ivanjsl Publicado 24 de Septiembre del 2020 Compartir Publicado 24 de Septiembre del 2020 Hola. Por acá les dejo unas fotos del chile en nogada (ojo, es un plato más bien dulce, no pica nada), un plato típico mexicano muy común en el día de la independencia, 16 de septiembre, usualmente se puede conseguir en muchos restaurantes durante todo el mes de septiembre. Este año vivimos nuestro 2do día de la independencia acá en México, la noche de la víspera al día de la independencia la llaman la noche mexicana y se reúnen las familias a cenar y esperar los fuegos artificiales de esa noche. Una tradición nueva para nosotros, como migrantes de Venezuela. Los chiles en nogada son un plato de compleja preparación y con muchos ingredientes, algunos nada económicos, nos recuerda a lo trabajoso que es hacer las hallacas venezolanas para la época decembrina, y también porque ambos platos varían un poco según las tradiciones de cada región y son de temporada. La lista de ingredientes es larga, pero de lo que me escuchado que lleva, incluye: chile poblano, granada, nuez, almendra, manzana, pera, sal, pimienta, cebolla, ajo, carne, crema de leche, perejil, vino blanco, canela, nuez moscada, leche, pasas y durazno, aunque supongo que en otros estados deben variar un poco. Estas fotos no son las tradicionales imágenes de comida mexicana que uno ve con muchos colores, estas las quise hacer con el estilo food, aunque ciertamente me faltaron detalles que acompañaran al plato. Cosas que pasan cuando haces una sesión de fotos unos minutos antes de iniciar la cena, jejeje XD Sobre las fotos, las hice utilizando 1 flash remoto con un suavizador de luz improvisado (una bolsa de basura blanca grande) ubicado al norte del plato a 1 metro aprox y sin rebotar la luz, el fondo de madera es artificial comprado en AliExpress, para ser artificial me gustó como quedan las fotos y una Nikon D3500, lente Yongnuo 50mm a f/2.2, 1/160s e ISO 100. Un detalle técnico/culinario, la nogada (la crema blanca) tenía mejor consistencia al día siguiente, no sé si por haberla guardado en la nevera o por algún proceso propio de los ingredientes que hizo que espesara más, lástima que para ese entonces ya no habían chiles para otra foto, jejeje. El procesado lo hice en Capture One y Photoshop. Pueden dejar también sus opiniones y críticas :-) P.D.: tenemos apenas año y medio en México, así que también se aceptan correcciones sobre el chile en nogada y las tradiciones de la noche mexicana si alguien de México lee este post :-) Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
flamberge Publicado 24 de Septiembre del 2020 Compartir Publicado 24 de Septiembre del 2020 Hola me parece que ganarían con algo menos de contraste y saturacion saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ivanjsl Publicado 1 de Octubre del 2020 Autor Compartir Publicado 1 de Octubre del 2020 En 23/9/2020 a las 20:10, flamberge dijo: Hola me parece que ganarían con algo menos de contraste y saturacion saludos Ok, muchas gracias por las recomendaciones :-) Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kike Iluminador Publicado 17 de Enero del 2021 Compartir Publicado 17 de Enero del 2021 Para mí gusto, le falta algo que acompañe el plato, unos cubierto, paño de cocina, una copa de vino, etc, y sobre todo le hubiera puesto un reflector encima, esta demasiada oscura lo mas importante de la toma. Solo es una apreciación mía. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.