Jump to content

¿Que puede ser esto?


jucacor
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas tardes, siento decirte que casi seguro son hongos. No me atrevo a asegurar del todo sin verlo más de cerca, pero...
Antes de nada, saca el resto de objetivos de donde tuvieses ese ...
Muchas gracias, he mirado el 18-55 metido en la misma bolsa y está perfecto. De todas formas este solo tiene las manchas el la goma o plástico ese, el cristal está intacto. Habría alguna manera de detener los hongos sin desmontar objetivo?

Enviado desde mi moto e6 play mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues no lo he hecho nunca, la verdad. Afortunadamente nunca he tenido necesidad.

Sin desmontar lo único que se me ocurre es luz ultravioleta, pero antes de nada pregunta a alguien que sepa más. 

La luz ultravioleta también puede atacar a algunos plásticos, así que te recomiendo informarte mejor antes de hacer nada. 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues no lo he hecho nunca, la verdad. Afortunadamente nunca he tenido necesidad.
Sin desmontar lo único que se me ocurre es luz ultravioleta, pero antes de nada pregunta a alguien que sepa más. 
La luz ultravioleta también puede atacar a algunos plásticos, así que te recomiendo informarte mejor antes de hacer nada. 
 
Gracias daniferal

Enviado desde mi moto e6 play mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, creo que el alcohol isopropílico es un buen desinfectante y no afecta a los cristales ni a las gomas (siempre que no se use en exceso).

Yo lo tengo y lo uso de vez en cuando para limpiar las lentes, porque es muy buen limpiador como porque se supone que previene contra los hongos.

Lo que no sé yo es si tal cantidad de hongos podrá quitarse bien y quedar limpio, y más sin desmontar el objetivo para desinfectar bien todo.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, creo que el alcohol isopropílico es un buen desinfectante y no afecta a los cristales ni a las gomas (siempre que no se use en exceso).
Yo lo tengo y lo uso de vez en cuando para limpiar las lentes, porque es muy buen limpiador como porque se supone que previene contra los hongos.
Lo que no sé yo es si tal cantidad de hongos podrá quitarse bien y quedar limpio, y más sin desmontar el objetivo para desinfectar bien todo.
Saludos
Gracias didovic

Enviado desde mi moto e6 play mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Podría ser otra cosa. Lo normal es que los hongos afecten al cristal no a la goma.
Saludos,
Leo
El cristal está bien, de todas formas de los 2 objetivos que tengo el otro está completamente bien y han estado guardados en la misma bolsa. No sé si podría ser algún tipo de pegamento interior o algo que se haya descompuesto. Gracias Leoncio

Enviado desde mi moto e6 play mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 5 horas, Didovic dijo:

Hola, creo que el alcohol isopropílico es un buen desinfectante y no afecta a los cristales ni a las gomas (siempre que no se use en exceso).

Yo lo tengo y lo uso de vez en cuando para limpiar las lentes, porque es muy buen limpiador como porque se supone que previene contra los hongos.

Lo que no sé yo es si tal cantidad de hongos podrá quitarse bien y quedar limpio, y más sin desmontar el objetivo para desinfectar bien todo.

Saludos

El problema de cualquier líquido desinfectante es que sin desmontar... No vas a sumergirlo...

 

hace 4 horas, Leoncio dijo:

Podría ser otra cosa. Lo normal es que los hongos afecten al cristal no a la goma.
Saludos,
Leo

Es posible. Parece... Pero en la foto sin poder verlo suficientemente de cerca no me atrevería a asegurar nada. 

De hecho por eso le he dicho que antes de hacer nada, que pregunte a alguien que sepa, no vaya a combatir el problema equivocado...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Claro, para desinfectar totalmente habría que desmontar y sumergir, es la única forma de asegurarse.

Tal vez el alcohol pudiera servir para eliminar lo más gordo, limpiando una y otra vez. Pero ya digo que nunca se me ha dado ese caso y desde luego que lo que haya por dentro ahí va a quedar... y volverá, aunque una limpieza con isopropílico de vez en cuando creo que es muy recomendable como prevención.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

No me parece sean hongos "tipicos" de los que se ven en los cristales.Parece más una degradación del embellecedor que rodea el cristal.
Pero me ha llamado mucho más la atención que se ven como gotas de agua, como si tuviese condensación.(fíjate donde se reflejan los dos puntos luminosos más grandes, pegados a ellos veo gotas.)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo he visto hongos en lentes y esto se le parece mucho, con todas las reservas pero si es así necesita una limpieza profesional y no siempre se garantiza su completa eliminación. La alta humedad es su mejor aliado, la luz solar, más exactamente la componente ultravioleta ayuda a eliminarlos, aunque el daño ya esté hecho. Hay lámparas de luz UV que se pueden emplear para estos casos.

Editado por hiatt
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 23/3/2021 a las 18:39, Bendía dijo:

No me parece sean hongos "tipicos" de los que se ven en los cristales.Parece más una degradación del embellecedor que rodea el cristal.
Pero me ha llamado mucho más la atención que se ven como gotas de agua, como si tuviese condensación.(fíjate donde se reflejan los dos puntos luminosos más grandes, pegados a ellos veo gotas.)

El cristal se ve bien a simple vista, la foto engaña con los reflejos, lo único que se ve mal es la goma.

Gracias por tu respuesta

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 24/3/2021 a las 14:29, hiatt dijo:

Yo he visto hongos en lentes y esto se le parece mucho, con todas las reservas pero si es así necesita una limpieza profesional y no siempre se garantiza su completa eliminación. La alta humedad es su mejor aliado, la luz solar, más exactamente la componente ultravioleta ayuda a eliminarlos, aunque el daño ya esté hecho. Hay lámparas de luz UV que se pueden emplear para estos casos.

El caso es que nunca ha estado expuesto a humedad ni polvo, lo iré observando.

Gracias por tu respuesta

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las esporas de los hongos pueden estar en suspensión, en el ambiente o transportadas por objetos, aunque la lente no haya sido expuesta a un factor de riesgo puede ser contaminada y eso si, si se guarda en lugares oscuros, sin ventilación y con humedad les das de comer, yo les doy un baño de sol de vez en cuando, les quito las tapas y les ponga bajo luz solar pero protegidos de calor y siempre los guardo con bolsas de secante. Suerte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las esporas de los hongos pueden estar en suspensión, en el ambiente o transportadas por objetos, aunque la lente no haya sido expuesta a un factor de riesgo puede ser contaminada y eso si, si se guarda en lugares oscuros, sin ventilación y con humedad les das de comer, yo les doy un baño de sol de vez en cuando, les quito las tapas y les ponga bajo luz solar pero protegidos de calor y siempre los guardo con bolsas de secante. Suerte.
Gracias por tu consejo compañero. Un saludo

Enviado desde mi moto e6 play mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...