Nubeblue Publicado 21 de Febrero de 2021 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2021 (editado) En el mes de septiembre, tuvimos la enorme suerte te poder disfrutar de un Safari por Tanzania y ver la gran migración. Durante las semanas previas al viaje leí casi todos los comentarios del foro en referencia al equipo ideal para este tipo de fotografía. La verdad estuve muy tentada a alquilar un 600 mm pero no estaba resultando tarea fácil y, dado que nuestro nivel es flojito en cuanto a fotografía (principalmente hacemos fotografía en viajes y pequeñas salidas al campo en los alrededores), decidimos tirar con lo que teníamos. Para que fuera más cómodo, nos llevamos nuestros 2 cuerpos y dos ópticas por cámara: d7500 con el 70-300mm y el sigma 10-20 mm D3200 con el 18-105 mm y el kitero 55-200 mm A parte, llevábamos unos prismáticos. Pensé en llevarme el trípode a modo de monopié, pero me dejé una pieza en casa y se tuvo que quedar en el coche. Me alegro de no habérmelo llevado porque a penas saqué fotografías fuera del vehículo, y para las panorámicas desde dentro del coche me apañé con un mini bean bag y a rezar. Los filtros también se quedaron en casa y nos los eché en falta. Y una vez realizada la introducción, lo que os vengo a contar es: ¿Qué puedo esperar con un equipo bastante estándar en un sitio como este? De las 4 fotografías que he visto que puedo subir, solo una estará revelada porque disparé en raw, el resto están sin editar para que se aprecie la luminosidad (o ausencia de ella) de los objetivos y se vean sin trampa ni cartón los resultados al disparo. Cruce del río Mara en Tanzania, aquí sí se nota hasta donde llega la cámara, tuvimos la suerte de que cruzaron también hacia nuestro lado, a escasos metros del coche, peor como puedo subir pocas fotos, os pongo esta en la que sí noté algo de dificultad. _MRM9369-3, en Flickr d7500 300mm 1/1000 f 6.3 ISO 800 Editado 21 de Febrero de 2021 por Nubeblue 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nubeblue Publicado 21 de Febrero de 2021 Autor Compartir Publicado 21 de Febrero de 2021 (editado) Continuo adjuntando el resto de fotos: Leopardo sobre rama de un árbol: _MRM7364, en Flickr d7500 300mm 1/160 f 7.1 ISO 800 Piquirrojo: _MRM0009, en Flickr d7500 260mm 1/500 f 6.3 ISO 1000 Elefante echando a hipopótamos del río: _MRM9910 en Flickr d7500 85 mm 1/400 f 6.3 ISO 320 A grandes distancias y siendo que la mayoría de los días el cielo estuvo completamente nublado, sí que puedo decir que noté algo de falta de luminosidad. A posteriori ¿importa? en absoluto ¿Me arrepiento de no haber llevado mejor equipo? Para nada (pero sí me dio envidia ver las lentes que llevaban otras personas a la migración porque me habría encantado probarlas). Pero hay que entender que lo máximo a lo que van a llegar mis fotografías es a un album tipo saal y alguna suelta en RRSS, y que mi marido que llevaba la d3200 le importa un pimiento la cámara, la utilizaba a veces más como los prismáticos que para hacer fotos en sí. La principal limitación fue como he dicho más arriba el cruce del río (desde la otra orilla) y algunas aves. Para lo demás tienes de sobra para que tu familia te aplauda con las orejas y tú tengas un buen recuerdo. Me quedo con ganas de mostrar más para que se vea hasta dónde se puede llegar y hasta donde no partiendo de mi nivel y que tenía poco trillada la d7500 que la compré un mes antes de la pandemia y luego: ¡sorpresa! confinamiento. Finalmente agradecer todo lo que pude leer aquí para tener en cuenta antes del viaje. Un saludo. Editado 21 de Febrero de 2021 por Nubeblue Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jariviri Publicado 21 de Febrero de 2021 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2021 Pues todo muy bien explicado, yo también hice Tanzanía más el cráter del Ngrongoro hace unos años, y las fotos son lo de menos, la experiencia, por lo menos para mí, es lo que cuenta. Unos de los mejores días de mi vida. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nubeblue Publicado 21 de Febrero de 2021 Autor Compartir Publicado 21 de Febrero de 2021 hace 2 horas, Jariviri dijo: Pues todo muy bien explicado, yo también hice Tanzanía más el cráter del Ngrongoro hace unos años, y las fotos son lo de menos, la experiencia, por lo menos para mí, es lo que cuenta. Unos de los mejores días de mi vida. Saludos. Así es, no podría describir lo que es que tiemble la tierra en la migración, o estar tan cerca de un león que le escuchas respirar. Una experiencia única. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
RAMON MUNOZ Publicado 21 de Febrero de 2021 Compartir Publicado 21 de Febrero de 2021 He realizado diferentes safaris por África, Indonesia y América. Y estoy contigo que con la D750 y un buen tele, yo tenía el 70-300 de Nikon y hace dos años lo he cambiado por el 80-400 de Nikon, es suficiente para sacar muy buenas fotos de naturaleza. El cambio de tele, se nota bastante en calidad y cercanía. Por cierto, el petirrojo que dices, es un Cálao de pico rojo, propio del Este y Sur de África. También lo hay de pico amarillo. En cuanto a las fotos, me gustan, pero te recomiendo procesar todas las que tengas en RAW porque ganan un montón al pasarlas a JPG. A seguir viajando.... cuando nos dejen.... Saludos, Ramón. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Didovic Publicado 22 de Febrero de 2021 Compartir Publicado 22 de Febrero de 2021 Hola Me parecen unas imágenes excelentes, ya que creo que en estos casos la lente no es tan importante. Como dice el compañero, lo verdaderamente mágico es la experiencia, aparte de que las fotos siempre van a tener una fuerza especial y serán un recuerdo de por vida (otra cosa es que quisieras publicarlas en el NG). Mucha envidia me da, pues yo estuve muy tentado y al final todo se fastidió por la pandemia. Saludos y enhorabuena por las imágenes que te has traído. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
angellpetrilli66 Publicado 10 de Marzo de 2021 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2021 (editado) Tu foto ha sido elegida para formar parte del Álbum de la Abuela https://www.nikonistas.com/digital/foro/topic/485220-%C3%A1lbum-de-la-abuela-08-03-2021/ ¡¡¡ Enhorabuena !!! Si, por el contrario, no deseas que la misma figure en dicha sección, sólo tienes que notificárnoslo y procederemos a su retirada Editado 10 de Marzo de 2021 por angellpetrilli66 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Didovic Publicado 10 de Marzo de 2021 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2021 Enhorauena! Ya ves que con el material que llevaste se hacen fotos excelentes y que ahora se valoran. Me alegro Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nimega Publicado 11 de Marzo de 2021 Compartir Publicado 11 de Marzo de 2021 Gracias por compartirnos tu experiencia, me vendra muy bien pues es un viaje q tengo en mente para cuando retomemos la tan ansiada normalidad y enhorabuena por ese reconocimiento, las tomas q nos has compartido se lo merecen. Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nubeblue Publicado 11 de Marzo de 2021 Autor Compartir Publicado 11 de Marzo de 2021 En 10/3/2021 a las 3:22, angellpetrilli66 dijo: Tu foto ha sido elegida para formar parte del Álbum de la Abuela https://www.nikonistas.com/digital/foro/topic/485220-%C3%A1lbum-de-la-abuela-08-03-2021/ ¡¡¡ Enhorabuena !!! Si, por el contrario, no deseas que la misma figure en dicha sección, sólo tienes que notificárnoslo y procederemos a su retirada ¡Guau! Estoy muy agradecida, Un abrazo desde Cáceres Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mamerto Publicado 12 de Marzo de 2021 Compartir Publicado 12 de Marzo de 2021 Para mi 3 y 4, aunque la 3 se te ha quedado descolgada y la cuatro muy centrada, pero el procesado de la 3 es el mejor para mi gusto... Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
despotars Publicado 7 de Octubre de 2021 Compartir Publicado 7 de Octubre de 2021 En 21/2/2021 a las 19:07, RAMON MUNOZ dijo: He realizado diferentes safaris por África, Indonesia y América. Y estoy contigo que con la D750 y un buen tele, yo tenía el 70-300 de Nikon y hace dos años lo he cambiado por el 80-400 de Nikon, es suficiente para sacar muy buenas fotos de naturaleza. El cambio de tele, se nota bastante en calidad y cercanía. Por cierto, el petirrojo que dices, es un Cálao de pico rojo, propio del Este y Sur de África. También lo hay de pico amarillo. En cuanto a las fotos, me gustan, pero te recomiendo procesar todas las que tengas en RAW porque ganan un montón al pasarlas a JPG. A seguir viajando.... cuando nos dejen.... Saludos, Ramón. Buenas! Yo quiero ir hacer un safari a tanzania o kenia (aun por determinar), me he comporado la Nikon Z50 con un 16-50 y un 50-250. Estoy pensando ir solo con el 50-250 por no estar cambiando de objetivo todo el tiempo. ¿Qué me recomiendas, ese o los dos? Y sobre tirar las fotos, lo hago todo en Raw no? y ya en casa las revelo despues de retocarlas. ¿Algún consejo más? Un saludo y muchas gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
RAMON MUNOZ Publicado 7 de Octubre de 2021 Compartir Publicado 7 de Octubre de 2021 (editado) hace 15 minutos, despotars dijo: Buenas! Yo quiero ir hacer un safari a tanzania o kenia (aun por determinar), me he comporado la Nikon Z50 con un 16-50 y un 50-250. Estoy pensando ir solo con el 50-250 por no estar cambiando de objetivo todo el tiempo. ¿Qué me recomiendas, ese o los dos? Y sobre tirar las fotos, lo hago todo en Raw no? y ya en casa las revelo despues de retocarlas. ¿Algún consejo más? Un saludo y muchas gracias! Pues sí, yo creo que con el 50-250 puedes perfectamente hacer la mayoría de las fotos en un safari, aunque yo me llevaría también el 16-50, no para usarlo mucho sino esporádicamente, solo para algunas tomas que en la sabana pueden quedar muy bien. Obviamente con un tele más largo, obtendrías mejores resultados pero con lo que llevas es suficiente. Buen safari, que lo pases genial, y ya verás que si es tu primer safari, volverás. Es algo que engancha mucho si te gusta la naturaleza salvaje. Un saludo, Ramón Editado 7 de Octubre de 2021 por RAMON MUNOZ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
despotars Publicado 7 de Octubre de 2021 Compartir Publicado 7 de Octubre de 2021 hace 10 minutos, RAMON MUNOZ dijo: Pues sí, yo creo que con el 50-250 puedes perfectamente hacer la mayoría de las fotos en un safari, aunque yo me llevaría también el 16-50, no para usarlo mucho sino esporádicamente, solo para algunas tomas que en la sabana pueden quedar muy bien. Obviamente con un tele más largo, obtendrías mejores resultados pero con lo que llevas es suficiente. Buen safari, que lo pases genial, y ya verás que si es tu primer safari, volverás. Es algo que engancha mucho si te gusta la naturaleza salvaje. Un saludo, Ramón Muchas gracias por tus consejos! ya os contaré! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.