Jump to content

Diferencias Tamron 150-600 G2 y sigma 150-600 contemporany


Lymi
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas a todos. Una pregunta para alguien que los haya probado los dos teleobjetivos del titulo. Existe mucha diferencia de calida de imagen y enfoque entre estos dos objetivos?

La diferncia de precio es de poco mas de 150 € pero hasta donde he sido capaz de leer no existen muchas mas diferencias. Que opinais?

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola.

Probados los dos, bueno el G2, en su versión G1, las diferencias opticas que hay no son tan remarcables o de peso como en su construcción y el sentido en el que gira el anillo del zoom. Detalles mas importantes a tener en cuenta, que como digo las diferencias ópticas. En este caso, si el Tamron es mas caro se puede pagar esa diferencia por el detalle de su construcción y sellado frente al Sigma, así de sencillo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tengo ambas lentes y las tengo muy testeadas en todo tipo de escenarios. 

Pros del Sigma:

- Más ligero.

- Menor largo una vez recogido en mochila.

- Más barato.

- Ajuste de precisión de AF personalizado en 4 distancias. El Tamron solo se puede ajustar a 3 distancias.

- Botones duros. Importante porque si son blandos como en el Tamron, los puedes mover sin darte cuenta. 

- Menor recorrido del anillo de zoom. Esto va en gustos. 

- Estuche rígido, bueno para transportar. El Tamron solo trae una funda de tela para proteger del polvo. 

 

Pros de Tamron:

- Sellado a polvo y humedad. Solo con esto ya nos podemos olvidar de todos los "pros" del Sigma.

- Enfoque algo más rápido y sobre todo menos fallón. 

- Mejor bokeh, más suave. 

- Estabilización con imagen quieta. En el Sigma y sobre todo con la última actualización de firmware, al estabilizar el encuadre tiende a cabecear, un problema cuanto tiras con poca luz y a encuadre completo.  

- Zapata mucho mayor y arca swiss.

- Más fidelidad y mucho mejor "saturación" de los colores. 

- Bloqueo del zoom a cualquier focal (el Sigma solo lo tiene a 600mm y su pulsador es demasiado duro). 

- Garantía de 5 años. Yo lo compré en una promoción con garantía nacional de 10 años.

 

Empate en:

- Nitidez. Rinden similar. Tal vez una pizca más nítido el Sigma a 600mm f6.3-f8 y para todo lo demás el Tamron, pero la diferencia es muy sutil y para mirar ampliando al 100%. 

- Construcción. Teóricamente el Tamron está mejor construido pero yo doy fe de que el Sigma es super-resistente.

- Pasos de luz en la estabilización. Ambos trabajan bien hasta 1/250 y focal 600mm sobre monopie. A 1/200 empiezas a depender de un pulso muy fino y ya a 1/160 no es recomendable disparar con ninguno de los dos usando reflex. 

 

Dicho lo cual, optaría por el Sigma para uso aficionado, que lo va a guardar si caen 2 gotas de agua, que quiere menos peso, que no le va la vida en perder algunas tomas de una sesión amplia por falta de enfoque. Para uso exigente, el Tamron. 

Editado por ToniT
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 minutos, ToniT dijo:

Tengo ambas lentes y las tengo muy testeadas en todo tipo de escenarios. 

Pros del Sigma:

- Más ligero.

- Menor largo una vez recogido en mochila.

- Más barato.

- Ajuste de precisión de AF personalizado en 4 distancias. El Tamron solo se puede ajustar a 3 distancias.

- Botones duros. Importante porque si son blandos como en el Tamron, los puedes mover sin darte cuenta. 

- Menor recorrido del anillo de zoom. Esto va en gustos. 

- Estuche rígido, bueno para transportar. El Tamron solo trae una funda de tela para proteger del polvo. 

 

Pros de Tamron:

- Sellado a polvo y humedad. Solo con esto ya nos podemos olvidar de todos los "pros" del Sigma.

- Enfoque algo más rápido y sobre todo menos fallón. 

- Estabilización con imagen quieta. En el Sigma y sobre todo con la última actualización de firmware, al estabilizar el encuadre tiende a cabecear, un problema cuanto tiras con poca luz y a encuadre completo.  

- Zapata mucho mayor y arca swiss.

- Más fidelidad y mucho mejor "saturación" de los colores. 

- Bloqueo del zoom a cualquier focal (el Sigma solo lo tiene a 600mm y su pulsador es demasiado duro). 

- Garantía de 5 años. Yo lo compré en una promoción con garantía nacional de 10 años.

 

Empate en:

- Nitidez. Rinden similar. Tal vez una pizca más nítido el Sigma a 600mm f6.3-f8 y para todo lo demás el Tamron, pero la diferencia es muy sutil y para mirar ampliando al 100%. 

- Construcción. Teóricamente el Tamron está mejor construido pero yo doy fe de que el Sigma es super-resistente.

- Pasos de luz en la estabilización. Ambos trabajan bien hasta 1/250 y focal 600mm sobre monopie. A 1/200 empiezas a depender de un pulso muy fino y ya a 1/160 no es recomendable disparar con ninguno de los dos usando reflex. 

 

Dicho lo cual, optaría por el Sigma para uso aficionado, que lo va a guardar si caen 2 gotas de agua, que quiere menos peso, que no le va la vida en perder algunas tomas de una sesión amplia por falta de enfoque. Para uso exigente, el Tamron. 

Gracias, muy bien explicado. Creo que he acertado con el sigma. Si la economía no hubiese mandado habría ido a por el Tamron. Pero cambiar de marca es muy caro, lo mires por donde lo mires.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Bueno ya me llego el objetivo y esta mañana pude hacer una salida para un primer acercamiento. Conclusión, me voy a dievertir y me queda mucho por afinar todavia. 4 meses sin fotografiar fauna me han pasado factura, mas el cambio de marca y teleobjetivo. No tiene nada que ver con mi antiguo sigma 50-500mm, y la camara tampoco, el AF me ha quedado asombrado. Si conocer el equipo he sacado fotos que antes me costaban una barbaridad. Gratamente sorprendido.

Os dejo una pequeña muestra:

51046505128_c1e220758c_k.jpgVerderon by Luis Miguel Rivas Bodon, en Flickr

51046504983_daf7b1d3d8_k.jpgMito by Luis Miguel Rivas Bodon, en Flickr

51046504798_9f839d9e7e_k.jpgGarza Real by Luis Miguel Rivas Bodon, en Flickr

Se que tengo que mejorar mucho y conocer mejor el equipo, pero creia que se me iba a dar peor...

Un saludo

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, ya se ve en las fotos que al venir del 50-500 ya estabas acostumbrado pero a los que vienen de un 70-300 o nada parecido a algo asi, se les hace muy cuesta arriba pero con tiempo se acaba pillando el arte a esa clase de aparatos.

Pues nada, felicidades y a disfrutar de el.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 23 horas, Spyder dijo:

Bueno, ya se ve en las fotos que al venir del 50-500 ya estabas acostumbrado pero a los que vienen de un 70-300 o nada parecido a algo asi, se les hace muy cuesta arriba pero con tiempo se acaba pillando el arte a esa clase de aparatos.

Pues nada, felicidades y a disfrutar de el.

Gracias, intentare disfrutar, si.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/3/2021 a las 21:29, Lymi dijo:

Bueno ya me llego el objetivo y esta mañana pude hacer una salida para un primer acercamiento. Conclusión, me voy a dievertir y me queda mucho por afinar todavia. 4 meses sin fotografiar fauna me han pasado factura, mas el cambio de marca y teleobjetivo. No tiene nada que ver con mi antiguo sigma 50-500mm, y la camara tampoco, el AF me ha quedado asombrado. Si conocer el equipo he sacado fotos que antes me costaban una barbaridad. Gratamente sorprendido.

Os dejo una pequeña muestra:

51046505128_c1e220758c_k.jpgVerderon by Luis Miguel Rivas Bodon, en Flickr

51046504983_daf7b1d3d8_k.jpgMito by Luis Miguel Rivas Bodon, en Flickr

51046504798_9f839d9e7e_k.jpgGarza Real by Luis Miguel Rivas Bodon, en Flickr

Se que tengo que mejorar mucho y conocer mejor el equipo, pero creia que se me iba a dar peor...

Un saludo

 

Preciosas las fotos, una pena ser pobre y tener que conformarme con el 70-300 AFP y tirar de recorte jajaja

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 56 minutos, Carlos_EVH dijo:

Preciosas las fotos, una pena ser pobre y tener que conformarme con el 70-300 AFP y tirar de recorte jajaja

Bueno, tiempo al tiempo y atento sino, a los modelos que haya de segunda mano porque suelen tener un buen precio.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 20 horas, Carlos_EVH dijo:

Preciosas las fotos, una pena ser pobre y tener que conformarme con el 70-300 AFP y tirar de recorte jajaja

Todo llega, ahorrando un poquito se puede. aunque sea de segunda mano como bien dice Spyder...

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Bueno al final lo he probado con algunos macros, a pesar de no ser un objetivo para ello, si se te pone una macaon a tiro, no puedes dejar pasar el momento...

51096561581_8d4b7975dd_k.jpgMacaón by Luis Miguel Rivas Bodon, en Flickr

 

51096561461_c0c5d84961_k.jpgMacaón by Luis Miguel Rivas Bodon, en Flickr

y mas siendo esta mi mariposa favorita y haberla podido fotografiar nunca je je.

La brisa me hizo subir la velocidad mas de lo que me gustaria pero aun asi y todo contento con los resultados. Todas a pulso a la minima distancia de enfoque que permite el objetivo.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy bien, pues no le pongas unos tubos de extension porque igual.te llevas una sorpresa. Un servidor los suele llevar con el Sport. Como solo llevan aire, no molestan y si, se presenta la ocasion, te sacan del apuro. No los descartes por lo que valen, eso si, con contactos por los datos exif porque lo del enfoque automatico, no tiene sentido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 3 minutos, Spyder dijo:

Muy bien, pues no le pongas unos tubos de extension porque igual.te llevas una sorpresa. Un servidor los suele llevar con el Sport. Como solo llevan aire, no molestan y si, se presenta la ocasion, te sacan del apuro. No los descartes por lo que valen, eso si, con contactos por los datos exif porque lo del enfoque automatico, no tiene sentido.

Vaya no lo habia pensado, me podrias decir o poner los tubos que son?, cuanto te dejan acercarte mas?

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, empezando por ver las opciones que puedas tener, tengo que decir que ha sido difícil encontrar los equivalentes a los que utilizamos unos cuantos con el Sigma Sport porque la oferta para Nikon F es muy reducida, no así para Canon o Nikon Z, por ejemplo.

Las distancias varían según que tubo utilices y cuantos de ellos juntos vayan conectados. En el Sigma Sport la distancia mínima de enfoque es de 260cm. y en el Contemporary es 280cm., pero al igual que en el primero es posible que ese dato se reduzca al llevar manualmente el anillo de enfoque mas allá y sea menos de esos 280 centímetros.

Antes de nada, RECALCO ESTE OTRO DATO para el que no lo sepa, la distancia mínima de enfoque parte o sea de medir desde el plano focal, que se encuentra casi a la altura del ocular marcado por una raya BLANCA dibujada en la propia cámara por si, alguien no lo sabia, que la busque, porque esta ahí.

Porque por ejemplo en el Sport se reduce de 260cm. a 230cm., que como digo existe un juego libre en el enfoque que permite esa variación. Por lo tanto, con ese detalle los datos obtenidos con unos tubos de extensión de 12mm. y 25mm. con un Sigma 150-600 Sport son los siguientes.

Con el tubo de 12mm., la distancia mínima partiendo de esos 230cm., pasa a ser de 114cm., lo que nos da un ancho en el fotograma a 600mm. de 24 centímetros.

Con el tubo de 25mm., la distancia mínima partiendo de esos 230cm, pasa a ser de solo 80cm., lo que da un ancho en el fotograma a 600mm., de 14 centímetros.

Pero si, colocamos los dos juntos, 12+25, se gana ya muy poco, la distancia se reduce a 67cm, y el ancho capturado a 600mm., equivale a 10 centímetros.

Aunque si se quiere llevar mas lejos todo, al conectar un tele convertidor x1.4 a la pareja de tubos se gana en distancia mínima de enfoque a poco mas de un metro pero a 600mm., capturas un ancho de 7 centímetros que equivale mas o menos a 1:2 en macro, la mitad de lo obtenido por una óptica macro que ya es una barbaridad siendo consciente de todo el mamotreto de equipo que utilizamos.

Unos ejemplos de esta combinación tan extrema, físicamente.

33451937406_2a90aa91b6_h.jpgAbeja en Flor-2 by Spyder, en Flickr

37641478762_d14f116d46_h.jpgSigma Sport en modo Macro by Spyder, en Flickr

Y aquí, el equivalente con una óptica macro 1:1 para que se aprecie que el artefacto con tubos y tele convertidor, se acerca pero no tanto.

37641472942_b7079abe78_h.jpgCanon 100 Macro by Spyder, en Flickr

Sobre las opciones para Nikon como comento antes, primero hay que pensar que son la union entre cámara y objetivo y se hace palanca con la primera así que un servidor pondría a un equipo tan grande y pesado como estos 150-600 cualquiera de los siguientes porque la estructura de los mismos tiene que ser contundente para dar seguridad a la hora de moverse con ellos puestos por eso, repito, tienen que estar bien construidos con bayonetas metálicas por lo menos.

Una versión en solitario y con el, nada mas.

Micnova KK-N25 Metal AF Auto Focus TTL Tubo de extensión para Nikon F-Mount F Monte SLR Camera Macro Macro Fotografía Imagen 25mm: Amazon.es: Electrónica

O sino, el conjunto clásico o trio de siempre.

V BESTLIFE Extensione Lens Tube, Auto Focusing Macro Lens 3 Ti pi di Lens 12mm + 20mm + 36mm Lente de extensión Tube para Ni kon F Montaje DSLR A en Metal B en plástico(A): Amazon.es: Electrónica

Meike MK-N-AF1-A - Adaptador para cámaras Nikon D7100 D5200 D3100 D800 D90 D800E D5100 D7000: Amazon.es: Electrónica

Bueno, a ver, si sirve algo de lo dicho.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 7 minutos, Spyder dijo:

Bueno, empezando por ver las opciones que puedas tener, tengo que decir que ha sido difícil encontrar los equivalentes a los que utilizamos unos cuantos con el Sigma Sport porque la oferta para Nikon F es muy reducida, no así para Canon o Nikon Z, por ejemplo.

Las distancias varían según que tubo utilices y cuantos de ellos juntos vayan conectados. En el Sigma Sport la distancia mínima de enfoque es de 260cm. y en el Contemporary es 280cm., pero al igual que en el primero es posible que ese dato se reduzca al llevar manualmente el anillo de enfoque mas allá y sea menos de esos 280 centímetros.

Antes de nada, RECALCO ESTE OTRO DATO para el que no lo sepa, la distancia mínima de enfoque parte o sea de medir desde el plano focal, que se encuentra casi a la altura del ocular marcado por una raya BLANCA dibujada en la propia cámara por si, alguien no lo sabia, que la busque, porque esta ahí.

Porque por ejemplo en el Sport se reduce de 260cm. a 230cm., que como digo existe un juego libre en el enfoque que permite esa variación. Por lo tanto, con ese detalle los datos obtenidos con unos tubos de extensión de 12mm. y 25mm. con un Sigma 150-600 Sport son los siguientes.

Con el tubo de 12mm., la distancia mínima partiendo de esos 230cm., pasa a ser de 114cm., lo que nos da un ancho en el fotograma a 600mm. de 24 centímetros.

Con el tubo de 25mm., la distancia mínima partiendo de esos 230cm, pasa a ser de solo 80cm., lo que da un ancho en el fotograma a 600mm., de 14 centímetros.

Pero si, colocamos los dos juntos, 12+25, se gana ya muy poco, la distancia se reduce a 67cm, y el ancho capturado a 600mm., equivale a 10 centímetros.

Aunque si se quiere llevar mas lejos todo, al conectar un tele convertidor x1.4 a la pareja de tubos se gana en distancia mínima de enfoque a poco mas de un metro pero a 600mm., capturas un ancho de 7 centímetros que equivale mas o menos a 1:2 en macro, la mitad de lo obtenido por una óptica macro que ya es una barbaridad siendo consciente de todo el mamotreto de equipo que utilizamos.

Unos ejemplos de esta combinación tan extrema, físicamente.

33451937406_2a90aa91b6_h.jpgAbeja en Flor-2 by Spyder, en Flickr

37641478762_d14f116d46_h.jpgSigma Sport en modo Macro by Spyder, en Flickr

Y aquí, el equivalente con una óptica macro 1:1 para que se aprecie que el artefacto con tubos y tele convertidor, se acerca pero no tanto.

37641472942_b7079abe78_h.jpgCanon 100 Macro by Spyder, en Flickr

Sobre las opciones para Nikon como comento antes, primero hay que pensar que son la union entre cámara y objetivo y se hace palanca con la primera así que un servidor pondría a un equipo tan grande y pesado como estos 150-600 cualquiera de los siguientes porque la estructura de los mismos tiene que ser contundente para dar seguridad a la hora de moverse con ellos puestos por eso, repito, tienen que estar bien construidos con bayonetas metálicas por lo menos.

Una versión en solitario y con el, nada mas.

Micnova KK-N25 Metal AF Auto Focus TTL Tubo de extensión para Nikon F-Mount F Monte SLR Camera Macro Macro Fotografía Imagen 25mm: Amazon.es: Electrónica

O sino, el conjunto clásico o trio de siempre.

V BESTLIFE Extensione Lens Tube, Auto Focusing Macro Lens 3 Ti pi di Lens 12mm + 20mm + 36mm Lente de extensión Tube para Ni kon F Montaje DSLR A en Metal B en plástico(A): Amazon.es: Electrónica

Meike MK-N-AF1-A - Adaptador para cámaras Nikon D7100 D5200 D3100 D800 D90 D800E D5100 D7000: Amazon.es: Electrónica

Bueno, a ver, si sirve algo de lo dicho.

 

Gracias, me estudiare el tema, me parece interesante la opcion.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Un detalle curioso de estos objetivos es la posibilidad de configurarlos a medida con adaptadores a usb de ambos fabricantes y software específico. Lo que he visto es que el adaptador de Sigma es más fácil conseguirlo en España de segunda mano por 35 ó 40€ mientras que el de Tamron es más escaso y caro, 80 ó 90€.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, 

viendo los comentarios, me viene al pelo, puesto que he decido comprar un teleobjetivo para mi Nikon. Tengo un par de opciones, a ver qué os parece y si me podéis orientar:

- objetivo Sigma 150-600 mm Contemporany + teleconvertidor TC1401: 1.099€

- objetivo Tamron SP 150-600 G2: 1.099 €

Un saludo y muchas gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 12 minutos, propoleos dijo:

Hola, 

viendo los comentarios, me viene al pelo, puesto que he decido comprar un teleobjetivo para mi Nikon. Tengo un par de opciones, a ver qué os parece y si me podéis orientar:

- objetivo Sigma 150-600 mm Contemporany + teleconvertidor TC1401: 1.099€

- objetivo Tamron SP 150-600 G2: 1.099 €

Un saludo y muchas gracias.

Con cualquiera de los dos aciertas, pero a ninguno de los dos le sienta bien un duplicador.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 9 meses más tarde...

refloto el tema porque estoy en lo mismo sigma C o tamron G2 , despues de lo leido , continuo confuso algunos dicen que sigma es más rápido  enfocando otros el tamron G2 y además menos fallon, la nitidez  muy parecida , lo que si me gusta es el sellado del TamronG2 . 

por favor confirmar  o desmentir 

tamron G2 más caro, mejor estabilizador , igual nitidez que Sigma , un poco más pesado más rápido en el enfoque y más preciso, que tal el foco con poca luz sigma C o tamron G2 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 14/2/2022 a las 7:02, Spyder dijo:

Hola.

Vete a por el Tamron sin problemas, no te defraudara.

gracias , ahora ya lo tengo en busca y captura, cuando lo encuentre a un precio que pueda permitirme, sabiendo lo que vale a por el.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...