Mansell Publicado 6 de Marzo de 2021 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2021 Me voy a comprar una Epson ecotank 7750, no se si alguien de por aquí la tiene o si quien la tiene leerá esto, con lo muerto que está el foro... Como tengo muy abandonado esto de la fotografía, quiero utilizarla como revulsivo. a ver si me entran las ganas de hacer fotos... Mi idea es imprimir en papel baritado y colorear las fotos con anilinas, algo que hacía con papel baritado para positivar, pero me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre papeles para impresión, marcas, gramage, preferencias en cuanto a brillo, mate, etc, para darle un poco de vida a esto que está como el resto de país, en quiebra técnica... Espero vuestros comentarios :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FlavioAecio Publicado 6 de Marzo de 2021 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2021 ¿Esa es de colorantes para CMYBk con el negro pigmentado como todas las típicas domésticas? Si es así en general pasa de esos baritados. Tienes el Ilford Smooth Pearl que es también estéticamente algo similar y mas amigable en cuanto a oscuridad de tonos negros con estas de colorantes. De Hahnemühle hay un par de ellos que también permiten negro oscuro con colorantes en sus papeles semimate aunque eran bastante carillos. Yo iría a ese de Ilford económico para foto, aunque no se cómo se comportará con ese procesado físico extra que le quieres dar. En esto último lo mismo hay gente que te pueda ayudar mejor. Como consejo general antes de comprar baja perfiles del fabricante de papel para la impresora de tintas mas similares a la que tienes. Con un visor de perfiles ICC comprueba donde llega el negro y lo amplio del espacio de color y sabes +/- si te vale para lo que quieres. En el caso de las domésticas epson a lo mejor es mas dificil porque lso perfiles que tiene el fabricante son para las pro (habitualmente) y si la gama pro es de pigmentos y no tienes una equivalente a la canon pro100 (colorante) para "intuir" hasta donde puede llegar tu doméstica, no lo sabes. Si vas a ciegas totalmente, quizas esa canon te de una idea, especialmente cuando veas que esa no da negro muy oscuro => la tuya tampoco (si es de colorantes). Quiero decir, si un modelo A de impresora semipro de colorantes y sus n tintas para un papel "1" da un espacio de color amplio y para un papel "2" mucho mas reducido, olvídate de comprar el "2" si lo que quieres imprimir no cabe ahi. Tu CMYKBk no lo va a hacer mejor. Con el negro igual, si en ese papel "2" el negro tiene un L* mucho mas elevado que en otro papel "1", olvídate que comprando papel "2" la tuya lo vaya a hacer mejor. Por ejemplo y como ejercicio práctico bajate los ICC de Canson o Hahn o la marca que mas te guste de esos baritados que buscabas y hazlo para una impresora de colorantes, por ejemplo esa Canon que digo, y mira donde llega el negro en el eje L* (cuanto mas bajo mejor). Así vas descartando los que para ese tipo de tintas de colorantes tengan prestaciones pobres (pueden ser muy buenos con una Epson pro, pero no con la tuya). Y luego está el perfil ICC a medida que al ser CMYKBk si no tienes suerte te tocará afinar para B&N y que la escala de gris no tenga mucho color en ciertas zonas. Antes de comprar la impresora plantéate todos estos costes indirectos, no sólo es tinta y papel, están el encargar perfiles o comprar espectrofotómetro. Eso es mas dinero y tiempo. Si optas por lo último, ArgyllCMS de cabeza y con esas impresoras CMYKBk baratas mirate los artículos de Russell Cottrell sobre ArgyllCMS y refinar perfiles para mejorar los grises. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mansell Publicado 6 de Marzo de 2021 Autor Compartir Publicado 6 de Marzo de 2021 hace 2 horas, FlavioAecio dijo: ¿Esa es de colorantes para CMYBk con el negro pigmentado como todas las típicas domésticas? Si es así en general pasa de esos baritados. Tienes el Ilford Smooth Pearl que es también estéticamente algo similar y mas amigable en cuanto a oscuridad de tonos negros con estas de colorantes. De Hahnemühle hay un par de ellos que también permiten negro oscuro con colorantes en sus papeles semimate aunque eran bastante carillos. Yo iría a ese de Ilford económico para foto, aunque no se cómo se comportará con ese procesado físico extra que le quieres dar. En esto último lo mismo hay gente que te pueda ayudar mejor. Como consejo general antes de comprar baja perfiles del fabricante de papel para la impresora de tintas mas similares a la que tienes. Con un visor de perfiles ICC comprueba donde llega el negro y lo amplio del espacio de color y sabes +/- si te vale para lo que quieres. En el caso de las domésticas epson a lo mejor es mas dificil porque lso perfiles que tiene el fabricante son para las pro (habitualmente) y si la gama pro es de pigmentos y no tienes una equivalente a la canon pro100 (colorante) para "intuir" hasta donde puede llegar tu doméstica, no lo sabes. Si vas a ciegas totalmente, quizas esa canon te de una idea, especialmente cuando veas que esa no da negro muy oscuro => la tuya tampoco (si es de colorantes). Quiero decir, si un modelo A de impresora semipro de colorantes y sus n tintas para un papel "1" da un espacio de color amplio y para un papel "2" mucho mas reducido, olvídate de comprar el "2" si lo que quieres imprimir no cabe ahi. Tu CMYKBk no lo va a hacer mejor. Con el negro igual, si en ese papel "2" el negro tiene un L* mucho mas elevado que en otro papel "1", olvídate que comprando papel "2" la tuya lo vaya a hacer mejor. Por ejemplo y como ejercicio práctico bajate los ICC de Canson o Hahn o la marca que mas te guste de esos baritados que buscabas y hazlo para una impresora de colorantes, por ejemplo esa Canon que digo, y mira donde llega el negro en el eje L* (cuanto mas bajo mejor). Así vas descartando los que para ese tipo de tintas de colorantes tengan prestaciones pobres (pueden ser muy buenos con una Epson pro, pero no con la tuya). Y luego está el perfil ICC a medida que al ser CMYKBk si no tienes suerte te tocará afinar para B&N y que la escala de gris no tenga mucho color en ciertas zonas. Antes de comprar la impresora plantéate todos estos costes indirectos, no sólo es tinta y papel, están el encargar perfiles o comprar espectrofotómetro. Eso es mas dinero y tiempo. Si optas por lo último, ArgyllCMS de cabeza y con esas impresoras CMYKBk baratas mirate los artículos de Russell Cottrell sobre ArgyllCMS y refinar perfiles para mejorar los grises. Gracias Flavio por tu respuesta. La impresora es de pigmentos en todos los colores, no es la típica doméstica, es multifunción, con capacidad para A3 y en vez de cartuchos, va con depósitos de tinta, cuesta 700€. La verdad que hay muy poca información de ella, lo poco que he podido encontrar, la ponen bastante bien para impresión de fotografías, a parte del ahorro en tinta al no llevar cartuchos, respecto a perfiles ICC, iré buscando. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FlavioAecio Publicado 6 de Marzo de 2021 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2021 hace 8 minutos, Mansell dijo: Gracias Flavio por tu respuesta. La impresora es de pigmentos en todos los colores, no es la típica doméstica, es multifunción, con capacidad para A3 y en vez de cartuchos, va con depósitos de tinta, cuesta 700€. La verdad que hay muy poca información de ella, lo poco que he podido encontrar, la ponen bastante bien para impresión de fotografías, a parte del ahorro en tinta al no llevar cartuchos, respecto a perfiles ICC, iré buscando. Un saludo. ¿seguro? https://www.epson.es/products/printers/inkjet-printers/for-home/ecotank-et-7750#accessories https://neofiliac.com/article/1141/epson-ecotank-inks Cita EcoTank 105 / 106 / T512 Ink Two exceptions to this rule are the EcoTank ET-7700 / L7160 and ET-7750 / L7180 printers. This pair of A4 and A3 printers are designed for the premium home printing market. They feature Micro Piezo print heads that can produce droplets down to 1.5pl in size. In order to excel at both photo and document printing, these printers use five inks: cyan, magenta, yellow, and black (CMYK) in dye for colored printing, and pigment black (PB) specifically for documents. In the EU, Epson markets these inks as EcoTank 105 Ink for Pigment Black and EcoTank 106 Ink for CMYK. In the US, they are named EcoTank T512 Ink. The 105 Ink / 512 PB is sold in a 140ml bottle, while the 106 Ink / 512 CMYK is sold in 70ml bottles. Epson claims 8000 pages yield for the pigment black ink and 5000 pages yield for the other inks. This ink's MSRP is $19.99 (PB) / 13.99 (CMYK) per bottle in the US, £18.49 / 12.49 in the UK, and €19.99 / 13.49 in EU. Check out its product page for detailed specifications, current prices, and reviews. Parece colorantes (dye CMYBk) + negro pigmentado (K), como todas estas domésticas o de oficina. El precio extra sobre otra A3 es lo que no pagarás en tinta, simplemente lo pagas antes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mansell Publicado 6 de Marzo de 2021 Autor Compartir Publicado 6 de Marzo de 2021 hace 4 horas, FlavioAecio dijo: ¿seguro? https://www.epson.es/products/printers/inkjet-printers/for-home/ecotank-et-7750#accessories https://neofiliac.com/article/1141/epson-ecotank-inks Parece colorantes (dye CMYBk) + negro pigmentado (K), como todas estas domésticas o de oficina. El precio extra sobre otra A3 es lo que no pagarás en tinta, simplemente lo pagas antes. Pues parece que tienes razón, en la pagina de Epson España pone que las tintas son pigmentadas, pero no lo deja muy claro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FlavioAecio Publicado 7 de Marzo de 2021 Compartir Publicado 7 de Marzo de 2021 Es una mala traducción: https://www.epson.es/products/printers/inkjet-printers/for-home/ecotank-et-7750 Cita Para obtener resultados de alta calidad, utiliza cuatro pigmentos y una tinta pigmentada vs https://www.epson.co.uk/products/printers/inkjet-printers/for-home/ecotank-et-7750 Cita For high-quality results, it uses four dyes and a pigment ink. En cualquier caso, lo dicho, si Epson no tiene Pro de colorantes, vas a la web de Canson, Ilford, Hahn.. la que quieras y bajas los perfiles para la Canon Pro100. Coges un visor de perfiles como Gamutvision o el 3D de DisplayCAL/Argyll y ves donde llega esa Canon Pro100 en negro y espacio de color. Vas descartando papeles que con ese tipo de tinta no quedan del todo bien. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mansell Publicado 7 de Marzo de 2021 Autor Compartir Publicado 7 de Marzo de 2021 Pues ya la tengo y va de cine, confirma mi teoría de que nos ponemos muy tontos con estas cosas y buscamos misticismos en donde no lo hay, he impreso en papel Epson Premium Glossy y en Kodak Gloss, que cuesta una miseria, y los resultados no tiene nada que envidiar a las fotos que pido en Dinasa, Saal o cualquier otro laboratorio de renombre, los negros son puros, los tonos de gris definidos, en color, brillantes con una degradación de tonos muy buena. Estoy seguro que las "pro" serán mejores, pero mi ojo de 40 años de fotógrafo, no lo distingue, serán los años . Un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FlavioAecio Publicado 7 de Marzo de 2021 Compartir Publicado 7 de Marzo de 2021 Las de colorantes no dan ningun problema con los soportes glossy RC económicos y mucho menos los de la marca de la impresora. Las dan con algunos de los que TÚ pedías en el 1º mensaje. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
valentin1963 Publicado 12 de Marzo de 2021 Compartir Publicado 12 de Marzo de 2021 En 7/3/2021 a las 14:50, Mansell dijo: Pues ya la tengo y va de cine, confirma mi teoría de que nos ponemos muy tontos con estas cosas y buscamos misticismos en donde no lo hay, he impreso en papel Epson Premium Glossy y en Kodak Gloss, que cuesta una miseria, y los resultados no tiene nada que envidiar ........ Yo también la tengo y muy contento... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mansell Publicado 12 de Marzo de 2021 Autor Compartir Publicado 12 de Marzo de 2021 hace 3 horas, valentin1963 dijo: Yo también la tengo y muy contento... Pues te recomiendo que pruebes el papel de ppd, tiene un precio de risa y los resultados son muy buenos, he probado el premium satín Pearl de 280 g y el glossy Vinyl, muy contento. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
valentin1963 Publicado 13 de Marzo de 2021 Compartir Publicado 13 de Marzo de 2021 En 12/3/2021 a las 11:27, Mansell dijo: Pues te recomiendo que pruebes el papel de ppd, tiene un precio de risa y los resultados son muy buenos, he probado el premium satín Pearl de 280 g y el glossy Vinyl, muy contento. Jjjjj También lo tengo y es igual/mejor que el de Epson. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bardo Publicado 9 de Junio Compartir Publicado 9 de Junio (editado) En 13/3/2021 a las 19:18, valentin1963 dijo: Jjjjj También lo tengo y es igual/mejor que el de Epson. Sin pretender molestar opiniones diferentes, sino con la intención de que se tenga cuidado cuando se hace caso de esas apreciaciones, disiento totalmente de esa opinión y es que "no son lo mismo gulas que angulas". Soy un simple aficionadillo, y dispongo en casa de una Epson SC-P900. Ante las opiniones vertidas en este hilo, y como todos, cansado de pagar caros papeles, se me ocurrió probar el aludido PPD glossy, y con la misma impresora, la misma imagen, la misma configuración, el mismo archivo, y observadas las impresiones por varias personas, sin cambiarse los ojos de cada una, las diferencia es importante, y siempre notablemente superior la calidad obtenida con el papel Epson. Ahora bien, no deja de ser una opinión y es posible que para unos sea suficiente el resultado que ofrece el papel economicamente mas asequible, pero "las angulas saben mejor", máxime cuando de ha realizado una inversión importante en cámaras, objetivos,otros archiperres e impresoras. Dispongo de varios paquetes de papel que ofrece identicos resultados que el PPD, papel que hace tiempo dejé de utilizar salvo para impresiones que alguna de mis nietas me requiren para sus actividades escolares. Ese papel lo utilce muchos años con varias impresoras, la última una Canon 9500 markII, y mi conclusión fue la misma. Sin embargo, aún tengo algunos paquetes de papel de Canon, tanto de glossy, platinun o fine art y los resultados que me dan con la Epson antedicha son los mismos que los que ofrecen los propios de Epson. De todos modos, para gustos los colores. Repito que solo me guia una intención que es comentar, mi experiencia por si le sirve a alguien. Saludos. Editado 9 de Junio por Bardo Error mecanográfico 1 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 10 de Junio Compartir Publicado 10 de Junio En 9/6/2023 a las 14:56, Bardo dijo: Sin pretender molestar opiniones diferentes, sino con la intención de que se tenga cuidado cuando se hace caso de esas apreciaciones, disiento totalmente de esa opinión y es que "no son lo mismo gulas que angulas". Soy un simple aficionadillo, y dispongo en casa de una Epson SC-P900. Ante las opiniones vertidas en este hilo, y como todos, cansado de pagar caros papeles, se me ocurrió probar el aludido PPD glossy, y con la misma impresora, la misma imagen, la misma configuración, el mismo archivo, y observadas las impresiones por varias personas, sin cambiarse los ojos de cada una, las diferencia es importante, y siempre notablemente superior la calidad obtenida con el papel Epson. Ahora bien, no deja de ser una opinión y es posible que para unos sea suficiente el resultado que ofrece el papel economicamente mas asequible, pero "las angulas saben mejor", máxime cuando de ha realizado una inversión importante en cámaras, objetivos,otros archiperres e impresoras. Dispongo de varios paquetes de papel que ofrece identicos resultados que el PPD, papel que hace tiempo dejé de utilizar salvo para impresiones que alguna de mis nietas me requiren para sus actividades escolares. Ese papel lo utilce muchos años con varias impresoras, la última una Canon 9500 markII, y mi conclusión fue la misma. Sin embargo, aún tengo algunos paquetes de papel de Canon, tanto de glossy, platinun o fine art y los resultados que me dan con la Epson antedicha son los mismos que los que ofrecen los propios de Epson. De todos modos, para gustos los colores. Repito que solo me guia una intención que es comentar, mi experiencia por si le sirve a alguien. Saludos. +1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.