Aigarpa Publicado 4 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 4 de Septiembre de 2020 hace 7 minutos, fffrancis dijo: Tú crees que una sin espejo cazaría éste avión con relativa facilidad como lo hace la D500?... Hasta que no lo vea no lo creo, pero bueno, tampoco dudo de tu palabra y puedo estar equivocado. Aviso que este bicho es pequeño y rapidísimo, no estamos hablando de un tren ni de un avión de pasajeros. Canastera común by Francisco, en Flickr Saludos. Relativa no, chupao. Lo que hace este 35mm con mi gato lo hace el 900mm equiv con los pajaritos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 4 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 4 de Septiembre de 2020 hace 1 hora, Luisuaro dijo: Estuve tentado por esa A7III, pero un usuario de ella me desanimó por el tema del polvo en el sensor. Sí, me temo que en este mundo nada es perfecto. Pues se ve que tuve suerte con mi A7III porque la utilicé en viajes con climatología complicada, y nunca tuve más problema de polvo que con cualquier otra ML o réflex. Ahora la Z6 era una "atrapa-polvo" como las bayetas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aigarpa Publicado 4 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 4 de Septiembre de 2020 No son pajaritos. Se como rinden las reflex en fotografía de motor y se como rinde una sin espejo ridícula de 600€. Semana pasada. 1.800 fotografías en ráfaga. 11fps. 99% de aciertos. Lo dejó en 99 porque ampliando al 100% he visto que el foco esta en el hombro en vez de la visera https://www.flickr.com/gp/158814841@N04/X4wSXF 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kurtz_BcN Publicado 4 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 4 de Septiembre de 2020 (editado) hace 13 minutos, Aigarpa dijo: No son pajaritos. Se como rinden las reflex en fotografía de motor y se como rinde una sin espejo ridícula de 600€. Semana pasada. 1.800 fotografías en ráfaga. 11fps. 99% de aciertos. Lo dejó en 99 porque ampliando al 100% he visto que el foco esta en el hombro en vez de la visera https://www.flickr.com/gp/158814841@N04/X4wSXF Airgapa. Por lo que leido has probado mucho material Sony, entre otros. ¿Has probado la a9II y el 600mm f/4 GM ? Solo es curiosidad, no tengo ninguna intención de adquirirlo... muchos €€€€€€€.... Saludos. Carlos. Editado 4 de Septiembre de 2020 por Kurtz_BcN Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 4 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 4 de Septiembre de 2020 (editado) hace 20 minutos, Aigarpa dijo: No son pajaritos. Se como rinden las reflex en fotografía de motor y se como rinde una sin espejo ridícula de 600€. Semana pasada. 1.800 fotografías en ráfaga. 11fps. 99% de aciertos. Lo dejó en 99 porque ampliando al 100% he visto que el foco esta en el hombro en vez de la visera https://www.flickr.com/gp/158814841@N04/X4wSXF Claro, es que no tiene nada que ver... El motor es muchísimo más fácil de seguir que un pájaro rápido y errático en vuelo, a ti que te gustan las cosas difíciles pruébalo y me lo cuentas. Editado 4 de Septiembre de 2020 por fffrancis Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manu1974 Publicado 4 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 4 de Septiembre de 2020 Además que con buena luz y un pepino de objetivo se lo pones fácil a la cámara, así hasta con una D7000 que tuve tendría buenos resultados, jejeje. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aigarpa Publicado 4 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 4 de Septiembre de 2020 hace 1 hora, Kurtz_BcN dijo: Airgapa. Por lo que leido has probado mucho material Sony, entre otros. ¿Has probado la a9II y el 600mm f/4 GM ? Solo es curiosidad, no tengo ninguna intención de adquirirlo... muchos €€€€€€€.... Saludos. Carlos. Ni se me ha pasado por la cabeza, ni el 600mm ni el 400mm ni las A9. Quizás, el que acaban de patentar lo pruebe, un 200-800mm f5.6. :) hace 1 hora, fffrancis dijo: Claro, es que no tiene nada que ver... El motor es muchísimo más fácil de seguir que un pájaro rápido y errático en vuelo, a ti que te gustan las cosas difíciles pruébalo y me lo cuentas. Cada maestrillo tiene su librillo. Para deportes me defiendo. Para pájaros más complicado pero no por af lento que ya te digo es un misil. Hasta los aviones en Manises me salen sin detalle y son gigantes. hace 59 minutos, Manu1974 dijo: Además que con buena luz y un pepino de objetivo se lo pones fácil a la cámara, así hasta con una D7000 que tuve tendría buenos resultados, jejeje. De noche no salgo ni con la moto :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mija Publicado 5 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 5 de Septiembre de 2020 hace 17 horas, Ochoa dijo: Es una solución, pero la Z6/7 +FTZ +50 1.8 G no es más ligera ni cómoda que una D750 + 50 1.8 G. Te lo digo por que lo tengo muy comprobado. Saludos P.D. Después de haber vendido todas mi réflex y todos mis objetivos F, he vuelto a comprarme una D750 nueva con varias lentes F. pues vaya tela jajajaja , pero Ochoa si que es cierto que menos volumen existe con la Z, que eso importa muchísimo a la hora de meter la cámara en un bolso para callejear. Al menos parece ser así. ¿O no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 5 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 5 de Septiembre de 2020 (editado) hace 2 horas, mija dijo: pues vaya tela jajajaja , pero Ochoa si que es cierto que menos volumen existe con la Z, que eso importa muchísimo a la hora de meter la cámara en un bolso para callejear. Al menos parece ser así. ¿O no? Pon una combo y otra juntas y me lo dices. Igual te llevas una sorpresa. Las dimensiones y el peso son medidas físicas, no es cuestión de parecer. Lo que es de parecer es tenerlas en la mano. Y aquí gana por equilibrio y agarre la D750 también. La Z6 + FTZ tiene sentido para utilizar lentes F no disponibles en Z, como los f/1.4 o los 70-200/300 por ejemplo. Los fijos básicos de 1.8 hay que poner los Z que además son mejores. Editado 5 de Septiembre de 2020 por Ochoa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 5 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 5 de Septiembre de 2020 Pues yo lo veo como una moda, pero una moda que ha venido para quedarse por el mero hecho de que el mirrorless nos lo van a meter con calzador. Sigo sin ver claras ventajas en el sistema mirrorless. No las veo por ningún sitio sinceramente. ¿Por qué mirrorless? Por qué TODAS las marcas han decidido ir por ese camino? Qué cámaras de fotos tendríamos actualmente si no hubieran aparecido las sin espejo y las empresas hubieran seguido con su I+D a tope con las reflex? Las reflex ya no daban más de si? Se ahorran costes? Son "mejores" productos comercialmente hablando a la hora de sacar tajada por unidad fabricada-vendida? El tema del peso y del volumen mejor no hablamos... Ya puse en otro hilo una comparativa de una d750 con varios fijos 1.8G y una z6 con sus homónimos fijos y la verdad que aún no salgo de mi asombro. "Me paso a mirrorless por el peso y el volumen" Pero qué pesoooo? Pero qué pesoooo!!! 85 mm 1,8 Z=470 gr y 99mm de largo y el G=350 gr y 77mm 50 mm 1,8 Z= 415 gr y 86,5 mm y el G=185 gr y 52,5 mm El 70-200 2,8 es mas ligero el Z, Z= 1430 gr G= 1540 gr. 20mm 1.8 G, 355 gramos y 83,0 mm y el Z 505 gramos con 108,5 mm. 35mm 1.8 G 305 gramos y 71,5 mm y el Z 370 gramos y 86,0 mm. En este la diferencia no es tanta, pero sigue ahí. En fin, tampoco hay que calentarse tampoco el tarro con este tema. Veo muchos hilos de este tema últimamente... Cosa normal también, ya que es un tema que a mí y creo que a muchos de nosotros nos "llama la atención" y nos asombra el boom de las ML por igual. Y tampoco viene mal este boom.. Lo malo es que "abandonan" a los reflexeros pero hay que quedarse con la parte buena, supongo que al final el material reflex irá bajando y se verán pronto un montón de desfasadas d810, d850, d4s, d5 y 1.4Gs a porrón a buen precio Saludos! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 5 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 5 de Septiembre de 2020 Hoy estamos hablando de reflex y ML en 4 o 5 años todo lo que hoy es novedad quedará obsoleto, de que nuevos sistemas hablaremos en un futuro cercano ? Estamos en un momento de transición y ambos sistemas son fabulosos, la D5 y la D850 son brutales y la Z7 también pero Las ML necesitan una Deportiva para igualar a la D5 ,lo cierto es que hay cámaras para todos los gustos y lo importante es disfrutar con lo que uno se pueda permitir y si el Covid19 nos lo permite claro esta Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aigarpa Publicado 5 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 5 de Septiembre de 2020 Xiaomi ha sacado un celular con una lente de 120mm y además 120x para bokehar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Snög Publicado 6 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 6 de Septiembre de 2020 Hola, yo creo que al final todo se reduce a disfrutar de la fotografía y, sobretodo, hacerlo de la forma más cómoda para cada uno, ya sea por afición o por profesión, con el equipo adecuado para cada necesidad. Dicho esto, en mi caso particular, no podría estar más satisfecho con el paso a ML. Después de 7 años con una D800 llegó el momento de cambiarla y ahí llegó la gran pregunta: ¿qué hago? ¿continúo en réflex o entro en en sistema Z? Finalmente opté por una Z7, tirando de lentes F y el Z 24-70 F/4 S. La verdad es que no me arrepiento por nada. A lo mejor si ya hubiera tenido una D850 ni me lo hubiera planteado. En cuanto a las ópticas, para mí, lo lógico es ir migrando a ópticas nativas del sistema Z, según necesidades y disponibilidad. Es la forma de sacarle todo el partido a la montura Z, sobre la cual ya se ha hablado mucho de las ventajas sobre la F. Hago énfasis en qué es una opinión personal, basada en mi experiencia. Tras la decisión de pasar al sistema Z, para mí, ya no hay vuelta atrás. Os resumo las cosas me han gustado y las que no (respecto a mi antiguo equipo: D800 + trío 2.8): Tamaño y peso: La Z7 es más pequeña y pesa unos 300g menos. Las ópticas Z que tengo: el Z 24-70/2.8 S es más corto y más ligero que el G; el Z 50/1.8 S tiene mayor tamaño que mi antiguo 50 1.4 G pero pesa poco. Ergonomia: Aunque la Z7 se maneja con facilidad, el combo con el 24-70 2.8, el centro de gravedad quedaba más equilibrado con la D800. Controles: La rueda delantera de la Z7 la encuentro con las muescas un poco pequeñas, siendo más cómoda para mis manos la de la D800. Visor: Este es uno de los puntos que en mi caso ha marcado la diferencia. Me ha acostumbrado muy rápidamente a él. En mi caso me aporta muchas ventajas, sobretodo en condiciones de luz difíciles (ya sea por exceso o falta de luz). Cómo el hecho de poder enfocar mirando por el visor con varios filtros ND roscados, me aporta ese plus. Objetivos (manejo): Una de las cosas que me ha cautivado es el anillo de enfoque que, al igual que ocurre con los AF-P, no tienen conexión mecánica entre anillo y grupo móvil de lentes, sinó que es motorizado (hablo, evidentemente, durante el enfoque manual), tiene aquella suavidad que me recuerda los a los objetivos manuales. Al margen de los anillos o botones configurables, he de decir que en el caso del Z 24-70/2.8 S, pese a tener una construcción impecable y buena sensación de solidez, la versión G me parece más robusta, aunque el funcionamiento del Z me parece más fluido. Autonomía: Pese a tener menos autonomía que mi antigua D800, con la Z7 en alguna ocasión he pasado de los 1000 disparos con una sola carga. Esto depende ya mucho de los hábitos de cada uno. Está claro que el visor réflex gasta 0 batería... ;o) En fin, sobre si todo lo que nos han vendido se ha cumplido, en volumen/peso se ha cumplido en las cámaras pero no en las ópticas. En calidad óptica sí. Buenos, pues estas son mis sensaciones. Un saludo. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orca Publicado 6 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 6 de Septiembre de 2020 En 4/9/2020 a las 20:40, fffrancis dijo: Tú crees que una sin espejo cazaría éste avión con relativa facilidad como lo hace la D500?... Hasta que no lo vea no lo creo, pero bueno, tampoco dudo de tu palabra y puedo estar equivocado. Aviso que este bicho es pequeño y rapidísimo, no estamos hablando de un tren ni de un avión de pasajeros. Canastera común by Francisco, en Flickr Saludos. Magnifica captura, enhorabuena, mira que lo he intentado, ni con la D750, no con la Z6, ni con la J5, ni con la B700 y objetivos varios, que mediocre soy, en fin reitero mi enhorabuena, solo me queda seguir intentando..... saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 6 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 6 de Septiembre de 2020 (editado) En 4/9/2020 a las 22:39, Aigarpa dijo: Cada maestrillo tiene su librillo. Para deportes me defiendo. Para pájaros más complicado pero no por af lento que ya te digo es un misil. Hasta los aviones en Manises me salen sin detalle y son gigantes. Seguir aviones es coser y cantar, pero para pajaritos en vuelo, como no tengas equipo solvente para ello no tienes nada que hacer por mucha practica que se tenga (no me refiero a garzas reales o similares que tienen un vuelo muy tranquilo), por eso me gustaría que lo probaras y nos digas que te parece... Si no puedes hacerlo con cierta facilidad no va a ser por el fotógrafo, va a ser por el AFc de tu equipo. Tu dale a Fernando Alonso un Seat Panda para carreras de F1 a ver en qué lugar queda. De verdad que me gustaría que lo probaras y nos contaras aquí mismo tu experiencia, te vas a dar cuenta en el primer vuelo si el AFc del equipo te acompaña, o no te acompaña. Saludos. Editado 6 de Septiembre de 2020 por fffrancis Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 6 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 6 de Septiembre de 2020 No tengo ni idea cómo se pueden comportar las Sony y las Z en esta disciplina porque no las he probado, por eso me gustaría saber de vuestra propia experiencia, y si puede ser con ejemplos, solo puedo hablar de las sin espejo que he probado y la experiencia no ha sido satisfactoria. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Tenoyero Publicado 6 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 6 de Septiembre de 2020 En 5/9/2020 a las 18:32, Dan88 dijo: El tema del peso y del volumen mejor no hablamos... Ya puse en otro hilo una comparativa de una d750 con varios fijos 1.8G y una z6 con sus homónimos fijos y la verdad que aún no salgo de mi asombro. "Me paso a mirrorless por el peso y el volumen" Pero qué pesoooo? Pero qué pesoooo!!! 85 mm 1,8 Z=470 gr y 99mm de largo y el G=350 gr y 77mm Hola Dan88, hablas de comparativa y no comparas la calidad óptica que casi es lo más importante de una óptica. Si te fijas mucho en el peso y el volumen , como sabrás en ópticas mayor peso normalmente significa mayor cantidad de elementos ópticos y por consiguiente mayor calidad óptica, cosa que omites. Aquí te comparan las dos ópticas y las diferencias en calidad son evidentes. https://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Nikon/Nikkor Z 85 1.8 S/Nikkor_Z_85_1.8_S_ Abreviado.htm "Me paso a mirrorless por el peso y el volumen" Pero qué pesoooo? Pero qué pesoooo!!! Te contesto, lógicamente el peso del cuerpo, compara una D850 con una Z7 y tendrás la respuesta. En el caso de necesitar menos megapixeles puede que no haya tanta diferencia. Con respecto a los objetivos siendo ambos para sensor full frame y teniendo que cubrir el mismo tamaño de sensor las dimensiones serán parecidas no van a ser menores por ser para Mirrorless. Y si te das cuenta que pesa más y son más largos es porque no son iguales a la hora de diseñar la calidad que va a tener la lente. Asómbrate más calidad óptica equivale a más peso y volumen, cosas de la física de la propagación, reflexión y refracción de la luz. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 7 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 7 de Septiembre de 2020 ¿Y con eso se hacen fotos mejores? En absoluto. Eso sí, satisface el ego del aficionado. Como el tener el último modelo de iPhone en vez del antepenúltimo. Un saludo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 7 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 7 de Septiembre de 2020 (editado) hace 8 horas, Tenoyero dijo: Hola Dan88, hablas de comparativa y no comparas la calidad óptica que casi es lo más importante de una óptica. Si te fijas mucho en el peso y el volumen , como sabrás en ópticas mayor peso normalmente significa mayor cantidad de elementos ópticos y por consiguiente mayor calidad óptica, cosa que omites. Aquí te comparan las dos ópticas y las diferencias en calidad son evidentes. https://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Nikon/Nikkor Z 85 1.8 S/Nikkor_Z_85_1.8_S_ Abreviado.htm "Me paso a mirrorless por el peso y el volumen" Pero qué pesoooo? Pero qué pesoooo!!! Te contesto, lógicamente el peso del cuerpo, compara una D850 con una Z7 y tendrás la respuesta. En el caso de necesitar menos megapixeles puede que no haya tanta diferencia. Con respecto a los objetivos siendo ambos para sensor full frame y teniendo que cubrir el mismo tamaño de sensor las dimensiones serán parecidas no van a ser menores por ser para Mirrorless. Y si te das cuenta que pesa más y son más largos es porque no son iguales a la hora de diseñar la calidad que va a tener la lente. Asómbrate más calidad óptica equivale a más peso y volumen, cosas de la física de la propagación, reflexión y refracción de la luz. Un saludo Que yo hablo de peso y volumen? Los que hablan de peso y volumen son los que se pasan a mirrorless... De ahí mi mensaje y mi asombro cada vez que leo la frase "me paso a mirrorless por el peso" Yo me pasaría a ML por que quiero, porque es la "moda", porque al final el sistema reflex va hacia donde va o porque no quiero invertir más en cristalería reflex por lo anterior... Pero por el peso? Y una vez detrás de otra se oye esto... Y no es que pesen un 50% menos, es que las ópticas fijas homónimas pesan más y abultan más (y no poco más) Y cómo ya han dicho, las mismas fotos haremos en reflex y en mirrorless. Si hacemos un churro sin saber procesar, seguiremos con los churros. Y si tenemos ojo pa esto, sabemos de composición-encuadre, tenemos gusto para procesar y "vemos" más allá de las típicas fotos, pues haremos igualmente las mismas fotos con una reflex, con una ML, con una d90 o con un aifon. Saludos! Editado 7 de Septiembre de 2020 por Dan88 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aigarpa Publicado 7 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 7 de Septiembre de 2020 hace 12 horas, fffrancis dijo: Seguir aviones es coser y cantar, pero para pajaritos en vuelo, como no tengas equipo solvente para ello no tienes nada que hacer por mucha practica que se tenga (no me refiero a garzas reales o similares que tienen un vuelo muy tranquilo), por eso me gustaría que lo probaras y nos digas que te parece... Si no puedes hacerlo con cierta facilidad no va a ser por el fotógrafo, va a ser por el AFc de tu equipo. Tu dale a Fernando Alonso un Seat Panda para carreras de F1 a ver en qué lugar queda. De verdad que me gustaría que lo probaras y nos contaras aquí mismo tu experiencia, te vas a dar cuenta en el primer vuelo si el AFc del equipo te acompaña, o no te acompaña. Saludos. Como vivo justo por donde pasan los abejarucos direccion Cadiz-Africa, ayer tarde me sali a la terracita y sin animo de ofender ni de minimizar el poder de una D500 deje la camara en automatico, cientos de puntos de enfoque activados, detector de sonrisas y ojos. Cinco de un tiro . Con la tuya uno Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jaume M N Publicado 7 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 7 de Septiembre de 2020 Sin ánimo de ofender...perdona pero en esta foto no se ve una m..... Que pretendías aquí cazar a cinco de golpe o seguir a uno de cerca y cazarlo bien? 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 7 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 7 de Septiembre de 2020 hace 1 hora, Aigarpa dijo: Como vivo justo por donde pasan los abejarucos direccion Cadiz-Africa, ayer tarde me sali a la terracita y sin animo de ofender ni de minimizar el poder de una D500 deje la camara en automatico, cientos de puntos de enfoque activados, detector de sonrisas y ojos. Cinco de un tiro . Con la tuya uno Tienes el sensor sucio porque se aprecia cinco puntitos desperdigaos, no sabría decirte si son manchas de aceite o motas de polvo... Si te pagas un café te limpio el sensor Te recuerdo que el pajarero lo que busca siempre es el detalle de las plumas, bien sea en vuelo o posado, lógicamente en vuelo bastante más difícil de conseguir, pero bueno, con tu maravilloso AFc no debes tener ningún problema No tengo ninguna duda que sabes hacerlo, pero el AFc de tu cámara te acompaña?... esa es la gran duda que tenemos algunos que no hemos probado esas máquinas. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 7 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 7 de Septiembre de 2020 Bueno yo soy más de Reflex y Mirroless...llevo cacharreando con ellas desde 2013.He tenido Nikon 1, Oly y ahora estoy con las Fuji. Aparte he probado varias Samsung y también Sony (tanto Aps como FF)Dicho esto, no me acaban de enamorar. No es porque no puedas hacer una foto igual que con una Reflex, pero hay algo que no me acaba de enganchar , no se.Y luego una cosa muy curiosa, siendo cámaras que he dado bastante uso, si pienso en las fotos que más me gustan de los últimos años, con mirrorless serán 3 o 4 (curiosamente todas con las peores teóricamente, las Nikon 1)Mira que me he dado vueltas, no es tema de calidad de imagen o de manejo pero por alguna razón como que me cuesta más el trabajar con ellas. Es verdad que me gusta más un buen visor óptico que un EVF...pero...Yo lo único que espero es que pueda seguir usando reflex mucho tiempo y que las vayan renovando aunque sea con poca frecuencia. Al menos mi D750 tiene remplazo...más dudas tengo se que sigan haciendo Reflex de entrada como la d5500...Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kurtz_BcN Publicado 7 de Septiembre de 2020 Compartir Publicado 7 de Septiembre de 2020 En 4/9/2020 a las 22:39, Aigarpa dijo: Ni se me ha pasado por la cabeza, ni el 600mm ni el 400mm ni las A9. Quizás, el que acaban de patentar lo pruebe, un 200-800mm f5.6. :) Cada maestrillo tiene su librillo. Para deportes me defiendo. Para pájaros más complicado pero no por af lento que ya te digo es un misil. Hasta los aviones en Manises me salen sin detalle y son gigantes. De noche no salgo ni con la moto :) Entendido. pensaba que si los habías probado. Era por tener una opinion de un compañero y no de páginas del corazón, lease pruebas/test varios... Saludos. Carlos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Luisuaro Publicado 7 de Septiembre de 2020 Autor Compartir Publicado 7 de Septiembre de 2020 (editado) Después de hacer examen de conciencia a fondo, ¿sabéis lo que más me fastidia de las mirrorless? Pues que Nikon, entre otras marcas, va a dejar abandonado el mercado de cámaras DX de iniciación (hablo de réflex tradicionales, no de la Z50). Y es una pena, al menos para mi, que soy un enamorado de esas camaritas. Si quiero 'ponerme serio', salgo con la D750, pero cada vez tengo más claro que cuando quiero salir a afotar y a disfrutar, cojo la D3500, el zoom kitero... y regreso feliz a casa con un montón de fotos en JPEG, porque en este caso paso de revelar. Y caramba, los resultados no me parecen tan malos. Pero, en fin, esto son manías mías, reconozco que no se puede ir ni contra el progreso ni contra el paso del tiempo. Es lo que hay. Y perdón por el tocho filosófico, pero es que hoy tengo el día nublado. Y además, esa nueva Z5 parece tan bonita y tan tentadora... Editado 7 de Septiembre de 2020 por Luisuaro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.