rafafumado Publicado 17 de Enero del 2021 Compartir Publicado 17 de Enero del 2021 Os planto una fotografía que hice hace dos inviernos una tarde en el puerto de Barcelona, en la pasarela que lleva al complejo comercial donde está el acuario. Había mucha gente y los pájaros revoloteaban a un par de metros de nosotros esperando algunas golosinas de la gente. Me decidí por usar el flash integrado en la cámara y el resultado fué este aspecto luminoso de las aves. Al principio opté por un recorte vertical para no dejar tanto espacio vacio en la parte superior derecha, pero ahora la he reeditado dejandola entera y así os la muestro. Un saludo Nikon D7000 18.0-105.0 mm f/3.5-5.6 ƒ/4.0 26.0 mm 1/60 ISO 800 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nitus Publicado 17 de Enero del 2021 Compartir Publicado 17 de Enero del 2021 ¡Curiosísimo efecto! La luz del flash hace brillar las gaviotas de una forma muy curiosa. El encuadre me parece muy acertado, lástima de los dos pájaros de abajo que no querían colaborar. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Enrica Publicado 17 de Enero del 2021 Compartir Publicado 17 de Enero del 2021 Realmente ha quedado muy llamativo ese flashazo, casi parece que hayas hecho un montaje poniendo las gaviotas encima de otra foto; para mi gusto el resultado es diferente pero muy agradable. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rafafumado Publicado 18 de Enero del 2021 Autor Compartir Publicado 18 de Enero del 2021 hace 22 horas, nitus dijo: ¡Curiosísimo efecto! La luz del flash hace brillar las gaviotas de una forma muy curiosa. El encuadre me parece muy acertado, lástima de los dos pájaros de abajo que no querían colaborar. Un saludo Muchas gracias por pasarte y comentar, Nitus. Realmente, estaban a tocar de una mano y el flash las alcanzó de lleno. hace 22 horas, Enrica dijo: Realmente ha quedado muy llamativo ese flashazo, casi parece que hayas hecho un montaje poniendo las gaviotas encima de otra foto; para mi gusto el resultado es diferente pero muy agradable. Un saludo Grácias Enrica. Tienes razón, el contraste de luz hace el efecto de que están enganchadas con photoshop pero te garantizo que no es así. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NORGARCIA2013 Publicado 18 de Enero del 2021 Compartir Publicado 18 de Enero del 2021 Hola, Rafa. Me gusta mucho tu fotografía. Me resulta curioso que un flash integrado tenga la suficiente potencia para iluminar en un forma pareja a las aves, que a golpe de vista me parecían recortadas. Felicitaciones. Saludos cordiales. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rechu Publicado 19 de Enero del 2021 Compartir Publicado 19 de Enero del 2021 Hola. El flash, ese gran desconocido. Me gusta el efecto que produce en los blancos de las gaviotas y cómo resalta, por ejemplo, el rojo del interior de los picos o las patas. Tal vez haya demasiadas gaviotas tapando los barcos y tal vez la potencia del flash haya sido un pelín excesiva. ¿Lo utilizaste en TTL o en manual? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rafafumado Publicado 19 de Enero del 2021 Autor Compartir Publicado 19 de Enero del 2021 hace 19 horas, NORGARCIA2013 dijo: Hola, Rafa. Me gusta mucho tu fotografía. Me resulta curioso que un flash integrado tenga la suficiente potencia para iluminar en un forma pareja a las aves, que a golpe de vista me parecían recortadas. Felicitaciones. Saludos cordiales. Ya he dicho que estaban muy cerca, por eso se ven tan iluminadas. Grácias por pasarte y comentar. hace 8 horas, Rechu dijo: Hola. El flash, ese gran desconocido. Me gusta el efecto que produce en los blancos de las gaviotas y cómo resalta, por ejemplo, el rojo del interior de los picos o las patas. Tal vez haya demasiadas gaviotas tapando los barcos y tal vez la potencia del flash haya sido un pelín excesiva. ¿Lo utilizaste en TTL o en manual? Lo tengo puesto siempre en TTL sincronizado a cortinilla trasera, como bién dices , para mi tambien es un desconocido y no tengo conocimientos para utilizarlo de otra forma. Tengo un flash sencillo Starblitz de hace muchos años y nunca he conseguido resultados dignos, supongo que por mi culpa, por lo que nunca lo uso. Esta foto, como he dicho, es con el flash integrado en la D7000 Un saludo y grácias por comentar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Detura Publicado 19 de Enero del 2021 Compartir Publicado 19 de Enero del 2021 Hitchcock ataca en color. Ese golpe de flash separa a las gaviotas del resto de la foto: me gusta el efecto. Tambien la composición me parece interesante, casi que me sobra el segundo barco (el otro me gusta porque sigue el triángulo formado por las gaviotas) pero claro no has decidido tu ponerlo ahí. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NORGARCIA2013 Publicado 19 de Enero del 2021 Compartir Publicado 19 de Enero del 2021 hace 2 horas, rafafumado dijo: Ya he dicho que estaban muy cerca, por eso se ven tan iluminadas. Grácias por pasarte y comentar. Lo tengo puesto siempre en TTL sincronizado a cortinilla trasera, como bién dices , para mi tambien es un desconocido y no tengo conocimientos para utilizarlo de otra forma. Tengo un flash sencillo Starblitz de hace muchos años y nunca he conseguido resultados dignos, supongo que por mi culpa, por lo que nunca lo uso. Esta foto, como he dicho, es con el flash integrado en la D7000 Un saludo y grácias por comentar Rafa, los flashes se aprenden a manejar usándolos frecuentemente. Cuando lo hayas hecho verás que no lo usarás mas en TTL, sino en forma manual y fuera de la zapata. Aprenderás a hacer " equilibrio de luces ", usando dos o mas fuentes de luz, que puede ser reflejada, una pared, un techo, una membrana etc. Un emisor en tu zapata y dos flashes pedorros en manual, una vez de " regulados " en unos soportes, y si no cambias la distancia y el diafragma, podrá tener unas fotos magníficas, sin tocar tus parámetros. Se puede estudiar esto y es básicamente el mismo principio, cambia solamente el concepto, luz principal/luz secundaria, en interiores/exteriores. Eso lo incorporé con los años, y mis dos flash TTl los uso muy poco, en cambio dos económicos que tienen receptor incorporado. Ni que hablar con mis flash de estudio, que tiene la particularidad de tener una gran batería y me permite " sacarlo " a la naturaleza. Saludos cordiales. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.