando se usa a posteriori con un programa de edición. Supongo que los profesionales que necesiten el Balance de Blancos de verdad de manera precisa tendrán otros métodos para conseguirlo. Muchísimas gracias a todos por ayudarme y participar en este hilo. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
NORGARCIA2013 Posted August 8, 2020 Quisiera agregar " mi experiencia " con el balance de blancos. En mis viajes turísticos, y sobre todo en las iglesias, o en lugares donde hay una mezcla de luces, he usado pre ajuste de blancos, con todas mis nikon. Cómo llevar una cartilla es incómodo, utilicé las tapas semi translucidas en los objetivos para ése menester, realizando un disparo con la tapita puesta, y luego del ok de la cámara, comenzaba mi sesión fotográfica. La demora es insignificante, lo que dura una fotografía más. Con respecto a la edición, aunque personalmente no lo uso casi nunca, en Cámara Raw hay una herramienta para hacerlo, utilizando in situ una parte de la imagen. Procuraré encontrar alguna en flickr, y la publico aquí. La mayoría de las interiores las sacaba así. PARIS 2-41 by NORBERTO GARCIA, en Flickr AUSTRIA-MUNICH 116 by NORBERTO GARCIA, en Flickr Share this post Link to post Share on other sites