Jump to content

Fresas con nata


tapeda
 Compartir

Publicaciones recomendadas

No sabía muy bien en dónde meter la foto...Así que me decidí por esta categoría. Hay un esfuerzo detrás tremendo para obtener esta imagen. En total unas 5 horas de trabajo... Está hecha con barrera láser, disparador...y tras intentos en flash, al final con luz fija (380w) en total...de ahí la ISO tan alta. Espero que os guste:

 

Freses amb nata!!
  • 70.0-200.0 mm f/2.8
  • ƒ/6.3
  •  
  • 200.0 mm
  • 1/1600
  •  
  • 1250
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me gusta mucho la idea. Evidentemente el haber disparado con luz continua, hace que no hayas podido congelar del todo las gotas. Algo más de profundidad de campo también podrías haber logrado cerrando diafragma, pero es cierto que todo se complicaba por la fuente de luz. ¿Qué es lo que te fallaba con el flash? ¿Qué barrera láser has utilizado?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 13 horas, tapeda dijo:

Fresas con nata

No sabía muy bien en dónde meter la foto...Así que me decidí por esta categoría. Hay un esfuerzo detrás tremendo para obtener esta imagen. En total unas 5 horas de trabajo... Está hecha con barrera láser, disparador...y tras intentos en flash, al final con luz fija (380w) en total...de ahí la ISO tan alta. Espero que os guste:

Me parece muy bien que nos comentes los pasos a seguir para lograr esta imagen. La idea es muy muy efectiva en tu intento. Aunque cabe algunas más posibilidades del color o tono del fondo, el motivo mantiene dinamismo y plasticidad en su visión. Agradable escena y muy buena visión fotográfica de el motivo.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me gusta mucho la idea. Evidentemente el haber disparado con luz continua, hace que no hayas podido congelar del todo las gotas. Algo más de profundidad de campo también podrías haber logrado cerrando diafragma, pero es cierto que todo se complicaba por la fuente de luz. ¿Qué es lo que te fallaba con el flash? ¿Qué barrera láser has utilizado?

He utilizado el MIOPS trigger...en cuanto a los flashes, se me disparaba tarde...en cls...
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece muy bien que nos comentes los pasos a seguir para lograr esta imagen. La idea es muy muy efectiva en tu intento. Aunque cabe algunas más posibilidades del color o tono del fondo, el motivo mantiene dinamismo y plasticidad en su visión. Agradable escena y muy buena visión fotográfica de el motivo.
Saludos.

Gracias!
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 14 horas, tapeda dijo:


He utilizado el MIOPS trigger...en cuanto a los flashes, se me disparaba tarde...en cls...

Cuantos menos automatismos, mejor. Si puedes disparar los flashes en manual, mejor. Incluso usar cable. A mí también me pasaba y al final opté por disparar mediante cable sin automatismos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 4 horas, tapeda dijo:

Cable con sincro directamente a miops??? 

Es que las conexiones al Miops las desconozco. Pero me refería a manejo manual del flash desde la cámara.

Si usas CLS, ¿cómo configuras el flash? si configuras TTL los predestellos te echan a perder todo. Configura desde la cámara el flash en modo manual a ver qué tal. Si aún así no sale lo que quieres yo te diría que sincronizaras el flash desde la cámara con cables sencillos con conector pc-sync. 

https://www.amazon.es/MASUNN-Macho-Flash-Cerradura-Tornillo/dp/B073TV28P2/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&dchild=1&keywords=pc-sync&qid=1614161651&sr=8-5

https://www.amazon.es/JJC-JSC-2-Zapata-Adapter-Socket/dp/B005GR28MK/ref=sr_1_3_sspa?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&dchild=1&keywords=pc-sync&qid=1614161651&sr=8-3-spons&psc=1&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUEzQ0hKSk5CTVhKODJDJmVuY3J5cHRlZElkPUEwMDc1ODE3Qlc3VDkyMFFRNzJNJmVuY3J5cHRlZEFkSWQ9QTA1Njc0OTkzN0JKV09NVERKUU5DJndpZGdldE5hbWU9c3BfYXRmJmFjdGlvbj1jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm90TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ==

Si el flash no tiene conexión pc-sync, necesitarás dos del conector anterior.

Con este tipo de conexión, con todo a oscuras configuraría la cámara a velocidad de sincronización (1/200 por ejemplo), f8 en adelante e iso 100-200. Y el flash en modo manual, a 1/32 o 1/64 para tener una duración de destello muy corta (a menor potencia, menor duración). Por ejemplo, mis sb-800 cuando disparan a 1/128 tienen una duración aproximada de 1/40.000, y con eso ya paras lo que sea, o casi. Échale un vistazo a fotos que he subido en este subforo, que están hechas así.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 9 minutos, fotoflipao dijo:

Es que las conexiones al Miops las desconozco. Pero me refería a manejo manual del flash desde la cámara.

Si usas CLS, ¿cómo configuras el flash? si configuras TTL los predestellos te echan a perder todo. Configura desde la cámara el flash en modo manual a ver qué tal. Si aún así no sale lo que quieres yo te diría que sincronizaras el flash desde la cámara con cables sencillos con conector pc-sync. 

https://www.amazon.es/MASUNN-Macho-Flash-Cerradura-Tornillo/dp/B073TV28P2/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&dchild=1&keywords=pc-sync&qid=1614161651&sr=8-5

https://www.amazon.es/JJC-JSC-2-Zapata-Adapter-Socket/dp/B005GR28MK/ref=sr_1_3_sspa?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&dchild=1&keywords=pc-sync&qid=1614161651&sr=8-3-spons&psc=1&spLa=ZW5jcnlwdGVkUXVhbGlmaWVyPUEzQ0hKSk5CTVhKODJDJmVuY3J5cHRlZElkPUEwMDc1ODE3Qlc3VDkyMFFRNzJNJmVuY3J5cHRlZEFkSWQ9QTA1Njc0OTkzN0JKV09NVERKUU5DJndpZGdldE5hbWU9c3BfYXRmJmFjdGlvbj1jbGlja1JlZGlyZWN0JmRvTm90TG9nQ2xpY2s9dHJ1ZQ==

Si el flash no tiene conexión pc-sync, necesitarás dos del conector anterior.

Con este tipo de conexión, con todo a oscuras configuraría la cámara a velocidad de sincronización (1/200 por ejemplo), f8 en adelante e iso 100-200. Y el flash en modo manual, a 1/32 o 1/64 para tener una duración de destello muy corta (a menor potencia, menor duración). Por ejemplo, mis sb-800 cuando disparan a 1/128 tienen una duración aproximada de 1/40.000, y con eso ya paras lo que sea, o casi. Échale un vistazo a fotos que he subido en este subforo, que están hechas así.

El CLS (con TTL) hago yo el predestello para fijar la exposición...pero aún así lleva retardo. El flash que estaba utilizando es un SB910 de nikon...que si tiene pc SYNc...lo que no tengo yo es el cable...y el miops el conector del flash es un jack de 3.5 si no me equivoco...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 horas, tapeda dijo:

El CLS (con TTL) hago yo el predestello para fijar la exposición...pero aún así lleva retardo. El flash que estaba utilizando es un SB910 de nikon...que si tiene pc SYNc...lo que no tengo yo es el cable...y el miops el conector del flash es un jack de 3.5 si no me equivoco...

Pues por eso, ese predestello del CLS que hace la cámara y el flash provoca un retraso. Prueba a configurar el CLS en manual (para que dispare flash manual). Creo recordar que así se evitan predestellos.

Otra opción es: configurar flash incorporado de la cámara en modo M a mínima potencia (puedes rebotarlo con un cartoncillo para que no te "ensucie" la toma, y en el flash activar el modo SU-4 que lo hace disparar por simpatía con una célula esclava incorporada, y fijas la potencia que creas en el flash.

Por probar que no quede!

El jack de flash del Miops es posible que sea una 2,5mm (más fino que uno de auriculares pequeños, que es 3,5mm). Puede ser otra solución, pero a cambio tendrás que disparar la cámara con un modo de exposición más largo, varios segundos o bulb.

Editado por fotoflipao
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 1 minuto, fotoflipao dijo:

Pues por eso, ese predestello del CLS que hace la cámara y el flash provoca un retraso. Prueba a configurar el CLS en manual (para que dispare flash manual). Creo recordar que así se evitan predestellos.

Otra opción es: configurar flash incorporado de la cámara en modo M a mínima potencia (puedes rebotarlo con un cartoncillo para que no te "ensucie" la toma, y en el flash activar el modo SU-4 que lo hace disparar por simpatía con una célula esclava incorporada, y fijas la potencia que creas en el flash.

Por probar que no quede!

El jack de flash del Miops es posible que sea una 2,5mm (más fino que uno de auriculares pequeños, que es 3,5mm). Puede ser otra solución, pero a cambio tendrás que disparar la cámara con un modo de exposición más largo, varios segundos o bulb.

El miops tiene dos conectores...el de la cámara si es 2.5mm pero el del flash es mas regordete (no se por que)...y si...ahi debo asumir el modo bulb. En cuanto a disparar por simpatía, con la D850 uso el SU-800, no se si podria...o eso o monto otro flash de los que tenga...un yongnuo 568 mismo, para que me haga de máster...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ah, pensaba que usabas la D7100 de tu firma.

En ese caso creo que es mejor buscar un cable pc-sync, es barato y evitas totalmente los fallos. Tanto cámara como flash tienen conexión pc-sync.

Editado por fotoflipao
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
  • 4 semanas más tarde...
En 22/2/2021 a las 7:41, tapeda dijo:

No sabía muy bien en dónde meter la foto...Así que me decidí por esta categoría. Hay un esfuerzo detrás tremendo para obtener esta imagen. En total unas 5 horas de trabajo... Está hecha con barrera láser, disparador...y tras intentos en flash, al final con luz fija (380w) en total...de ahí la ISO tan alta. Espero que os guste:

 

Freses amb nata!!

  • 70.0-200.0 mm f/2.8
  • ƒ/6.3
  •  
  • 200.0 mm
  • 1/1600
  •  
  • 1250

Lo divertido de estas fotos , es el tiempo que pasamos para llevarlas a buen puerto, desde la concepcion de la idea hasta la ultima toma valida .

Pero intentar realizar eso con luz continua es un reto aun mayor. No se que problemas has tenido con el flash y la barrera, pero es mas facil en ese caso tirar de rafaga y flash sin barrera, normalmente hay que realizar varias series , hasta que consigues posicionar el elemento donde quieres, pero desde luego es mucho mas facil y efectivo y sin sobrepasar la sincronia de la camara, nada mas que con la velocidad de destello del flash se suele congelar bastante bien, yo por lo menos lo hago asi.

A ti no te ha quedado congelado y nitido el salpicado, sin embargo me gusta mucho la eleccion de los tonos (fondo sujeto)

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 1 hora, asgarot dijo:

Lo divertido de estas fotos , es el tiempo que pasamos para llevarlas a buen puerto, desde la concepcion de la idea hasta la ultima toma valida .

Pero intentar realizar eso con luz continua es un reto aun mayor. No se que problemas has tenido con el flash y la barrera, pero es mas facil en ese caso tirar de rafaga y flash sin barrera, normalmente hay que realizar varias series , hasta que consigues posicionar el elemento donde quieres, pero desde luego es mucho mas facil y efectivo y sin sobrepasar la sincronia de la camara, nada mas que con la velocidad de destello del flash se suele congelar bastante bien, yo por lo menos lo hago asi.

A ti no te ha quedado congelado y nitido el salpicado, sin embargo me gusta mucho la eleccion de los tonos (fondo sujeto)

 

 

Pues sufría bastante retraso en el disparo...y al final con todo el pringue me pasé a la luz contínua. Tengo alguna foto más congelada, pero esta me aportaba movimiento y por eso la escogí. Gracias por comentar!

 

David

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Una gran idea de foto. Me gustan los colores aunque el fondo quizá un pelín más claro quedaría bien para que destacara un pelín más la fresa. Es verdad que las gotas no están nítidas ni enfocadas, que hubiese sido estupendo, pero es verdad que aún así le da movimiento a la foto.

Es de agradecer que hayas explicado como la has hecho, todo sea por enseñarlos a los demás jeje. Yo aún sigo intentando sacar las de gotas enfocadas y no lo consigo... pero como te han dicho lo bueno de estas fotos es lo divertidas que son. Lo malo todo lo que hay que montar para hacerlas y lo que hay que limpiar después jejeje.

Sigue con intentos de estas que vas por buen camino.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 10 meses más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...