Jump to content

franbriz09
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Una buena foto,  con buen dominio de la luz.

De lo de Ubiña,  doy fe,  antes del confinamiento andaba cada 4 días por allí, lo tengo a 40km de casa.

No son cimas muy altas,  llegan a casi 2500m, pero hay 58 dos miles en ese macizo tan pequeño.

Y tienes de todo,  refugios, merinas, pradera, precipicios inmensos, escalada de todos los grados, rutas de familia y muy dificiles, invernales...

Y fotografía toda la que quieras

Recomendable

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La toma es desde León? porque desde Asturias no es. Además creo que está bastante inclinada a hacia la izquierda. Por lo demás coincido con los compañeros, buena fotografía a la que yo particularmente levantaría algo las sombras.

Un saludo, Ramón

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una bonita vista de algunas cumbres menores del hermoso macizo de Las Ubiñas, con esos tímidos rayos que se cuelan por entre el cielo casi nublado y que generan esos claros y sombras que creo le dan un punto a la foto, a la par que refuerzan el contraste de los verdes de las zonas más húmedas con los ocres de los matorrales y pastos de invierno. Has captado perfectamente el ambiente. Un saludo.

En 21/3/2021 a las 13:57, RAMON MUNOZ dijo:

La toma es desde León? porque desde Asturias no es. Además creo que está bastante inclinada a hacia la izquierda. Por lo demás coincido con los compañeros, buena fotografía a la que yo particularmente levantaría algo las sombras.

Un saludo, Ramón

Ramón, la foto es desde Asturias. Está tomada desde la carretera que desde el valle de Tuiza lleva al Alto del Palo, más o menos a un tercio de recorrido desde Tuiza, pasados los dos primeros giros cerrados a 180º en sentido de subida. Conociendo tu actividad y amor por la montaña, me permito hacer una pequeña descripción para que puedas localizarlo:

Lo que vemos son los puertos de Axeite y la pared triangular es Piedra Nidia; la pequeña collada del centro de la foto da acceso a la zona norte de la Vega Candiolles, cerca del paso de Los Ollones, por el cual se accede a los Puertos de Retuerto, que cierran Ubiña la Grande, Ubiña la Pequeña y Peña Cerreos. En el mapa de Miguel Ángel Adrados puedes localizar la ubicación en la ruta circular nº 6 que parte de Tuiza de Arriba y sube por el monte de la Vallina Negra.

Por cierto: la foto está bien nivelada, aún cuando la inclinación natural de Piedra Nidia pueda hacernos creer lo contrario. Un saludo desde Asturias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 8 horas, robill dijo:

Una bonita vista de algunas cumbres menores del hermoso macizo de Las Ubiñas, con esos tímidos rayos que se cuelan por entre el cielo casi nublado y que generan esos claros y sombras que creo le dan un punto a la foto, a la par que refuerzan el contraste de los verdes de las zonas más húmedas con los ocres de los matorrales y pastos de invierno. Has captado perfectamente el ambiente. Un saludo.

Ramón, la foto es desde Asturias. Está tomada desde la carretera que desde el valle de Tuiza lleva al Alto del Palo, más o menos a un tercio de recorrido desde Tuiza, pasados los dos primeros giros cerrados a 180º en sentido de subida. Conociendo tu actividad y amor por la montaña, me permito hacer una pequeña descripción para que puedas localizarlo:

Lo que vemos son los puertos de Axeite y la pared triangular es Piedra Nidia; la pequeña collada del centro de la foto da acceso a la zona norte de la Vega Candiolles, cerca del paso de Los Ollones, por el cual se accede a los Puertos de Retuerto, que cierran Ubiña la Grande, Ubiña la Pequeña y Peña Cerreos. En el mapa de Miguel Ángel Adrados puedes localizar la ubicación en la ruta circular nº 6 que parte de Tuiza de Arriba y sube por el monte de la Vallina Negra.

Por cierto: la foto está bien nivelada, aún cuando la inclinación natural de Piedra Nidia pueda hacernos creer lo contrario. Un saludo desde Asturias.

Muchas gracias por la explicación, mi comentario era por el título que has puesto, Las Ubiñas, y claro es que las Ubiñas no están en la foto, es un paraje dentro del macizo. La primera vez que estuve por allí, fue en el invierno de 1975, que subimos los Castillines, luego he vuelto más veces y he subido la Ubiña grande con esquís. Por eso te decía que no veía las Ubiñas.

Un cordial saludo, Ramón

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias robill por tan extensa descripción.

Si me lo permitís y como complemento voy a poner una nota a un par de nombres solo a nivel informativo,  sobre cual es el nombre local en el "idioma" local de la zona limítrofe leonesa (bable suroccidental,  en la zona patxuezo - lease pachuezo), en libros sobre la zona escritos por leoneses lo podéis encontrar así.

Pues eso,  que la vega en la zona es Veiga Candiotxes (lease Candioches) y los puertos de Retuerto pues Riotuerto (río torcido, lleno de curvas,  meandros)

Saludos

Editado por riomolin
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 meses más tarde...

Odio asumir el papel de niño repipi y no quisiera desmerecer la magnífica foto del compañero frambriz09, pero ya que se entró en el tema de la toponimia quisiera hacer un breve comentario, aun siendo consciente de que es ajeno a la finalidad del foro. Se viene diciendo que deben respetarse los nombres autóctonos y tradicionales. Pues bien, el macizo no se llama de "Las Ubiñas". De siempre se ha conocido como "Macizo de Ubiña". El nombre de "Las Ubiñas" es un nombre político que por motivos políticos ciertamente tan complejos como discutibles se ha creado artificialmente en el año 2006 para dar nombre al Parque Natural que se creó ese año. Desde el punto de vista púramente geográfico -y topográfico- esas montañas pertenecen y pertenecieron siempre al Macizo de Ubiña. El único uso que corresponde al plural es a la denominación del Parque Natural, que lleva el nombre de "Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa. En conclusión, Ubiñas es el medio nombre de un Parque Natural, no un macizo. Insisto en que su título discutible no hace desmerecer la foto, y que su autor, por supuesto, puede y debe poner el título que mejor le venga en gana. Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...