roberto_spk Publicado 30 de Septiembre del 2020 Compartir Publicado 30 de Septiembre del 2020 Buenas tardes Supongo que algunos de Vds. a estas alturas ya ha limpiado el sensor de las Nikon Z6, Ahí viene mis preguntas ¿Qué tal la experiencia en la limpieza del sensor, comparado con las Nikon convencionales? ¿Es más fácil o difícil, me podían decir que métodos han usado, digo no solo exclusivamente con perillas de aire, sin esas manchas molestas que perduran? Lo digo desde mi ignorancia, dicho por delante . Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Luisdemiguelfoto Publicado 30 de Septiembre del 2020 Compartir Publicado 30 de Septiembre del 2020 Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
roberto_spk Publicado 30 de Septiembre del 2020 Autor Compartir Publicado 30 de Septiembre del 2020 hace 13 minutos, Luisdemiguelfoto dijo: Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk Gracias, muy instructivo. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseMGC Publicado 7 de Octubre del 2020 Compartir Publicado 7 de Octubre del 2020 Cuidado con los bastoncillos de limpieza, pueden arañar el sensor, solo usar en caso extremo de suciedad que no se pueda quitar con perilla y stick de gel. ¿alguien ha usado algún tipo de liquido? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
julianin Publicado 8 de Octubre del 2020 Compartir Publicado 8 de Octubre del 2020 Yo he usado los bastones de limpieza con el clásico liquido 'Eclipse' específico de limpieza de sensores un par de veces que había alguna mancha de alguna gotícula y sin problema aunque con la Z mi experiencia es que si bien entra mas polvo al estar más expuesto el sensor también es mucho más fácil sacarlo con la pera de aire. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseMGC Publicado 14 de Octubre del 2020 Compartir Publicado 14 de Octubre del 2020 En 8/10/2020 a las 13:32, julianin dijo: Yo he usado los bastones de limpieza con el clásico liquido 'Eclipse' específico de limpieza de sensores un par de veces que había alguna mancha de alguna gotícula y sin problema aunque con la Z mi experiencia es que si bien entra mas polvo al estar más expuesto el sensor también es mucho más fácil sacarlo con la pera de aire. Podrías indicar una foto enlace para verlos. Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ser-y-star Publicado 26 de Octubre del 2020 Compartir Publicado 26 de Octubre del 2020 Yo uso este con la D850 y lo usaré con la Z6 https://amzn.to/3jrmnLD Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseMGC Publicado 27 de Octubre del 2020 Compartir Publicado 27 de Octubre del 2020 En 26/10/2020 a las 13:48, ser-y-star dijo: Yo uso este con la D850 y lo usaré con la Z6 https://amzn.to/3jrmnLD Ok, he usado anteriormente bastones marca Green Clean y bastones que acompañan el liquido eclipse, pero ambos dejan residuos, hay que tener mucho cuidado. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseMGC Publicado 29 de Noviembre del 2021 Compartir Publicado 29 de Noviembre del 2021 Alguna experiencia de limpiar no pelusas sino ya manchas en los sensores de las z que no salen ni con el gel stick? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseMGC Publicado 9 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 9 de Diciembre del 2021 que productos concretos usan? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
julianin Publicado 10 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 10 de Diciembre del 2021 que productos concretos usan?Este es el que he usado yo, supongo que hay otros similares pero un botecito de estos dura años,https://www.fotocasion.es/catalogo/liquido-photosol-eclipse-pccd-59-ml/22054/ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseMGC Publicado 10 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 10 de Diciembre del 2021 En 10/12/2021 a las 9:00, julianin dijo: Este es el que he usado yo, supongo que hay otros similares pero un botecito de estos dura años,https://www.fotocasion.es/catalogo/liquido-photosol-eclipse-pccd-59-ml/22054/ Gracias compañero, lo que más me preocupa son los bastones de limpieza...alguno me hizo algún que otro roce en el sensor en las reflex. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
canislupus Publicado 11 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2021 Yo siempre utilizo el método de la cinta que postearon hace muuucho tiempo. Lo encuentro simple, barato y efectivo. No tengo ninguna mirrorless pero entiendo que es igual que con las réflex. Link foro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
julianin Publicado 11 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2021 En 10/12/2021 a las 22:46, JoseMGC dijo: Gracias compañero, lo que más me preocupa son los bastones de limpieza...alguno me hizo algún que otro roce en el sensor en las reflex. No deberia, eso si asegurate de darle bien con la pera de aire antes para quitar las partículas más gordas ya que son mas que tienen más peligro. Personalmente en la mirrorless uso menos los bastoncillos ya que pese a que el sensor coge mas particulas al estar mas expuesto tambien es mucho mas facil sacarle todo con aire excepto si hay alguna mancha de liquido que entonces ya si hay que usar los bastoncillos. A mi bastones me gustan mas los que que tienen el borde de papel que los de tipo nylon pero ambos funcionan bien. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 11 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2021 En 11/12/2021 a las 9:57, canislupus dijo: Yo siempre utilizo el método de la cinta que postearon hace muuucho tiempo. Lo encuentro simple, barato y efectivo. No tengo ninguna mirrorless pero entiendo que es igual que con las réflex. Link foro También he utilizado en las réflex el método de la cinta y me ha parecido seguro y eficaz. La duda es si lo seguirá siendo en las Z, más que nada por si puede dañar el mecanismo VR. Esta duda también la hago extensible a cualquier limpieza que implique tocar o presionar el sensor. Tengo entendido que las Nikon Z bloquea el sensor cuando la cámara está apagada. Supongo que esto evitará que se dañe su mecanismo VR cuando se frota el sensor para limpiarlo o se presione con la cinta y posteriormente se despegue. También lo protege de las vibraciones cuando se transporta la cámara, por ejemplo cuando va el maletero de un coche. Creo haber leído que en otras marcas se nota como se mueve el sensor cuando se frota con un bastoncillo para limpiarlo. ¿Alguien ha limpiado el sensor de una Z y ha notado algo parecido? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 11 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2021 la cinta me dio un problema una vez y ya no lo hago mas,ahora uso estos que compre en B&H y van cojonudos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 11 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2021 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 11 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2021 En 11/12/2021 a las 12:48, Walterwhite dijo: la cinta me dio un problema una vez y ya no lo hago mas,ahora uso estos que compre en B&H y van cojonudos ¿Cual fue el problema? No es la primera vez que lo oigo. Oi casos de restos de pegamento en el sensor. ¿Esto ha sido tu caso? Yo tengo la precaución de comprobar el estado del canto de la cinta que no haya resto de porqueías, de pegar una muestra de cinta en una superficie de CD y asegurarme que el sensor no está caliente no haciendo la limpieza recién utilizada la cámara. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 11 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2021 En 11/12/2021 a las 12:02, Macsura dijo: ¿Cual fue el problema? No es la primera vez que lo oigo. Oi casos de restos de pegamento en el sensor. ¿Esto ha sido tu caso? Yo tengo la precaución de comprobar el estado del canto de la cinta que no haya resto de porqueías, de pegar una muestra de cinta en una superficie de CD y asegurarme que el sensor no está caliente no haciendo la limpieza recién utilizada la cámara. quedaron restos de pege en el sensor pero creo que fue porque la cinta llevaba tiempo en casa y seguramente con el calor perdio sus propiedades¡¡¡ estando en NY cambie el objetivo estaba lloviendo y una ráfaga de viento metio unas gotas en el sensor y compre el Green Clean y quedó perfecto 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseMGC Publicado 11 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2021 Hola de nuevo precisamente con los bastoncilos Green Clean arañé sin querer un sensor de una de mis reflex, desde eso siempre he intentado usar de nuevo bastoncillos de ahí mi pregunto, uso perilla, a veces la cinta, y un gel stick, pero en la mirrorles ya tengo alguna mota incrustada que no salen con estos metodos y de ahí mi consulta de nuevo con los bastoncillos que me dan pavor. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 12 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 12 de Diciembre del 2021 En 12/12/2021 a las 0:41, JoseMGC dijo: Hola de nuevo precisamente con los bastoncilos Green Clean arañé sin querer un sensor de una de mis reflex, desde eso siempre he intentado usar de nuevo bastoncillos de ahí mi pregunto, uso perilla, a veces la cinta, y un gel stick, pero en la mirrorles ya tengo alguna mota incrustada que no salen con estos metodos y de ahí mi consulta de nuevo con los bastoncillos que me dan pavor. Yo uso la cinta adhesiva de 3M y hasta la fecha sin problemas. La última vez que lo usé fuen en la Z6 y no oaso nada raro. En la Z7ii todavía no lo he hecho pero es cierto que compré una pera de aire que da un chorro de aire potentisimo y hasta la fecha tengo el sensor "que se pueden comer sopas en él " Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
José Luis L G Publicado 12 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 12 de Diciembre del 2021 En 11/12/2021 a las 12:10, Macsura dijo: También he utilizado en las réflex el método de la cinta y me ha parecido seguro y eficaz. La duda es si lo seguirá siendo en las Z, más que nada por si puede dañar el mecanismo VR. Esta duda también la hago extensible a cualquier limpieza que implique tocar o presionar el sensor. Tengo entendido que las Nikon Z bloquea el sensor cuando la cámara está apagada. Supongo que esto evitará que se dañe su mecanismo VR cuando se frota el sensor para limpiarlo o se presione con la cinta y posteriormente se despegue. También lo protege de las vibraciones cuando se transporta la cámara, por ejemplo cuando va el maletero de un coche. Creo haber leído que en otras marcas se nota como se mueve el sensor cuando se frota con un bastoncillo para limpiarlo. ¿Alguien ha limpiado el sensor de una Z y ha notado algo parecido? La única vez que usé lz cinta 3M fuen en la Z6 una vez que un remolino de aire me metió porquería al cambiar de objetivo con el sensor caliente y no salía con pera de aire. Creo recordar que sí que se movía el sistema de estabilización con el sensor embarcado con él, daba un poco de yuyu pero siendo cuidadoso con la presión y los movimientos no pasa nada. Seguí usando la Z6 hasta que la vendí y sin ningún problema. El comprador tampoco se ha quejado en 9 o 10 meses tras su compra. Pero eso sería igual con bastoncillos, torundas y líquidos especiales, etc: con todos hay que presionar y/o frotar y, para mí gusto, con la cinta 3M hay que hacerlo menos. Además cuando se oprime la 3M contra el sensor con un bastoncillo o similar tenemos la ventaja de que entre el bastoncillo y el sensor está la cinta 3M y si hay roce se lo lleva la cinta. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 12 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 12 de Diciembre del 2021 En 11/12/2021 a las 23:41, JoseMGC dijo: Hola de nuevo precisamente con los bastoncilos Green Clean arañé sin querer un sensor de una de mis reflex, desde eso siempre he intentado usar de nuevo bastoncillos de ahí mi pregunto, uso perilla, a veces la cinta, y un gel stick, pero en la mirrorles ya tengo alguna mota incrustada que no salen con estos metodos y de ahí mi consulta de nuevo con los bastoncillos que me dan pavor. Los míos son como espátulas no bastoncillos pero así y todo hay que darle con la pera antes por si hay algún mota de polvo y raspe el sensor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseMGC Publicado 12 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 12 de Diciembre del 2021 Veo que la espatula de Grren Clean es nueva, espero sea mas suave, sino hay mas remedio le tendremos que dar otra oportunidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
michelo Publicado 13 de Diciembre del 2021 Compartir Publicado 13 de Diciembre del 2021 Esa marca he comprado en Chile y limpia bien, no he tenido problemas con ella. Con la Z6 la he usado un par de veces nada más. Su valor a usd$ son un poco más de 16 dólares para que se hagan una idea Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.