gures78 Posted October 31, 2020 (edited) Buenas a todos, Un intento de panorámica a pulso con 6 fotos. Evidentemente hay bastante edición para juntarlas. La idea era captar el final de un día otoñal en la Costa da Morte y atreverme con una pano. No me disgusta el resultado aunque al hacer la panorámica tuve que cortar por abajo demasiado. Realmente me hubiera gustado dejar algo de hueco entre las rocas de la derecha y el borde. Pero bueno, de todo se aprende. Los parámetros que elegi fueron 320 a f5.6 e iso100, todo con la idea de proteger un poco las luces y congelar las olas en cada toma. Distancia focal de 17 mm con el sigma 17-50f2.8. Por lo demás, levantar sombras (bendito capture one), y unir fotos con PS. Divertido, me llevo un buen rato, pero la próxima vez me "pillo" un ultra angular jajaja Espero vuestras opiniones. Gracias Panorama otoñal by ARC, en Flickr Edited October 31, 2020 by gures78 Share this post Link to post Share on other sites
jordifus53 Posted November 1, 2020 Pues veo una foto muy chula y muy bien trabajada en cuanto a composición y procesado, personalmente no obstante creo que en el revelado se le puede sacar algo más de chicha, tanto en el cielo con colores como en la tierra con luminosidad, ya digo, eso sería mi versión, que tal cual ya la veo estupenda. Saludos compañero Share this post Link to post Share on other sites
gures78 Posted November 1, 2020 hace 8 minutos, jordifus53 dijo: Pues veo una foto muy chula y muy bien trabajada en cuanto a composición y procesado, personalmente no obstante creo que en el revelado se le puede sacar algo más de chicha, tanto en el cielo con colores como en la tierra con luminosidad, ya digo, eso sería mi versión, que tal cual ya la veo estupenda. Saludos compañero Muchas gracias. Realmente si pongo la foto en este foro es para que se aporten otros puntos de vista y pensar que se podria hacer o no. Así que bienvenidas tus palabras porque es lo que busco. Share this post Link to post Share on other sites
flamberge Posted November 1, 2020 (edited) Hola Hiciste un trabajo magnífico en la composición y stitching de la panorámica, no es fácil trabajar con sujetos moviéndose como el mar. Y a pulso, ufff. Si te puedo hacer una crítica constructiva, me parece que el manejo de sombras quitó presencia al atardecer. La iluminación se ve muy pareja, muy uniforme y sobre todo artificial y poco realista en particular en el primer plano. Debieran ser básicamente siluetas. Ese efecto que obtuviste es muy parecido a lo que se logra cuando se abusa del HDR. Yo aumentaría el contraste intensificando un efecto chiaroscuro y la daría al mismo tiempo una atmósfera algo mas sombría y atrayente. Y de paso lograría realzar ese atardecer. saludos Edited November 1, 2020 by flamberge Share this post Link to post Share on other sites
gures78 Posted November 1, 2020 hace 25 minutos, flamberge dijo: Hola Hiciste un trabajo magnífico en la composición y stitching de la panorámica, no es fácil trabajar con sujetos moviéndose como el mar. Y a pulso, ufff. Si te puedo hacer una crítica constructiva, me parece que el manejo de sombras quitó presencia al atardecer. La iluminación se ve muy pareja, muy uniforme y sobre todo artificial y poco realista en particular en el primer plano. Debieran ser básicamente siluetas. Ese efecto que obtuviste es muy parecido a lo que se logra cuando se abusa del HDR. Yo aumentaría el contraste intensificando un efecto chiaroscuro y la daría al mismo tiempo una atmósfera algo mas sombría y atrayente. Y de paso lograría realzar ese atardecer. saludos Muchas gracias por tus palabras La verdad es que al tema de no subir tanto sombras le voy a dar una vuelta. En su momento pensé en hacerlo para destacar esa piedra con musgos secos naranjas frente al cielo y sus tonos cálidos, pero es acertado lo que dices y puede que quede muy bien bajar sombras en toda esa parte del suelo. Respecto tirarla a pulso, no llevaba trípode, así que a la fuerza ahorcan jejeje. la suerte es que el mar estaba movidito (bueno, allí lo está casi siempre) y con mares revueltos, este tipo de panorámicas funcionan porque no hay series limpias de olas y no se ven "cortes", sino, por lo menos para mí, imposible. Share this post Link to post Share on other sites