589387 Publicado 11 de Diciembre del 2020 Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2020 Hola, espero no haberme equivocado de foro y explicarme bien. Haber si alguien me puede aclarar y explicar lo siguiente, tengo una d750 comprada en agosto 2020 en el corte ingles, he observado que cuando hace una fotografía el contador de las exposiciones que puedes a un hacer, resta una cada dos disparos. Ejemplo supongamos que esta marcando 850 haces una fotografía y entonces marca 849, que es lo correcto, haces otra y por un segundo marca 848 pero inmediatamente cambia a 849 haces otra y marca 848 y a la siguiente lo mismo marca 487 pero inmediatamente cambia a 848 y así todas, o sea que si el contador me marca que caben en la tarjeta 850 fotografías en realidad son 1700 fotografías, y a la que borro las fotografías que he hecho si por ejemplo el contador marca 800 y borro 20 no suma esas 20 si no 10 quedándose 810 ni el corte ingles, ni el técnico de Nikon me han podido dar explicación de porque, solo se que lo probé con otra 750 en el corte ingles y hacia lo mismo. La tengo con una tarjeta de 64 GB y configurada en NEF (RAW)+JPG buena, y me da una capacidad de 879 fotografías, la he probado con otras tarjetas y hace lo mismo. En la numeración de las fotografías que as hecho esta todo correlativo y correcto. Muchas gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Rabla Publicado 11 de Diciembre del 2020 Moderadores Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2020 Totalmente normal La capacidad de las fotos que caben en la tarjeta las hace la cámara estimativamente en base a un tamaño de archivo (bastante conservador), pero todas las fotos no tienen ese mismo tamaño ni el mismo tamaño entre ellas y cada vez que se hace una foto se vuelve a estimar la capacidad restante. Por eso algunas veces descuenta 1 del contador por foto hecha y otras te descuenta 1 foto por cada dos fotos hechas. El resultado final es que muchas veces te caben casi el doble de las fotos que te indica inicialmente. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
589387 Publicado 11 de Diciembre del 2020 Autor Compartir Publicado 11 de Diciembre del 2020 Muchas gracias por tu respuesta y aclaración, y no sabes lo tranquilo que me quedo sabiendo el motivo, y tan conservador que hace la capacidad de la tarjeta, pues si una foto de RAW pesa entre 25 Mb y 30 Mb, y una en jpg entre 15 y 20 Mb tenemos que tirando muy por encima tenemos que 30+20= 50, si lo dividimos por la capacidad de la tarjeta tenemos 64000:50=1280 fotografías. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fgq88 Publicado 12 de Diciembre del 2020 Compartir Publicado 12 de Diciembre del 2020 Es como te dice Rabla, después de cada foto la maquina vuelve a recalcular el espacio, y en base a la media que tenga programada la cámara, te hace una estimación. Es exactamente igual que el medidor de gasolina de un coche. Algunos pueden circular hasta 20 o mas km con "kilometros restantes 0" para hacer una comparativa así a grosso modo. Lo que queda claro, es que en este caso, como en otros muchos, no hay que fiarse de contadores, nos sirven para que nos hagamos una idea. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
589387 Publicado 12 de Diciembre del 2020 Autor Compartir Publicado 12 de Diciembre del 2020 Muchas gracias hace 6 horas, fgq88 dijo: Es como te dice Rabla, después de cada foto la maquina vuelve a recalcular el espacio, y en base a la media que tenga programada la cámara, te hace una estimación. Es exactamente igual que el medidor de gasolina de un coche. Algunos pueden circular hasta 20 o mas km con "kilometros restantes 0" para hacer una comparativa así a grosso modo. Lo que queda claro, es que en este caso, como en otros muchos, no hay que fiarse de contadores, nos sirven para que nos hagamos una idea. Muchas gracias a ti como a Rabla, por la información. Cuando me di cuenta de lo que yo pensé que era un fallo fui al corte ingles y el vendedor no savia lo que podía ser, y aparte de decir que si era fallo de la tarjeta a pesar de decirle que lo hacia con diferentes tarjetas, o que era por el objetivo por ser uno de mi otra cámara y con 25 años de antigüedad, me pusieron en contacto con un técnico de nikon el cual después de estar hablando con el casi dos horas y hacerme hacer unas cuantas pruebas, lo único que me dijo era de que la mandara al servicio técnico para revisarla, lo cual yo me negué por ser una cámara con tres días y les dije a los del corte que me la cambiara o me dejaran probar otra a ver si hacia lo mismo a lo que me decían que no podían probar otra por que se quedaba grabado las exposiciones, pero anti mi insistencia al fin accedieron , la cual conto igual que la mía con lo cual recogí la cámara y para casa, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fgq88 Publicado 14 de Diciembre del 2020 Compartir Publicado 14 de Diciembre del 2020 Te entiendo amigo, cuando compramos cosas tan caras, andamos con mil ojos y vemos problemas donde no los hay!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
589387 Publicado 14 de Diciembre del 2020 Autor Compartir Publicado 14 de Diciembre del 2020 El problema es que muchos vendedores que están en la sección de fotografías saben de cámaras lo gustito, y encima las cámaras modernas llevan un montón de funciones que yo personalmente y con todos los respectos creo que no hacen falta, cuando vi el libro de instrucciones tan gordo creí que iba en todos los idiomas del planeta y cuando vi que las 500 paginas eran en castellano casi me da algo, lo he leído si exagerar unas diez veces y un 75% de funciones ni las he probado por lo que no se si funcionan, ni me hacen falta, y un 10% no las entiendo, o sea que calculo que solo gasto un 15%. Recuerdo mi primera cámara, una Yashica electro 35, en una hora todo aprendido, la segunda una Miranda RE, lo mismo, la tercera una Nikon 801 ya me costo mas, pero esta creo que me moriré sin emplear la mayoría de las funciones y alguna sin saber que las tiene. A lo mejor soy yo que ya soy viejo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fgq88 Publicado 14 de Diciembre del 2020 Compartir Publicado 14 de Diciembre del 2020 Al final todo va evolucionando y mejor que sobren cosas a que falten... Yo me pase a sony, una A7iii concretamente, y resulta que no tiene modo de doble exposición. Que lo he usado alguna vez cuando tenia la D750? NO. Que me gustaría que esta lo tuviera? SI. Lo he echado en falta? de momento NO. Prefiero tecnologías muy completas mientras eso, no merme en su calidad, si no, imagínate ya el cachondeo que seria el mercado actual. Una D750 para foto, otra para video, otra solo JPEG, otra con pantalla giratoria, otra con pantalla fija, y así un largo etc. Como mejor se aprende es practicando, y el día que necesites utilizar una nueva función, te lo estudiaras para manejarlo a la perfección. Digamos que cada cámara, a pesar de ir para un tipo fotografía diferente, todas son polivalentes, y cada vez, ese cerco se va estrechando mas, por lo que los que salimos realmente ganando somos los consumidores. Y no queda ahí la cosa, las marcas compiten entre ellas, así que mas de lo mismo. A mi, me encanta la tecnología, por lo que cuantas mas chuches tengan mejor. Y seguramente este igual que tu, que no utilice el 75% de las cosas, pero me encanta que pueda hacer cosas que nunca vaya a usar... o si? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
589387 Publicado 15 de Diciembre del 2020 Autor Compartir Publicado 15 de Diciembre del 2020 hace 11 horas, fgq88 dijo: Al final todo va evolucionando y mejor que sobren cosas a que falten... Yo me pase a sony, una A7iii concretamente, y resulta que no tiene modo de doble exposición. Que lo he usado alguna vez cuando tenia la D750? NO. Que me gustaría que esta lo tuviera? SI. Lo he echado en falta? de momento NO. Prefiero tecnologías muy completas mientras eso, no merme en su calidad, si no, imagínate ya el cachondeo que seria el mercado actual. Una D750 para foto, otra para video, otra solo JPEG, otra con pantalla giratoria, otra con pantalla fija, y así un largo etc. Como mejor se aprende es practicando, y el día que necesites utilizar una nueva función, te lo estudiaras para manejarlo a la perfección. Digamos que cada cámara, a pesar de ir para un tipo fotografía diferente, todas son polivalentes, y cada vez, ese cerco se va estrechando mas, por lo que los que salimos realmente ganando somos los consumidores. Y no queda ahí la cosa, las marcas compiten entre ellas, así que mas de lo mismo. A mi, me encanta la tecnología, por lo que cuantas mas chuches tengan mejor. Y seguramente este igual que tu, que no utilice el 75% de las cosas, pero me encanta que pueda hacer cosas que nunca vaya a usar... o si? Si a mi también me gusta y me encanta la tecnología, únicamente que pienso que para hacer fotos sabiendo hacerlo en manual muchos de los programas, no todos sobran, también comprendo que muchas personas no saben en manual o sabiendo, y quieren hacerlo todo en automático, y están en su derecho de comprarse y hacerlo como quieran. Yo estoy disfrutando como un chiquillo con zapatos nuevos con esta cámara, y en concreto las que mas me gusta es lo de poder poner el ISO que quieras en un momento, el poder ver la fotografía en la pantalla nada mas hacerla y ver los fallos, y luego y poder hacer tantas fotos como quieras asta que salga como quieres, y el poder rectificar algunos fallos en el ordenador, a pesar de que yo pienso que la foto debe estar ya perfecta en la cámara. Cuando me acuerdo que en una boda de una prima solo saque tres fotos de tres carretes por que se me olvido sincronizar el flash, el disgusto y la vergüenza que pase, y que cuando salía con el equipo hacer fotos siempre llevaba dos o tres carretes con diferente ASA por si en algún momento no podía hacer la foto por que exposición no estaba correcta por falta o sobra de luz, y cambiaba el carrete sin terminarlo y luego lo volvía a poner, o forzar el ASA todo lo que podía y luego advertirlo al laboratorio para que lo forzaran también, y a hora puedes poner en un momento el ISO que quieras y a una sensibilidad inimaginable. Pero bueno esto son Historias de la analógica, y me gusta mas esta era digital. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.